FEBRERO 11, 2024

BOLETÍN VIA

Primer Conversatorio 2024

Segundo conversatorio online:

Cómo llenar la aplicación del Permiso de Trabajo bajo el Asilo, TPS y Parole con la abogada Rebecca Press

El objetivo de esta actividad es informar sobre ¿Qué es el documento de autorización de empleo (EAD por sus siglas en Inglés)? ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad? así como también enseñar a llenar el formulario I-765 del permiso de trabajo.


Cuándo: Lunes 12 de febrero

Hora: 6:30 pm a 8:00 pm (hora NY)

Dónde: Por Zoom

Actividad sin costo. Requiere registro


Este espacio es posible gracias al trabajo en colaboración entre Co-Counsel NYC y VIA

REGISTRATE AQUÍ

Actividad presencial en Queens:

Clínica de TPS "Venezuela 2021" con los abogados de la organización Catholic Migration Services

El objetivo de esta actividad es brindar asistencia en el llenado del formulario I-821 (TPS) con los abogados de la organización Catholic Migration Services (CMS).


Muy importante: Esta clínica presencial, va dirigida a migrantes de Venezuela que recibieron TPS bajo la designación del año 2021 ('Venezuela 2021') y que necesitan re-registrarse.


Cuándo: Miércoles 21 de febrero

Horario: 2:00 pm

Dónde: Queens, New York

Actividad sin costo. Cupos limitados.

REGISTRATE AQUÍ

"Son muchos los ejemplos de migrantes que venimos a hacer las cosas bien y a contribuir al país de acogida..."


"Lo que hemos visto en las noticias es muy lamentable... El llamado es a no venir a delinquir, no importa la nacionalidad". Le invitamos a escuchar la entrevista realizada a nuestra co-fundadora, Niurka Meléndez, en el programa "Buenos Días" de VPItv.

VER ENTREVISTA AQUÍ

Comunicado VIA

Ante la gran preocupación que nos han manifestado un importante número de personas por las noticias de ciudadanos venezolanos involucrados en hechos delictivos en la ciudad de Nueva York, VIA cumple con el deber de reivindicar a la mayoría de migrantes de nuestro país que llegaron en procura de un mejor porvenir y que día a día se abren camino hacia esa meta con pasión y perseverancia. En VIA, de manera enfática y categórica, rechazamos cualquier actividad delictiva y criminal así como, a las personas que las comenten.


A nuestros amigos, miembros y aliados que han mostrado su inquietud a través de emails y llamadas telefónicas les decimos que ese pequeño grupo de personas que aparecen en las noticias participando en dichos actos no representan a los valores y los principios de la comunidad venezolana. 

LEER COMUNICADO AQUÍ

Atención, muy importante:

Debido a la gran confusión de algunos migrantes acerca del “carnet” o el “ID” para trabajar, creamos un video que muestra e informa sobre el único documento válido que autoriza a trabajar a personas extranjeras elegibles, y que es emitido por el único ente oficial y federal encargado de los servicios de inmigración en los Estados Unidos, USCIS.

VER AQUÍ

¡Orgullosos de nuestra alianza con Welcome.Us!

El Programa para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos conocido como P4CHNV ofrece una migración ordenada y segura a los ciudadanos de los países mencionados.


Welcome.US, es una organización que provee información sobre el programa en donde usted puede inscribirse como aspirante al beneficio del P4CHNV en caso de no conocer a alguien que le patrocine por su cuenta.

LEA MÁS AQUÍ

Lunes: Orientación Legal y Cultural

Todos los lunes desde el año 2022, y en colaboración con la Iglesia St. Paul & St. Andrew, ofrecemos un espacio para brindar comunidad, orientación cultural, e información general sobre el asilo y otros programas humanitarios en los EE. UU. También se dona ropa, artículos de higiene personal y se ayuda para aplicar a la tarjeta "MetroCard de tarifa reducida".

DIRECCIÓN AQUÍ

¡Recursos en Español disponibles para ti 24/7!

Estos videos son una guía para bien informarte en tu proceso de buscar protección humanitaria para regularizar tu estatus migratorio.

VIDEOS AQUÍ

¡Somos Gente VIA!

Conozca más sobre nosotros, nuestros programas y actividades

MÁS INFO AQUÍ

¡Denuncia el Fraude!

Recuerda que siempre puedes reportar sospechas de fraude relacionado con procesos de inmigración en uscis.gov (click aquí).

Aclaratoria: El objetivo del  "Boletín VIA" es informar, por lo tanto no debe tomarse como una asesoría legal.

Venezuelans and Immigrants Aid, VIA, es una ONG sin fines de lucro 501(c)(3), de base comunitaria que funciona con trabajo 100% voluntario para ayudar a los migrantes forzados y buscadores de asilo venezolanos en la ciudad de Nueva York a adaptarse e integrarse en este país y su cultura de la manera más rápida y segura posible. Conoce más sobre nuestros programas aquí. Síganos estamos en todas las redes sociales.

Web  Facebook  LinkedIn  X  TikTok  Instagram  YouTube