Facebook  Linkedin  Instagram

 Actualizaciones de Inmigración: Lo que necesitas saber en 2025



Mantente al tanto de los últimos cambios en inmigración familiar. ¡Únete a nuestras abogadas con mucha experiencia, Maricela Alvarado y Verónica Franco Salazar, mientras te explican las actualizaciones más importantes y responden tus preguntas en vivo! Este webinar en español es tu oportunidad de recibir orientación en tiempo real de abogados de inmigración de confianza.

 

Fecha: Miércoles 24 de septiembre

Hora: 6:00 PM (CST)

Formato: Zoom

Un Juez Federal decide que el Estatus de la Protección Temporal (TPS) para Venezuela sigue siendo válida.


El 5 de septiembre de 2025, un juez federal dictaminó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) había revocado ilegalmente las protecciones del TPS para venezolanos y haitianos. La orden del juez efectivamente anula el intento de la administración de poner fin a las protecciones legales temporales y los permisos de trabajo para personas con TPS de Venezuela y Haití. Por ahora, el TPS sigue siendo válido para los beneficiarios del TPS Venezuela de 2021 y 2023 hasta el 2 de octubre de 2026. La extensión del ex secretario Mayorkas permite el reregistro hasta el 10 de septiembre de 2025. Sin embargo, se espera que haya más litigios sobre el asunto ya que el Departamento de Justicia probablemente apelará la decisión.


Es crucial que actúes rápido para evitar deficiencias en tu autorización de trabajo o estatus legal. Nuestro equipo en Monty & Ramirez LLP está disponible para guiarte y responder cualquier pregunta que tengas.


USCIS vuelve a hacer "visitas vecinales" para las personas que desean la ciudadanía.


El 22 de agosto de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció que volverá a hacer "visitas vecinales" en persona como parte del proceso de naturalización, terminando una exención de 34 años de la práctica. Con la política actualizada, los oficiales de USCIS pueden entrevistar a vecinos, compañeros de trabajo o empleadores de los solicitantes para verificar si cumplen los requisitos para la ciudadanía estadounidense, incluyendo la conducta intachable y la residencia continua. Aunque los oficiales decidirán caso por caso si hacen estas verificaciones, la agencia está animando a los solicitantes a que envíen cartas de recomendación con sus solicitudes para evitar que los revisen más o que su proceso se demore.


Lo que esto significa para las familias que solicitan la ciudadanía:


  • Revisiones caso por caso: Las visitas vecinales no se aplicarán automáticamente, pero se pueden ordenar si USCIS siente que necesita más evidencia.
  • Ahora será necesario preparar cartas de recomendación: Si mandas cartas de vecinos, empleadores o miembros de la comunidad desde el principio, puede reducir el riesgo de que te hagan más investigaciones.
  • Ojo con posibles retrasos: Si USCIS decide hacer una visita vecinal, podría retrasar el proceso de naturalización.
  • Participación de tus empleadores: Es posible que contacten a tus empleadores para verificar tu historial laboral y datos básicos sobre tu personalidad.


En resumen:

La mayoría de los solicitantes de ciudadanía no verán ningún cambio, pero las familias deben saber que ahora los oficiales de USCIS tienen mucha discreción para hacer visitas vecinales. Preparar una excelente documentación para tu aplicación desde el principio puede ayudar a que los casos avancen.


USCIS va a considerar el antiamericanismo en las solicitudes de beneficios para inmigrantes.


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sacó una nueva guía que deja bien claro que las actividades antiestadounidenses, las opiniones antisemitas y los vínculos con organizaciones terroristas van a ser un impedimento considerable para los solicitantes de beneficios migratorios que requieran discreción. El manual de políticas actualizado del USCIS enfatiza que los beneficios migratorios son un privilegio, no un derecho. Ahora los oficiales tratarán la evidencia de actividad antiestadounidense o antisemita como un factor negativo al evaluar ciertas solicitudes. Esto incluye las de diversos paroles, las de inversionistas EB-5 y otros beneficios discrecionales. La política también amplía la revisión de redes sociales para identificar esa actividad. USCIS recalcó que cumplir con las leyes de inmigración de Estados Unidos sigue siendo un factor clave para tomar decisiones favorables. Esta guía actualizada entra en vigor de inmediato y aplica a todas las solicitudes pendientes y futuras.


USCIS Actualizaciones Revisión de buena conducta moral para la naturalización


El 15 de agosto de 2025, USCIS sacó un memorando de política que revisaba cómo los oficiales evalúan el requisito de "buen carácter moral" para la naturalización. Con las nuevas directrices, los oficiales van a considerar diversos factores, incluyendo buenas costumbres como participar en la comunidad, cuidar de la familia, estudiar, tener un trabajo estable y pagar impuestos. También van a tomar en cuenta comportamientos que antes no se veían, como infracciones de tráfico repetidas o cualquier otra conducta que sea considerada irresponsable. Si eres familiar de alguien que busca la ciudadanía, prepárate para que te revisen más a fondo y quizás tengas que demostrar que te has rehabilitado o que has hecho actividades que beneficien a tu comunidad. Esta actualización podría hacer que los procesos sean más largos y es una señal de que la evaluación de los beneficios migratorios se está volviendo más estricta y subjetiva.


USCIS agrega opción de pago electrónico para las tarifas de inmigración familiar


¡Buenas noticias! Ahora USCIS te deja pagar las tarifas de las peticiones y solicitudes familiares electrónicamente, ya sea por débito ACH desde una cuenta bancaria de EE. UU. con el Formulario G-1650, o con tarjeta de crédito usando el Formulario G-1450. USCIS solo aceptará cheques en papel y giros postales hasta el 28 de octubre de 2025; después de esa fecha, USCIS solo aceptará pagos con débito ACH o tarjeta de crédito. Los solicitantes que no tengan una cuenta bancaria en Estados Unidos pueden usar el Formulario G-1450 con una tarjeta de crédito o prepago. Las solicitudes pueden ser rechazadas si los pagos son denegados.

 

USCIS va a empezar a aplicar consecuencias para los extranjeros que falsifiquen información. -Prepárate ahora con nuestro plan prepárate


USCIS anunció reglas más estrictas para la gente que da información falsa en las solicitudes de inmigración, especialmente si dicen que son ciudadanos estadounidenses cuando no lo son. Mentir o usar documentos falsos para obtener un beneficio migratorio puede tener consecuencias muy serias, como que te declaren inadmisible en Estados Unidos. La guía actualizada deja bien claro que no se va a tolerar el fraude migratorio, y los oficiales de USCIS van a revisar los casos con mucho cuidado para ver si alguien intencionalmente dio información falsa. Esta política entra en vigor de inmediato y aplica a todas las solicitudes pendientes y futuras.


En Monty & Ramirez LLP, creemos que la preparación es poder. No hay una solución mágica para los desafíos de la inmigración, pero con el Plan Prepárate,Plan Prepárate, the Prepare and Protect Plan, las familias ganan una protección más robusta: un plan real y acceso expedito a defensa legal experimentada cuando más importa. Llama hoy al 281-493-5529 para ver si tú o algún familiar califican para el Plan Prepárate, the Prepare and Protect Plan.


Boletín de visas de septiembre de 2025


Fechas de presentación:

Patrocinio

Familiar

Todas las Áreas Aplicables, Excepto las Listadas

CHINA-

Nacidos en el continente

INDIA

MEXICO

FILIPINAS

F1

01SEP17

01SEP17

01SEP17

01JUN06

22ABR15

F2A

01JUN25

01JUN25

01JUN25

01JUN25

01JUN25

F2B

01ENE17

01ENE17

01ENE17

01ABR08

01OCT13

F3

22JUL12

22JUL12

22JUL12

15JUN01

01MAYO05

F4

01ENE09

01ENE09

01DEC06

30ABR01

01ENE08

Querida comunidad y amigos,


Me complace invitarles a nuestro próximo seminario de inmigración el sábado 11 de octubre a las 9:30 AM en nuestras oficinas. Nuestros experimentados abogados de inmigración proporcionarán las últimas actualizaciones sobre inmigración familiar y responderán a sus preguntas. ¿No puedes asistir el 11 de octubre? ¡No hay problema! También puedes unirte a nosotros en uno de nuestros futuros seminarios:


  • 8 de noviembre
  • 13 de diciembre
  • 10 de enero


El espacio es limitado, así que por favor reserva tu lugar llamando o enviando un correo electrónico a nuestra oficina para inscribirte. ¡Esperamos verlos allí!


Atentamente,


 

Sarah Monty,

Socio de inmigración

Para obtener más información o programar una consulta, comuníquese con los abogados expertos en inmigración de Monty & Ramirez LLP al 713-289-4546 o por correo electrónico a info@montyramirezlaw.com

Monty & Ramirez LLP

150 W. Parker Road, 3rd Piso

Houston, Texas 77076


Llame: 713.289.4546

Toll-Free: 1.866.427.0152

Correo: info@montyramirezlaw.com