Síntesis Informativa | NO.2
David Monreal Ávila
01-15 diciembre 2020
DESTACADO
PUBLICACIONES
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.
DIC.2
Según datos de la ONU, 40 millones de personas en el mundo viven en esclavitud moderna, que implica una amplia gama de situaciones de explotación que las personas no pueden abandonar debido a amenazas, violencia, engaño o abuso de poder, una condición que transgrede los derechos humanos especialmente de mujeres, menores y otros grupos vulnerables que se deben proteger.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
DIC.3
Hoy es un día para reflexionar. La discapacidad no es una condición humana, sino la consecuencia de un diseño que excluye a quienes son diferentes, nuestro deber es crear una sociedad y una infraestructura apta para todas y todos.

SEÑALAMIENTOS PERIODÍSTICOS SOBRE MI DESEMPEÑO COMO COORDINADOR DE GANADERIA.
DIC. 7 
Acerca de los señalamientos periodísticos sobre mi desempeño al frente de la Coordinación de Ganadería, informo que, como servidor público, siempre he estado sujeto a procedimientos de rendición de cuentas, fiscalización y transparencia. Soy el más interesado en que prevalezca la verdad sobre la mentira, las intrigas y la “grilla” propias de las campañas electorales.

SALDREMOS ADELANTE, NO FALLARÉ. 
DIC.7
En 2010 y 2016 fui candidato a gobernador de Zacatecas, pero el fraude y la calumnia impidieron concretar la transformación. Hoy, con un gobierno democrático, la gente podrá decidir libremente. El sábado me registré nuevamente como aspirante. Saldremos adelante, no fallaré.


ZACATECAS, UNA ESPERANZA.
DIC. 9
Es tiempo de darle a las y los zacatecanos, razones para volver a creer y ser felices. Por la esperanza de nuestra tierra.
Próximamente.


DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS..
DIC.10
Desde 2018, los Derechos Humanos son parte integral del gobierno de México. La dignidad salarial, la reglamentación del uso de la fuerza, y las pensiones para personas con discapacidad, estudiantes y adultos mayores, son ejemplo de ello. Vamos por más..

PROPUESTAS CLARAS PARA RETOMAR LA SENDA.
DIC.12
Zacatecas, una esperanza.

Próximamente.

PRIMER VENTILADOR CLÍNICO DESARROLLADO EN ZACATECAS
DIC.14
No hay ninguna duda del talento y compromiso de las y los zacatecanos. Investigadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas, desarrollaron el primer ventilador clínico totalmente zacatecano. El progreso de nuestro estado está en manos de personas con grandes capacidades para el impulso de nuestra tierra.

ETAPAS DE LA ESTRATEGIA DE VACUNACIÓN.
DIC.15
En vísperas de iniciar el proceso de vacunación en todo el país, es fundamental continuar con el protocolo de prevención y cuidarnos mucho más. No relajemos las medidas, este es el momento crucial para vencer la batalla. ¡Juntos lo podemos lograr!

ENTREVISTAS Y COLUMNAS
LOS INVITO A LEER MI COLUMNA EN EL HERALDO DE MÉXICO. 
DIC. 1 
La transformación continúa Esto implica tanto defender los triunfos que hasta la fecha hemos conseguido, como llevar la Cuarta Transformación a todos los rincones de la República.



LOS INVITO A LEER MI COLUMNA EN EL HERALDO DE MÉXICO. 
DIC. 8 
Tal como quedó plasmado en las bases de la Cuarta Transformación, los gobiernos deben comprometerse a no mentir; es decir, a cumplir con sus responsabilidades de transparencia


ENTREVISTA TRIPLE ERRE. 
DIC. 1 1
En punto de las 8 de la noche no se pierdan la entrevista que tuve con Francisco Reynoso. Los invito a estar atentos a esta charla que será transmitida en las redes sociales de Triple ERRE.



LOS INVITO A LEER MI COLUMNA EN EL HERALDO DE MÉXICO. 
DIC. 15 
Andrés Manuel López Obrador estableció un compromiso con la población para evitar el endeudamiento y el aumento de nuevos impuestos durante los primeros tres años de su administración.


BULLET POINTS
EN ZACATECAS, EL 25% DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SE DEDICA A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS. 
DIC. 7 
En Zacatecas tenemos los recursos naturales, así como el talento y el esfuerzo de nuestra gente trabajadora para hacer del campo uno de los pilares de crecimiento económico y social, recuperando la vocación agropecuaria que existe en la entidad.