Está recibiendo este boletín porque está inscrito en el Programa de Alimentos WECA

Diciembre 2022 | View as Webpage

Noticias y actualizaciones mensuales

Manténgase conectado. Consulte nuestro directorio de personal actual aquí

Directorio del personal del Programa de Alimentos

Días Nacionales en diciembre

Diciembre 6 - ¡Día Nacional del Gazpacho! Lea “Gazpacho for Nacho (Kyle, 2014).” ¡Siga la receta y prepare gazpacho con sus niños/as!

Diciembre 30 - Día Nacional del Tocino. Lea “Everyone Loves Bacon (DiPucchio, 2014)” y “Don’t Forget the Bacon! (Hutchins, 1976).”

“El tocino de pavo, el tocino canadiense y algunos tipos de salchicha son acreditables solo si el producto tiene una etiqueta de nutrición infantil o si tiene una declaración de formulación del producto (PFS por sus siglas en inglés) firmada por el fabricante”.

 

Busque más adelante en esta edición: Las mejores prácticas de CACFP: Limite las carnes procesadas a una porción por semana.

Aniversarios en diciembre

5 años – Laura Gamboa-Guzman

15 años - San Juana Renteria

20 años – Barbara Kelley

25 años - Kathryn Kranjac           

 

¡Celebramos su compromiso de servir comidas y meriendas saludables a los niños/as bajo su cuidado!

¡Damos la bienvenida a nuestros nuevos/as proveedores/as!

Nikila en Milwaukee

Quasean en Milwaukee

India en Milwaukee

Vanessa en New London


¡Les damos la bienvenida y celebramos esta señal de profesionalismo!

Encuesta anual de proveedores del programa

de alimentos

La encuesta de proveedores del programa de alimentos 2022-23 ¡está aquí! Esta es su oportunidad de hacernos saber lo que le gusta o compartir las formas en que podemos mejorar. Tómese unos minutos para completar nuestra encuesta anual: ¡Su aporte es anónimo y valioso!

Encuesta anual de proveedores del programa de alimentos

¡Pregunte al Programa de Alimentos! 

Pregunta: Tengo un bebé de 6 meses en mi programa. La madre envía un biberón de leche materna (alrededor de 9 oz.) que me pide que distribuya en tres servidas. Al bebé se le da comida en puré en casa. Me dijeron que “se encargarían de eso en casa”. ¿Qué tengo que hacer?

Respuesta:

  • En primer lugar, la leche materna que se ofrece en una servida debe pasarse a un biberón limpio, de modo que la leche materna restante esté limpia, intacta y almacenada adecuadamente en el refrigerador para las servidas posteriores.
  • En segundo lugar, debido a que no se sabe cuántas onzas de leche recibe un bebé mientras amamanta, 3 onzas en una alimentación pueden no ser inadecuadas. La participación en CACFP SÍ requiere que proveedores que cuidan a los bebés ofrezcan una marca de fórmula infantil fortificada con hierro. CACFP también recomienda que tengan a mano una lata de esa fórmula, incluso cuando la familia proporciona la leche materna o IFIF, en caso de que sea necesario un suplemento. En invierno, por ejemplo, si uno de los padres es inevitablemente obstaculizado y no puede recoger al niño/a, el/la proveedor/a querría encontrar una forma de alimentarle.
  • En tercer lugar, dado que la familia está sirviendo alimentos en puré en casa al bebé, esto indica que el bebé está listo para comer desde el punto de vista del desarrollo. Los proveedores tienen el mandato de ofrecer cereales para bebés fortificados con hierro y una porción de fruta o verdura a los bebés bajo su cuidado que estén listos en su desarrollo. Trabaje con la familia para averiguar qué alimentos han introducido que el bebé esté tolerando bien y comience a ofrecerlos en los momentos apropiados durante el día. Esto puede ser solo una vez al día, si el bebé recién comenzó a comer puré, o puede ser más frecuente, si al bebé le va bien con los alimentos en puré y parece tener hambre.

 

Es importante tener una conversación con las familias sobre los requisitos de un participante en el programa de alimentos. Se les debe comunicar los puntos #2 y #3 anteriores para que entiendan que tiene un mandato de CACFP, que usted desea trabajar en estrecha colaboración con ellos/as y desea que el bebé esté cómodo/a y alimentado/a adecuadamente durante el día de cuidado infantil. 

Fechas de cierre de la oficina del programa de alimentos 12/23/22 – 1/02/2023.

La oficina del programa de alimentos estará cerrada del 23 de diciembre al 2 de enero de 2023. Comuníquese con su coordinador de área si necesita ayuda durante este tiempo.

 

La oficina del programa de alimentos reiniciará sus operaciones habituales el 3 de enero de 2023.

Equivalentes de granos en onzas: ¡Llamando a los/as panaderos/as!

¿Horneará para las fiestas y tratará de incorporar más granos integrales? Consulta estos fantásticos recursos:

Cómo determinar las onzas equivalentes de granos en las recetas del Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos

RECUERDE: Los postres a base de granos no cuentan para el CACFP AUNQUE use harina de trigo integral para sus galletas o pastelitos. ¿Preguntas? Encuentre más información aquí:

Postres a base de granos en el Programa de Alimentos para el Cuidado de Niños y Adultos 

La mejor mezcla para hornear

¿Quiere simplificar su horneado? ¡Esta receta, originalmente de “Washington State University Extension”, se puede usar para hacer galletas, masa de pizza, muffins y panqueques!

Aderezo de yogur de vainilla y mantequilla de maní

National CACFP Sponsors Association nos comparte esta receta rápida y fácil:

  1. Combine 4 cucharadas de mantequilla de maní y 1 taza de yogur de vainilla. * Mezcle bien.
  2. Refrigere. Rinde cuatro porciones de ¼ de taza.
  3. Sirva con fruta fresca, verduras crudas o con galletas saladas o muffins.


*No olvide: el yogur acreditable no tiene más de 23 gramos de azúcar por porción de 6 oz.

Las palomitas de maíz son acreditables como alimentos ricos en cereales integrales

Las palomitas de maíz se pueden acreditar como un alimento rico en granos enteros en el programa de alimentos.


Sin embargo, debido a que la cantidad requerida de palomitas de maíz puede ser demasiado para sus niños/as, el Departamento de Instrucción Pública de Wisconsin recomienda que complemente las palomitas de maíz con otro alimento de grano acreditable: por ejemplo, palomitas de maíz agregadas a una mezcla de “pretzels” y un cereal específico aprobado. Recuerde enumerar cada elemento en la mezcla de frutos secos en sus menús.


Las palomitas de maíz pueden contarse como ingrediente en alimentos comprados en tiendas o en alimentos preparados en casa. Debe estar presente en la cantidad mínima acreditable. Para acreditar un alimento comprado en la tienda, debe mantener la etiqueta CN o PFS de ese producto en el archivo.


  • El maíz acaramelado o el maíz hervido dulce son postres a base de granos y no pueden acreditarse como un alimento rico en granos integrales.
  • Se pueden usar aderezos como sal, mantequilla y queso, pero se recomienda limitarlos y elegir opciones más saludables.
  • Recuerde que las palomitas de maíz pueden ser un peligro de asfixia para los niños/as muy pequeños/as.

Palomitas de maíz

Equivalente de grano entero

¾ de taza (.25 onzas) 

equivalente a ¼ de onza

1 ½ tazas (.5 onzas)

equivalente a ½ onza

3 tazas (1 onza)

equivalente a 1 onza

Reducir el riesgo de asfixia

Durante la temporada navideña, los/as niños/as pueden estar especialmente sobre estimulados y cansados. Pueden estar expuestos a alimentos y texturas inusuales y comer a toda prisa, emocionados de llegar a cualquier evento, ¡real o imaginario! que esté a punto de suceder. Tenga mucho cuidado con los peligros de asfixia. USDA ofrece estos consejos para minimizar el riesgo de asfixia:

Reduzca el riesgo de atragantamiento de los niños pequeños en las comidas

Mejores prácticas de CACFP: Limite las carnes procesadas a una porción por semana

¿Qué son las carnes procesadas? Algunos ejemplos son los perros calientes, salchichas, salami, jamón, etc., que han sido curados, salados, ahumados, secados o enlatados para conservarlos o realzar el sabor. A menudo tienen un alto contenido de grasa, sodio y nitratos o nitritos, que se utilizan con frecuencia en el proceso de curado.

 


 

Siga este enlace para obtener más recomendaciones del USDA para mejorar la nutrición en CACFP.

Debe proporcionar información de WIC a todos los padres

Usted debe proporcionar información actualizada sobre el programa para mujeres, bebés y niños/as (WIC) a todas las familias de los/as niños/as bajo su cuidado. Publíquelo donde todas las familias puedan verlo o entrégueselo a cada familia.



WIC promueve y mantiene la salud y el bienestar de las mujeres embarazadas, lactantes y posparto en riesgo nutricional y de los bebés y niños/as. Brinda nutrición, educación, apoyo a la lactancia materna, alimentos nutritivos complementarios y referencia a otros servicios de salud y nutrición.

Las familias deben llenar los formularios de inscripción de niños/as completamente

  • Cada padre/madre o tutor debe completar toda la información correspondiente en el Formulario de Inscripción para su niño/a.
  • Es su responsabilidad asegurarse de que toda la información esté completa y correcta antes de enviar cualquier Formulario de Inscripción al Programa de Alimentos de WECA. La información incompleta o incorrecta se considera error del proveedor y no es ajustable.
  • Si nota un error, comuníquese con el programa de alimentos de inmediato para evitar más deducciones en su reclamo.
  • Asegúrese de guardar una copia del Formulario de Inscripción completo.

¿Cuánto tiempo debo conservar los registros del programa de alimentos?

  • Los registros del programa de alimentos deben mantenerse en el sitio de cuidado infantil para el mes actual más los 12 meses anteriores.
  • Los registros de los tres años anteriores que se pueden almacenar en el sitio o fuera del sitio.
  • Los registros pueden almacenarse electrónicamente.

 

TODOS LOS REGISTROS DEBEN ESTAR ACCESIBLES para que los revisen los representantes del Programa de Alimentos de WECA, el DPI o el USDA en cualquier momento durante el horario regular de cuidado infantil.


Las mejores prácticas de negocio aconsejan que haga una copia de seguridad de sus registros del programa de alimentos periódicamente.

Proveedores autorizados que atienden a niños de 5 años

¿Cuida a dos o más niños/as menores de dos años? Las reglas de licencia de Wisconsin le permiten reclamar a un niño/a de 5 años que esté inscrito en la escuela y esté bajo su cuidado no más de tres horas por día, hasta un tamaño máximo de grupo de ocho. Asegúrese de completar y enviar el Formulario de Verificación de Edad Escolar para niños/as de 5 años para que se le pague correctamente.

¿Estará fuera?

Asegúrese de informar los días o las horas en que estará cerrado o fuera de su cuidado infantil durante su horario laboral. Llame o envíe un correo electrónico a su coordinador de área antes de las 7 a.m. para informarle.


Si su coordinador de área se presenta para una visita durante un servicio de comida o refrigerio programado y usted no está, se deducirá esa comida. Esta es una regulación federal.

¡Necesitamos su reglamento actualizado!

¡Recuerde enviarnos por correo postal, fax o correo electrónico una copia legible de su reglamento actualizado tan pronto como lo reciba! Envíelo a jgiles@wisconsinearlychildhood.org o por fax al 866-222-9520 para que su reclamo se pague correctamente.

¡Descargue sus ingresos del programa de alimentos de 2022!

¿Se está preparando para la época de impuestos? ¡Descargue sus ingresos del programa de alimentos! Inicie sesión en CACFP.Net. En “My CACFP info”, seleccione “Checks Received”

¿Qué es un contacto en el hogar?

Por regulación federal, el Programa de Alimentos de WECA está obligado a completar los contactos del hogar para algunos centros que participan en nuestro programa. Si se elige su centro para un contacto en el hogar, se le pedirá a cada familia que complete y envíe información sobre los días y horas de asistencia de sus hijos/as y las comidas recibidas en su programa de cuidado infantil durante un intervalo específico. Completar esta información de manera cuidadosa y oportuna ayuda a garantizar la integridad y la calidad del programa de alimentos.

¿Conoce a Tom Copeland? 

Tom Copeland ha sido capacitador, autor y defensor del negocio de cuidado infantil familiar durante más de 40 años. Su directorio de recursos de cuidado infantil familiar cubre todo, desde mercadeo y administración de dinero hasta mantenimiento de registros.


Visite “Civitas Strategies Early Start” (anteriormente el blog “Taking Care of Business” de Tom Copeland).

The Provider Connection is published by the WECA Food Program Director: Pam Polenz

Provider Connection Editor: Julie Giles Questions: Call 608-240-9880 or visit our website.

Esta institución es un proveedor de igualdad de oportunidades.

Facebook  Twitter  Instagram  Linkedin  Pinterest  Youtube  

Explore más de lo que WECA tiene para ofrecer:

T.E.A.C.H. | REWARD FOOD PROGRAM | WECA MEMBERSHIP |

CONFERENCE TRAINING WEESSN RAISING WISCONSIN