XLIV Asamblea General Extraordinaria de la OEA: De la reflexi�n al apoyo concreto de los Estados en la implementaci�n de las reformas
El d�a de ma�ana, 22 de marzo de 2013, se llevar� a cabo en la ciudad de Washington D.C. la 44� Asamblea General Extraordinaria de la Organizaci�n de Estados Americanos (OEA). El objetivo de esta asamblea extraordinaria es discutir las propuestas del Consejo Permanente de la OEA que apuntan a implementar las recomendaciones del Informe del "Grupo de Trabajo Especial de Reflexi�n sobre el Funcionamiento de la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos para el Fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos".
El Grupo de Trabajo, creado el 29 de junio de 2011, elabor� un informe con 67 recomendaciones, 53 de ellas dirigidas a la Comisi�n Interamericana de Derechos Humanos ("CIDH"). Este informe fue aprobado por el Consejo Permanente el 25 de enero de 2012 y acogido por la Asamblea General el 5 de junio de 2012.
La CIDH recibi� y evalu� estas recomendaciones con rigor y apertura a la cr�tica, aprovechando esta revaluaci�n de sus tareas para elevar los niveles de protecci�n y promoci�n de los derechos fundamentales. En respuesta a estas recomendaciones, la CIDH aprob� recientemente la Resoluci�n 1/2013, que propone reformas a su Reglamento y algunos cambios en sus pol�ticas y pr�cticas.
DPLF considera que la respuesta de la CIDH recoge de manera plena y apropiada las inquietudes de los Estados y que la Asamblea General Extraordinaria del d�a de ma�ana debe dar por terminado este proceso de reforma en el que tanto los Estados, como la CIDH y otros operadores del sistema se han involucrado durante los �ltimos 21 meses. La pr�xima fase tiene que ser de implementaci�n de los cambios ya puestos en marcha por el proceso.
El Consejo Directivo de DPLF, organizaci�n no gubernamental comprometida con el fortalecimiento del Estado de Derecho en Am�rica Latina, reitera en esta ocasi�n su respaldo al sistema interamericano de derechos humanos. En particular, DPLF expresa su reconocimiento a los esfuerzos de la CIDH en recoger las inquietudes de los Estados, as� como de los ciudadanos y ciudadanos de la regi�n, incorpor�ndolas de manera concreta en una serie de reformas a su reglamento, pol�ticas y pr�cticas.
DPLF hace un llamado a los Estados reunidos en la Asamblea General para que valoren positivamente los resultados alcanzados en el proceso y procedan a darlo por concluido, tal como ha sido programado. Tambi�n exhortamos a los Estados miembros de la OEA a honrar los compromisos asumidos, tanto en foros p�blicos como privados, y recogidos en distintos instrumentos internacionales, dotando a la CIDH de los recursos y la cooperaci�n necesarios para cumplir con su mandato, as� como cumpliendo con las recomendaciones y decisiones de los distintos �rganos del sistema interamericano de derechos humanos y ratificando los instrumentos interamericanos.
Para mas informaci�n puede ver nuestro blog dedicado a este tema: www.dplfblog.com
|