Salud Pública del Centro de Oregon Actualización Mensual  

26 de Septiembre del 2025

*Reconocemos que muchos de los enlaces a páginas externas no están en español. Recomendamos utilizar la opción de traducción, si está disponible en su navegador de Internet.

Los Servicios de Salud del Condado de Deschutes brindan información actualizada sobre las vacunas contra la COVID-19

Esta información está actualizada desde el 9/26/2025.


Las preocupaciones sobre el aumento de casos de COVID-19 y el reciente cambio en las pautas federales de vacunación han generado incertidumbre y preguntas en nuestra comunidad en relación con la vacuna de COVID-19 2025-2026. Esto es lo que actualmente sabemos sobre la orientación y el acceso a las vacunas de COVID.


El 27 de agosto del 2025, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aprobó la vacuna de COVID-19 2025-2026, limitando la elegibilidad a individuos con condiciones de salud de alto riesgo y adultos de 65 años o más. Varias sociedades médicas hicieron recomendaciones de vacunación para varios grupos de personas, y el 19 de septiembre, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomendó con unanimidad que la vacunación de COVID-19 se deje como una toma de decisión individual para todas las edades desde los seis meses en adelante.


En respuesta a los cambios en las recomendaciones de vacunación, los Gobernadores de Oregón, California, Hawái y Washington han formado la Alianza de Salud de la Costa Oeste (WHCA). WHCA ha proporcionado recomendaciones para las inmunizaciones de la Temporada de Virus Respiratorios 2025-2026, que incluyen recomendaciones para que la vacuna de COVID-19 esté disponible para cualquiera de 6 meses de edad o más que quiera vacunarse. Si bien inicialmente las farmacias requerían una receta para la vacuna de COVID-19 en Oregón, ya no se requieren recetas. Medicaid, Medicare y la mayoría de las compañías de seguros comerciales continuarán cubriendo el costo de las vacunas de COVID-19 actualizadas en Oregón, pero le animamos a verificar la cobertura con su compañía de seguros.


Los Servicios de Salud del Condado de Deschutes actualmente NO tienen vacunas de COVID-19 en stock. Recibimos nuestros suministros de vacunas de la Autoridad de Salud de Oregón, que aún está esperando detalles de los CDC sobre cuándo se distribuirá la vacuna en Oregón. Visite nuestra página web de Información de COVID-19 2025-2026 en el sitio web de DCHS para cualquier actualización de esta información.


Mientras tanto, se aconseja a los miembros de la comunidad a:

  • Seguir los Métodos de Prevención Comprobados: Lávese las manos regularmente, limpie superficies de contacto frecuente, cubra su tos y estornudos, quédese en casa cuando esté enfermo(a) y hágase la prueba de COVID-19, buscando tratamiento inmediato si está en mayor riesgo. Considere usar una mascarilla bien ajustada en espacios interiores concurridos, especialmente cuando los niveles son altos, y cuando esté cerca de adultos mayores, niños pequeños o personas con condiciones crónicas.
  • Mantenerse Informado(a): La Alianza de Salud de la Costa Oeste (WHCA) tiene como objetivo proporcionar una guía clara basada en la ciencia sobre la vacunación y asegurar que las personas puedan acceder a las vacunas recomendadas durante la próxima temporada de virus respiratorios. Consulte las Preguntas Frecuentes de la WHCA para la próxima temporada de virus respiratorios. La OHA mantendrá al público al tanto como a los(as) proveedores(as) a medida que haya más información disponible a través del sitio web de inmunización de la OHA.
  • Consultar a los(as) Proveedores(as) de Salud: Si cree que puede ser elegible para un refuerzo de COVID-19 o tiene preguntas sobre la disponibilidad de la vacuna, por favor comuníquese con su proveedor(a) de atención médica o farmacéutico(a) y consulte su plan de seguro individual.

Para más información sobre el COVID-19, incluidos síntomas y orientación sobre pruebas y tratamiento, por favor visite el sitio web de DCHS. También puede visitar la página de Datos e Informes para nuestros Informes Respiratorios de temporada.

Enfoque en la Colaboración Comunitaria – Saving Grace

Apoyando a los Sobrevivientes Durante el Mes de Concientización Sobre la Violencia Doméstica


La violencia doméstica afecta a las familias en todas las comunidades, incluidas las familias en el centro de Oregón. Los estudios muestran que una de cada cuatro mujeres y uno de cada siete hombres experimentarán abuso por parte de una pareja durante su vida. Estos no son solo números: representan a nuestros vecinos, amigos y compañeros de trabajo. Durante el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica este octubre, Saving Grace invita a todos en los condados de Crook, Deschutes y Jefferson a ayudar a crear comunidades más seguras y saludables.


Durante casi 50 años, Saving Grace ha apoyado a sobrevivientes de violencia doméstica y sexual. Todos los servicios son gratuitos y confidenciales. La gente puede llamar a nuestra línea de ayuda las 24 horas, encontrar un refugio seguro, reunirse con defensores o recibir apoyo en la corte. Estos servicios están disponibles para cualquier persona, sin importar su edad, género o antecedentes.


La violencia doméstica no es solo un problema personal; es un problema de salud pública. Impacta el crecimiento infantil, la salud mental y la seguridad de vecindarios enteros. Saving Grace trabaja para romper el ciclo de abuso ofreciendo programas de prevención en escuelas, lugares de trabajo y la comunidad en general. Los defensores enseñan sobre relaciones saludables y respeto. También se asocian con departamentos de salud, policía y organizaciones locales para que las personas en los condados de Crook, Deschutes y Jefferson puedan obtener ayuda rápida.


Poner fin a la violencia doméstica es algo en lo que todos pueden participar. Aquí hay tres formas sencillas de involucrarse:

  • Aprender y Compartir: Conozca las señales de advertencia al abuso y hable con amigos(as) y familiares sobre relaciones saludables.
  • Apoyar a los(as) Sobrevivientes: Creerle a las personas cuando comparten su historia. Escuche con amabilidad y conéctelos con recursos como la Línea de Ayuda de Saving Grace.
  • Involucrarse: Sea voluntario(a), done o asista a eventos. Únase a nosotros este 17 de octubre en la recaudación de fondos Purple Party, que recaudará dinero y concientiación para los(as) sobrevivientes.


Pequeñas acciones pueden hacer una gran diferencia. Cuando trabajamos juntos, enviamos un mensaje claro de que la violencia nunca es aceptable. Los sobrevivientes merecen ser escuchados, creíbles y apoyados. Los niños merecen crecer en hogares donde se sientan seguros. Las familias merecen vivir libres de miedo.


Saving Grace cree que este futuro es posible. Pero nos tomará todos nosotros: vecinos, escuelas, empresas y líderes comunitarios trabajando juntos. Aprendiendo, alzando la voz y apoyando a los sobrevivientes, el centro de Oregón puede ser un lugar donde la seguridad, el respeto y la esperanza sean la norma.


Durante el Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica y cada mes, Saving Grace está con los sobrevivientes. Lo(a) invitamos a unirse a nosotros para construir una comunidad más fuerte y compasiva.


Si usted o alguien que conoce necesita ayuda, llame al 541-389-7021 en cualquier momento, día o noche. También puede visitar www.saving-grace.org para obtener más información sobre servicios, oportunidades de voluntariado y formas de colaborar. Juntos, podemos crear un futuro donde cada persona viva libre de violencia.

Actividades de Halloween y Mantenerse Seguro(a)

¡El otoño ha llegado con días más frescos y todo con sabor a calabaza, lo que significa que Halloween está a la vuelta de la esquina! Desde huertos de calabazas, decoraciones espeluznantes, disfraces y truco o trato, Halloween es una festividad llena de diversión. Con muchas actividades ocurriendo, un poco de preparación y planificación puede ayudarle a usted y a sus seres queridos a mantenerse seguros y disfrutar de la festividad.


Consejos para mantenerse seguro este Halloween:

Seguridad Alimenticia:

Truco o Trato:

  • No coma dulces hasta llegar a casa y hayan sido inspeccionados. Busque señales de manipulación como pequeños agujeros, rasgaduras, decoloración o apariencia extraña. ¡En caso de duda, tírelo!
  • Dígales a los niños que no acepten ni coman nada que esté hecho en casa y no esté envuelto comercialmente.
  • Retire cualquier dulce que pueda ser un peligro de asfixia, como chicles y caramelos duros pequeños.
  • Tenga especial cuidado si usted o su hijo tienen alergias alimenticias.

Fiestas de Halloween:

  • Mantenga todos los alimentos perecederos en el refrigerador hasta que sea el momento de servirlos. Esto incluye quesos, carnes, ensaladas y postres con crema, entre otros.
  • ¡No deje que estos alimentos permanezcan demasiado tiempo fuera! Las bacterias pueden comenzar a crecer en estos alimentos si se dejan a temperatura ambiente por más de dos horas.
  • ¡Siempre sirva jugos pasteurizados! El jugo o sidra no pasteurizada puede estar contaminada con bacterias como E. Coli y Salmonella y puede enfermarlo(a) a usted y a sus invitados.
  • La pesca de manzanas es un juego común de otoño, pero reemplace el cubo comunitario por cubos individuales de agua y manzanas.
  • Si va a beber alcohol, asegúrese de tener un(a) conductor designado(a) o use un programa de transporte compartido para llegar a casa de manera segura. Beba con moderación y alterne bebidas con agua.


Seguridad Vial y Peatonal:

  • El 31 de octubre puede ser una noche concurrida de truco o trato con mucho tráfico peatonal adicional en los vecindarios. Las noches oscuras más tempranas, la falta de farolas y algunos vecindarios sin aceras pueden dificultar que los conductores vean a los peatones. ¡Asegúrese de que usted y su familia sean visibles para los automóviles considerando disfraces con material reflectante, o considere usar barras luminosas, linternas o cinta reflectante para destacar!
  • Recuerde a los niños cruzar en las esquinas e intersecciones y mirar en ambas direcciones antes de cruzar.
  • Hable con los niños sobre caminar distraídos y evitar estar en su teléfono mientras caminan, especialmente al cruzar calles.
  • Si está conduciendo la noche del 31 de octubre, reduzca la velocidad y esté especialmente alerta en los vecindarios.


Seguridad en Clima Frío:

  • Las temperaturas pueden variar en Halloween en el centro de Oregón y nunca se sabe si será una noche cálida o nevada. Asegúrese de que los disfraces sean lo suficientemente abrigados y considere usar capas de ropa.

Seguridad contra Incendios:

  • En lugar de usar velas reales para iluminar sus calabazas, opte por velas a batería.
  • Busque etiquetas de "resistente al fuego" si está comprando disfraces.

Enfermedades Respiratorias:

  • Halloween está justo al comienzo de la temporada de enfermedades respiratorias y cuando los casos de COVID-19, gripe y RSV comienzan a aumentar. Manténgase sano(a) lavándose las manos antes de comer, considere usar mascarilla en lugares interiores concurridos y manténgase al día con las vacunas respiratorias de otoño. Si no se siente bien, quédese en casa y disfrute de una noche acogedora.

Buscar eventos alternativos:

  • Si usted o su familia no desean hacer truco o trato, ¡busque opciones alternativas! Muchos negocios y espacios comunitarios ofrecen alternativas supervisadas y en lugares bien iluminados.


Murciélago encontrado en el condado de Deschutes da positivo por rabia

Salud Pública del Condado de Deschutes insiste a los residentes a tomar las precauciones necesarias para proteger a sus familias y mascotas después de que un gato atrapó un murciélago que dio positivo por rabia en Bend la semana pasada.


La rabia es una enfermedad viral grave que puede transmitirse a humanos y mascotas a través de la mordida o el rasguño de un animal infectado. Si bien la vacunación posterior a la exposición es efectiva, la mejor manera de evitar la rabia es seguir las siguientes precauciones:



  • Evitar el contacto físico con los murciélagos, ya sean sanos, enfermos, vivos o muertos. Asegúrese de mantener a los niños y las mascotas alejados de los murciélagos.
  • No alimente o acaricie animales callejeros y vida salvaje.
  • Vacunar a las mascotas: para proteger a sus mascotas, asegúrese de que sus vacunas contra la rabia estén al día.
  • La ley de Oregón exige vacunas contra la rabia para perros y gatos.
  • Primera vacunación: entre los 3 y 6 meses de edad.
  • Primer refuerzo: 1 año después.
  • Refuerzos continuos: cada 3 años.
  • Las mascotas no vacunadas sospechadas de exposición deben ser sacrificadas o colocadas en una estricta cuarentena de cuatro meses.


Los murciélagos juegan un papel valioso en nuestro ecosistema. Aunque no todos portan rabia, los murciélagos son los animales más comúnmente reportados con rabia en los EE. UU., por lo que es importante evitar cualquier contacto con ellos. Si ve un murciélago que está activo durante el día, dentro de casa, o en el suelo incapaz de volar, mueva a los niños y las mascotas a un lugar seguro y comuníquese con el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Oregón (ODFW) al (541) 388-6363 o contacte a un Operador de Control de Vida Salvaje local.


Si una persona o mascota entra en contacto físico con un murciélago o es mordida por un animal, repórtelo de inmediato al Control Animal del Condado de Deschutes al (541) 693-6911 o a Salud Ambiental del Condado de Deschutes al (541) 317-3114.



Para obtener más información sobre la rabia, consulte los recursos de la Autoridad de Salud de Oregón y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Véanos en la noticias

¿Tiene comentarios para nosotros? ¿Hay algún tema de salud pública que no haya visto cubierto y que le gustaría que apareciera en un próximo boletín? ¿O algún tema que le gustaría ver con más frecuencia? Por favor, tómese un momento para completar nuestra breve encuesta de opinión para lectores. ¡Siempre estamos buscando mejorar nuestro boletín y su opinión puede ayudar a destacar temas futuros!

¡Los Servicios de Salud organizan numerosas clases y eventos especiales cada mes!


 

Para obtener más Información sobre estos eventos y cualquier actualización visite nuestro

Calendario de Servicios de Salud

Recursos de Salud Pública:


·       Recurso web de salud pública de Oregon central:

Las respuestas a esta dirección de correo electrónico no se supervisan.


Para solicitar esta información en un formato alterno, por favor llame al (541) 322-7444

o enviar un correo electrónico a info@deschutes.org.


Si recibió este informe, pero no desea seguir recibiéndolo, 

puede darle de baja en cualquier momento utilizando el siguiente enlace.