CITY PLANNING DEPARTMENT UPDATES | | |
CicloSDias promotes safe and healthy ways of getting around the city through car-free, open-street events. CicloSDias is a series of events that temporarily close streets to cars and open them to community members to safely ride, walk and roll. These events will help develop a model toolkit that can be used by other organizations that wish to host future CicloSDias events.
The next CicloSDias event is scheduled for Sunday, Oct. 26 in City Heights. Come enjoy the day by walking, biking or going by skateboard, scooter and more. There will be music, art and family-friendly activities along the route. For more information about the program and future events, please visit the project website.
Photo credit: Oliver Asis
CicloSDias
CicloSDias promueve formas seguras y saludables de moverse por la ciudad a través de eventos en calles abiertas y sin automóviles. CicloSDias es una serie de eventos que cierran temporalmente las calles a los automóviles y las abren a los miembros de la comunidad para andar en bicicleta, caminar y patinar de manera segura. Estos eventos ayudarán a desarrollar un conjunto de herramientas modelo que pueda ser utilizado por otras organizaciones que deseen albergar futuros eventos de CicloSDias.
El próximo evento CicloSDias está programado para el domingo 26 de octubre en City Heights. Venga a disfrutar del día caminando, en bicicleta o en patineta, scooter y más. Habrá música, arte y actividades familiares a lo largo del recorrido. Para obtener más información sobre el programa y eventos futuros, visite el sitio web del proyecto.
Crédito de la foto: Oliver Asis
| | Coastal Resilience Master Plan | |
On Sept. 9, City Council adopted the Coastal Resilience Master Plan. The plan includes concept-level designs of nature-based solutions for six sites along the City's coast: La Jolla Shores, Pacific Beach (Tourmaline Surf Park), Mission Beach, Ocean Beach (Dog Beach and Ocean Beach Beachfront Pier), and Sunset Cliffs. The concept designs aim to mitigate risk to sea level rise, support coastal access and recreation opportunities and enhance habitat.
Following City Council adoption of the plan, next steps include advancing four sites (Tourmaline Surf Park, Ocean Beach – Dog Beach, Ocean Beach – Beachfront and Sunset Cliffs) to initial engineering, technical and feasibility studies, additional environmental analysis, Tribal coordination and continued community engagement. To review the plan and sign up for updates on future engagement opportunities, please visit the project website.
Plan Maestro de Resiliencia Costera
El 9 de septiembre, el Concejo Municipal adoptó el Plan Maestro de Resiliencia Costera. El plan incluye diseños a nivel conceptual de soluciones basadas en la naturaleza para seis sitios a lo largo de la costa de la Ciudad: La Jolla Shores, Pacific Beach (Tourmaline Surf Park), Mission Beach, Ocean Beach – Dog Beach, Ocean Beach – Beachfront y Sunset Cliffs. Los diseños conceptuales tienen como objetivo mitigar el riesgo del aumento del nivel del mar, apoyar el acceso costero y las oportunidades de recreación y mejorar el hábitat.
Tras la adopción del plan por parte del Concejo Municipal, los próximos pasos incluyen avanzar en cuatro sitios (Tourmaline Surf Park, Ocean Beach – Dog Beach, Ocean Beach – Beachfront y Sunset Cliffs) para realizar estudios iniciales de ingeniería, técnicos y de viabilidad, análisis ambiental adicional, coordinación tribal y participación continua de la comunidad. Para revisar el plan y registrarse para recibir actualizaciones sobre futuras oportunidades de participación, visite el sitio web del proyecto.
| | Bicycle Master Plan Update | |
The Bicycle Master Plan Update will result in a comprehensive update to the 2013 Bicycle Master Plan to plan for an improved citywide bicycle network. The City Planning Department is now working on the development of a bicycle network and criteria for how to prioritize bicycle improvement projects. This work will leverage public feedback heard during the first phase of the update regarding cycling needs in the city. To learn more and sign up for updates, please visit the project website.
Actualización del Plan Maestro de Bicicletas
La actualización del Plan Maestro de Bicicletas dará como resultado una actualización integral del Plan Maestro de Bicicletas de 2013 para planificar una red de bicicletas mejorada en toda la ciudad. El Departamento de Planeación está trabajando ahora en el desarrollo de una red de bicicletas y criterios sobre cómo priorizar los proyectos de mejora para las bicicletas. Este trabajo aprovechará los comentarios públicos escuchados durante la primera fase de la actualización sobre las necesidades de ciclismo en la ciudad. Para obtener más información y registrarse para recibir actualizaciones, visite el sitio web del proyecto.
| | Inclusive Public Engagement Guide | |
The City’s Inclusive Public Engagement Guide (Guide) will provide City staff with best practices for implementing effective and inclusive public outreach and engagement. It is also intended to be helpful for the public, who can use it to better understand how to participate in decision-making and develop strategies for engaging the public in their own work.
The City published the draft Guide for public review in September 2025. Staff held in-person and online workshops in late September and early October to solicit public input. The public may continue to provide feedback on the Guide until Oct. 19. The Guide will be updated based on public input and will be presented as an information item to the City Council Rules Committee on Nov. 19. To learn more about the Guide, please visit the website.
Inclusive Public Engagement Guide (Guía de Participación Pública Inclusiva)
La Inclusive Public Engagement Guide (Guide) (Guía de Participación Pública Inclusiva) proporcionará al personal de la Ciudad las mejores prácticas para implementar una difusión y participación pública efectivas e inclusivas. También pretende ser útil para el público, que puede utilizarlo para comprender mejor cómo participar en la toma de decisiones y desarrollar estrategias para involucrar al público en su propio trabajo.
La Ciudad publicó el borrador de la Guide para revisión pública en septiembre de 2025. El personal realizó talleres presenciales y en línea a fines de septiembre y principios de octubre para solicitar la opinión del público. El público podrá seguir enviando comentarios sobre la Guide hasta el 19 de octubre. La Guide se actualizará en función de los aportes del público y se presentará como un elemento informativo al Comité de Reglas del Concejo Municipal el 19 de noviembre. Para obtener más información sobre la Guide, visite el sitio web.
| | Infrastructure Priorities Engagement | |
As part of ongoing public engagement on infrastructure priorities, the City gathered public input through an online survey and discussions with planning groups in July and August 2025. This input was shared with City decision-makers including asset-managing departments in September.
Community input collected during this period can be viewed through the interactive map.
Asset-managing departments will now review and consider the proposed priorities in their upcoming infrastructure plans that guide the City’s Capital Improvement Program Five-Year Outlook. The City Planning Department will compile their feedback, highlighting which projects were included and why certain priorities were not, and publish a report in Spring 2026.
The online survey remains open year-round, and you are encouraged to share new infrastructure ideas at any time throughout the year. To learn more and sign up for updates, please visit the project webpage.
Priorización de Infraestructura Participación
Como parte de la participación pública continua sobre las prioridades de infraestructura, la Ciudad recopiló opiniones del público a través de una encuesta en línea y discusiones con grupos de planificación en julio y agosto de 2025. Esta información se compartió con los tomadores de decisiones de la Ciudad, incluidos los departamentos de gestión de activos, en septiembre.
Los aportes de la comunidad recopilados durante este período se pueden ver a través del mapa interactivo.
Los departamentos de gestión de activos ahora revisarán y considerarán las prioridades propuestas en sus próximos planes de infraestructura que guían la Perspectiva de cinco años del Programa de Mejoras de Capital de la Ciudad. El Departamento de Planeación recopilará sus comentarios, destacando qué proyectos se incluyeron y por qué no se incluyeron ciertas prioridades, y publicará un informe en la primavera de 2026.
La encuesta en línea permanece abierta durante todo el año y se le anima a compartir nuevas ideas de infraestructura en cualquier momento durante el año. Para obtener más información y registrarse para recibir actualizaciones, visite el sitio web del proyecto.
| | |
The City’s Land Development Code (LDC) is a part of the San Diego Municipal Code and includes the regulations for the development and use of property within the City. The City Planning Department regularly updates the code to simplify the permitting process, ensure compliance with state and federal regulations, eliminate unnecessary barriers and align the code with the City's climate, equity and housing goals.
Earlier this year, the City Planning Department posted a preliminary list of proposed citywide and Downtown amendments for the 2025 LDC Update on the webpage. The 2025 LDC Update currently includes a total of 142 proposed amendments: 106 citywide and 36 Downtown-specific amendments. The City Planning Department is preparing to post draft language for the amendments, which is anticipated to be available for public review in October 2025. Public workshops and opportunities for public feedback will follow. To learn more about the LDC and sign up for updates, please visit the project website.
Código de Ordenamiento Territorial
El Código de Ordenamiento Territorial de la Ciudad (LDC, por sus siglas en inglés) es parte del Código Municipal de San Diego e incluye las regulaciones para el desarrollo y uso de la propiedad dentro de la Ciudad. El Departamento de Planeación actualiza el Código periódicamente para simplificar el proceso de permisos, garantizar el cumplimiento de las regulaciones estatales y federales, eliminar barreras innecesarias, así como ajustar el Código a los objetivos en materia de clima, igualdad y vivienda de la Ciudad.
A principios de este año, el Departamento de Planeación publicó una lista preliminar de enmiendas propuestas para toda la ciudad y el centro de la ciudad para la Actualización del LDC de 2025 en la página web. La Actualización del LDC de 2025 actualmente incluye un total de 142 enmiendas propuestas: 106 enmiendas en toda la ciudad y 36 específicas del centro de la ciudad. El Departamento de Planeación se está preparando para publicar el borrador del texto de las enmiendas, que se prevé que estará disponible para revisión pública en octubre de 2025. A continuación se realizarán talleres públicos y oportunidades para recibir comentarios del público. Para obtener más información sobre el LDC y registrarse para recibir actualizaciones, visite el sitio web del proyecto.
| | Preservation and Progress | |
Preservation and Progress is a comprehensive update to the City's Heritage Preservation Program that will streamline processes for new homes and other uses while protecting places of historic, architectural and cultural importance and encouraging their adaptive reuse. The initiative will be advanced in two packages – Package A and Package B.
City staff is currently working on Package A. This includes minor updates to the Historic Preservation Element of the General Plan, updates to the historic designation appeal process, and amendments to the Complete Communities Housing Solutions program to clarify that the program is only unavailable in the Ocean Beach Cottage Emerging Historical District and Chinese Asian Thematic Historic District if the property contributes to the significance of the historic district and is designated as part of the district. Package A also proposes repurposing the Historic Preservation Fund to primarily support small grant funding for preservation work in communities that have been underrepresented in historic preservation efforts.
At the August Historical Resources Board Policy Subcommittee meeting, City staff presented updates to the Historic Preservation Element of the General Plan and continued discussion of proposed updates to the historic designation appeal process. Additional components of Package A—along with further discussion on the appeal process—were shared at the October subcommittee meeting. Preservation and Progress Package A will be heard by the Historical Resources Board at their Oct. 23, 2025 meeting and by the Planning Commission on Nov. 6, 2025. To learn more and sign up for updates, please visit the project website.
Preservation and Progress (Preservación y Progreso)
Preservation and Progress (Preservación y Progreso) es una actualización integral del Programa de Preservación del Patrimonio de la Ciudad que agilizará los procesos para nuevas viviendas y otros usos, al tiempo que protegerá lugares de importancia histórica, arquitectónica y cultural y fomentará su reutilización adaptativa. La iniciativa se desarrollará en dos paquetes: Paquete A y Paquete B.
El personal de la Ciudad está trabajando actualmente en el Paquete A. Esto incluye actualizaciones menores al Elemento de Preservación Histórica del Plan General, actualizaciones al proceso de apelación de designación histórica y enmiendas al programa Complete Communities Housing Solutions para aclarar que el programa solo no está disponible en el Distrito Histórico Emergente Ocean Beach Cottage y el Distrito Histórico Temático Chino-Asiático si la propiedad contribuye a la importancia del distrito histórico y está designada como parte del distrito. El Paquete A también propone reutilizar el Fondo de Preservación Histórica para apoyar principalmente la financiación de pequeñas subvenciones para trabajos de preservación en comunidades que han estado subrepresentadas en los esfuerzos de preservación histórica.
En la reunión del Subcomité de Políticas de la Junta de Recursos Históricos de agosto, el personal de la Ciudad presentó actualizaciones al Elemento de Preservación Histórica del Plan General y continuó la discusión de las actualizaciones propuestas al proceso de apelación de designación histórica. En la reunión del subcomité de octubre se compartieron componentes adicionales del Paquete A, junto con un debate más profundo sobre el proceso de apelación. El Paquete A de Preservation and Progress será escuchado por la Junta de Recursos Históricos en su reunión del 23 de octubre de 2025 y por la Comisión de Planeación el 6 de noviembre de 2025. Para obtener más información y registrarse para recibir actualizaciones, visite el sitio web del proyecto.
| | Transitioning to Healthy and Sustainable Buildings: Supplemental Cost-Effective Energy Efficiency Requirements | | |
The State’s 2025 Green Building Code (CALGreen) will require improved energy efficiency in furtherance of the City’s Climate Action Plan goal to decarbonize new and existing buildings, including measures to increase water and space heating efficiency and electric vehicle readiness. In addition to these state-required measures, the City proposes to include supplemental cost-effective energy efficiency requirements in the 2025 Building Code Update as well as the 2025 Land Development Code that ensure long-term cost savings, healthier communities and progress toward climate goals.
Key new requirements will address:
- Water and space heating in residential, multi-family, hotel and non-residential construction
- Electrical Vehicle (EV)-capable and EV-ready infrastructure for new residential, multi-family, hotel and non-residential developments
The City also is proposing additional measures such as efficient outdoor lighting and cool roofs for alterations and additions to non-residential buildings.
To learn more about the new proposed cost-effective energy efficiency requirements, please visit the project website.
Transición Hacia Edificios Saludables y Sostenibles: Requisitos Complementarios de Eficiencia Energética Rentables
El Código de Construcción Ecológica 2025 del Estado (CALGreen) requerirá una mejora en la eficiencia energética para promover el objetivo del Plan de Acción Climática de la Ciudad de descarbonizar los edificios nuevos y existentes, incluidas medidas para aumentar la eficiencia del agua y la calefacción de espacios y la preparación para vehículos eléctricos. Además de estas medidas requeridas por el estado, la Ciudad propone incluir requisitos complementarios de eficiencia energética rentables en la Actualización del Código de Construcción de 2025, así como en el Código de Ordenamiento Territorial de 2025, que garanticen ahorros de costos a largo plazo, comunidades más saludables y avances hacia los objetivos climáticos.
Los nuevos requisitos clave abordarán:
- Calefacción de agua y espacios en construcciones residenciales, multifamiliares, hoteleras y no residenciales
- Infraestructura preparada para vehículos eléctricos (VE) y compatible con VE para nuevos desarrollos residenciales, multifamiliares, hoteleros y no residenciales.
La Ciudad también está proponiendo medidas adicionales como iluminación exterior eficiente y techos fríos para reformas y ampliaciones de edificios no residenciales.
Para obtener más información sobre los nuevos requisitos propuestos de eficiencia energética rentable, visite el sitio web del proyecto.
| | |
The City Planning Department continues its work on updating community plans. No matter the stage of the process for the community plan updates below, we welcome and encourage ongoing public input – in particular, comments on discussion drafts and throughout the entire hearing process.
On October 10, 2025, Senate Bill 79 was signed by the Governor. The bill is intended to increase home construction to bring down the cost of living in California and expand housing opportunities near trolley stations and bus rapid stops along corridors with bus-only lanes. Creating opportunities for more homes near high-frequency transit is a key priority for the City of San Diego and aligns with the City’s Climate Action Plan goals.
The City Planning Department is currently evaluating SB 79 to determine how to best implement it citywide in a way that is tailored to San Diego’s needs and complies with State law. This may include developing a local alternative plan allowed under SB 79. Since the bill does not take effect until July 1, 2026, current Community Plan Updates will continue on their existing timelines. The City Planning Department will share additional information on SB 79 on the City Planning Department website.
-
Mid-City Communities Plan Update: The City is updating the Mid-City Communities Plan for the first time in 25 years to identify opportunities for new homes, businesses and infrastructure to benefit everyone in Mid-City. The City Planning Department published the Mid-City Ideas Report, which brings together insights and feedback gathered during the visioning phase of engagement, along with information prepared for the existing conditions report and technical studies. The Ideas Report provides high-level concepts on land use, mobility, parks, open space and other plan elements. Provide your feedback on the Ideas Report at upcoming office hours or through the online feedback form. Feedback on these concepts will inform the draft community plan, which is anticipated to be published in spring 2026. Please visit PlanMidCity.org to learn more and sign up for updates.
-
College Area Community Plan Update: On Oct. 9, the Planning Commission recommended approval of the College Area Community Plan Update. In November, the College Area Community Plan Update will be presented to the Land Use and Housing Committee for their recommendation. The City Council hearing is anticipated for December. Community members will have additional opportunities to provide input throughout the public hearing process. Please visit PlanCollegeArea.org to review plan materials and sign up for updates.
-
Clairemont Community Plan Update: On Oct. 16, the Planning Commission recommended approval of the Clairemont Community Plan Update. In November, the Clairemont Community Plan Update will be presented to the Land Use and Housing Committee for their recommendation. The City Council hearing is anticipated for December. Community members will have additional opportunities to provide input at the Planning Commission hearing and throughout the public hearing process. Please visit ClairemontPlan.org to review plan materials and sign up for updates.
Actualizaciones del Plan Comunitario
El Departamento de Planeación continúa con su trabajo de actualización de los planes comunitarios. Sin importar la etapa del proceso para las actualizaciones de los planes comunitarios que se indican a continuación, damos la bienvenida y fomentamos la participación pública continua, especialmente los comentarios sobre los borradores para discusión y durante todo el proceso de audiencias.
El 10 de octubre de 2025, el Gobernador firmó el Proyecto de Ley 79 del Senado. El proyecto de ley pretende aumentar la construcción de viviendas para reducir el costo de vida en California y ampliar las oportunidades de vivienda cerca de las estaciones de tranvía y de autobús rápido a lo largo de corredores con carriles exclusivos para autobuses. Crear oportunidades para más viviendas cerca del transporte público de alta frecuencia es una prioridad clave para la Ciudad de San Diego y se alinea con los objetivos del Plan de Acción Climática de la Ciudad.
El Departamento de Planeación está evaluando actualmente la SB 79 para determinar cómo implementarla mejor en toda la ciudad de una manera que se adapte a las necesidades de San Diego y cumpla con la ley estatal. Esto puede incluir el desarrollo de un plan alternativo local permitido bajo la SB 79. Dado que el proyecto de ley no entrará en vigor hasta el 1 de julio de 2026, las actualizaciones del Plan comunitario actuales continuarán según sus cronogramas existentes. El Departamento de Planeación de la Ciudad compartirá información adicional sobre la SB 79 en el sitio web del Departamento de Planeación.
-
Actualización del Plan de las Comunidades del Mid-City: La Ciudad está actualizando el Plan de las Comunidades del Centro de la Ciudad por primera vez en 25 años para identificar oportunidades para nuevas viviendas, negocios e infraestructura que beneficien a todas las personas en el Centro de la Ciudad. El Departamento de Planeación publicó el Informe de Ideas de Mid-City, que reúne ideas y comentarios recopilados durante la fase de visualización del compromiso, junto con información preparada para el informe de condiciones existentes y estudios técnicos. El Informe de Ideas proporciona conceptos de alto nivel sobre el uso de la tierra, la movilidad, los parques, los espacios abiertos y otros elementos del plan. Proporcione sus comentarios sobre el Informe de Ideas en las próximas horas de oficina o mediante el formulario de comentarios en línea. Los comentarios sobre estos conceptos servirán de base para el borrador del plan comunitario, cuya publicación está prevista para la primavera de 2026. Visite PlanMidCity.org para obtener más información y registrarse para recibir actualizaciones.
-
Actualización del Plan Comunitario del Área Universitaria: El 9 de octubre, la Comisión de Planeación recomendó la aprobación de la Actualización del Plan Comunitario del Área Universitaria. En noviembre, la Actualización del Plan Comunitario del Área Universitaria se presentará al Comité de Uso del Suelo y Vivienda para su recomendación. La audiencia del Concejo Municipal está prevista para diciembre. Los miembros de la comunidad tendrán oportunidades adicionales de brindar aportes durante todo el proceso de audiencia pública. Visite PlanCollegeArea.org para revisar los materiales del plan y registrarse para recibir actualizaciones.
-
Actualización del Plan Comunitario de Clairemont: El 16 de octubre, la Comisión de Planeación recomendó la aprobación de la Actualización del Plan Comunitario de Clairemont. En noviembre, la Actualización del Plan Comunitario de Clairemont se presentará al Comité de Uso del Suelo y Vivienda para su recomendación. La audiencia del Concejo Municipal está prevista para diciembre. Los miembros de la comunidad tendrán oportunidades adicionales de brindar aportes en la audiencia de la Comisión de Planeación y durante todo el proceso de audiencia pública. Visite ClairemontPlan.org para revisar los materiales del plan y registrarse para recibir actualizaciones.
| | | | |