Diplomado presencial en Herbolaria Medicinal

Generación 2025 Jueves

Inicio: Jueves 15 de mayo de 2025 Jueves cada 15 días por 10 meses.

Sede: Colonia del Valle. Ciudad de México.

Este diplomado es la capacitación más completa que ofrecemos en Salud Natural. El diplomado en Herbolaria Medicinal sigue la línea de la Universidad Autónoma de Chapingo, de donde somos egresados.


La Herbolaria Medicinal sustentada como medicina milenaria, tiene sus orígenes en el sistema de sanación natural y holístico que nuestros ancestros utilizaban de acuerdo a sus conocimientos y que fueron compartidos de generación en generación, integrándola con herbolaria introducida, particularmente con plantas de España y África. Su estudio requiere abarcar antropología, química, biología, botánica, medicina y otras disciplinas que la complementan y la hacen un sistema efectivo de sanación hasta nuestros días.


Este diplomado, de origen Chapingo, le permite conocer y utilizar las plantas con propiedades medicinales y realizar formulaciones y combinaciones de tal forma que, al trabajar por sistemas, usted pueda dar tratamientos para diversas afecciones.


Información General:


Modalidad: Jueves

Fechas: Jueves cada 15 días por 10 meses

Inicio: Jueves 15 de mayo de 2025

Horario: 10:00 a 14:00


Sede donde se llevará a cabo el diplomado: Fundación Shakti. Aniceto Ortega 643 casi esquina con Eje 6 Sur Ángel Urraza, Colonia del Valle. Estamos a 4 cuadras del metro División del Norte.


Duración:

10 meses: Mayo 2025 - Febrero 2026. Ochenta horas académicas. Cubrir asistencia del 90% para opción a Diploma.


Requisitos para formar parte del Diplomado:

Enviar de manera INMEDIATA una carta de intención de motivos por los cuales desea cursar el Diplomado, incluyendo su nombre completo, fecha de nacimiento e indicar su grado último de estudios y profesión, al correo: fundacionpazinterior@hotmail.com. Convocatoria abierta para mayores de 18 años.


POR FAVOR NO CONTESTE ESTE CORREO, YA QUE PROCEDE DE UNA LISTA DE DISTRIBUCIÓN. MANDE SU CARTA DIRECTAMENTE AL CORREO fundacionpazinterior@hotmail.com


Ya que hay alta demanda en este diplomado, le pedimos que se postule solo si adquiere el compromiso de concluir en tiempo y forma este diplomado. Gracias.


Una vez que haya recibido un correo de aceptación, preparar copia de la siguiente documentación:


- Carta intención de motivos en físico

- Copia de Identificación Oficial

- Comprobante de domicilio

- Copia de último grado de estudios

- Comprobante de pago (inscripción y primer colegiatura)

- Hoja de datos (ésta se le hace llegar por correo dos días antes de iniciar el diplomado)

- 2 Fotografías tamaño Diploma blanco y negro, mate, ropa clara y formal

- Formato de exención de responsabilidad (ésta se le hace llegar por correo dos días antes de iniciar el diplomado)


Toda la documentación se entrega sin excepción el primer día de clase.


Cuotas:

Inscripción $1,000. Diez mensualidades de $1,000. Pagos mensuales. El pago se hace la primer clase del mes en las instalaciones, a excepción del primer pago (inscripción y primer colegiatura), ya que el primer pago garantiza su lugar. Habiendo recibido el correo de respuesta se realiza el primer pago.


Promociones:

Si paga en una sola exhibición el diplomado, se ahorra la inscripción y una mensualidad (solo paga 9,000 pesos en lugar de 11,000). Si cubre el pago completo en dos exhibiciones (Mayo-Octubre), se ahorrará la inscripción (dos pagos de 5,000 c/u).


PROMOCIÓN EXTRAORDINARIA: Si paga el diplomado completo en los meses de febrero o marzo, se ahorrará la inscripción y dos mensualidades, pagando únicamente 8,000 (en lugar de 11,000)



Formas de inscripción: Depósito o transferencia: Banco: SANTANDER 

Cta. 60627617095 

CLABE: 014180606276170951

A nombre de Martha Alicia Gálvez Consuelos

Para pagos en Oxxo: 5579 0701 4385 9018 Enviar al correo: fundacionpazinterior@hotmail.com copia de su pago. Un par de días antes de iniciar el diplomado le enviaremos una documentación para revisión.


Pago directo en la Asociación: Estamos de jueves a domingo de diez a tres de la tarde. Puede pagar directamente una vez que se le haya dado el pase de aceptación.


Ponentes Académicos

Lic. Martha Gálvez. Herbolaria Medicinal (UACh)

Lic. Olga Reyes (UVM).

Doctora en Antropología Elizabeth Mateos (ENAH)

Dr. Jesús Ocampo (UNAM)

Lic. Sandra Luz Echeverría (Centro de Capacitación y Adiestramiento Herbolario).

Lic. María de la Luz Jaimes (UNEVE)



Temario

Antecedentes Históricos y antropológicos de la Herbolaria

Los sanadores en las culturas

Cosmovisión de la herbolaria medicinal en los pueblos

Nociones de Biología

Botánica, nomenclatura, reinos, familias

Taxonomía

Principios activos (bioquímicos) de las plantas

Herbolaria mexicana

Herbolaria introducida

Herbolaria China

Modelo herbívoro de la especie humana

Recolección y conservación de plantas medicinales

Vehículos de administración en herbolaria medicinal

Dosificación en herbolaria (fitoterapia)

Intervención terapéutica

Fitocosmética

Nosodes homeopáticos (Autovacunas)

Aromaterapia

Soberanía alimentaria

Tratamientos tradicionales

Fisiopatologías y herbolaria por sistemas

Herbolaria para animales de compañía

Plantas Sagradas (enteógenas)

Práctica de campo


¡Somos Chapingo y estamos en la Ciudad de México!


www.cursosydiplomadoschapingo.org


DIPLOMA CON AVAL DE LA STPS (Acuerdo FPS-121009-8P2-0013)


Políticas de cursos AQUI