Para muchas personas de todas partes del mundo, Antonio Guerrero, uno de los 5 Cubanos presos en los Estados Unidos, se ha convertido en un artista de gran talento durante estos largos a�os de encierro en Florence Colorado. Al igual que sus cuatro hermanos de causa, Tony utiliza el arte como una herramienta para participar activamente en la lucha hacia la inevitable libertad de los Cinco.
Antonio ha perfeccionado una serie de t�cnicas de pintura que han sido llevadas a numerosas exposiciones de varios pa�ses. Desde hace dos a�os, su exposici�n "Desde mi Altura" ha recorrido numerosas ciudades de los Estados Unidos.
En el 2008, Antonio colabor� con el estadounidense Bill Hackwell para producir una exposici�n de retratos de activistas que participan en la lucha por la libertad de los 5 titulada "Puentes de Solidaridad" la cual ha viajado por m�s de un a�o por importantes ciudades de Cuba. Uno de los proyectos m�s significantes de Tony fue su trabajo "Aves de las Am�ricas" que realiz� para el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba.
En el 2009, cuando Tony aun pintaba las Aves de las Am�ricas, el director del Museo Nacional Dr. Reinaldo Rojas le propuso pintar las mariposas end�micas de Cuba, y as� fue como este proyecto comenz�.
Quedo definido que exist�an 27 especies de mariposas end�micas de Cuba, con dos especies en extinci�n. Pero debido a las limitaciones de su confinamiento Antonio carec�a de las im�genes de esas mariposas para poder pintarlas.
Como soluci�n al problema de la falta de im�genes se recurri� a retratar las 25 mariposas de cada especie que se hab�an conservado en el Instituto de Ecolog�a de Cuba. Para ello se conto con el asesoramiento y la coordinaci�n del especialista y bi�logo Jorge Luis Fontenla del Museo de Historia Natural.
Liborio Nodal, el renombrado fot�grafo de la Revoluci�n Cubana, ofreci� fotografiar la colecci�n de 25 mariposas en el Instituto de Ecolog�a, y de esa forma hacerle llegar a Tony im�genes detalladas para crear su obra. Esta no fue la primera vez que Antonio y Liborio colaboraron en un proyecto; el a�o pasado, una exposici�n del trabajo de ambos fue inaugurado en Paris, Francia.
Antonio comenz� a pintar las mariposas end�micas de Cuba a comienzos de marzo de este a�o y contin�o sin interrupci�n hasta que termin� su obra el pasado 11 de junio. Las mariposas fueron pintadas en acuarelas.
Al terminar la serie Tony coment�, "Casi me parec�a un sue�o y si ha sido un sue�o realizado. Espero todas las obras lleguen bien a destino y sirvan a nuestro Museo Nacional en su importante misi�n de dar a conocer a todo nuestro pueblo y el mundo nuestra Historia Natural, tan ligada hoy a la obra revolucionaria, que tan celosamente cuida de nuestra fauna y nuestra flora".
LA MARIPOSA QUE PINTO
Unas tienen motas blancas, otras, rayuelas en negro,... La mariposa que pinto revolotea en mi pecho. La miro, mueve sus alas; me mira, r�e, y me alegro cuando se posa gentil en la flor que llevo dentro. Como un suspiro de amor salta del c�liz abierto y con su gracia divina le da colores al cielo. Primavera sin jardines bajo nubes del encierro, pero vuelan mariposas en acuarelas y en versos.
21 de junio de 2011 FCI Florence Antonio Guerrero Rodr�guez



|
|