Alerta de política educativa de Texas
|
|
La alerta semanal por correo electrónico de IDRA incluye actualizaciones legislativas, oportunidades de acción para que se escuche su voz, proyectos de ley para observar y otra información durante la sesión hasta que cierre a fines de mayo.
y por favor, ¡comparta esta información con sus amigos!
|
|
|
Próximamente: semana del 3 de abril de 2023
|
|
Las audiencias de esta semana abordarán:
- Prohibición del castigo corporal en las escuelas
- Mejoras en la recopilación de datos sobre disciplina escolar y ausentismo crónico
- Mayor apoyo a los programas de educación bilingüe, la capacitación y los caminos de la escuela secundaria para futuros maestros de educación bilingüe
- Propuestas para la compensación de docentes y la financiación basada en la inscripción en algunas asignaciones
- Criminalización de estudiantes con cigarrillos electrónicos o vaporizadores en las escuelas
- Prohibiciones contra la diversidad, la equidad y la inclusión en las instituciones de educación superior
- Debates sobre el presupuesto de la Cámara el jueves
|
|
Lunes: Audiencia sobre HB 772
Es tiempo de prohibir el castigo corporar en las escuelas
|
|
Texas es uno de los 23 estados de los Estados Unidos que aún permite el castigo corporal en las escuelas (incluidas las escuelas chárter). Miles de jóvenes tejanos son golpeados en sus escuelas cada año, a pesar de que las investigaciones muestran que el castigo corporal daña a los estudiantes física, emocional, social y académicamente y crea climas escolares inseguros.
La Legislatura de Texas tiene el poder de detener esta forma obsoleta, dañina e innecesaria de violencia en las escuelas y debe usar ese poder de inmediato.
Vea el resumen de IDRA's acerca de este problema
Hoy, IDRA publicó Golpear duele: el caso para poner fin al castigo corporal en Texas
|
|
Vea el nuevo mapa interactivo de IDRA sobre el castigo corporal en Texas
El mapa más nuevo de IDRA muestra datos de castigo corporal para distritos escolares públicos en Texas. Puede ver la cantidad de incidentes en cada distrito escolar o distrito legislativo.
|
|
Lunes
Comité Selecto de Salud y Seguridad Juvenil
Martes
Comité de Educación Pública
|
|
Jueves
Subcomisión de Educación Superior
|
|
|
Destacados de la semana pasada
|
|
El Comité de Educación del Senado celebró una audiencia sobre las propuestas de censura en el salón de clases
Los comités de educación de la Cámara y el Senado escucharon proyectos de ley relacionados con la censura escolar la semana pasada, particularmente de celebraciones, textos y materiales relacionados con LGBTQ+. Los legisladores continúan discutiendo estos proyectos de ley en relación con el material dañino y la obscenidad, aunque las propuestas son parte de un impulso más profundo para socavar las protecciones para los estudiantes en función de su identidad racial y de género. El Comité de Educación del Senado votó 10-2 para pasar la SB 8 al pleno del Senado, un proyecto de ley que censura las discusiones sobre género y sexualidad, así como la creación de vales para escuelas privadas (cuentas de ahorro para la educación).
En relación con esto, el Subcomité Senatorial de Educación Superior discutió la SB 18, que descontinuaría la permanencia académica de los instructores en instituciones de educación superior. Esto afectaría de manera desproporcionada a los profesores de color y a quienes enseñan e investigan en temas relacionados con la raza, el género y los estudios étnicos.
IDRA y TLEEC presentaron testimonio contra la HB 1507, que se centró en las celebraciones del distrito escolar de las Semanas del Orgullo LGBTQ+ y otros reconocimientos de relaciones diversas, la SB 2089 que impuso un lenguaje de censura adicional en los materiales de instrucción y la SB 13 que autoriza protocolos subjetivos de prohibición de libros en las bibliotecas escolares.
|
|
Testimonio presentado la semana pasada
|
|
|
IDRA is an independent, non-profit organization whose mission is to achieve equal educational opportunity through strong public schools that prepare all students to access and succeed in college.
|
|
|
|
|
|
|