FAIR TRADE SUSTAINABILITY ALLIANCE
Excelencia en colaboración y rendición de cuentas
Abril  2017
Queridos amigos y colegas,

Después de dos productivas ferias de muestras, Biofach en Nuremberg (Alemania) y Natural Expo West en Anaheim, California, volvemos a la oficina para atender a los nuevos proyectos y a los viejos y nuevos socios. Para nosotros el momento culminante de Biofach fue el encuentro con varias organizaciones Biologias/Fair Trade con el fin de explorar una colaboración basada en principios concretos de Fair Trade, la cual toma en cuenta algunas de las actuales críticas de los programas de Fair Trade más establecidos, como por ejemplo la falta de proyectos basados en la rendición de cuentas, falta de transparencia en las primas y el hecho de que operaciones pequeñas no puedan acceder a estos programas. Todas estas áreas están fuertemente enfatizadas por el programa FTSA Fair Trade y estamos muy contentos de contribuir a una mayor cooperación y a más equivalencias en el ámbito de comercio justo.

Natural Expo West trajo un estupendo clima cálido y más de 80.000 personas al soleado Anaheim, California - casi 30.000 más que en 2016. Junto con mi colega Jake asistimos a muchas reuniones, las cuales dieron lugar a nuevos proyectos y a la confirmación de que nuestro enfoque de Comercio Justo continúa construyendo cada vez más tracción.

En estos momentos de inseguridad y hechos alternativos queremos asegurarles de que seguimos comprometidos con nuestra misión de rendición de cuentas y transparencia en el apoyo a las comunidades rurales en sus luchas por un futuro habitable o a participar en estos grupos de trabajo.

Para el equipo FairTSA
Winfried Fuchshofen

Castanhal Companhia Textil . . .
Un productor en el Amazonas FairTSA Fair Trade

El socio reciente de FairTSA Castanhal Companhia Textil, con sede en Castanhal, Brasil, está haciendo un trabajo maravilloso ayudando a organizar y fortalecer comunidades agrícolas cuya principal fuente de ingresos es la producción de yute. La fibra de yute, o arpillera, es un material producido por las comunidades rurales que habitan los ríos en el Amazonas.

El cultivo del yute coincide con el flujo y reflujo del río y sus estaciones tan estrechamente, que permite a las familias llevar a cabo otras actividades necesarias como la pesca y la agricultura de subsistencia. El yute es uno de los principales cultivos locales que proporciona capital constante incluso para las personas más remotas del Amazonas. La industria de producción de yute habilitada por empresas como Castanhal está ayudando a asegurar medios de subsistencia a las poblaciones rurales,  permitiéndoles permanecer  y  prosperar en su medio nativo. En esta era globalista de la emigración rural, las iniciativas concretas para fortalecer las tradiciones rurales en la agricultura son cada vez más importantes.

La agricultura de yute es un oficio amazónico muy antiguo que sigue los ritmos anuales del medio ambiente. Los cultivos de yute se plantan en zonas de llanura inundable del Amazonas durante la estación seca. Como se inunda y es alimentado por el río, la materia orgánica se acumula para fertilizar la tierra para la próxima temporada. Debido a esto no hay necesidad de fertilizantes o pesticidas químicos. El agua actúa para alimentar y proteger los cultivos. Del mismo modo, los productos de yute, como hilados y textiles, son 100% biodegradables. La supervivencia de este antiguo sistema  está siendo amenazada por la disminución de las comunidades agrícolas rurales, y Castanhal está comprometido a desarrollar proyectos y mejorar esta industria para convertirla en una fuente rentable y viable de ingresos para las personas que deciden quedarse y vivir  cerca de su entorno.

Como empresa comprometida social y ambientalmente, Castanhal ya tiene iniciativas para fortalecer sus comunidades de trabajadores. Dirigen una empresa sin ánimo de lucro IFIBRAM - el Instituto de Promoción de la Producción de Fibra de Plantas del  Amazonas, que ayuda a organizar, educar y mantener la producción y distribución de semillas eficientes. Esto ayuda a fortalecer el producto y las prácticas con el tiempo, y se asegura de que las semillas se estén utilizando a su máximo potencial. Castanhal  también apoya a los agricultores en el mantenimiento de un sistema de crecimiento óptimo, lo que da resultado a mayores rendimientos y una fibra de yute de muy alta calidad. Además, también pagan precios a los agricultores que son al menos, el doble de los recomendados por la Autoridad del Estado.  En el futuro, con el financiamiento del Comercio Justo, planean comprar semillas de yute de la más alta calidad, y a través del trabajo diligente crecerán enormemente el banco de semillas para proporcionar yute de alta calidad al mundo. Las demandas por el yute van de sacos, bolsas, alfombras, a canoas - el principal medio de transporte en el Amazonas. FairTSA espera con interés la continua colaboración con la maravillosa obra de Castanhal Companhia Textil.
Nuevos Socios
Un nuevo productor y  licenciatario, Castanhal Companhia Textil, con sede en Castanhal, es el mayor fabricante de yute de Brasil. Ver articulo arriba.
Un nuevo licenciatario, Ococo Europe, ubicado en Italia, es un apasionado de compartir los beneficios para la salud de su alta calidad de agua de coco orgánica y aceite de coco con sus clientes. La empresa fue fundada por Rocio Manrique tras la experiencia personal que tuvo con estos productos.
Un nuevo productor, Amazon Health / Starseed, ubicado en Lima, PERU, hace un trabajo maravilloso y duro en la selva peruana. Su historia de dos compañeros de trekking en el Valle del Amazonas a fundar una empresa que proporciona a los agricultores allí un medio de vida decente,  mientras que al mismo tiempo apoyar y reforestar el frágil ecosistema amazónico es sin duda una increíble.  Ahora están proporcionando la más alta calidad sacha inchi, starseed (anís),  y otros productos tropicales a los compradores de todo el mundo.



View on Instagram
Like me on Facebook
View my profile on LinkedIn

Fair Trade Sustainability Alliance
518-794-0286
wfuchshofen@fairtsa.org
www.fairtsa.org
 Subscríbete a nuestro boletín
Comparte con colegas