April 2024 Newsletter

Estudiante de Lebanon y su madre trabajando juntas para operar una herramienta para cortar cuero en un evento de Espacio creativo móvil (Mobile Makerspace).

Creciendo, Innovando, Aprendiendo, Prosperando... ¡Juntos!

Del escritorio de la directora

Hola y feliz primavera:


Como ex maestra de idiomas y autodenominada “nerd” de las palabras, me encanta descubrir nuevo vocabulario para agregar a la lengua vernácula. De particular interés son aquellos que

comunican la poesía de STEAM. Las palabras arcaicas y grandilocuentes también son bastante divertidas. Este mes, ofrezco tres que encajan en una o ambas de estas categorías:


Apricity, (no tiene traducción exacta en español): El calor del sol.

Vernalagnia, (no tiene traducción exacta en español): El amor y la alegría provocados por el florecimiento de la madre naturaleza.

Eleemosynary, adjetivo (no tiene traducción exacta en español): De, relacionado con, o apoyado por la filantropía.


Entonces, mientras apricity lo invita a deshacerse de sus capas invernales, acuérdese de nosotros, sus socios eleemosynary en MVSCH, quienes estamos comprometidos a garantizar que todos los estudiantes puedan experimentar la incomparable vernalagnia de nuestra región. Contribuya aquí. ¡Disfruten la edición de este mes y esperamos verlos a todos al aire libre pronto!


Gracias y que esté bien,

Sarah Whiteside,

Directora

La ciencia y la historia de la fabricación del cuero.

El espacio creativo móvil (Mobile Makerspace) tuvo un momento divertido y ocupado el mes pasado, ya que pasamos marzo aprendiendo sobre la ciencia, la historia y el arte de la fabricación del cuero! Visitamos la organización Ophelia's Place, así como las bibliotecas de los pueblos de Monroe, Scio, Lebanon y Philomath. Comenzamos nuestras visitas aprendiendo sobre el cuero: de dónde viene, cómo se fabrica, sus múltiples usos y su impacto ecológico. ¡Aprendimos que incluso se puede hacer cuero con tiburones!


Nuestros líderes de los espacios creativos, Kelsie y Svea, dedicaron nuestro tiempo a enseñar a los estudiantes participantes cómo utilizar herramientas esenciales, para el proceso de elaboración del cuero. Estas herramientas incluían prensas de cuero, troqueles para cortar cuero, mazos, punzones para estampar y perforadores, entre otros instrumentos. Luego combinamos nuestras nuevas habilidades y flexionamos nuestra creatividad para crear llaveros, marcadores de páginas, collares, pulseras, anillos y aretes de cuero. 


Nuestras actividades de fabricación de cuero no habrían sido posibles sin la generosidad y el apoyo de nuestros patrocinadores comunitarios. Softstar Shoes, Tandy Leather, Oregon Leather Company, y Artisan Custom Countertops brindaron tiempo y recursos para ayudarnos a hacer realidad este evento. ¡Somos muy afortunados de tener sus negocios y apoyo en nuestras comunidades! 


¿Está interesado en unirse a nosotros para una sesión de Espacios creativos moviles? En abril recorreremos la región y aprenderemos sobre el grabado a través del estilo artístico japonés Gyotaku, lo que nos ayudará a desarrollar una nueva comprensión de la historia natural a través del arte. ¡Visite nuestra página de eventos para ver donde estaremos y visitarnos!

Noticias del Hub

Los drones como herramienta para enseñar habilidades de empleabilidad


Desde sus inicios, “STEAM For the Win” ha defendido el uso de drones como medio para enseñar habilidades vitales de empleabilidad. Después de las vacaciones de invierno, les presentamos a nuestros estudiantes los drones Hopper de For the Win Robotic y los resultados fueron nada menos que notables. La introducción de drones a nuestros estudiantes de educación especial, generó un enfoque dinámico para enseñar una variedad de habilidades socioemocionales y de empleabilidad.


Seguir leyendo

Nuestro Futuro se expande a las familias latinas de Lebanon


Para aumentar el conocimiento de las oportunidades profesionales STEM locales, en las regiones de los Condados de Linn y Benton, Mid-Valley STEM-CTE Hub lanzó Nuestro Futuro, un programa diseñado para crear y mejorar el conocimiento profesional entre los estudiantes latinos de octavo grado. Este programa también apoya a los padres de Casa Latinos Unidos (CLU), brindando talleres para informar a los padres sobre los recursos disponibles.


Seguir leyendo

El éxito del floreciente programa de robótica de Harrisburg


“Así que anoche hicimos historia y vencimos al equipo imbatible: 324 a 315 con nuestro puntaje más alto de la temporada”, dijo el maestro de ciencias e instructor de robótica de Harrisburg, DJ (Doug) Ellis, “Estoy realmente orgulloso de estos niños”.


Seguir leyendo

Únase a nosotros en el programa “The MILL” el 24 de abril de 6 a 8 p. m. para la última entrega bimestral de Encuentro de creadores Queer (Queer Maker Meet-Up).


Exploraremos las artes de las fibras, incluidas la costura, el fieltrado, el crochet y más.

Traiga su propio proyecto y artesanía en comunidad o red y desarrolle algunas habilidades nuevas.


Este es un evento gratuito y está abierto a los miembros de nuestra comunidad adultos y jóvenes adultos.



Comuníquese con montgok@linnbenton.edu para obtener indicaciones para llegar al programa “The MILL”.

Comuníquese con montgok@linnbenton.edu para obtener indicaciones para llegar al programa “The MILL”.


Mailing Address:
Mid-Valley STEM-CTE Hub
Linn-Benton Community College
CC-212
6500 Pacific Blvd SW
Albany, OR 97321
Facebook  Twitter  Youtube  Linkedin  Instagram