View as Webpage • 1 de mayo de 2023

Texas Education Policy Alert

Actualización semanal

La alerta semanal por correo electrónico de IDRA incluye actualizaciones legislativas, oportunidades de acción para que se escuche su voz, proyectos de ley para observar y otra información durante la sesión legislativa hasta que esta cierre a fines de mayo.


¡Asegúrese de seguir recibiendo estos avisos suscribiéndose a la Alerta de Políticas Educativas de Texas de IDRA!


Y por favor, ¡comparta esta información con sus amigos!

Próximamente: semana del 1 de mayo de 2023

Las audiencias de esta semana abordarán:


  • Prohibición de la educación superior de los estudiantes atletas que compiten en atletismo en función de la identidad de género
  • Notificaciones escolares por falta de enfermeras, consejeros y bibliotecarios en el personal
  • Currículo escolar para la educación técnica y profesional
  • Requisito de exhibir los Diez Mandamientos en todas las aulas de las escuelas públicas

Tome acción: Día de la defensa de la libertad para aprender


La campaña Freedom to Learn está organizando un día nacional de defensa el 3 de mayo con eventos en todo el país, incluso en Austin en el Capitolio de Texas. Será un programa de una hora con varios oradores invitados y luego los asistentes irán en grupos a visitar las oficinas de los funcionarios electos. Obtenga más información sobre el día de acción aquí: the day of action.


La Campaña Libertad para Aprender Freedom to Learn Campaign (FTLC) es un movimiento creado para luchar contra la creciente campaña de desinformación contra el borrado de la historia y las experiencias vividas de las comunidades marginadas, la censura en las aulas y la legislación equitativa.



Si no puede llegar al Capitolio esta semana, puede grabar un breve video que aborde sus preocupaciones sobre los esfuerzos de los líderes de Texas para prohibir y desfinanciar la diversidad, la equidad y la inclusión en la educación superior.

Lunes

Comité de educación superior

10:00 a.m. (ver aviso)


Martes

Comité de educación pública

8:00 a.m. (ver aviso)


Ver audiencias en vivo


Ver audiencias pasadas

Miércoles

Comité de educación

(Aviso pendiente, verifique aquí para actualizaciones)


Jueves

Subcomité de educación superior

(Aviso pendiente, verifique aquí para actualizaciones)


Ver audiencias en vivo


Ver audiencias pasadas


Destacados de la semana pasada

House pasa una ilusión de seguridad escolar


La Cámara aprobó varias medidas relacionadas con la escuela la semana pasada que ahora pasan al Senado. HB 3 y HB 13 están relacionados con el aumento de las medidas de refuerzo escolar y el personal armado en las escuelas. Si bien la evidencia sugiere que más personal armado en los planteles escolares no mejora la seguridad escolar, estos proyectos de ley se enfocan en el personal armado, la capacitación en respuesta a emergencias y las mejoras a las instalaciones escolares. Ninguno de los proyectos de ley hace inversiones sustanciales en apoyos de salud mental en las escuelas.

El castigo corporal sigue siendo legal en las escuelas de Texas

La Cámara también consideró, pero no aprobó, la prohibición del castigo corporal en las escuelas. El personal escolar de Texas puede abofetear, azotar o golpear a un estudiante como medio de disciplina escolar según la política del distrito y solo con la opción de exclusión de los padres.


El pasado domingo IDRA reconoció el Día Internacional para Terminar con el Castigo Corporal de Niños. Aunque la Cámara se olvidó de aprobar una prohibición, alentamos a los distritos escolares de Texas a poner fin al castigo corporal en sus escuelas.

Pequeños pasos para el financiamiento escolar, pero con preocupaciones de censura

La Cámara de Representantes también aprobó dos proyectos de ley relacionados con la compensación de maestros y el financiamiento escolar. La HB 11 aumenta el salario de los maestros de acuerdo con un nuevo programa de salarios y extiende la elegibilidad para el prejardín de infantes público y el cuidado infantil a los hijos de los maestros.


HB 100 también incluye ajustes a la compensación de maestros y hace cambios a las fórmulas de financiamiento escolar. El proyecto de ley aumenta la asignación básica en $90 a $6,250 por estudiante e instituye un ajuste por inflación.


Los pesos de las asignaciones compensatorias aumentan ligeramente y varias asignaciones se revisan para que se basen en la inscripción en lugar de la asistencia, lo que generaría más fondos para esas áreas del programa.


Estos incluyen: la asignación de educación bilingüe, los servicios de educación especial, la educación profesional y técnica, la asignación de educación temprana y varios otros. Las nuevas asignaciones incluyen una asignación de bellas artes y una asignación de seguridad de libros que asigna $3 por estudiante inscrito para pagar libros y materiales que cumplan con los estándares de la biblioteca estatal. Desafortunadamente, esto financia la posible censura escolar de los libros de la biblioteca.

Testimonio presentado la semana pasada

Texas debe priorizar prácticas basadas en evidencia para crear escuelas seguras y de apoyo: testimonio de IDRA sobre el proyecto de ley 11 del Senado, presentado por Paige Duggins-Clay, J.D., al Comité de Educación Pública de la Cámara de Representantes, 25 de abril de 2023 - Ver video

Herramientas y recursos


¡Puede hacer oír su voz en las audiencias del comité de la Cámara a través del portal! de comentarios electrónicos!


Aprenda más sobre las prioridades de políticas de IDRA para Texas


Infografía: 5 refrigerios de datos sobre las prioridades políticas de IDRA


Agenda de políticas para la Coalición por la Equidad en la Educación Legislativa de Texas (TLEEC)


Infografía: Cómo testificar ante la legislatura de Texas

¡Regístrese para recibir alertas de políticas educativas de Texas de IDRA! Disponible en inglés y español

IDRA es una organización independiente sin fines de lucro cuya misión es lograr la igualdad de oportunidades educativas a través de escuelas públicas sólidas que preparan a todos los estudiantes para acceder y tener éxito en la universidad.


Contáctenos
Facebook  Twitter  Linkedin  Youtube  Pinterest