Para poder acceder los enlaces, recomendamos que uses el navegador Google Chrome
Volumen 2 - Núm. 1  | 10 de enero de 2019

Camaristas:

Esperamos hayan disfrutado la época navideña y hayan podido reflexionar, descansar y compartir con sus seres queridos. Comenzamos el 2019 con nuevos bríos pues no encontramos a mitad de nuestra jornada como presidente. En los próximos seis meses tenemos programadas varias actividades importantes, nos quedan varios proyectos importantes que atender y hay en el proceso unos cuantos proyectos sumamente interesantes que iremos mencionando.

Durante el receso el trabajo no se detuvo y tuvimos varias participaciones y entrevistas en televisión, radio y prensa. En particular, nos invitaron a varios programas para hablar de cómo había terminado el año 2018 y cuáles eran las perspectivas económicas para el 2019. También tuvimos una reunión del Comité de Reconstrucción y estamos planificando una actividad sumamente importante sobre los fondos federales y su uso a nivel local. Finalmente, visitamos a la Cámara de Comercio de Puerto Rico del Sur de la Florida para su actividad Navideña. Esta actividad resultó sumamente lucida y tuvimos la oportunidad de compartir con nuestros compañeros de la diáspora y planificar unos eventos para las próximas semanas.

No queremos despedirnos sin recordarles que la próxima semana estaremos ofreciendo un seminario sobre la iniciativa de Zonas de Oportunidad. El mismo será el jueves 17 de enero en las facilidades del Banco Popular en Centro Europa.  Contamos con un panel de expertos locales e internacionales, y la participación de varios funcionarios del gobierno. La actividad promete estar sumamente concurrida e informativa. Así que les exhortamos a que asistan a la misma.


Reciban un cordial saludo,
  
Kenneth Rivera Robles
Presidente

 

Amigos Camaristas:

Esta semana, como la mayoría de ustedes, nos reintegramos a nuestras labores luego de unos días de descanso y, sobre todo, de compartir y dedicar mucho tiempo de calidad a nuestros seres queridos.
 
Hoy jueves estaré en Washington DC participando del "2019 State of American Business" de U.S. Chamber of Commerce.
 
Este es el mensaje anual que da el Presidente y CEO de U.S. Chamber, Thomas J. Donohue, sobre el estado de la empresa privada y las proyecciones para el año que comienza.
 
También se lleva a cabo un "Open Hose" de U.S. Chamber y unas sesiones de mesas redondas en las que se discuten temas diversos.
 
El evento, que es por estricta invitación, es una de las actividades cumbre de U.S. Chamber.
 
La Cámara de Comercio de Puerto Rico, como "State Chartered Chamber of Commerce" es invitada a participar. Recordemos, también, que nuestra Cámara de Comercio de Puerto Rico fue una de las cámaras fundadoras de U.S. Chamber, y así figura orgullosamente en la placa en el vestíbulo de la sede de U.S. Chamber of Commerce.
 
En nuestra próxima edición les daré más información sobre cómo transcurrió el evento.

Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:  Facebook Twitter Linked In  y a entrar en nuestra página web    www.camarapr.org.
Esperamos que disfruten nuestra publicación y les pedimos por favor presentarnos sus comentarios y sugerencias. Pueden hacerlo llamando a la Cámara al (787) 721-6060 o por correo electrónico a [email protected] .
 
Reciban un cordial saludo,
 
Miguel L. Vargas-Jiménez
Director Ejecutivo


La Cámara de Comercio de Puerto Rico trabaja arduamente para presentar la posición de nuestra matricula ante la Asamblea Legislativa, a nivel administrativo o en cualquier foro en el que se discutan temas de interés para nuestros socios. En esta sección encontrará las ponencias, cartas y comentarios en los que trabajamos semanalmente para adelantar los intereses del sector privado en Puerto Rico. Esperamos que le sea de utilidad.


Movimiento NO IMPUESTOS AL INVENTARIO

Los ciudadanos necesitan que se les garantice disponibilidad de alimentos y productos si sucediera otra emergencia en #PuertoRico. LEGISLADORES, está en sus manos...ELIMINEN YA EL NEFASTO IMPUESTO AL INVENTARIO. 

Que Opina el Pueblo sobre el Impuesto a Inventarios
Que Opina el Pueblo sobre el Impuesto a Inventarios
¿Sabias que el Impuesto a Inventarios es un desastre?
¿Sabias que el Impuesto a Inventarios es un desastre?




Acceda: 



Prensa

Aumento en tasas de interés afectará a Puerto Rico

 
20 de diciembre de 2018


Sectores económicos sostienen reclamo para exenciones en la Ley Jones

 
21 de diciembre de 2018


El artículo del Washington Post

 
23 de diciembre de 2018


Tax Trends heading into 2019

 
26 de diciembre de 2018


Peligra la reforma contributiva

 
28 de diciembre de 2018


Los reglamentos para operar máquinas de juegos aún no están listos

 
28 de diciembre de 2018


La Opinión Experta: 63 centavos para contribuciones

 
29 de diciembre de 2018


Consumidores olvidan los días sin IVU

 
5 de enero de 2019


Reflexión sobre el saldo legislativo de 2018

 
5 de enero de 2019


Entrevistas y Opinión
Notiseis 360 WIPRTV


El jueves 20 de diciembre el presidente Rivera Robles participó en una entrevista en NotiSéis 360 de WIPRTV para hablar sobre los fondos claves para la reconstrucción de Puerto Rico.









Hablando Claro, Notiséis 360, Jugando Pelota Dura y 
Jay Fonseca


El jueves 27 de diciembre el presidente Rivera Robles participó en el último programa de Hablando Claro del 2018 con Iván Rivera. Luego ese día también participó en último programa de Notiséis 360 para el 2018 para ofrecer detalles del junte entre la Cámara y MIDA para solicitar enmiendas a la Ley Jones relacionadas al acarreo del gas natural a la isla.


Ese dia tambien participó en el programa Jugando Pelota Dura, junto al economista Vicente Feliciano y el CPA socio de BDO Puerto Rico y expresidente de la Cámara Luis Torres Llompart, para hablar sobre proyecciones económicas 2019.





 
Luego estuvo en el programa radial de Jay Fonseca con Edgardo Vincenty para hablar sobre temas de actualidad.






¡El Programa de Descuento y Servicios de Puma Energy es para tu beneficio!

Únase hoy al programa de la Cámara de Comercio de Puerto Rico y Puma Energy. Los ahorros pueden cubrir el costo de su membresía.

Conozca sus beneficios exclusivos como de socio. Llame para una orientación gratuita al 787-705-5390/5337 o escriba a [email protected]







¡El Programa de Descuento de Office Depot es para tu beneficio!

Únase hoy al programa de la Cámara de Comercio de Puerto Rico y Office Depot. Los ahorros pueden cubrir el costo de su membresía.

Conozca cómo utilizar el programa, acceda la tarjeta de compra AQUI







Plan de salud con tu CCPR

¡El Plan de Salud de la CCPR es para tu beneficio!

El Plan de Salud de la CCPR es la opción simple, estable e inteligente para empresas por su accesibilidad, flexibilidad y estabilidad de beneficios combinados. Efectivo el 1 de julio de 2018, tu empresa ahora podrá tener acceso a una cubierta comprensiva y exclusiva que incluye:
  • Servicios de Hospital
  • Maternidad
  • Servicios Quirúrgicos y Ambulatorios
  • Cubierta de Farmacia
  • Pruebas Diagnósticas
  • Cubierta Dental
  • Seguro de Vida




Conéctate a la Red Virtual de Socios
Una herramienta digital de "Networking" gratis 
para nuestros Socios:
 
  • EXPANDE tu negocio: mercadea tus productos y servicios
  • ESTABLECE intercambios comerciales
  • ENCUENTRA el Directorio de Socios de la CCPR
  • ACTUALIZA la información de tu negocio
Conoce cómo utilizar nuestra Red Virtual, accede las instrucciones AQUI

 

Estimado Camarista:

Recientemente analizamos la gestión de nuestra Asamblea Legislativa durante este año natural.  Encontramos que durante las pasadas dos sesiones legislativas, se aprobaron poco más de 258 leyes.  De acuerdo a mi análisis, alrededor de 9 van dirigidas al sector agrícola, 3 al sector cooperativo, 2 impactan a los restaurantes, 13 al sector de la salud, y 10 al de seguros. En términos de desarrollo económico, sin embargo, muchas de estas leyes se han quedado cortas. 
 
Si bien se aprobaron leyes importantes como la Ley 258-2018 que crea la "Ley de las Cooperativas de Energía de Puerto Rico", proyectos que pudieran mejorar las condiciones de inversión en Puerto Rico como el de zonas de oportunidad, el código de incentivos, y la medida que elimina el impuesto al inventario quedaron sobre el tintero.  Estos proyectos, deben ser atendidos con premura en la próxima sesión legislativa.  
 
En fin, la Legislatura tuvo durante el 2018 aciertos y desaciertos que hacen debatible si fue o no un buen año en términos de cantidad y calidad de legislación para el sector económico. En esta próxima sesión legislativa trabajaremos para que estos proyectos y otros tantos que son prioritarios para el sector privado sean aprobados.  Agradeceremos cualquier comentario o sugerencia que nos ayude a lograr este objetivo.
 
Reciban un cordial saludo y mis mejores deseos en este nuevo año.    




La Cámara estuvo de Receso Navideño desde el viernes 21 de diciembre, regresando a labores el martes 8 de enero de 2019 para continuar con los preparativos para varios foros y actividades a celebrarse durante el primer trimestre del nuevo año 2019 sobre los temas de "Opportunity Zones", 3rd PROMESA Conference, Energía, Puerto Rico Health & Insurance Conference, entre otros. Mientras, el presidente CPA Kenneth Rivera Robles participó en algunas reuniones y eventos. Entre estos:



Actividad Navideña de la Cámara de Comercio del Sur


El jueves 20 de diciembre el presidente Rivera Robles, junto al director ejecutivo Miguel L. Vargas y la directora de servicios legales y legislativos de la Cámara LCDA. Wanda Pérez, participó del excelente cierre de año de la Cámara del Sur celebrado en camaradería en el Club Náutico de Ponce.













Actividad Navideña de la Cámara de Comercio Puertorriqueña del Sur de la Florida


El jueves 3 de enero el presidente Rivera Robles participó en el evento navideño de la Cámara de Comercio Puertorriqueña del Sur de la Florida, celebrado con gran éxito en Mofongo Restaurant en la calle 8 de Miami. También estuvieron en el evento los CPA de Puerto Rico capítulo de la Florida y el Puerto Rican Bar Association de la Florida.










Reunión con el Consejo Asesor del Gobernador en Asuntos LGBTT


El martes 8 de enero el presidente Rivera Robles participó en una reunión con el Consejo Asesor del Gobernador en Asuntos LGBTT, junto al director ejecutivo Miguel L. Vargas- Jiménez, la directora de asuntos legislativos y legales de la Cámara la Lcda. Wanda Pérez y el Sr. Alberto Giménez, Presidente del Comité de Diversidad de la CCPR y miembro del Consejo Asesor. En la reunión estuvieron presentes el Lcdo. Alberto J. Valentín, Director del Consejo Asesor y Asesor Legislativo, Cecilia La Luz, miembro del Consejo Asesor y Johanne Vélez, miembro del Consejo Asesor, y Asesora Calidad de Vida y Directora del Concilio de Mujeres.
 
El propósito de la reunión fue dialogar sobre las maneras que la CCPR puede colaborar con el Consejo Asesor para ver cómo la empresa privada toma más conciencia de las diferentes leyes y reglamentos anti discrimen existentes  para proteger a la población LGBTT y otras poblaciones diversas en el lugar de empleo. También se habló sobre la Ley 22 de 2013, que provee ciertas protecciones y prohíbe el discrimen contra personas LGBTT en el lugar de trabajo, y sobre los esfuerzos que está teniendo el Consejo junto al Depto. del Trabajo y recursos Humanos y otras áreas del gobierno para concienciar a los patronos sobre: 
  1. la existencia y alcance de la ley 22 de 2013; 
  2. sus obligaciones y responsabilidades; 
  3. los derechos que tienen los empleados. 

Además, se habló de reunir al Consejo de Asociaciones Afiliadas de la CCPR para juntos trabajar una estrategia de largo alcance para poder alcanzar los objetivos que tiene el Consejo Asesor.






Los Comités de la CCPR son uno de sus mayores atributos pues nos permite discutir a profundidad temas de interés para los socios, mantenernos informados y promueve las relaciones entre socios que eventualmente puede traducir en oportunidades comerciales. Así que aún está a tiempo para registrarse y participar en los Comités de su interés. Incluimos el  enlace de la Hoja Electrónica de Comités 2018-2019 para que la complete, marcando el encasillado de los Comités de su preferencia.

Durante el Receso Navideño de la Cámara algunos Comités se reunieron para discutir Planes de Acción y próximas actividades de sus Comités. Entre estas:
 
Reunión Comité de Legislación

El jueves 20 de diciembre el Comité de Legislación, presidido por el CPA David A. Rodríguez celebró una reunión-desayuno para discutir proyectos o asuntos que el sector privado entiende que deben atenderse sin falta en la próxima Sesión Legislativa.



Comité de Reconstrucción

El jueves 27 de diciembre el Comité de Reconstrucción, co-presidido por la Lcda. Grace Santana y el Ing. José M. Izquierdo Encarnación, celebró su primera reunión para discutir su Plan de Acción y discutir las próximas actividades del Comité. 



Comité Timón de la RED

El martes 8 de enero el Comité Timón de la RED, presidido por Teresa Hernández celebró su primera reunión del año 2019 para discutir la agenda de su Summit de marzo y las próximas actividades del Comité. 




Certamen Empresarial Renacer del Tren Urbano

Para más información acceda: www.bde.pr.gov/BDESite/index.html

 
Certamen Empresarial
Certamen Empresarial





 

La Cámara de Comercio de Puerto Rico inició un programa gratuito para ayudar a sus socios en la evaluación del Beneficio por Retención de Empleados disponible.

El beneficio por retención de empleados fue anunciado para los patronos en Puerto Rico afectados por los huracanes Irma y María. El programa del Departamento de Hacienda de Puerto Rico está diseñado para ayudar a los patronos que retuvieron empleados en sus esfuerzos de recuperación, con un beneficio de hasta $1,920 por cada empleado calificado.



 




   
4to PAGO DE ESTIMADA DE LA PLANILLA DE CONTRIBUCION SOBRE INGRESOS DE INDIVIDUOS DEL 2018 VENCE EL  
15 DE ENERO DE 2019  
 




 
Retención en el Origen por de Servicios Prestados y Relevos de Retención para el 2019 





 
Vivienda resistente a huracanes sobrevivió a María  

TOA BAJA, Puerto Rico - La casa de Edgar y Lourdes Cuadrado en Toa Baja resplandeció igual a un objeto brillante sobre la arena, después que los vientos de María quedaran reducidos a un simple susurro.

Las medidas de mitigación que habían incorporado en la construcción de su hogar permanecieron firmes. Continuó de pie, prácticamente ilesa.

A pesar que la pareja se encontraba en Alemania durante el mes de septiembre del año pasado, ellos permanecían informados de la trayectoria del huracán. Observaron como la tormenta golpeaba y derribaba las casas aledañas en el municipio costero, temiendo lo peor.



FEMA anuncia $195 millones adicionales en subvenciones federales a Puerto Rico   

GUAYNABO, Puerto Rico - La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha otorgado más de $195 millones a Puerto Rico para cubrir los gastos relacionados con el huracán María. 

Estos otorgamientos ascienden a un total de $4,700 millones en fondos adjudicados como parte del programa de Asistencia Pública de la agencia. 




Los nuevos códigos de construcción brindan apoyo para que Puerto Rico se reconstruya más fuerte  

GUAYNABO, Puerto Rico - La aprobación de los nuevos códigos de construcción por el Gobierno de Puerto Rico marca un gran logro en la recuperación de la isla y pone en marcha un plan de trabajo que resulta en un Puerto Rico más seguro, fuerte y resistente.



Recuperación de Puerto Rico trae oportunidades para mejorar 
Varios proyectos de recuperación en proceso para fortalecer a la isla en el 2019 y en el futuro 

   

GUAYNABO, Puerto Rico- Mientras termina el 2018, la transformación de Puerto Rico tras los huracanes Irma y María se ha movido hacia fortalecer a la isla y hacerla más resistente. 

La recuperación a largo plazo de la isla contempla una infraestructura y comunidades más capaces de resistir eventos como los huracanes de 2017. El gobierno de Puerto Rico y FEMA han colaborado en varios proyectos de recuperación que cumplen con estos objetivos.





 
Planifique su plato  

Cambio a un estilo de alimentación saludable.   ¿Qué estilo de alimentación es mejor para la salud? ¿Un plan de alimentación mediterráneo? ¿Vegetariano? ¿Bajo contenido de carbohidratos? Con todos los estilos de comida que hay, es difícil saber cuál seguir.  Una de las mejores maneras de prevenir o retrasar los problemas de salud es a través de una alimentación saludable. Comer bien, junto con hacer suficiente actividad física, puede ayudarle a disminuir el riesgo de problemas de salud como enfermedades cardíacas, diabetes, obesidad y más. Para alcanzar sus metas, los expertos aconsejan realizar cambios pequeños y graduales.  



Inspire a las demás a moverse más y a alimentarse mejor   

Más de dos de cada tres adultos tienen un exceso de peso. El sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de diabetes, enfermedad renal, enfermedad cardíaca y otros problemas de salud. Las comunidades en todo el país necesitan ayuda.



Un probiótico puede detener a los estafilococos   

Un nuevo estudio sugiere que las personas que tienen un determinado microbio útil o probiótico en el intestino pueden tener menos probabilidades de tener gérmenes "estafilococos" dañinos.  "Estafilococo" es el nombre común de la bacteria Staphylococcus aureus. Es un germen muy común. Los estafilococos generalmente no causan problemas. Pero pueden causar forúnculos, neumonía y otras infecciones.




Actividades de la CCPR:


Charla Impacto Reforma Contributiva en Restaurantes


SEPARA LA FECHA: El martes 15 de enero en el Restaurante Metropol de Hato Rey, ASORE tendrá a representantes del Departamento de Hacienda y al presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico Kenneth Rivera Robles como conferenciantes para hablar sobre el impacto de le Reforma Contributiva en los restaurantes.



"Opportunity Zones": ¿Qué son, cómo funcionan, cuál es la Oportunidad?

Foro organizado por la Cámara junto a la Asociación de Constructores, para dar a conocer qué son, cómo funcionan y cuál es la oportunidad de esta herramienta que nos parece sumamente poderosa para ayudar en el desarrollo económico de Puerto Rico.

Jueves, 17 de enero de 2019
Centro Europa, Santurce - Piso 3
8:00 a.m. - 1:30 p.m.  

Asegura tu espacio AHORA





NEU Women's Health Summit

Save the date for the First Health Leadership Conference of the Caribbean

Jueves, 24 de enero de 2019
San Juan Marriot Resort and Stellaris Casino








3rd PROMESA Conference

Be part of this important event and
Be part of Puerto Rico's Recovery!


Viernes, 22 de febrero de 2019
Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino
Registration: 7:30 a.m. - 8:30 a.m.  
Conference: 8:30 a.m. - 5:00 p.m.



REGISTRATE HOY

Otras Actividades:


Seminario: 
Incentivos y Herramientas para la Exportación
 
Miércoles, 23 de enero de 2019
9:00 a.m. - 12:00 M
Salón de Conferencias
Asociación de Productos de Puerto Rico
Información y Reservaciones:
787-332-0986 | [email protected]





Taller de Ventas
Semana del Profesional de Ventas
 
Jueves, 21 de febrero de 2019
Ponce Plaza Hotel and Casino
Información y Reservaciones:
787-844-4400 | [email protected]

Es importante fortalecer las destrezas de tu equipo de ventas y ofrecerles herramientas para su desarrollo. Debemos mantenerlos motivados, ofrecerles apoyo, reconocer su contribución al equipo e incentivarlos por exceder sus metas.

Descarga tu solicitud AQUI 




La Compañía de Comercio y Exportación presenta
Misión Comercial Aruba + Curazao 

¡Empresario! Te exhortamos a incursionar tu empresa en el mercado exterior, participa de la misión comercial a las islas de Aruba y Curacao del 18 al 22 de febrero de 2019. Tendrás la oportunidad de conocer el mercado, participar de citas de negocios y actividades relacionadas con prospectos clientes. Fecha límite de registro: 21 de enero de 2019. Espacios limitados. Para más información: [email protected] o llama al 787.294.0101, exts. 2106, 2174 y 2094 #PREmprende


FERIA de EMPLEO
SEPARA LA FECHA

La Universidad del Sagrado Corazón le invita a participar de nuestra Feria de Empleo, dirigida a estudiantes y exalumnos, que se llevará a cabo el jueves, 28 de febrero de 2019 de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.  



Acceda la invitación AQUI 




2019 Retail Forum Academia Edition
 
March 7, 2019
Registration will open soon, 
Stay tuned!




Cuando esté en nuestros eventos, tome fotos y  compártalas por Twitter incluyendo :  
@Camarapr, #tucamaraenaccion



¿Sabías que...

En 1999, con el objetivo de fomentar y ampliar la participación de las empresarias sobre bases de igualdad, nació la RED de Mujeres Empresarias y Profesionales de la Cámara. Según Aníbal Irizarry, bajo cuya presidencia de creó este grupo, "siempre ha sido presidido por mujeres talentosas, dinámicas y honorables". Este mismo año, organizan también los Capitulos Universitarios, los cuales se componen de estudiantes de las Facultades de Empresas Universitarias de las universidades del país como incubadora de nuevos socios y de futuros líderes empresariales.



FUENTE: José Luis Colón González, Cámara de Comercio de Puerto Rico: Cien años liderando la transformación de Puerto Rico 1913-2013; página 124.



Nuestros Auspiciadores Institucionales



Voz y Acción de la Empresa Privada


Házte Socio HOY
Puedes acceder nuestro Kit de Membresía completo o solo la sección de tu interés AQUI

Actividades y Eventos
Accede nuestras próximas actividades y Eventos
AQUI

 
Dirección
Calle Tetuán #100
Viejo San Juan
Puerto Rico 00901

787-721-6060
Follow us on Twitter
Like us on Facebook
View our profile on LinkedIn
View our videos on YouTube