PHISHING Y SPOOFING
Ataques de Phishing utilizan el correo electrónico o sitios web maliciosos para infectar su máquina con malware y virus para recopilar información personal y financiera. Los ciberdelincuentes intentan atraer a los usuarios para que hagan clic en un enlace o abran un archivo adjunto que infecte sus computadoras, creando vulnerabilidades para que los delincuentes las utilicen para atacar.
Los correos electrónicos de suplantación de identidad pueden parecer provenir de una institución financiera real, un sitio de comercio electrónico, una agencia gubernamental o cualquier otro servicio, empresa o individuo. El correo electrónico también puede solicitar información personal como números de cuenta, contraseñas o números de seguro social.
Cuando los usuarios responden con la información o hacen clic en un enlace, los atacantes lo utilizan para acceder a las cuentas de los usuarios.
Ataques de Spoofing utilizan direcciones de correos electrónico, nombres de remitentes, números de teléfono o URL de sitios web que se disfrazan como una fuente confiable. Los ciberdelincuentes intentan engañar a los usuarios cambiando una letra, símbolo o número dentro del nombre.
Esta táctica se utiliza para convencer a los usuarios de que están interactuando con una fuente familiar. Los ciberdelincuentes quieren que crea que estas comunicaciones falsas son reales para que descargue software malintencionado, envíe dinero o revele información personal, financiera o de otro tipo.
CÓMO LOS CRIMINALES TE ATRAEN
Los siguientes mensajes de OnGuardOnline de la Comisión Federal de Comercio son ejemplos de lo que los atacantes pueden enviar por correo electrónico o mensajes de texto cuando ellos están buscando o haciendo "phishing" de su información confidencial:
• “Sospechamos de una transacción no autorizada en su cuenta. Para asegurarse de que su cuenta no se vea comprometida, haga clic en el vínculo a continuación y confirme su identidad".
• "Durante nuestra verificación regular de cuentas, no pudimos verificar su información. Haga clic aquí para actualizar y verificar su información ".
• "Nuestros registros indican que se le cobró de más a su cuenta. Debe llamarnos dentro de los 7 días para recibir su reembolso".
CONSEJOS SIMPLES
• Hazte el difícil cuando te relaciones con extraños. Los enlaces en correos electrónicos y publicaciones en línea son a menudo la forma en que los ciberdelincuentes ponen en peligro su computadora. Si no está seguro de quién es un correo electrónico, incluso si los detalles parecen precisos, no responda y no haga clic en ningún enlace o archivo adjunto que se encuentre en ese correo electrónico. Si le preocupa la legitimidad de un correo electrónico, llame directamente a la empresa.
• Piense antes de actuar. Tenga cuidado con las comunicaciones que le imploren que actúe de inmediato. Muchos correos electrónicos de phishing intentan crear una sensación de urgencia, lo que hace que el destinatario tema que su cuenta o información esté en peligro.
• Proteja su información personal. Los ciberdelincuentes también pueden utilizar la ingeniería social con estos detalles para tratar de manipularlo para que se salte los protocolos de seguridad normales.
• Tenga cuidado con los hipervínculos. Evite hacer clic en los hipervínculos en los correos electrónicos. Coloque el cursor sobre los enlaces para verificar la autenticidad.
• Duplique su protección de inicio de sesión. Habilite la autenticación multifactor (MFA) para asegurarse de que la única persona que tiene acceso a su cuenta sea usted. Úselo para correo electrónico, banca, redes sociales y cualquier otro servicio que requiera iniciar sesión.
• Agite su protocolo de contraseña. De acuerdo con la guía del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología, debe considerar usar la contraseña o frase de contraseña más larga permitida.
• Instale y actualice el software antivirus. Asegúrese de que todas sus computadoras, dispositivos de Internet, teléfonos y tabletas estén equipados con software antivirus, firewalls, filtros de correo electrónico y anti-spyware actualizados regularmente.
Para obtener más información y los pasos a seguir si cree que recibió un correo electrónico de suplantación de identidad, por favor visite
StopRansomware.gov