banner-fb-ip.png
foto-principal-boletin-ip.png

Nicaragua se ha consolidado como un ejemplo regional en el aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales para la generación de energía eléctrica… Según declaraciones de Salvador Mansell, titular de Energía y Minas, en el primer cuatrimestre de 2025, un impresionante 80% de la energía consumida por las familias nicaragüenses provino de fuentes renovables. Este logro es resultado de una visión estratégica y la implementación de proyectos clave impulsados por el gobierno sandinista… “Es importante que hemos hecho la combinación de tener una generación térmica casi en capacidad instalada, 50% térmico, 50% renovable”, explicó Mansell… Detalló que la capacidad instalada de 1,640 megavatios duplica la demanda nacional de aproximadamente 860 megavatios, permitiendo priorizar la inyección de energía renovable a la red… “Cuando hay viento, ponemos toda la generación eólica al tope, cuando están los ingenios trabajando, todos los ingenios en línea, la hidroeléctrica, la geotérmica, toda la generación renovable”, explicó… Mansell destacó que al mes de abril se alcanzó cerca del 80% de generación renovable. Además, anunció planes ambiciosos para el periodo 2025-2030, con la incorporación de nuevas plantas fotovoltaicas que incrementarán el uso de la energía solar, fortaleciendo aún más el liderazgo de Nicaragua en energías limpias… “Una buena decisión, porque sol hay siempre. Esperamos un poco de manera paciente y la tecnología ha cambiado sustancialmente, los paneles son más pequeños y producen más, eso se vuelve más eficiente en su construcción, los precios han bajado y hacen más competitivo, entonces nos hemos montado en este momento”, precisó… El titular de Energía y Minas informó sobre la estrategia para los años 2025-2026, que incluye la planta El Barro en San Nicolás, con la que se espera sumar 370 megavatios, incluyendo una significativa contribución de la energía solar… “Con solar ya vamos a poder ver de manera casi bien distribuida, todos los diferentes tipos de generación que tenemos, ya la solar anda por el cercano al 10% y en el 2026 vamos a poder tener una generación solar ya similar al resto”, destacó… 

… DIVERSIFICAN MERCADOS DE EXPORTACIÓN. PUERTOS REGISTRAN INTENSA ACTIVIDAD… La Empresa Portuaria Nacional reportó una dinámica semana de operaciones en los puertos de Nicaragua del 5 al 11 de mayo de 2025, atendiendo 14 buques internacionales y recibiendo un total de 64,335 turistas en los puertos turísticos del país… El gerente general de la EPN, Carlos Aburto, detalló que el Puerto Corinto fue el más activo, recibiendo nueve buques internacionales. Entre ellos, tres barcos containeros importaron 616 contenedores con alimentos para animales, productos plásticos y artículos eléctricos desde México, India y China, totalizando 10,404 toneladas métricas…

 

… INCREMENTAN EXPORTACIONES… Además, se exportaron 876 contenedores con almidón de yuca, cuero de res y cacao hacia India, Perú y Alemania, equivalentes a 10,044 toneladas métricas. También arribaron cuatro buques tanqueros que importaron 10,055 toneladas de diésel y 6,146 de búnker, y exportaron 10,900 toneladas de melaza; un buque granelero con 11,870 toneladas de maíz amarillo, 11,084 de harina de soya y 5,984 de arroz; y un buque Ro-Ro que trajo 97 vehículos nuevos desde México, Japón y Estados Unidos… En el Puerto Arlen Siu, el buque Charlotte importó 807 toneladas de productos químicos, carne de res y vehículos, y exportó 612 toneladas de caña, yuca parafinada y galleta de maíz. Además, se atendieron seis barcos de cabotaje nacional con 704 toneladas de carga…

 

… PUERTOS DEL CARIBE BIEN ACTIVOS… El Puerto El Bluff-Bluefields manejó 14 embarcaciones nacionales con 76 toneladas de mercadería general, 29 barcos pesqueros y 618 pasajeros en la ruta Bluefields-Corn Island. Por su parte, el Puerto Cabezas atendió 37 embarcaciones nacionales con 147 toneladas de carga… En el Puerto Sandino, tres buques internacionales transportaron clinker, escoria de hierro y petróleo crudo…

… CRECE MOVILIZACIÓN TURÍSTICA… El Puerto San Jorge movilizó 122 embarcaciones, trasladó 8,320 turistas a la Isla de Ometepe, recibió 3,459 visitantes en su centro recreativo, embarcó 1,852 vehículos y atendió 196 turistas en la zona acuática… Los puertos turísticos también destacaron: el Puerto Granada recibió 1,783 visitantes, y el Puerto Salvador Allende registró 276 pasajeros en el recorrido a la Isla del Amor, 92 en el bus turístico, 271 en el Go Kart y 3,730 en el Parque de la Alegría… “Estas cifras reflejan el dinamismo de nuestros puertos, impulsando el comercio internacional y el turismo nacional”, afirmó Aburto, destacando el rol estratégico de la EPN en el desarrollo económico y turístico de Nicaragua…

 

… BANCO CENTRAL DE NICARAGUA ACTUALIZA REGULACIONES PARA EL MERCADO DE DIVISAS… El Consejo Directivo Monetario y Financiero del Banco Central de Nicaragua aprobó, mediante la Resolución CDMF-XIV-3-2025 del 30 de abril, la nueva Norma sobre el Mercado de Cambio y Operaciones con Divisas, con el objetivo de promover la estabilidad financiera, fortalecer las reservas internacionales y actualizar las regulaciones del mercado cambiario… La norma, publicada en La Gaceta y vigente desde el 7 de mayo, establece las disposiciones para las operaciones con divisas en el país… Entre los participantes del mercado de cambio se encuentran el BCN, el Gobierno, bancos y sociedades financieras reguladas por la Superintendencia de Bancos y de Otras Instituciones Financieras (SIBOIF), proveedores de servicios de compraventa de moneda autorizados por el BCN, y otras entidades aprobadas…

 

… LIBRE CONVERTIBILIDAD DE MONEDAS… Estos actores podrán comprar y vender divisas libremente, respetando regulaciones contra el lavado de activos, financiamiento al terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva… La norma autoriza al BCN a realizar operaciones de compraventa de divisas, tanto de contado como a futuro, mediante subastas u otros mecanismos, y a establecer términos como tipos de cambio, comisiones y sanciones… Además, personas naturales y jurídicas podrán operar con monedas extranjeras libremente convertible sin restricciones de monto o concepto, aunque los proveedores de servicios de cambio estarán sujetos a regulaciones específicas… 

… PARA RESGUARDAR LA ESTABILIDAD DEL MERCADO CAMBIARIO… La resolución deroga el Capítulo I de las Normas Financieras de 2007 y faculta al BCN a emitir disposiciones adicionales para su implementación. Según el artículo 1, estas medidas buscan “resguardar la estabilidad del mercado cambiario y fomentar la estabilidad financiera”, en línea con la Ley No. 1232 de Administración del Sistema Monetario y Financiero… El presidente del Consejo Directivo, Ovidio Reyes, junto con los miembros Luis Ángel Montenegro, Bruno Gallardo, Roberto Rivas y Hugo Ortega, respaldaron la resolución…

 

… MAKO MINING REPORTA INTERCEPTO DE 117,98 G/T DE ORO EN LAS CONCHITAS, NICARAGUA… Mako Mining Corp. anunció resultados sobresalientes de su programa de perforación de circulación inversa (RC) en el área minera de Las Conchitas, ubicada en el norte de Nicaragua, entre la mina de oro San Albino y la histórica mina El Golfo, dentro de la concesión El Jícaro… El programa, que incluye perforación RC y diamantina, interceptó 117,98 g/t de oro en 1,7 metros de ancho real estimado, destacando el alto potencial de esta zona… El proyecto Las Conchitas tiene como objetivos identificar extensiones de vetas auríferas de alta ley más allá de los límites definidos en el Informe Técnico Enmendado de Recursos Minerales (MRE) de San Albino y Las Conchitas, actualizado en junio de 2024…

 

… INVERSIONISTAS ALENTADOS… Akiba Leisman, director ejecutivo de Mako, expresó que “estos resultados confirman la alta ley de Las Conchitas y su potencial para expandir zonas explotables tanto a cielo abierto como subterráneas”… “Desde julio de 2023, esta área ha sido rentable, complementando la producción de San Albino, y seguirá siendo clave para nuestra operación”, señaló… Leisman también destacó que, aunque Las Conchitas es una prioridad, la zona de El Golfo, donde comenzó la perforación en abril, representa un objetivo de mayor interés debido a su potencial de recursos, con resultados próximos a publicarse… Desde el inicio de la producción comercial en San Albino en 2021 y en Las Conchitas en 2023, Mako Mining consolida su posición en Nicaragua, combinando exploración estratégica y logística eficiente…

… NICARAGUA-CHINA SOCIOS ESTRATÉGICOS… El asesor presidencial para las inversiones y el comercio internacional, Laureano Ortega Murillo, declaró al canal chino de noticias CGTN, luego de encabezar la representación nacional en la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, que “nosotros nos sentimos sumamente honrados, contentos de estar participando en este importante encuentro, invitados por el gobierno de la República Popular China, haber sostenido el día de hoy el encuentro con el camarada Wang Yi, Canciller, y estar aquí reiterando nuestra hermandad con la República Popular China, estar afirmando que somos socios estratégicos, que somos compañeros, que hay una relación que está cimentada en los lazos de amistad históricos entre el Frente Sandinista de Liberación Nacional y el Partido Comunista de China”, manifestó…

 

… COOPERACIÓN EN PLENA MARCHA… Ortega Murillo agradeció a China por la cooperación “que hemos venido desarrollando desde el año 2021 cuando restablecimos las relaciones diplomáticas, y en el marco de esta reunión de China con los países de América Latina y el Caribe, consideramos que la cooperación que se ha venido implementando, desarrollando, ejecutando de China con Nicaragua, las empresas chinas, las instituciones chinas, es un ejemplo, un ejemplo para la región, un ejemplo para el mundo de un país grande, grande en economía, grande en desarrollo, grande en población y en territorio como China, coopera con un país en vías de desarrollo como Nicaragua, con un territorio pequeño, con una población todavía pequeña y con una economía que está creciendo”, afirmó…

 

… HACIA UN DESTINO COMPARTIDO… Señaló el asesor presidencial nicaragüense que la relación de China con Nicaragua es de “un trato igualitario basado en el respeto y es una cooperación totalmente sin condiciones, que es lo que China promueve con todos los pueblos del mundo, es decir, trabajar, cooperar por el desarrollo de los pueblos, especialmente los pueblos del sur global, los pueblos que están en vías de desarrollo y trabajar en un marco que nos permita a todos apuntar hacia un destino, como dice el presidente, compartido para todos, es decir, el beneficio que sea compartido para todos los pueblos, siempre pensando en ese desarrollo con justicia social, garantizando los derechos de nuestros pueblos y la convivencia pacífica entre todos los países”… 

… NICARAGUA AVANZA EN INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA CON MILLONARIAS INVERSIONES… El codirector del Instituto Nicaragüense de Deportes, Marlon Torres, anunció en entrevista con INFORME PASTRÁN los significativos avances en la construcción de modernas infraestructuras deportivas que fortalecerán el desarrollo del deporte en el país… Estas obras, parte de un ambicioso Plan Especial de Infraestructura Deportiva, representan una inversión superior a los 4,800 millones de córdobas en su primera etapa, con proyecciones de alcanzar los 9,000 millones en menos de una década… Entre los proyectos destacados se encuentra el estadio de fútbol Vidal Alonso en Chinandega, con capacidad para 1,300 personas y una inversión de 350 millones de córdobas…

 

… ESTADIO CHOCORRÓN BUITRAGO CASI LISTO… Según Torres, esta obra está prácticamente concluida y lista para su inauguración en el primer semestre de 2025. Asimismo, el polideportivo de Matagalpa, con un avance superior al 90% y una inversión de 342 millones de córdobas, también se prepara para abrir sus puertas, ofreciendo espacio para 1,300 espectadores… En Managua, el estadio de fútbol Chocorrón Buitrago, diseñado para 2,000 personas, avanza con un 70% de ejecución y una inversión de 525 millones de córdobas. Este proyecto, junto con los anteriores, cumple con estándares internacionales para albergar eventos deportivos de alto nivel… Además, se contempla la modernización del estadio de béisbol Stanley Cayasso en Managua, que reemplazará al antiguo Estadio Nacional. Actualmente en etapa de licitación, se espera su inauguración para julio de 2026, con capacidad para 2,000 personas y reforzamientos especiales debido a las fallas geológicas de la zona…

 

… SEGUNDA FASE DEL PLAN Y PROYECTOS COMPLEMENTARIOS… Torres también adelantó detalles de la segunda fase del plan 2026-2030, que incluye la construcción de estadios de fútbol en Catarina, Diriamba, Jalapa, Ocotal, Somoto, Bluefields y Bilwi, con una inversión estimada de 4,200 millones de córdobas… Esta etapa complementará la primera fase, que ya incluyó los estadios de béisbol Roberto Clemente en Masaya, Roberto López Pérez en León y el estadio de fútbol Independencia en Estelí, sumando un total de 4,800 millones de córdobas… Paralelamente, el IND y las municipalidades desarrollan proyectos de menor envergadura, como estadios de fútbol en Juigalpa, La Paz Centro y San Marcos, consolidando una red de infraestructura deportiva sin precedentes en el país…

 

… UN LEGADO DEPORTIVO… “Estamos cumpliendo en tiempo y forma, gracias a Dios”, afirmó Torres, subrayando el impacto de estas obras en el deporte nicaragüense. Con una inversión histórica y un enfoque en estándares internacionales, Nicaragua se posiciona como un referente en la región, fomentando el talento deportivo y la realización de eventos de talla mundial… Para más detalles sobre los avances, se espera que las autoridades continúen informando a través de los canales oficiales… 

 

… SE PRODUCEN EN NICARAGUA 552 MIL KG DE PLÁSTICO… El MARENA efectuó una visita de seguimiento a la empresa Industria Plástica Nicaragüense S.A. (INPLANISA), ubicada en el kilómetro 49 de la carretera Jinotepe-El Rosario, en el departamento de Carazo… Desde el 2021, INPLANISA se dedica a la fabricación de bolsas plásticas en 12 tamaños y distintos calibres de grosor, pajillas biodegradables con un año de vida después de ser desechadas, generando empleo para 37 familias del municipio de Carazo… Anualmente, la empresa procesa 552,000 kilogramos de resina americana para la fabricación de 600,000 kilogramos de bolsas plásticas, equivalentes a 420,000,000 unidades, las cuales son distribuidas a nivel nacional bajo las marcas Plastinix y Plastix…

 

… APOYAN REFORESTACIÓN… Como parte de su compromiso ambiental, INPLANISA optimiza el uso del agua en sus operaciones, participa en jornadas de reforestación, clasifica sus residuos y además el engrase de sus maquinarias es con una grasa vegetal industrial lo que reduce su impacto ambiental… Los desechos inorgánicos son entregados a la empresa Plástico Moderno para su transformación en nuevos productos…

 

… PETRÓLEO BAJA CENTAVOS… Los precios del petróleo bajaban el miércoles después de que datos del Gobierno mostraron que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron inesperadamente la semana pasada, lo que generó preocupaciones de los inversores por un exceso de suministros… Los futuros del crudo Brent caían 40 centavos, o alrededor de un 0,6%, a 66,23 dólares el barril. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cayó 39 centavos, o un 0,61%, a 63,28 dólares…

 

… CAEN 2% LOS PRECIOS DEL ORO… Los precios del oro cayeron más de un 2% el miércoles, tocando un mínimo de más de un mes, ya que el creciente optimismo comercial impulsó el apetito por el riesgo, lo que llevó a los inversores a alejarse del lingote… El oro al contado cayó a su nivel más bajo desde el 11 de abril, perdiendo un 2% a 3.181,62 dólares la onza. El lingote cayó hasta 3.174,62 dólares más temprano en la sesión. Los futuros del oro en Estados Unidos cerraron con una baja del 1,8% a 3.188,3 dólares…

… CHINA Y EEUU DESESCALAN GUERRA COMERCIAL… Tras la reunión de alto nivel entre China y Estados Unidos sobre asuntos económicos y comerciales celebrada en Ginebra el fin de semana, en la que se lograron avances sustanciales al reducir significativamente los niveles arancelarios bilaterales, los dos países procedieron a realizar los ajustes arancelarios pertinentes el miércoles… Los flujos comerciales entre China y Estados Unidos, antes obstaculizados por elevados aranceles, están empezando a normalizarse, según puertos y exportadores. El gobierno estadounidense eliminó los aranceles adicionales del 91% sobre los productos chinos, confirmó el Ministerio de Comercio de China….

 

… REGULAN COMERCIO BILATERAL… A la luz de la decisión de Estados Unidos de eliminar, suspender o ajustar los aranceles adicionales pertinentes sobre los productos chinos con base en el consenso alcanzado en la reciente reunión de alto nivel entre China y Estados Unidos sobre asuntos económicos y comerciales, China realizará los ajustes correspondientes a sus contramedidas, incluidas las medidas arancelarias y no arancelarias sobre los productos estadounidenses, afirmó el ministerio… China tiene previsto ajustar los aranceles sobre los productos estadounidenses importados, según el anuncio de la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado. China modificará en consecuencia la aplicación de la tasa arancelaria ad valorem adicional sobre los artículos de Estados Unidos, suspendiendo 24 puntos porcentuales de esa tasa durante un período inicial de 90 días, mientras que mantiene la tasa ad valorem adicional restante del 10 por ciento sobre esos artículos…

 

… SOLIDARIDAD DE NICARAGUA CON VENEZUELA… La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo dijo al inicio de su alocución de este miércoles que excelentes tiempos son los que vivimos en Nicaragua soberana, digna, orgullosa, siempre libre y siempre llena de amor, de cariño, de paz…. “Aquí estamos con tantas nuevas, nuevas, buenas nuevas, por ejemplo, en Venezuela, donde ya Maikelys (Espinoza) está con su madre y cuánto nos alegramos desde lo profundo de nuestros corazones. Celebramos este día, un día de fiesta de la justicia, porque se hizo justicia, porque se les obligó a hacer justicia ante el salvajismo y la infamia de arrebatar de los brazos de la madre a la niñita de pocos meses. La vimos alegre, jugando, compartiendo con Nicolás, con Cilia, con Diosdado, con Delcy, con los compañeros y con su mamá, sobre todo”, manifestó… 

… SE HIZO JUSTICIA… “Y cuánto nos llenó el corazón de alegría, como madres, como padres, como abuelos. Cuánto sentimos en lo profundo de nosotros esa alegría y sobre todo el haber logrado hacer justicia. Frente a la infamia, la justicia. Frente a la maldad, el bien. Frente a la tristeza, la alegría. Y nos sentimos conmovidos y compartiendo este día de festejo con su madre, con la compañera Yareli Bernal, con su familia, con Nicolás y Cilia, con Diosdado, con Delcy, compartiendo con todas las madres venezolanas, con todo ese gran pueblo querido, este día de celebración, de victorias. No pudieron ni podrán, la maldad, el salvajismo, la infamia, no puede con el alma de la humanidad”, aseguró…

 

… NICARAGUA RECHAZA INFAMIA CONTRA CUBA… La Copresidenta Rosario Murillo se refirió a la decisión de Estados Unidos de incluir a Cuba en una lista de países promotores del terrorismo… “También hemos condenado otra infamia, la perversión imperialista. ¿Qué es lo que hace? Continuar su agresión vengativa contra Cuba. Reinclusión de Cuba en la lista de promotores de terrorismo. No es más que una venganza contra un pueblo que a lo largo de más de seis décadas ha mostrado entereza, integridad, valentía, heroísmo. El pueblo de Fidel, de Raúl, de Miguel, haciéndole frente con tremenda dignidad a todas las formas de maldad imperialista. Hemos trasladado no sólo nuestra solidaridad, sino nuestra hermandad como revoluciones soberanas, íntegras, dignas e irreversibles”, comentó…

 

… CONDOLENCIAS POR FALLECIMIENTO DE EXPRESIDENTE PEPE MUJICA… “También estamos ahí en Uruguay, Montevideo, a través de nuestro embajador, el compañero Licio Geli, participando de las honras fúnebres al amigo, al compañero, al presidente, al político, al guerrillero, al combatiente, al presidente. Reiteramos, jefe de un Estado, hermano, compañero José Mujica. Y estamos con Lucía y estamos con su presidente, el presidente actual, el compañero Yamandú Orsi. Y estamos también con el Frente Amplio y con la juventud y con los trabajadores y movimientos sociales de Uruguay, compartiendo estas horas de tristeza y sobre todo también dejando claro que comprendemos, cada persona tiene su manera de ver el mundo. El compañero, combatiente, José Mujica, presidente después, tenía su manera muy particular, filosófica, de ver el mundo, personal, y su manera también filosófica, personal, de ver la militancia revolucionaria, pero debemos decir que soportó tanta injuria”, dijo la Copresidenta Rosario Murillo… 

… RECONOCEMOS EL HONOR DONDE ESTÁ EL HONOR… “Catorce años casi, preso, recluido en las mazmorras de las dictaduras militares, una de las más oprobiosas, la uruguaya, con dignidad y valentía. Y nosotros sabemos reconocer el honor donde está el honor. Y por eso decimos, compartimos con él, como amigo y compañero, entre tantos desconciertos, desaciertos y frágiles entendimientos, lo esencial, que es la batalla, valiente batalla de los pueblos contra la injusticia. Y le recordamos siempre en su lucidez, y le admiramos en el espejo de los tiempos, donde supo asumir lo necesario, lo que consideró correcto y propio, en su perspectiva personal y humana de la militancia revolucionaria. A todos nuestros hermanos militantes revolucionarios, a todos nuestros hermanos uruguayos, a las familias uruguayas, luchadores, siempre nuestro cariño, nuestro abrazo y nuestro acompañamiento en estas horas tristes, pero trascendentes”, agregó…

 

… GENERAL MIGUEL ÁNGEL ORTÉZ INSPIRACIÓN DE LA JUVENTUD DE TODOS LOS TIEMPOS… La Copresidenta Rosario Murillo comentó sobre la aprobación esta mañana en la Asamblea Nacional de la ley que declara el 15 de mayo como el Día de la Juventud Nicaragüense… “Hoy aprobamos también aquí en la Asamblea Nacional, el Día de la Juventud, honrando al General Miguel Ángel Ortéz, la inspiración de la juventud y del pueblo nicaragüense en todos los tiempos. Entregó su vida a los 23 años en defensa de la patria. Este pueblo nuestro, todos nos sentimos orgullosos de tener un patrimonio heroico incomparable. ¡Cuántos héroes! ¡Cuánta dignidad! ¡Cuánto orgullo! ¡Cuánta valentía! ¡Cuánta entereza! ¡Cuánta integridad! ¡Cuánta convicción y cuánta conciencia, en esta Nicaragua bendita, soberana y siempre libre! La juventud nicaragüense tiene, donde, como decía el poema del incomparable también poeta Carlos Martínez Rivas, la juventud tiene, donde reclinar la cabeza. Y con todos nuestros poetas también reconociendo al General Miguel Ángel Ortéz”, dijo y citó el poema dedicado por Manolo Cuadra al General Ortéz… Aseguró que “Miguel Ángel Ortéz en el alma del pueblo nicaragüense, y en el alma de la juventud, que camina su legado. Su legado de valentía, de dignidad nacional, de patriotismo invicto, de patriotismo creciente, de conciencia revolucionaria y evolucionaria”…

 

… DESIGNAN NUEVA MINISTRA DE SALUD… Anunció la Copresidenta Rosario Murillo que el Copresidente de la República, Daniel Ortega “ha enviado y ha acordado, y se publicará en La Gaceta, el nombramiento de la compañera Ofelia María Villalobos Bravo como Ministra de Salud”… “Más ministras mujeres que en el mundo entero. Eso es equidad real y prácticas de género. Reconocimiento de las cualidades, reconocimiento de los merecimientos, de los méritos, reconocimiento del derecho que tenemos las mujeres nicaragüenses a protagonizar en todos los campos, en todos los campos”, señaló… 

… EN NICARAGUA LAS MUJERES SON PROTAGONISTAS… “Se ha declarado a Nicaragua como el país que tiene más mujeres ministras en el mundo, y ocupamos el tercer lugar en el mundo también en relación a otros países europeos y africanos, Rwanda, en el Parlamento, mujeres en el Parlamento. Y en el caso de las mujeres ministras estamos de primeros, y después siguen países europeos, y a nosotros no nos llena solo de orgullo, sino que sabemos que valemos. Nos consta que valemos, y no es más que el reconocimiento a ese valor, ese reconocimiento ¿quién lo da? El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua. No lo da las Naciones Unidas que solamente están reflejando una realidad, lo da este gobierno del pueblo, y de las mujeres, y de las familias, y de la juventud, presidentes. Este gobierno da ese protagonismo, asegura ese protagonismo que no nos regalan, que merecemos las mujeres nicaragüenses”, manifestó…

 

… ASI SE DIJO… “Gracias a Dios, porque vivimos estos tiempos de dignidad y orgullo nacional, y de reconocimiento de que es el pueblo el presidente, que somos las mujeres, que es la juventud, que somos las familias, quienes tenemos en nuestra Nicaragua bendita, digna, soberana y siempre libre, el protagonismo y el poder para enrumbar y seguir enrumbando a la patria nuestra, a la patria amada, allá adelante, donde no habrá pobreza. Todos los días luchamos para combatir la pobreza y para garantizar que las familias nicaragüenses vivan, vivamos con bienestar”. Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.

 

… RÉGIMEN DE CONVIVENCIA FAMILIAR PARA OTROS MIL PRIVADOS DE LIBERTAD… Anunció la Copresidenta Rosario Murillo que el domingo 18 de mayo se otorgará el régimen de convivencia familiar a mil privados de libertad… “Tenemos también, este domingo, lo que les molesta a los apátridas, a los golpistas, a los infames, nueva liberación de personas. Estamos hablando de mil personas de los sistemas penitenciarios nacionales que reciben otra oportunidad de rectificar, mil personas que regresan a sus familias este domingo honrando a nuestro siempre victorioso General, el máximo héroe de nuestra Nicaragua soberana, el General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto Sandino. Mil personas de las que están cumpliendo algún tipo de pena en el sistema penitenciario nacional en todo el país, reintegradas a sus hogares y con una oportunidad nueva de rectificar y de servir a sus familias, a ellos mismos y a la patria”, señaló…

 

… ENTREGAN NUEVAS VIVIENDAS… Informó la Copresidenta Rosario Murillo que se entregaron viviendas solidarias en Somoto, Matiguás, Las Sabanas, Masatepe, Granada y La Concordia, y calles en Managua y Villa Sandino, y caminos en San Fernando, San Lorenzo, San Carlos, El Ayote, Bilwi y Acoyapa, entre otras obras… 

… ASAMBLEA NACIONAL APRUEBA DÍA DE LA JUVENTUD NICARAGÜENSE… En presencia de representantes de la Juventud Sandinista, federaciones de estudiantes universitarios y de secundaria, la Asamblea Nacional aprobó hoy la “Ley que Declara el 15 de Mayo Día de la Juventud Nicaragüense, en conmemoración del legendario General Miguel Ángel Ortez Guillén”, aguerrido combatiente del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional… Durante la aprobación de la Ley, el Presidente del Órgano Legislativo, doctor Gustavo Porras, calificó este día como un día memorable, importante para la Asamblea Nacional, al contar el Plenario con la fuerza incomparable de la juventud, protagonistas de la construcción de la Nicaragua en victoria, paz y prosperidad… Recordó que el General Miguel Ángel Ortez era un estudiante cuando decidió integrarse desde los 18 años al Ejercito liderado por el General Augusto C. Sandino, convirtiéndose en un ejemplo para la juventud nicaragüense…

 

… EXALTAN AL HÉROE MIGUEL ÁNGEL ORTÉZ… El diputado Víctor Triminio, miembro de la Bancada del FSLN describió la destreza e intuición militar que combinado con su juventud le dio muchas victorias al Ejército Defensor… La diputada Patricia Sánchez, destacó que con esta Ley la Asamblea Nacional reconoce la entrega de la juventud que a diario contribuye al desarrollo del país y la defensa de la paz y soberanía nacional… La normativa establece que el Gobierno Central, los Órganos del Estado, las instituciones públicas, los centros de educación, medios de comunicación, gobiernos municipales y regionales realizarán actividades en unidad con las familias nicaragüenses, las comunidades y la Juventud organizada para celebrar en todo el territorio nacional el 15 de Mayo como Día de la Juventud Nicaragüense…

 

… NICARAGUA LIDERA EN REPRESENTACIÓN DE LA MUJER EN CARGOS MINISTERIALES Y DESTACA EN PARLAMENTOS, SEGÚN INFORME GLOBAL… Nicaragua se posiciona como líder mundial en la representación de mujeres en cargos ministeriales y ocupa el tercer lugar en parlamentos nacionales, según el mapa “Mujeres en la Política: 2025”, elaborado por la Unión Interparlamentaria (UIP) y ONU Mujeres… El informe, que recopila datos al 1 de enero de 2025, destaca los avances en la participación femenina en cargos ejecutivos y legislativos a nivel global… En el ranking de países con mayor representación de mujeres ministras, Nicaragua se sitúa en el primer lugar, seguida por Finlandia, Islandia, Liechtenstein y Estonia. Este logro refleja el compromiso del país con la equidad de género en los niveles más altos de decisión ejecutiva…

… MÁS MUJERES DIPUTADAS… En cuanto a la representación en parlamentos nacionales, Nicaragua se ubica en el tercer puesto, solo superada por Ruanda y Cuba, y seguida por México y Andorra… Este resultado consolida al país como uno de los referentes en la inclusión de mujeres en espacios legislativos… El informe subraya los esfuerzos globales por cerrar la brecha de género en la política, destacando a Nicaragua como un ejemplo en ambos ámbitos. Estos datos refuerzan la importancia de políticas que promuevan la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, un pilar clave para el desarrollo sostenible y la igualdad…

 

… NICARAGUA REITERA SU FIRME POSICIÓN DE APOYO AL DERECHO DEL PUEBLO SAHARAUI A LA LIBERTAD Y LA INDEPENDENCIA… La República de Nicaragua ha reafirmado su firme posición de apoyo al derecho del pueblo saharaui a la libertad y la independencia… En una carta enviada por el Ministro de Exteriores, Valdrack Jaentschke, a su homólogo saharaui, Mohamed Yeslem Beissat, en ocasión de su nombramiento como Ministro de Exteriores de la República Saharaui, el jefe de la diplomacia nicaragüense expresó, “en nombre del pueblo y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, bajo la presidencia del Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo Zambrana, sus más cálidas felicitaciones por su reciente nombramiento como Ministro de Relaciones Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática”…

 

… INQUEBRANTABLE COMPROMISO… El Ministro de Exteriores nicaragüense reiteró “el inquebrantable compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones históricas de hermandad, solidaridad y cooperación que unen a nuestros dos pueblos, gobiernos y partidos, reconociendo el inalienable derecho del pueblo saharaui a la independencia, la autodeterminación y la construcción de un mundo más justo”….

 

… PERIODISTAS SANDINISTAS EN SEMINARIO EN CHINA… Una delegación de 21 comunicadores sandinistas participa a partir de hoy en seminarios y talleres de capacitación sobre temas de trabajo comunicacional en la República Popular China… Los encuentros de intercambio se desarrollan en el Instituto de Investigación y Formación de la Administración Nacional de Radio y Televisión en Beijing… Como parte de la Agenda de Trabajo a desarrollar, la delegación nicaragüense participará en intercambios culturales y comunicacionales, fortaleciendo la cooperación y colaboración entre las dos naciones… 

… JINOTEGA CONSTRUYE ESTADIOS DE BÉISBOL Y FÚTBOL CON INVERSIÓN MILLONARIA... La Alcaldía de Jinotega avanza en la construcción de dos modernos complejos deportivos que transformarán la práctica del deporte en la región. El estadio de béisbol, con una inversión de 90 millones de córdobas, y el de fútbol, con 28 millones, están diseñados para albergar competencias locales y nacionales… El alcalde Leónidas Centeno Rivera supervisa personalmente los trabajos, asegurando que cumplan con los estándares de calidad. Estos proyectos no solo beneficiarán a atletas profesionales, sino también a niños y jóvenes que buscan espacios adecuados para su formación deportiva… Una vez finalizados, los estadios posicionarán a Jinotega como un referente deportivo en Nicaragua, atrayendo turismo y generando oportunidades económicas para la comunidad…

 

… SAN JUAN DEL SUR MEJORA CAMINOS PARA IMPULSAR CONECTIVIDAD Y DESARROLLO... La Alcaldía Municipal de San Juan del Sur ejecuta un ambicioso plan de mejoramiento en caminos de macadán, beneficiando a comunidades rurales y urbanas… Estas obras facilitan el transporte de productos agrícolas y comerciales, reduciendo costos y tiempos de traslado. Además, mejoran la accesibilidad para familias que antes enfrentaban dificultades en épocas lluviosas. Las autoridades destacan que estas acciones son clave para impulsar el desarrollo económico y social del municipio… Los vecinos han expresado su satisfacción, ya que las mejoras en la infraestructura vial también promueven el turismo local y fortalecen la conexión entre diferentes sectores productivos…

 

… CAPACITAN APICULTORES EN TÉCNICAS PARA PROTEGER COLMENAS EN INVIERNO... El Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizó un taller práctico en San Pedro de Lóvago, Chontales, para enseñar a apicultores cómo preparar alimento artificial para abejas durante el invierno… La mezcla, compuesta por harina de maíz, soya, sorgo y agua azucarada, proporciona los nutrientes necesarios para mantener las colmenas activas. Esta técnica evita que las abejas abandonen sus panales en busca de alimento, asegurando la producción de miel y la supervivencia de las colonias… Los participantes valoraron la capacitación como una herramienta esencial para enfrentar los desafíos climáticos y mejorar sus ingresos. El INTA reiteró su compromiso con el desarrollo agropecuario del país…   

 

… PUERTO SANDINO FORTALECE OPERACIONES CON MODERNIZACIÓN DE EQUIPOS... La Empresa Portuaria Nacional instaló techos en sus equipos de remolque para garantizar operaciones eficientes durante la temporada de lluvias. Esta mejora permite continuar con el descargue de mercancías sin interrupciones, como lo demuestra la reciente llegada de seis embarcaciones internacionales al muelle multipropósito… Las autoridades portuarias destacan que estas acciones refuerzan la competitividad del puerto y su rol en el comercio exterior de Nicaragua…

 

… PROTOCOLOS DE SEGURIDAD… Además, se están implementando protocolos de seguridad para proteger a los trabajadores y optimizar los tiempos de carga y descarga. La modernización de la infraestructura es parte de un plan estratégico para posicionar a Puerto Sandino como un Hub logístico regional… 

 

… OCOTAL RENUEVA INFRAESTRUCTURA DEL MERCADO MONSEÑOR MADRIGAL... La Alcaldía de Ocotal, culminó importantes mejoras en el mercado municipal, incluyendo la instalación de cocinas industriales con campanas extractoras y la renovación de baterías sanitarias… Estas obras buscan elevar los estándares higiénicos y laborales para los comerciantes del sector de alimentos. Durante una visita de supervisión, la alcaldesa constató el avance de los trabajos y escuchó las necesidades de los locatarios… Este proyecto forma parte de un plan integral para modernizar los espacios públicos y dinamizar la economía local…