Boletín de Octubre 2025


Queridos amigos,


Hace unas noches comencé a recibir mensajes sobre la llegada de ICE al Área de la Bahía para realizar operativos de control migratorio. Inmediatamente hice llamadas y se confirmó que estarían realizando acciones en San Francisco, Oakland y San José.


Estoy trabajando con líderes locales y funcionarios electos en todos los niveles de gobierno para asegurar que contemos con la información más actualizada, buscando formas ágiles de servir durante estos tiempos difíciles y de formar parte de una red colectiva de apoyo y protección.


Formo parte del Comité Ad Hoc de Apoyo a Inmigrantes, junto con la presidenta Hopkins, donde estamos actualizando la respuesta del condado ante la presencia de ICE en nuestra comunidad. Además, estoy participando en reuniones para contribuir a un enfoque regional de respuesta ante ICE en nuestra área.


Actualización local


Aunque la información es limitada, quiero compartir con nuestra comunidad que he estado en comunicación constante con la presidenta Hopkins, el alguacil Engram, la directora ejecutiva del condado Christina Rivera y otros departamentos responsables de brindar servicios a todos nuestros residentes, especialmente a quienes están siendo injustamente señalados.


También quiero asegurarme de que la comunidad tenga acceso a la información disponible.


Lo que sabemos hasta ahora


• El alguacil Eddie Engram no ha sido notificado por el Departamento de Seguridad Nacional sobre operativos dirigidos al Condado de Sonoma.


• La directora ejecutiva del condado, Christina Rivera, está coordinando entre los distintos departamentos para garantizar que estemos preparados para brindar apoyo a nuestra comunidad inmigrante. También está en comunicación con otros directores ejecutivos de condado -incluyendo uno con experiencia directa en operativos migratorios a gran escala- para traer a Sonoma las lecciones aprendidas y mejores prácticas.


• El director del Departamento de Manejo de Emergencias, Jeff DuVall, ha estado evaluando modelos de respuesta ante un posible operativo migratorio masivo. Su equipo está preparado para movilizarse de inmediato si fuera necesario. Aunque aún no se ha adoptado un plan formal, me da tranquilidad saber que Jeff y su equipo están pensando en cómo proteger a nuestra comunidad.


• El apoyo y la seguridad de los jóvenes afectados por los operativos, incluidos menores no acompañados, es una prioridad para el Departamento de Servicios Humanos.


La directora Angela Struckmann está coordinando estrechamente con la División de Servicios para Familias, Jóvenes y Niños. En caso de separaciones de familiares, el condado actuará para garantizar la seguridad inmediata de los niños y brindar acompañamiento con el objetivo de reunirlos con familiares o proveer cuidado temporal según cada caso.


Cómo podemos apoyar colectivamente


No podemos depender únicamente del gobierno local. Este trabajo debe ser colectivo. Hay muchas organizaciones comunitarias haciendo un gran trabajo para abordar los impactos inmediatos de los operativos de ICE en nuestra comunidad.

Una de ellas es North Bay Rapid Response, cuya línea directa de 24 horas es 707-800-4544.


Por favor, comparta este número y téngalo a la mano.


Recuerde que esta es una organización sin fines de lucro; su apoyo permite que sigan ayudando a nuestra comunidad.


Recursos y enlaces útiles

Un mensaje final


Vivimos en una comunidad extraordinaria.


Nos unimos, actuamos con compasión y nos apoyamos mutuamente en los momentos más difíciles.


Ahora es el momento de unirnos y rodear con solidaridad a nuestras amistades y vecinas y vecinos que son el pilar de nuestra comunidad.


En servicio,

Supervisora del Primer Distrito

Facebook  Instagram  Email  Web