
A casi dos a�os de que la alcaldesa Mar�a Mel�ndez Altieri decidiera no entregar el Puerto de Ponce a la Autoridad del Puerto de las Am�ricas, nos acabamos de enterar, gracias al poder investigativo de este peri�dico, que nueve de las diez gr�as del Puerto no funcionan.
Esto ocurre luego de cinco meses de que se aprobara, sin vistas p�blicas o participaci�n ciudadana, la Ley que viabiliza la mal llamada "Soluci�n Ponce�a".
Esa "Soluci�n Ponce�a" debe llamarse "Soluci�n Sanjuanera", porque el efecto neto es que le arrebata a Ponce el puerto para entreg�rselo a una entidad del gobierno central, y se priva a nuestro puerto de la oportunidad de obtener respaldo y financiamiento gubernamental para su desarrollo.
Con eso, los intereses navieros y el sector de distribuci�n de productos que viven del Puerto de San Juan lograron su mayor triunfo. Desarticularon el Puerto de Las Am�ricas para evitar toda amenaza de competencia.
Lo que sorprende es el cinismo o ignorancia de quienes pregonan y se dan golpes de pecho repitiendo que esa "Soluci�n Ponce�a" salva el puerto para Ponce y permite su desarrollo.
Pero el problema principal no estriba en mero cinismo o ignorancia.
El problema principal, que llevamos denunciando desde hace tres a�os, ha sido la falta de transparencia con que los funcionarios estatales y municipales, junto a sus asesores, han manejado el proyecto.
En un principio, meramente ocultaban su incompetencia. Sin embargo, ahora se conoce que han encubierto su insidiosa complicidad en el proceso de destrucci�n del Puerto de Las Am�ricas.
Esta falta de transparencia ha ocasionado que el Pueblo descubra esta traici�n, cuando probablemente, ya no tiene remedio.
El Puerto no tiene gr�as funcionales, por lo que ha perdido su capacidad operacional. No asignaron los dineros suficientes para su mantenimiento y reparaci�n. Con raz�n es que se han pasado dos a�os diciendo que la Visi�n y Misi�n del Puerto debe cambiar, para que se convierta en un simple "puertito com�n".
Hace casi dos a�os que la administraci�n municipal est� en control del Puerto. Desde entonces, no solo se ha estancado, sino que ya no cuenta con los activos m�nimos para funcionar. �A qui�n le van a echar la culpa ahora?
Recuerdo cuando a mediados del a�o 2009, la Alcaldesa, junto a Jorge Hern�ndez, Rhonda Castillo y el secretario del Departamento de Desarrollo Econ�mico, Jos� P�rez Riera, anunciaron que los buques post-panamax llegaban en enero de 2010.
Recuerdo cuando anunciaron -ese mismo d�a- que en noviembre de 2009 celebrar�an un simposio para ilustrar al Pueblo sobre los negocios que iba a traer el Puerto.
Ni se celebr� el simposio, ni llegaron los buques al Puerto. Sobre estos asuntos, luego de mentirle al Pueblo, estas personas guardaron silencio sepulcral.
A principios del a�o 2010 pens� que meramente se hab�a cumplido mi profec�a cuando escrib� en este peri�dico una columna sobre el Principio de Peter.
En aquella ocasi�n, dije que en una jerarqu�a laboral o pol�tica, las personas tienden a ascender una y otra vez hasta que llegan a su nivel m�ximo de incompetencia. Alertaba en ese momento contra la incompetencia burocr�tica que se atisbaba en la administraci�n municipal y del Puerto.
Pero me equivocaba. No fue simple incompetencia. No me cabe la menor duda de que fue un plan deliberado para desarticular el Puerto, para proteger a intereses minoritarios y contrarios a nuestra Regi�n Sur. Los hechos hablan por si mismos.
El resultado neto de esta administraci�n en torno al desarrollo del Puerto es que destruyeron la Misi�n y Visi�n del Puerto, anularon las funciones y poderes de la Autoridad del Puerto de Las Am�ricas, perdiendo el respaldo del gobierno para el financiamiento; no consiguieron el operador ni un centro de distribuci�n; no ha llegado ni uno solo contenedor y no han terminado las obras de la finca de valor a�adido.
Tampoco han terminado la expansi�n del estacionamiento de contenedores, entregaron el Puerto a los intereses del gobierno central y sus protegidos empresarios navieros y de distribuci�n de San Juan, no tienen plan de negocios, no saben hacia d�nde mirar, no han conseguido los fondos del gobierno que reclaman, y ahora, para colmo, no funcionan las gr�as.
Todos estos funcionarios son culpables de destruir el Puerto. Son culpables de dilapidar cerca de $300 millones en inversi�n gubernamental. Son culpables de robar los sue�os de toda la Regi�n Sur.
En cualquier otro lugar, un funcionario que haya dilapidado tanta propiedad y fondos p�blicos es oblogado a renunciar y luego a ser procesado penalmente por acciones -y omisiones- lesivas a los deberes e intereses p�blicos.
Ha llegado el momento de adjudicar responsabilidades sobre el fracaso del Puerto de las Am�ricas Rafael Cordero Santiago.
###
Rolando Emmanuelli Jim�nez es abogado notario, Presidente del Bufete Emmanuelli, C.S.P., en Ponce, Presidente de la Alianza Pro Sur, Segundo Vicepresidente de DISUR, Inc., pasado presidente de la C�mara de Comercio del Sur de Puerto Rico y anfitri�n del programa Debido Proceso de Ley, que se transmite todos los s�bados a las 11:00 de la ma�ana por WPAB 550. Para mayor informaci�n vea www.debidoproceso.com.
Para mayor informaci�n vea: http://www.bufete-emmanuelli.com   ---------------------------------------------------------
|