Usted está recibiendo este boletín porque participa en el Programa de Alimentos de WECA.

Junio 2024


Manténgase en contacto: consulte nuestro directorio del personal actualizado aquí.

Directorio del personal del Programa de Alimentos

Noticias y actualizaciones mensuales

Días nacionales en junio

Junio 3: Día Nacional del Huevo


Lea The Good Egg, (Jory, 2019) y The Great Eggscape!  (Jory, 2020) y disfrute de los huevos como carne/sustituto de carne en cualquier comida o merienda. 

Bienvenidas nuestras nuevas coordinadoras de área

Tracie Jackson

Antes de llegar a WECA, Tracie Jackson supervisaba a un equipo de representantes en un centro de llamadas (call center). En su tiempo libre, Tracie pasa el mayor tiempo posible con su familia en reuniones y salidas familiares. 


Mikayla Gander

Antes de llegar a WECA, Mikayla Gander fue maestra principal en un programa de cuidado infantil. En su tiempo libre, A Mikayla le gusta dibujar, hacer bocetos y probar el arte de las uñas. A Mikayla también le gusta hacer rompecabezas como Sudoku para relajarse.

Aniversarios del programa de alimentos en junio

  • 5 años: Renee Coleman y Aquanesha Rodgers-Wood
  • 15 años: Pam Erickson, Lesa Perry, Cindy Brueggeman y Rebecca Minor
  • 20 años: Jacqueline Singer y Sarah Gruenewald


¡Celebramos su compromiso de servir comidas y meriendas nutritivas a los/as niños/as bajo su cuidado! 

¡Bienvenidos/as al programa de alimentos!

  • Santaja, India, Briana, Shelia, Veronica y Myrtle en Milwaukee
  • Angela en Crivitz
  • Chong en Weston
  • Sherry en Athens
  • Brittany en Oostburg
  • Julianne en Sheboygan
  • Sierra en Prairie Du Chien
  • Sydney en Wisconsin Rapids


¡Les damos la bienvenida y aplaudimos esta señal de profesionalismo!  

Componentes y acreditación

¡Recetas para probar!

¿Busca recetas nuevas y de verano? ¡No busque más! MyPlate ofrece estas recetas con el sabor fresco de los cítricos.

Ensalada de cítricos

Verduras con cítricos

Pregunte al programa de alimentos

Pregunta:

"¿Por qué no hay opciones de granos blandos para los desayunos infantiles, es decir, avena, crema de trigo, etc.?"


Respuesta:

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) requiere una porción de cereal infantil fortificado con hierro (IFIC, en inglés) para el desayuno de los bebés que están desarrolladamente listos para comer alimentos en pure.


Aunque esta pregunta no se refería a las meriendas para bebés, los granos para meriendas deben ser un "pan crujiente o una galleta", incluso cuando el bebé está desarrolladamente listo.


Consulte el documento "Alimentos para bebés" del Departamento de Instrucción Pública (DPI) para obtener más información.


¿Se pregunta qué significa estar desarrolladamente listo? Mire aquí la "Preparación para el desarrollo", proporcionada por el USDA.


Estos folletos también son herramientas útiles para ayudar a comunicar los requerimientos de alimentación infantil a las familias de su cuidado infantil.

Seguimiento y revisión 

Niveles: ¡Expiran el 30 de junio de 2024!

Cada determinación de elegibilidad por ingresos vence el 30 de junio de 2024.


Recordatorios importantes sobre las aplicaciones para el nivel:

  • Recuerde que la fecha límite para el término efectivo del 1 de julio es siempre el 31 de julio.
  • El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no permite ajustes por papeleo/documentación atrasada o faltante.
  • Es su responsabilidad presentar todos los formularios y documentación requeridos antes de la fecha límite.


La información de los niveles y las aplicaciones se enviarán por correo electrónico a su dirección de correo electrónico que tenemos registrada para el 1 de julio de 2024.

No hay información disponible hasta el 1 de julio de 2024.

Reducción de azúcares añadidos: Instituto de Nutrición Infantil

"Las pautas dietéticas para los estadounidenses recomiendan limitar los azúcares añadidos a menos del 10% de la ingesta calórica diaria... Los alimentos con alto contenido de azúcares añadidos tienden a estar muy procesados, son altos en calorías y carecen de nutrientes esenciales".


En 2017 se revisaron los patrones de alimentación del CACFP con el objetivo de reducir el azúcar en la dieta mediante:

  • Limitar el azúcar en el yogur a <23 g de azúcar por porción de 6 onzas;
  • Limitar el azúcar en los cereales a <6 g de azúcar por onza seca;
  • Restringir el uso de jugo 100% de frutas o verduras a una vez al día. Un producto de jugo acreditable debe indicar jugo sin diluir; jugo de una sola concentración; 100% jugo; y jugo reconstituido; jugo de concentrado o jugo concentrado. Los artículos denominados cóctel, bebida o refrescos no son 100% jugo y no son acreditables. El jugo no es acreditable para bebés.
  • No permitir el uso de postres a base de granos, es decir, galletas, brownies, pasteles, tartas, helados, donas y pasteles, que se encuentran entre las principales fuentes de azúcares añadidos.

 

Ver: Postres a base de granos en el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos 


Algunos azúcares en los alimentos son naturales, como la lactosa, que se encuentra en los productos lácteos, y la fructosa, que se encuentra en la fruta.

Los azúcares también se agregan a alimentos como la salsa para pasta en frascos, la salsa de tomate y la fruta enlatada.

 

Aspectos que hay que tener en cuenta en el empaque del producto:

  • Revise la lista de ingredientes para ver el azúcar morena, el jugo de caña, el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, la miel, la melaza, el jarabe de arce y otros ingredientes que terminan en 'osa', como la glucosa o la dextrosa.
  •  "Los ingredientes se enumeran por peso". Los primeros ingredientes, por lo tanto, son los ingredientes que se encuentran en mayor concentración en un producto.
  • Busque los azúcares totales en la etiqueta de información nutricional. Esto incluye tanto los azúcares naturales como los añadidos. Seleccione productos que sean más bajos en azúcar total, como fruta enlatada envasada en agua o jugo de fruta, en lugar de en jarabe espeso.

 

Consejos para panaderos/as en casa:

  • Intente reducir la cantidad de azúcar en sus recetas, a menudo sin un cambio significativo en el sabor; O
  • Sustituya parte del azúcar por puré de manzana sin azúcar o plátano maduro; O
  •  Cambie un poco de azúcar en una receta por una cucharada de canela o vainilla, que le dan sabor, un toque de dulzura y un aroma encantador.


Fuente: Reducing Added Sugars - National CACFP Sponsors Association

Ofrezca agua durante todo el día

Usted debe ofrecer agua a los/as niños/as durante todo el día. El agua puede ser de autoservicio, o puede hacer que el agua esté disponible de varias maneras, que incluyen:

  • Proporcionar tazas al lado del fregadero de la cocina;
  • Colocar jarras de agua y tazas.
  • Darles agua según la pidan.
  • Servir agua en la merienda cuando no se sirve ninguna otra bebida.
  • Ofrecer agua en un vaso o biberón de entrenamiento para niños/as pequeños/as y bebés.


El agua debe estar disponible durante una comida o merienda, pero recuerde:

  • El agua no sustituye la leche.
  • El agua no es parte de una comida reembolsable.
  • El agua no aparece en el menú desplegable de CACFP.Net y no se registra en los menús diarios.


Tenga cuidado de no servir demasiada agua antes y durante las comidas para que los/as niños/as tengan espacio para los alimentos y bebidas necesarios.


Inscripción en CACFP de niños/as emparentados/as

Para cumplir con la definición de "pariente", un/a niño/a debe ser: sobrino/a, nieto/a o primo/a hermano/a. Otras relaciones son demasiado distantes para calificarlas como relacionadas con el/la proveedor/a.

 

Si tiene niños/as inscritos como RR o RNR que no son sobrinos/as, nietos/as o primos/as hermanos/as, envíe un correo electrónico a mmundt@wisconsinearlychildhood.org.

Inscribir a niños/as en CACFP.Net

Cuando agregue un/a niño/a en CACFP.Net, asegúrese de utilizar la dirección de correo electrónico de la familia en el campo que se muestra aquí:

Proveedores no deben usar sus propias direcciones de correo electrónico en este campo. El formulario que se envía por correo electrónico a las familias después de que el proveedor envía la información de inscripción del niño/a está protegido por un PIN. Solo el padre/madre/tutor está autorizado a completar esta sección del formulario de inscripción del niño/a, no el/la proveedor/a.


Si trabaja con una familia que actualmente no tiene una dirección de correo electrónico, puede ayudarles a crear un correo electrónico. NO use su propia dirección de correo electrónico para niños/as que no sean suyos/as. 



Nota: Los/as niños/as estarán sujetos a reinscripción después de un año a partir del día en que las familias firman el formulario de inscripción. 

Documentar la dieta especial 

Se requiere un formulario de dieta especial siempre que un/a niño/a bajo su cuidado no pueda ser alimentado de acuerdo con las pautas del CACFP. 

 

Documentos que se deben completar para las solicitudes de necesidades dietéticas especiales relacionadas con una discapacidad: "Un impedimento físico o mental que limita sustancialmente una o más 'actividades principales de la vida', incluido el cuidado de uno mismo, la realización de tareas manuales, la alimentación, la respiración, las funciones digestivas, intestinales y de vejiga, neurológicas, respiratorias, circulatorias y endocrinas".   

  1. Special Dietary Needs Tracking Form Section 1: Disability (para ser completada por proveedores)
  2. Medical Statement (para ser completada por profesionales de la salud con licencia: médico, asistente médico, enfermera/o practicante (APNP), dentista, optómetra o podólogo).  


Documentos que se deben completar para las solicitudes de necesidades dietéticas especiales no relacionadas con una discapacidad: es decir, por preferencia, incluidas las preferencias religiosas o étnicas, o razones de estilo de vida. 

  1. Special Dietary Needs Tracking Form Section II: Non-disability Special Dietary Need (SDN) Request (para ser completada por proveedores)
  2. SPECIAL DIET FORM (para ser completada por proveedores)  

USTED DEBE REPORTAR CADA DIETA ESPECIAL requerida para un/a niño/a, ya sea debido a una discapacidad o preferencia. No importa si las comidas son reembolsables o no. 

 

Trabaje con las familias para obtener la documentación requerida para que se puedan servir comidas apropiadas y seguras al niño/a.  

 

NOTA: Las comidas y meriendas servidas a un/a niño/a con una dieta especial entre las fechas en que el programa de alimentos descubre la dieta especial hasta que es aprobada por el programa de alimentos (si se aprueba*) no deben permitirse.

 

*Recuerde: NO TODAS LAS DIETAS ESPECIALES PUEDEN SER REEMBOLSADAS.    

¿Creíble o acreditable?    

El programa de alimentos usa la palabra "acreditable" a menudo. Significa que un alimento puede ser acreditado (reclamado) cuando se sirve en combinación con otros componentes para cumplir con las pautas del CACFP. MUCHOS alimentos son acreditables.

 

Ningún alimento es creíble, lo que significa “que se pueda creer o confiar” (dictionary.cambridge.org)



El programa de alimentos es: una fuente creíble sobre alimentos acreditados. 

Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.

 

Provider Connection es publicado por el Programa de Alimentos de WECA.

 

Preguntas: Llame al 608-240-9880 o visite nuestro sitio web.

Facebook  Instagram  LinkedIn  YouTube

Explore más de lo que WECA tiene para ofrecer:

T.E.A.C.H. | REWARD | FOOD PROGRAM | WECA MEMBERSHIP |

CONFERENCE | TRAINING | WEESSN | RAISING WISCONSIN