Usted está recibiendo este boletín porque está inscrito/a en el Programa de Alimentos de WECA.

Marzo 2024


Manténgase en contacto: consulte nuestro directorio del personal actualizado aquí.

Directorio del personal del Programa de Alimentos

Noticias y actualizaciones mensuales

Días nacionales en marzo

Marzo 9: Día Nacional de las Albóndigas


Lea “Cloudy With a Chance of Meatballs” (Barrett, 1978) y disfrute de las albóndigas como carne o alternativa de carne en cualquier comida o merienda.


Para obtener más información, consulte la Guía de Alimentos Acreditables y No Acreditables del CACFP: Niños de 1 a 18 años y participantes adultos en cuidados para adultos.

(Fuente: https://dpi.wi.gov/sites/default/files/imce/community-nutrition/pdf/creditable_non_creditable_foods_guide.pdf págs. 3-4) 

Aniversarios del programa de alimentos en marzo

  • 5 años: Alethia Stanford
  • 10 años: Suzette Mayotte, Kishaunda Ransaw
  • 15 años: Beverly Townsend, Patricia Atkins 


¡Celebramos su compromiso de servir comidas y meriendas nutritivas a los/as niños/as bajo su cuidado!

¡Bienvenidos/as al programa de alimentos!

  • Stephanie en Arpin
  • Elizabeth en Milwaukee
  • Shauntele en Milwaukee
  • Nicole en Milwaukee
  • Jade en Milwaukee
  • Monique en Milwaukee
  • Tatyanna en La Crosse
  • Aviana en Green Bay
  • Hope en Superior
  • Anna en Sussex
  • Alissa en Sparta
  • Julie en Sheboygan
  • Brenda en Ashland


¡Les damos la bienvenida y aplaudimos esta señal de profesionalismo!  

Semana Nacional del CACFP: del 10 al 16 de marzo de 2024

La semana del CACFP es una campaña nacional educativa e informativa patrocinada anualmente por la Asociación Nacional de Patrocinadores del CACFP. Crea conciencia sobre cómo funciona el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos del USDA para combatir el hambre y llevar alimentos saludables a la mesa para los/as niños/as en hogares y centros de cuidado infantil y en programas para después de la escuela y de verano que ofrecen alimentación en todo el país.



"A continuación se muestra el enlace a la proclamación de la Superintendente Estatal Jill Underly que reconoce del 10 al 16 de marzo de 2024 como la Semana del Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos. Esta proclamación reconoce las contribuciones significativas de los programas que proporcionan comidas y meriendas nutritivas y bien balanceadas como parte del CACFP". 

La semana del CACFP

"Este programa me ha permitido pagar mi hipoteca y estoy agradecida por eso. ¡Aprecio mucho este programa!" - María, West Allis 


Su oportunidad de ganar

Envíe una semana completa, 7 días, con ideas de meriendas acreditables al programa de alimentos antes del 16 de marzo de 2024. Envíe sus ideas por correo electrónico a foodprogram@wisconsinearlychildhood.org para que tenga la oportunidad de ganar una tarjeta de regalo. Asegúrese de incluir su nombre y número de proveedor/a en su mensaje.

Pregunte al programa de alimentos

Pregunta:

Me están haciendo deducciones por "Rico en granos enteros una vez al día". ¿Me pueden explicar esto?


Respuesta:

Las pautas del CACFP requieren que los/as proveedores/as sirvan una o más porciones diarias de alimentos ricos en granos integrales. Por lo general, se deduce un servicio de meriendas para todos/as los/as niños/as bajo cuidado cuando los/as proveedores/as no lo hacen, y a algunos/as proveedores/as se les ha deducido esto frecuentemente de manera costosa.


Lo que puede hacer para evitarlo:

  • Asegúrese de servir un producto rico en granos integrales al menos una vez al día. ¿No sabe cuáles son? Busque aquí los granos integrales aprobados por WIC de Wisconsin.


Y cereales aprobados por WIC:

  • Asegúrese de marcar los alimentos integrales que está sirviendo en CACFP.Net. Marque la casilla cada vez que sirva pan o una alternativa de pan que sea un producto rico en granos integrales: 
  • Revise su menú del mes antes de enviar su reclamo. Una manera fácil de hacerlo es ir a “My CACFP info” y seleccionar “Claim Worksheets”:
  • Abra todas las semanas del mes que está reclamando y busque los alimentos ricos en granos integrales que ha servido cada día. Deberían aparecer como se ve aquí:

¿Le preocupa que los/as niños/as bajo su cuidado no coman alimentos ricos en cereales integrales?

¡Puede que a ellos/as no! Pero no lo harán si no los ofrece. Recuerde que tiene la obligación de ofrecer comidas y meriendas saludables de acuerdo con las pautas del CACFP. Los/as niños/as pueden decidir qué alimentos comerán. Ya sea que se coman todos o cualquiera de los componentes, si los ha ofrecido, ya sea sirviendo previamente una porción de cada componente del menú O, cuando se sirve al estilo familiar, proporcionando suficiente comida en tazones comunales para que cada niño/a tome el tamaño completo de la porción, puede reclamar y recibir un pago por esa comida o merienda. *



Asegurarse de cumplir con el mandato de alimentos ricos en cereales integrales todos los días, esto puede marcar la diferencia en el reembolso de su programa de alimentos.


Valor de reembolso actual para meriendas:

Nivel 1: $ .93/merienda X 6 niños(as) reclamados(as) = $ 5.58 por día.

Nivel 2: $ .25/merienda X 6 niños(as) reclamados(as) = $ 1.50 por día.


Con 21 días de reclamo para proveedores regulados de lunes a viernes, eliminar una deducción diaria para los ricos en cereales integrales puede agregar esto a su reembolso del programa de alimentos de marzo:

Nivel 1: $ 117.18

Nivel 2: $ 31.50


*Hasta un máximo de 2 comidas y 1 merienda o 2 meriendas y 1 comida, por niño/a, por día. Para obtener más información sobre las comidas de estilo familiar, busque CACFP National: Benefits of Family Style Meal Service for Children (Beneficios del Servicio de Comidas de Estilo Familiar para Niños).

Encuesta Anual para Proveedores del Programa de Alimentos

La encuesta anual para proveedores ¡ya está aquí! Esta es su oportunidad de compartir comentarios con el programa de alimentos. Cuéntenos lo que le gusta y también déjenos saber sus comentarios constructivos sobre lo que podríamos mejorar. ¡Valoramos sus comentarios!

Complete la encuesta ahora

Componentes y acreditación 

Recordatorio sobre el jugo

Solo el jugo 100% de frutas o verduras es acreditado en el programa de alimentos. Debe elegir su jugo de la lista de alimentos en el menú desplegable en CACFP.Net para que el programa pueda realizar un seguimiento de cuántas veces sirve jugo cada día.



Un producto de jugo acreditable indicará jugo: jugo sin diluir; jugo de concentración simple; 100% jugo; jugo reconstituido; jugo de concentrado o jugo concentrado. Los productos denominados cóctel, bebida o refresco no son 100% jugo y no son acreditables.


Según los requisitos del patrón de comidas del USDA:

  • El jugo no es acreditable para los bebés.
  • Puede servir jugo una vez al día, por hogar de cuidado infantil familiar, a niños/as de 1 año en adelante.

Seguimiento y revisión

CACFP Nacional: Beneficios del Servicio de Comidas Estilo Familiar para Niños/as

"Participar en el servicio de comidas estilo familiar (FSMS, en inglés) proporciona habilidades que refuerzan el aprendizaje y el desarrollo, aumentan el vocabulario, fomentan las interacciones sociales con los demás, crean sentimientos de independencia e inculcan hábitos saludables para toda la vida. Démosle un vistazo más de cerca a los beneficios”.


  • Habilidades Sociales
  • "Los/as niños/as tienen la oportunidad de aprender y practicar habilidades sociales. Decir "por favor" y "gracias", esperar su turno y compartir la comida grupal son habilidades sociales aprendidas. Entablar una conversación durante la comida con otras personas apoya el desarrollo social".
  • Habilidades motoras
  • "Cuando los/as niños/as pasan un tazón o ponen comida en su plato, están aprendiendo y practicando habilidades de autoservicio que ampliarán las habilidades motoras gruesas y finas. Tenga en cuenta que los/as niños/as se desarrollan a ritmos individuales y pueden tener diferentes niveles de habilidad. Los/as niños/as más pequeños/as pueden necesitar más ayuda para aprender habilidades de autoservicio. Ayúdelos proporcionándoles utensilios de tamaño infantil que sean más fáciles de maniobrar y alimentos que sean fáciles de sacar o manipular".
  • Autonomía de elección de alimentos
  • "De acuerdo con el Modelo “Satter Feeding Dynamics”, cuando los/as niños/as controlan las opciones de alimentos y el tamaño de las porciones, pueden regular la ingesta de alimentos y aprender a comer una variedad de alimentos. Ver a otros tomar alimentos desconocidos anima a otros/as a probar algo nuevo. La opción de tomar una pequeña cantidad de comida inicialmente con la opción de tomar más si lo desean empodera a los/as niños/as para ampliar sus opciones de alimentos. Los adultos deben alentar, pero nunca forzar, a tomar o probar alimentos. Todos estos beneficios pueden mejorar la confianza en sí mismos de los/as niños/as. Ven todas las cosas diferentes que PUEDEN hacer".


(Fuente: Excepts from Family Style Meal Service - National CACFP Sponsors Association)

Remedio para las deducciones de comidas específicas para niños/as

  • Imprima una copia de la Inscripción de Niños/as.
  • Marque los días, las comidas y las meriendas que deben autorizarse para ese niño/a.
  • Si hay variabilidad en el horario del niño/a, debido al horario de trabajo de las familias, debido al horario escolar (como salir temprano) o por otras razones, indique "El horario varía".
  • Pídales a las familias que firmen y pongan la fecha de los cambios. Guarde el formulario en la carpeta de su programa de alimentos para que lo revise su coordinador/a de área durante las visitas domiciliarias.

 

Envíe por correo electrónico copias de los formularios corregidos de inscripción de niños/as a: foodprogram@wisconsinearlychildhood.org

 

En el asunto (subject): Indique su nombre y su número de proveedor/a de 6 dígitos

 

Pida que se actualice la información de la base de datos, especificando:

 

  • El nombre completo del niño/a: Ejemplo Maria Rubio, niño/a #1
  • El número de identificación del niño/a (como se indica en CACFP.Net)
  • Los días que DEBEN autorizarse
  • Qué comidas y meriendas deben autorizarse: BALPDE sería todas las comidas y meriendas
  • Adjunte una copia o una imagen del formulario de inscripción de niños/as corregido para los/as niños/as afectados/as

 

Asegúrese de revisar cuidadosamente la información de inscripción de niños/as cada vez que usted y las familias inscriban o vuelvan a inscribir a un/a niño/a. La información inexacta o incompleta se considera un error del proveedor/a y no es ajustable.

 

NOTA: El programa de alimentos no ajustará ninguna deducción a los reclamos que se hayan procesado debido a que la información de inscripción de los/as niños/as está incompleta o es inexacta.

 

El programa de alimentos recomienda que los/as proveedores/as revisen la información mensual de su resumen de reclamos (Claim Summary) para ver cómo se pagó su reclamo. ¡Esta es una buena manera de detectar problemas a tiempo y evitar futuras deducciones a su reclamo!

¿Es usted un/a proveedor/a con licencia que trabaja con un/a asistente?

Use este formulario para informarnos, especialmente si su asistente está presente para que su hogar de cuidado infantil con licencia cumpla con las proporciones de edad: Declaración para proveedores con asistentes

 

Trabajar con un/a asistente no afecta la proporción de edad para un hogar de cuidado infantil certificado.

¿Se muda? ¡Déjenos saber! 

Tan pronto como sepa su nueva dirección y fecha de mudanza, ¡notifíquenos! Llame o envíe un correo electrónico a su coordinador/a de área para informarle. Envíe por correo electrónico una copia de su regulación actualizada mostrando su nueva dirección a: foodprogram@wisconsinearlychildhood.org

 

No se le puede pagar sin una regulación actual en el archivo o si hay un lapso entre la fecha de finalización de su licencia o certificado anterior y la fecha de inicio de su nueva regulación.

 

Recuerde que su nueva dirección también puede afectar su nivel, lo que determina su tasa de reembolso. Si su información bancaria cambia, como resultado de su mudanza, actualice la información usando esta forma: updated Direct Deposit form.

¿Necesita actualizar el acuerdo de Fórmula Padre/Proveedor (PFA)?

¿Una de sus familias quiere cambiar algo en la PFA? Siga este proceso:

  1. Proveedor/a: Imprima la copia del Formulario de Inscripción de Niños con la PFA adjunta para ese niño/a.
  2. Familia: Actualice el formulario con la nueva información.
  3. Familia: Ponga sus iniciales al lado de cada cambio, firme y ponga la fecha en que se actualiza el PFA.
  4. Proveedor/a: Envíe por correo electrónico una copia del formulario actualizado a Margaret Mundt: mmundt@wisconsinearlychildhood.org.
  5. Margaret Mundt: Actualiza la información de PFA para el/la niño/a en la base de datos del programa de alimentos.
  6. Proveedor/a: Conserva una copia de la información revisada (electrónicamente o en papel) con la información de su programa de alimentos para su revisión durante las visitas domiciliarias.

Esta institución es un proveedor que ofrece igualdad de oportunidades.

 

Provider Connection es publicado por el Programa de Alimentos de WECA.

 

Preguntas: Llame al 608-240-9880 o visite nuestro sitio web.

Facebook  Instagram  LinkedIn  YouTube

Explore más de lo que WECA tiene para ofrecer:

T.E.A.C.H. | REWARD | FOOD PROGRAM | WECA MEMBERSHIP |

CONFERENCE | TRAINING | WEESSN | RAISING WISCONSIN