Síntesis Informativa | NO.4
David Monreal Ávila
28 diciembre-03 enero 2021
DESTACADO
PUBLICACIONES
UN NUEVO ESPACIO PARA DIALOGAR.
DIC.28
Próximamente.

LA PANDEMIA ESTA DANDO ORIGEN A UNA NUEVA COTIDIANIDAD.
DIC.31
No cabe duda de que ha sido un año difícil. Ha surgido un nuevo orden y nuevas prácticas para enfrentar la vida cotidiana. El 2021 será un año de reestructuración en todos los sentidos; seamos optimistas ante la transformación.

ES MOMENTO PARA DETENERNOS A REFLEXIONAR SOBRE LO ACONTECIDO ESTE AÑO.
DIC. 31 
En definitiva, ha sido un año complejo en muchos sentidos, podríamos resumir este 2020 como un año de dificultades, pero también como un año donde hemos aprendido a valorar lo esencial. Un año donde los mexicanos y las mexicanas demostramos que con unidad y esfuerzo colectivo podemos vencer cualquier adversidad que se nos presente.

TODOS SOMOS PARTE DE LA TRANSFORMACIÓN DE ZACATECAS.
ENERO.1
Agradezco profundamente a Raúl Delgado Wise por tomarse el tiempo de leer mi nuevo libro y destacar los puntos más importantes, todos los comentarios son importantes para que este proyecto siga creciendo.


ENTREVISTAS Y COLUMNAS
LOS INVITO A LEER MI COLUMNA EN EL HERALDO DE MÉXICO. 
DIC. 29 
Medios de comunicación antes y después de la 4T.



BULLET POINTS
ZACATECAS ES UNO DE LOS ESTADOS MÁS ENDEUDADOS CON UN MONTO DE 8,345.6 MDP. 
DIC. 28 
En la última década, se ha adquirido deuda de manera desmedida, tanto así que Zacatecas destina más al pago de intereses de la deuda que a la inversión pública; el uso de los recursos siempre debe estar regulado y se debe homologar al principio de austeridad para alcanzar las finanzas sanas y limpias.

LA EDAD PROMEDIO DE LOS TRABAJADORES RURALES EN ZACATECAS ES DE 55 AÑOS, MAYOR QUE EL PROMEDIO A NIVEL NACIONAL DE 42 AÑOS. 
DIC. 31 
El campo necesita rejuvenecerse, tener las condiciones necesarias para que la gran herencia que nuestros padres y hermanos nos han dejado no se pierda. La migración no es la solución, se debe impulsar al campo zacatecano como palanca de desarrollo social y económico de la entidad.

HASTA EL 2018, EN ZACATECAS, 54 MIL PERSONAS VIVÍAN EN SITUACIÓN DE DE POBREZA EXTREMA. 
ENERO. 2 
Las y los zacatecanos continúan en situaciones no favorables, donde su ingreso es inferior al costo de la canasta básica y cuentan con más de tres carencias; urge que sin excepción alguna, la sociedad no viva en condiciones de vulnerabilidad, el Estado de bienestar debe ser una realidad en todo Zacatecas.