Diplomado en Naturismo, Nutrición y Cocina Saludable.

Metodología de la Universidad Autónoma de Chapingo

¡Nuevos contenidos temáticos!


Inicio: Viernes 2 de mayo de 2025

Modalidad: matutina. 6 meses

Cupo limitado

El objetivo de este diplomado, visto desde la perspectiva de Chapingo, es brindar a los participantes una moderna formación técnica, teórica y práctica en naturismo y nutrición, que no sólo contempla la información básica sobre nutrientes y las funciones metabólicas de los mismos, sino que además incluye todo aquello relativo a efectos de la nutrición en el mantenimiento del estado de salud y en la prevención y tratamiento de las enfermedades.


Este diplomado cuenta con un apartado en cocina saludable, de tal forma que los alumnos puedan integrarlo a sus dietas, valoraciones y programas alimenticios. Es un diplomado muy completo que se ofrece con la metodología de la Universidad Autónoma de Chapingo


Dirigido a: Personas que deseen ampliar su campo de conocimientos en el ramo de la nutrición. Terapeutas que deseen integrar en sus consultas apoyo nutricional como factor preventivo de la salud. Personas que deseen mejorar sus hábitos alimenticios. Estudiantes de carreras enfocadas al ramo de los alimentos y a la salud. Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajen en centros donde se atienda salud y alimentación. Personas con afecciones crónico degenerativas que deseen cambiar sus hábitos alimenticios. Público en general. Mayores de 18 años.


            

Enviar de manera inmediata carta de intención de motivos por los cuales desea cursar el diplomado, incluyendo nombre completo, fecha de nacimiento y grado último de estudios al correo fundacionpazinterior@hotmail.com


Por favor NO conteste este correo, ya que procede de una lista de distribución. Escríbanos directamente al correo fundacionpazinterior@hotmail.com. Gracias.


Una vez que la Coordinación Académica le mande carta de aceptación, reunir la siguiente documentación:


- Carta intención de motivos en físico

- Copia de Identificación Oficial

- Comprobante de domicilio

- Copia de último grado de estudios

- Comprobante de pago (inscripción y primer colegiatura)

- Hoja de datos (esta se le hace llegar por correo un par de días antes de iniciar el diplomado)

- Carta de exención de responsabilidad (esta se le hace llegar por correo un par de días antes de iniciar el diplomado)

- Dos a tres Fotografías tamaño Diploma blanco y negro, mate, ropa clara y formal


La documentación se entrega Sin excepción el primer día de clase.


Ya que el cupo es limitado, agradeceremos inscribirse y enviar su carta teniendo absoluta certeza de su participación. Gracias. 



INFORMACIÓN GENERAL


Inicio: Viernes 2 de mayo. Seis meses, viernes cada 15 días (Mayo - Octubre de 2025).

Horario: diez de la mañana a dos de la tarde


Cuotas:


$1,000 Inscripción

Seis mensualidades de $1,000


Promoción: Si paga el diplomado completo se ahorra la inscripción y una mensualidad, como una forma de apoyo a la población, pagando únicamente cinco mil, en lugar de siete mil.


Promoción 2: Si paga diferido, se ahorra la inscripción, dos pagos de 3 mil (Mayo - Agosto)



Al finalizar, se entregará Diploma con Aval de la STPS, con valor curricular. Traer memoria USB para compartir las clases, ya que es la única vía por la que se entregan.



Lugar: Aniceto Ortega 643 casi esquina con Eje 6 Sur Angel Urraza, Colonia del Valle (Metro División del Norte).



FORMAS DE INSCRIPCIÓN


Depósito o transferencia. Banco: SANTANDER 

Cta. 60627617095 

CLABE: 014180606276170951

A nombre de Martha Alicia Gálvez Consuelos

Para pagos en Oxxo: 5579 0701 4385 9018 . Una vez realizado su pago es importante enviar copia de su ficha y nombre completo al correo: fundacionpazinterior@hotmail.com.


Puede pagar directamente en nuestras oficinas una vez que le hayan enviado el correo de aceptación. El horario de atención es de jueves a domingo de diez de la mañana a tres de la tarde.



Conozca nuestras políticas de cursos AQUI

  


Temario:


Antropología de la alimentación en México

Proceso digestivo

Conceptos de nutrición

Los nutrimentos y funciones en el organismo. Aspectos bioquímicos

Índice calórico, glucémico y de colesterol. Plato del buen comer. Pirámide alimenticia. Situación nutricional en México

Equivalentes mexicanos. Peso. Talla.

Macro y micro nutrientes

Fundamentos del Naturismo

Interpretación del plato del buen comer

Sistema mexicano de equivalentes

Cálculo e interpretación del cuadro dieto sintético

Elaboración del menú

Trastornos de la conducta alimentaria

Valoraciones y programas alimenticios

Conservación del valor nutritivo de los alimentos

Herbolaria en la vida cotidiana. Prevención y atención de enfermedades de manera natural

Jugoterapia. Terapia con infusiones. Lechadas

Tratamientos estéticos naturales

Educación en diabetes. Aspectos nutricionales

Alimentación en las etapas de la vida y tipos de dietas

Aspectos tanatológicos: Duelo por pérdida de la salud. Autoimagen y alimentación. Duelo por enfermedades crónico degenerativas

Taller de cocina saludable





   Diploma con Aval de la STPS (Acuerdo FSP-121009-8P2-0013)



Ponentes Académicos:


Lic. Martha Gálvez. Especialidad en Naturismo y Herbolaria Medicinal (UACh)

Lic. en rehabilitación Luz María Jaimes (UNEVE)

Lic. en nutrición Diana Herrera (UAM)

Dra. en antropólogía Elizabeth Mateos (ENAH)

Lic. Olga Reyes Chavez (UVM)

Lic. en tanatología Oscar Tovar (IMT)

Lic. Sandra Luz Mejía. Centro de capacitación y adiestramiento para asesores herbolarios



     CUPO LIMITADO