¿Cuál ha sido tu motivación para seguir adelante en casi el año en que la pandemia ha afectado nuestras vidas? Esta pregunta es necesaria reflexionar y contestar para poder reconocer el impulso que nos lleva adelante. Para algunas personas, sus respuestas serán su familia, sus trabajos, personas cercanas, su fe, o quizás el poder inexplicable la cual podemos nombrar como “Dios”.En momentos de gran prueba, pandemia, perdida, nuestro poder se puede definir en una sola palabra: Resiliencia.
La profesora y científica social Brené Brown ha estudiado personas que, a pesar de las dificultades y fracasos de la vida, han encontrado la manera de seguir adelante. ¿Qué tienen en común estas personas? Son tres cosas:
(1) Reconocen el papel central que las relaciones y la historia desempeñan en sus vidas y tienen curiosidad sobre sus propias emociones, pensamientos y comportamientos.
(2) Entienden y siguen teniendo curiosidad acerca de cómo las emociones, los pensamientos y los comportamientos afectan sus relaciones y percepciones. (3) Y tienen la capacidad y la voluntad de enfrentar y no huir de los momentos de incomodos y vulnerabilidad.
Para esta Cuaresma, estaremos meditando sobre el concepto espiritual de la Resiliencia y como encontrar nuestra fortaleza aun cuando sentimos que nuestra fragilidad humana nos domina.
En este primer domingo de Cuaresma,21 de febrero, reflexionaremos sobre:
Reflexionar y Renunciar.
El Apóstol Pedro nos recuerda en la primera lectura que, en su fragilidad humana [Jesús], murió; pero resucitó con una vida espiritual (1 Pedro 3: 18). Jesús encontró su fortaleza en el poder del Espíritu y es ese mismo poder que nos ayuda dejar ir de lo que nos mantiene atados a la fragilidad.
Y antes de empezar su ministerio, Jesús tenía que enfrentar sus debilidades humanas para encontrar su fortaleza espiritual. San Marcos nos narra que 12 después de ser bautizado, el Espíritu llevó a Jesús al desierto. 13 Allí estuvo cuarenta días, viviendo entre las fieras y siendo puesto a prueba por Satanás; y los ángeles le servían.(Marcos 1: 12-13)
Jesús siendo plenamente humano, también experimento con las luchas humanas que muchas personas enfrentan día tras día.Como Jesús, nuestras experiencias humanas nos recuerdan quenuestra fortaleza se encuentra en el enfrentamiento de nuestra propia debilidad para encontrar el poder de nuestra propia fortaleza.
Acompáñenos los próximos domingos de Cuaresma y reflexionar en los siguientes temas
1. Primer Domingo de Cuaresma, Domingo, 21 de febrero:
“Reflexionar y Renunciar”
2. Segundo Domingo de Cuaresma, Domingo, 28 de febrero:
“Permítete ser Visto”
3. Tercer Domingo de Cuaresma, Domingo, 7 de marzo:
“DejaQueel EspírituCreativodeDiosTeDejeSerTú”
4. Cuarto Domingo de Cuaresma, 14 de marzo:
“Sé QuiénDiosTeHizoSer”
Con Todo Mi Amor,
Rev. Alejandro Escoto
Pastor Asociado y Pastor de ICM
Domingo, 21 de febrero, 2021
Primer Domingo de Cuaresma
Salmo Responsorial Salmo 25 (24)
Primera Lectura 1 Pedro 3:18-22
Proclamación del San Marcos 1:12-15
Santo Evangelio