Ya ha llegado ese momento del año en el que llueven los recopilatorios y otras listas varias. Y no podía faltar la tradicional selección de los mejores temas británicos del año por
Selector UK Music.
A lo largo de esta década, Selector UK Music os ha permitido descubrir artistas como Florence and the Machine, James Blake, Dua Lipa, Jorja Smith, Years&Years, Stormzy y muchos más.
Dos cosas llaman la atención en nuestra lista 2019: hay más mujeres que hombres, y la inmensa mayoría son artistas en solitario. Del jazz, grime y RnB, al spoken word, pop alternativo y electrónica experimental, esta selección no es más que un reflejo, esperamos que representativo, del caudal de talento que es la escena británica. Así ha sonado
Selector UK Music durante el 2019. Enjoy!
¿Quién sucede a Flohio como artista del año? Empezamos el recuento #BestOf2019 TOP10
¡Felices fiestas!
|
 |
Suscríbete al whatsapp de Artes para recibir las últimas noticias, sorteos y agenda directamente en tu móvil.
Envía "Suscribir" al
+34 606 65 04 89
|
TSHA
Me You?
La productora y DJ londinense TSHA genera un sonido que le sitúa en algún punto entre artistas como Bonobo, Jon Hopkins, Floating Points y Four Tet. Su estilo recibe influencia también de su estancia en Berlín y combina ritmos tribales con texturas y capas melódicas.
TSHA
ha firmado con Counter Records que no es cualquiera discográfica ya que pertenece al gran sello de música electrónica: Ninja Tunes.
|
Young T & Bugsey ft Aitch
Strike A Pose
La escena británica no es solo Londres, aunque a veces podría parecer que la capital domina casi por completo el panorama musical. Los raperos de Nottingham Young T y Bugsey se conocieron cuando tenían 15 años y combinan sus respectivas raíces nigerianas y jamaicanas para crear música influenciada por artistas como Stormzy y J Hus. Aquí se juntan con el rapero de Manchester, Aitch con producción de dos grandes de la escena: Wiley y Toddla T.
|
 |
 |
Arlo Parks
Second Guessing
Arlo Parks ha sido uno de nuestros descubrimientos del año con versiones en directo para Selector de sus sencillos
Cola y
Super Sad Generation. Con sus orígenes en Nigeria, Chad y Francia, Arlo Parks se crió en el oeste de Londres. Se describe a sí misma como una chica negra que no sabe bailar, que escucha música siniestra y que está enamorada de una chica de su clase de español. Después de una gira por Europa junto con el neozelandés Jordan Rakei, Arlo Parks ha seguido regalándonos su pop confesional en canciones como ésta,
Second Guessing, influenciada por fuentes tan diversas como son Allen Ginsberg, Sylvia Plath, Jim Morrison y Fela Kuti.
Estará en concierto este año en el MadCool de Madrid.
|
 |
 |
Laura Misch
Walk alone to hear thoughts of your own
Saxófono, voz y teclado son los ingredientes que utiliza Laura Misch para crear paisajes musicales que fusionan la electrónica y el jazz como es el caso aquí en su canción Walk alone to hear thoughts of your own (Camina solo para escuchar tus propios pensamientos) de su disco Lonely City. El título de la canción también revela otra técnica de Laura que incorpora a sus trabajos sonidos de la naturaleza o de ambiente. Hemos tenido la suerte de colarnos en su concierto durante The Great Escape de Brighton para ofreceros su sonido en directo en nuestro podcast semanal de Radio3 extra.
Además, Laura viene de una familia musical: es hermana de Tom Misch (a quien incluimos en nuestra selección de lo mejor de la escena británica del 2018 por cierto).
|
 |
 |
Nérija
Where it ends and begins
El colectivo de jazz Nérija se formó originalmente en respuesta a la poca representación de artistas femeninas en este género musical. Según su guitarrista, Shirley Tetteh, «en el jazz has de tocar 10 veces más fuerte si eres mujer y quieres que te tomen en serio.» El auge de Nérija corresponde al lugar que el jazz va cogiendo en la escena mainstream de las islas británicas con una nueva generación de artistas como Ezra Collective, Blue Lab Beats y Joe Armon-Jones encabezando el renacimiento de un género abandonado demasiado tiempo en manos de unos viejos hombres blancos.
El próximo día 20 de febrero, Nérija tocará en la sala Clamores de Madrid.
|
 |
 |
Klein
We Are Almost There
La artista sonora londinense Klein editó su primer álbum de estudio en septiembre con el título Lifetime, una historia personal y expresiva, inspirada en trabajos tan eclécticos como la obra del cantante y compositor de góspel, James Cleveland, las bandas sonoras de Disney, el cineasta Spencer Williams, o sus propias experiencias religiosas. Klein no se molesta mucho con la estructura tradicional de una canción y prefiere apostar por un hilo vocal rítmico y poco nítido o el uso poético de los samples, como es el caso aquí en We Are Almost There (Casi llegamos).
|
 |
 |
Dave
Black
A sus 21 años, Dave ya se ha establecido como unos de los raperos británicos de referencia y puede presumir de admiradores prestigiosos como el canadiense Drake o el compositor de bandas sonoras Hans Zimmer. Porque Dave es mucho más que un rapero más. Pianista clásico de formación, su canción
Black (Negro) extracto de su álbum debut,
Psychodrama, alcanzó el número 1 del Top ventas británico y se hizo con un
Mercury Prize. En este trabajo, el artista explora la experiencia de ser negro en la Gran Bretaña contemporánea, y no es precisamente un camino de rosas.
|
 |
 |
Greentea Peng
Downers
Greentea Peng coge su nombre artístico de un té verde de Perú y de la palabra "peng" que significa en argot "atractiva" o "guay". Esta cantante de soul psicodélico pasó 6 meses en Méjico para salir de una depresión y su música refleja esa mezcla de lo oscuro con lo soleado, sobre todo en este sencillo
Downers. En octubre Greentea Peng lanzó su primer EP,
Sensi después de una gira como telonera para la gran Neneh Cherry.
|
 |
 |
Slowthai
Peace of Mind
Lo que no te va a dar nunca Slowthai es paz y sosiego. Criado en una urbanización de viviendas sociales en Nottingham en el centro de Inglaterra, la música de Slowthai - que combina rap, grime, dubstep, post punk y garage - es un reflejo de la situación de gran parte de la juventud del país. Slowthai ha ilustrado esa maestría suya en captar esa realidad social en su disco
Nothing great about Great Britain (
La Gran Bretaña no tiene nada de grande) que le valió una nominación al Mercury Prize de este año, donde actuó en directo agitando una cabeza postiza del
primer ministro británico, Boris Johnson.
|
 |
 |
Connie Constance
End Credits (Sober)
Connie Constance es LA artista Selector UK Music 2019 sin lugar a duda. Hemos sucumbido totalmente a la "aburrida" Connie como titula irónicamente su primer EP,
Boring Connie. Esta cantautora del anodino pueblo de Watford no tiene nada de aburrida. La llegada en marzo de su disco
English Rose confirmó su inmenso talento. Ese disco termina con esta misma canción que colocamos en lo más alto del año. Letra mordaz, actitud desafiante y atrevida y un tono de profunda tristeza, la canción es todo un himno a la esencia de la condición británica actual. Lo mejor de The Selector de Radio 3 del 2019 es Connie Constance. ¡Gracias!
|
WEAREEQUALS
No te pierdas los
djsets exclusivos de los mejores djs británicos del momento
Nuestra "host" Jamz Supernova invita a los mejores djs a tomar el control de AfterDark cada semana en la antena de Radio Primavera Sound.
|
|
Playlist Selector UK Music
Atentos a la actualización de nuestra playlist de enero ya que os anunciaremos a los artistas británicos que van a sonar intensamente en 2020.
|
|
  |
WE ARE EQUALS
MABEL
La nueva reina del R&B británico de gira por España.
Mabel, presentará "High Expectations" el 21 de febrero en Madrid (Joy Eslava) y el 22 de febrero en Barcelona (Sala Apolo2). Lo hará de la mano del ciclo New Blood y del British Council.
|
|
|
|
|