Después de introducir la nueva versión estándar 4.0, recibimos interesantes comentarios con respecto a algunos puntos que no fueron cubiertos suficientemente. Por lo tanto, decidimos publicar un estándar actualizado antes del 15 de julio de 2021.
Puntos abordados en los comentarios sobre la nueva versión estándar 4.1:
* Los requisitos del Protocolo de Nagoya con respecto a:
-La propiedad indiscutible de las tierras destinadas a la producción agrícola.
-La adecuada participación en los beneficios de los recursos genéticos autóctonos, incluyendo su conocimiento, asociados con el uso y la producción de tales recursos genéticos.
* Ahora se requiere una Política de seguridad y salud ocupacional por escrito en la primera inspección.
* Los requisitos de etiquetado para productos a granel de productores originales incluye ahora el listado obligatorio de la agencia de certificación responsable de la inspección de FairTSA y su Certificación.
A la luz de esta nueva norma 4.1, hemos extendido el período de transición hasta el 1 de enero de 2022, lo cual nos da tiempo suficiente para que los productores implementen los cambios necesarios. Como de costumbre, trabajaremos con todas las operaciones afectadas para respaldar tal proceso de transición.