Estimada Comunidad del Colegio Bolívar:
Me complace saludarlos nuevamente con entusiasmo al inicio de un nuevo año escolar.
Les reitero que nuestro compromiso con un ambiente seguro, inclusivo y académicamente desafiante sigue siendo nuestra máxima prioridad.
Por esto, para el año académico 2024-2025 que comienza, presentamos dos cambios importantes en nuestro Manual de Convivencia:
1. CAMBIO POLÍTICA USO DE CELULARES Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
Para fomentar un entorno de aprendizaje más efectivo y proteger el bienestar de nuestros estudiantes, prohibimos el uso del celular, relojes inteligentes y dispositivos con acceso a redes sociales durante toda la jornada escolar (7:00 a.m. a 4:30 p.m.). Esto incluye recreos, actividades extracurriculares y cualquier otra actividad organizada por el Colegio.
Creemos que esta medida es necesaria debido a:
-
Impacto en el aprendizaje: Los dispositivos distraen y afectan la concentración de los estudiantes
-
Bienestar emocional: El uso excesivo de redes sociales puede generar problemas de salud mental
-
Recomendaciones de expertos: Numerosos estudios respaldan la necesidad de limitar el uso de dispositivos en las instituciones educativas
Por ejemplo, el investigador Adrian Ward, et al, informó en su artículo "Fuga de cerebros" de que "la mera presencia de teléfonos inteligentes disminuye los recursos de atención para dedicarse a la tarea que se está realizando. Se recomiendan períodos definidos y protegidos de separación de un dispositivo para reducir las interrupciones y aumentar la capacidad cognitiva disponible". Jonathan Haidt, psicólogo social de NYU School of Business, en su artículo “Get Phones Out of Schools Now, End the Phone-Based Childhood Now” anima a los colegios y a los padres de familia a apoyar la prohibición de estos dispositivos en el entorno escolar.
De igual forma, el Dr. Vivek Murthy, cirujano general de EE. UU., uno de los líderes sanitarios más reconocidos del mundo, emitió una extraordinaria advertencia pública sobre los riesgos de las redes sociales para los jóvenes, instando a un impulso para comprender plenamente el posible "daño a la salud mental y el bienestar de los niños y adolescentes".
¿Cómo funcionará la medida?
Confiscación: Los dispositivos serán retenidos en caso de incumplimiento. El profesor o administrador pedirá al alumno que apague el dispositivo y lo entregue. El dispositivo se envía a la oficina de la sección académica. Se levanta un acta de entrega con la descripción y el estado del equipo. Se notificará a los padres la confiscación y la fecha de recogida.
Consecuencias: Habrá un sistema de sanciones progresivas por reincidencia.
-
Primera infracción: retención durante 8 días calendario
-
Segunda infracción: retención durante 30 días calendario
-
Tercera infracción: retención durante 90 días calendario
En caso de emergencia, los estudiantes podrán utilizar el teléfono de la oficina de su Sección Académica.
Esta política está alineada con la iniciativa de los siete colegios de la Asociación de Colegios Bilingües de Cali (ASOBILCA) de restringir el uso de dispositivos electrónicos.
2. ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO DE VESTIMENTA
Para garantizar la seguridad de todos, se requiere que los estudiantes utilicen calzado adecuado. Por esto, no se permitirá el uso de chanclas, sandalias sin correas que agarren el talón, tacones o plataformas, ni zapatos tipo CROCS tradicional.
Agradecemos su apoyo y colaboración para garantizar el cumplimiento de estas medidas, que permitirán reforzar el proceso formativo sobre la importancia de la ciudadanía digital responsable a nuestros estudiantes, contribuirán a su desarrollo integral y bienestar.
Aprovecho esta comunicación para contarles que, como todos los años, aprovechamos la temporada de vacaciones para mejorar nuestras instalaciones. Próximamente recibirán más información al respecto.
También hago un llamado a todos los padres de familia para que asistan a los Open House de las diferentes secciones académicas en las que están sus hijos(as). Durante estas reuniones se comparte información importante sobre planes y programas que impactarán positivamente el proceso educativo de sus hijos.
Esperamos con alegría y grandes expectativas el inicio del año escolar 2024/25, el septuagésimo séptimo año de funcionamiento del Colegio Bolívar.
¡Juntos, haremos de este año escolar una experiencia inolvidable!
Como siempre, agradezco su continuo apoyo y colaboración.
Atentamente,
Dr. Joseph Nagy
Rector
|