Junio - Agosto 2024

Bienvenidos a nuestra nueva edición del boletín en Español — ¿Qué Pasa?


Hola querida comunidad de cuidadores y amigos. El equipo de La Alianza para Cuidadores de Familia (FCA-por sus siglas en Inglés) queremos dar una cálida bienvenida a los nuevos miembros de esta comunidad de cuidadores y amigos. También queremos agradecer a la comunidad que nos sigue desde hace más de dos año desde la primera publicación de ¿Qué Pasa? Nosotros valoramos la participación y el tiempo de nuestros lectores. Le pedimos que envié comentarios, preguntas, peticiones para recibir ¿Qué Pasa? o cambio de dirección a Tatiana Mariscal, FCA, 235 Montgomery Street., Suite 930, San Francisco, CA 94104 o por correo electrónico a quepasa@caregiver.org. Los materiales incluidos en ¿Qué Pasa? solamente pueden ser reproducido con el permiso de La Alianza para Cuidadores de Familia (FCA).



En esta edición de ¿Qué Pasa? nos enfocaremos en la secuelas de un derrame cerebral.

¿Quiénes Somos y Qué hacemos?

Somos la Alianza de Cuidadores Familiares del área de la Bahía de San Francisco (FCA-por sus siglas en Inglés) y por más de 40 años hemos apoyado a cuidadores familiares que cuidan de un ser querido o amigo con alguna discapacidad física o cognitiva. FCA ayuda a mejorar la calidad de vida de cuidadores familiares por medio de asesoramiento y planificación, educación, representación y grupos de apoyo. Estamos en el corazón de San Francisco y extendemos servicios gratuitos a 6 condados del área de la bahía, sin importar su estatus legal.

  • Alameda
  • Contra Costa
  • San Mateo
  • Marín
  • Santa Clara
  • San Francisco

Somos 1 de 11 Recursos para Cuidadores de California (CRC, por sus siglas en inglés) sin fines de lucro. Los CRC sirven a todos los condados de California. Cada CRC adapta sus servicios a su área geográfica, y cada uno ofrece a los cuidadores familiares una gama de programas básicos, desde asesoramiento y planificación de la atención, hasta asesoría legal / financiera y relevo, a bajo costo o sin costo.

Para conocer más de FCA puede entrar a nuestra página web: www.caregiver.org/spanish

Si no vive en el área de la bahía puede buscar el centro de recursos en su área http://bit.ly/CRCspanish

Derrame Cerebral

n derrame cerebral es una lesión en el cerebro causada por la interrupción o reducción del flujo de sangre. El cerebro es privado de oxígeno y nutrientes y las células del cerebro comienzan a morir en minutos. Por esta razón, un derrame cerebral se considera una emergencia médica y requiere diagnóstico y tratamiento inmediato.

Derrames Cerebrales más Comunes:

  • Derrame Cerebral Isquémico: Es causado por un coágulo de sangre que bloquea una arteria y es responsable del 85% de todos los derrames cerebrales. A pesar de evaluaciones extensas, muchos de los derrames cerebrales de éste tipo son por causas desconocidas.
  • Derrame cerebral trombótico: Un coágulo de sangre (trombo) se forma en una arteria del cuello o del cerebro. Estas arterias pueden tener depósitos de grasa llamados placas.
  • Derrame cerebral embólico: Un bloqueo causado por coágulos de sangre que se forman en otras partes del cuerpo (normalmente en el corazón) y se mueven hacia el cerebro. Una causa común es un ritmo anormal en las dos cámaras superiores del corazón (fibrilación auricular), lo que puede ocasionar que se formen coágulos.
  • Derrame Cerebral Hemorrágico: Hemorragia significa sangrando. Este tipo de derrame cerebral, es causado por la fuga o ruptura de una arteria en el cerebro o en su superficie. Estas rupturas pueden ser causadas por un aneurisma (un área delgada y débil en la pared de una arteria) o una malformación en el sistema de vasos sanguíneos del cerebro.
  • Ataques Isquémicos Transitorios (AITs): Frecuentemente llamados mini derrames cerebrales, los AITs son episodios cortos de síntomas de derrames cerebrales que por lo general sólo duran unos cuantos minutos. Los AITs son causados por la disminución temporal de sangre a una parte del cerebro y no dejan efectos duraderos. Los AITs se consideran advertencias de un riesgo mayor de derrame cerebral y deben ser evaluados por un médico inmediatamente.


Visite la siguiente página web para más información https://bit.ly/DerrameCerebral

Factores de Riesgo

Existen varios factores de riesgo que hacen que una persona sea más propensa a sufrir de un derrame cerebral. Los riesgos incluyen factores controlables (los que puede cambiar) e incontrolables (los que no puede cambiar). Las buenas noticias son que más de la mitad de todos los derrames cerebrales pueden prevenirse a través de atención médica y cambios en el estilo de vida.

  • Hipertensión (presión arterial alta): Los riesgos de derrame cerebral comienzan a incrementarse cuando la presión arterial es mas alta de 115/75 constantemente.
  • Fumar: Fumar puede duplicar el riesgo de derrame cerebral. A parte de dañar los pulmones, fumar también daña las paredes de los vasos sanguíneos, acelera el endurecimiento de las arterias, hace que su corazón trabaje más duro e incrementa la presión de sangre. Estar expuesto al humo de segunda mano también incrementa el riesgo de derrame cerebral.
  • Diabetes: Problemas de circulación relacionados con la enfermedad, podrían incrementar los riesgos de derrame cerebral aún si los niveles de azúcar en la sangre e insulina se están controlando cuidadosamente.


  • Colesterol alto: Un nivel de colesterol de 200 o menos es ideal para adultos. Un exceso de colesterol puede asentarse en las paredes arteriales y provocar que estas arterias se bloqueen en el futuro.
  • Sobre Peso: El tener sobre peso, pone tensión en todo el sistema circulatorio y le predispone a otros factores de riesgo de derrame cerebral, como la alta presión arterial. Un estilo de vida sedentario, incrementa el riesgo.
  • Edad: Aunque personas jóvenes pueden sufrir derrames cerebrales, el riesgo se duplica cada década pasando la edad de 55.
  • Historial familiar: Un historial familiar de derrame cerebral puede significar que usted tiene un riesgo más grande.


Síntomas

Las señales de advertencia de derrames cerebrales o de AITs son iguales e incluyen el desarrollo repentino o intermitente de:

Visite la siguiente página web para más información https://www.stroke.org/en/about-stroke-es/stroke-symptoms-es

Cuidado

Cuidar de alguien que ha padecido un derrame cerebral es difícil. Las capacidades de comportamiento, memoria, comunicación y la capacidad física pueden ser impactadas por un derrame cerebral.


A medida que el tratamiento avanza, usted como el cuidador principal, puede ayudar a escoger un centro de rehabilitación, coordinar los servicios de atención en el hogar, proveer transportación, hacer los quehaceres de la casa, cocinar y estar en comunicación con médicos y personal de rehabilitación.


Es importante recordar que no está solo en esta tarea—hay ayuda disponible en la comunidad y es importante buscarla. La rehabilitación puede ser un proceso largo con progreso lento y a veces irregular—el camino a la recuperación de cada persona es diferente. Abogar por si mismo es un papel que continuara hasta que este completamente recuperado. Durante la recuperación, trate de enfocarse en las capacidades del paciente, en vez de en sus limitaciones y anímelo por cada cosa que logre, sea pequeña o grande.

A pesar de que cuidar de un ser querido puede parecer demasiado esfuerzo, trate de estar al pendiente de su propia salud y de la manera en que el estrés de la situación le puede estar afectando. Para evitar el agotamiento como cuidador, duerma lo suficiente, coma saludable, atienda sus propias necesidades medicas y haga ejercicio cuando pueda.


Visite la siguiente página web para más información https://bit.ly/DerrameCerebral

Evento Virtual — Regístrese Ya!

Clase Gratuita para Cuidadores de Demencia

10 Junio (2:00 p.m. a 3:30 p.m.)

Ansiedad


11 Junio (2:00 p.m. a 3:30 p.m.)

Mantenga Sano su Cerebro


12 Junio (5:00 p.m. a 6:30 p.m.)

Cuerpo y Cerebro Sano es Vida Sana


13 Junio (1:30 p.m. a 3:00 p.m.)

Violencia Doméstica


Visite la siguiente página web para obtener más información sobre las clases y cómo registrarse.

https://www.caregivercalifornia.org/event/

¡Gracias por leernos y hasta la siguiente edición! Y no olviden contactarnos


800.445.8106

Tatiana Olivar

Program and Policy Specialist


Adriana Sanchez

Family Consultant

235 Montgomery Street | Suite 930 | San Francisco, CA 94104

Phone: (800) 445-8106 | Email: info@caregiver.org

¡Siga a FCA en las redes sociales!
Facebook  Twitter  Linkedin  Youtube