Unas Palabras de Bienvenida
Como Trabaja FairTSA con Agencias de Certificación
En esta nueva publicación de nuestro boletín, nos gustaría hablar sobre nuestra colaboración con las Agencias de Certificación Cooperantes (CCAs). Las cuales son una parte fundamental de nuestro programa de Comercio Justo.

Nuestra filosofía con respecto a trabajar con CCA es simple. Todos los certificadores acreditados bajo la norma ISO 17065, la norma de la industria para las certificaciones, que cuentan con la experiencia sustancial en la certificación de operaciones agrícolas orgánicas, así como instalaciones de procesamiento y manejo, pueden solicitar la acreditación con nuestro programa. Después de su aplicación, realizamos una búsqueda de información pública disponible sobre acciones adversas por parte de departamentos gubernamentales u organismos de acreditación. Si no se encuentra ninguno, aceptamos la organización de certificación en nuestro programa. A través de este procedimiento, hemos creado una sólida red mundial de CCA. La siguiente imagen muestra las Agencias de Certificación Colaboradoras (CCA) con las que trabajamos actualmente. Además, cabe mencionar que tenemos plena equivalencia con el Programa de Comercio Justo del Instituto Biodinámico do Brasil (IBD).
Red Mundial de Certificadores
Trabajar con tantas agencias de certificación en diferentes partes del mundo fomenta nuestra misión de varias maneras. Operar con colegas locales y regionales en la medida de lo posible, ayuda a garantizar que los inspectores y auditores, que verdaderamente visitan las fincas y las instalaciones que solicitan la certificación, tengan la misma cultura o similar y, a menudo, un conocimiento previo de las operaciones involucradas. Combinar nuestra certificación con sistemas orgánicos u otros sistemas de certificación agrícola, como GlobalGAP, también proporciona la forma más rentable de realizar inspecciones significativas y, al mismo tiempo, minimizar la huella de carbono y los problemas administrativos.

Todos los inspectores autorizados bajo el programa FairTSA deben recibir preparación inicial. La preparación debe actualizarse cada dos años para mantenerse al día con los cambios recientes del programa y refrescar y profundizar el conocimiento y la familiaridad con nuestro estándar y procedimientos operativos.

Al hablar de la contribución de nuestros CCA, no debemos olvidar mencionar el respeto y aprecio que tenemos por nuestros inspectores capacitados. ¡Quien haya acompañado a un inspector en sus viajes de trabajo en la selva tropical o a través de terreno montañoso y accidentado, solamente transitable por vehículos con tracción en las cuatro ruedas, mientras realizaba un trabajo desafiante, agotador e incluso peligroso compartirá nuestro aprecio por estos héroes y heroínas anónimos!

Por lo tanto, queremos agradecer a todos nuestros CCAs y a su personal por todos sus esfuerzos y dedicación en la inspección y certificación y mantener al mismo tiempo el estándar de Comercio Justo de FairTSA.
Actualización del Desarrollo Comunitario: Peter Paul
A medida que nos adentramos en la primavera, FairTSA espera recibir actualizaciones anuales de los Proyectos de desarrollo comunitario en los que colaboramos con comunidades agrícolas de todo el mundo.

Los productores certificados deben presentar una evaluación retrospectiva del año anterior y una propuesta actualizada para los proyectos del año siguiente. Así es como FairTSA no solo garantiza el cumplimiento de nuestros valores y misión, sino que, lo que es más importante, participa en los esfuerzos de los trabajadores para crear un futuro sostenible para sus comunidades, honrando y apoyando a los más mayores y niños dentro de la comunidad.

Este proceso también brinda total transparencia sobre a dónde se destina el dinero y de qué manera ayuda a las personas que cultivan y procesan nuestros alimentos. FairTSA requiere una toma de decisiones democrática inclusiva, que apoye a las mujeres demás grupos marginados. Nuestros proyectos tienen un alcance diverso, que incluye construcción, educación, transporte, documentación civil, atención médica, tanto en desastres naturales como ayuda directa.

Este año, Peter Paul en Filipinas reflexionó sobre sus exitosos proyectos de 2022, los cuales incluyeron la distribución de botiquines de primeros auxilios para los trabajadores, así como cursos de preparación para la diversificación de ingresos. Este curso de preparación se centró en las prácticas de cultivos intercalados y orgánicos, incluyendo un viaje a una granja de enseñanza cercana, ¡un gran ejemplo del modelo de agricultura que esperan llegar a ejercitar!

Esperamos poder compartir todos los otros proyectos increíbles de este año con nuestros lectores. ¡Gracias a todos aquellos que trabajan en los diversos Proyectos de Desarrollo Comunitario en todo el mundo!
¡Bienvenidos a nuestros Nuevos Productores Certificados FairTSA!
El equipo de FairTSA quiere dar una cálida bienvenida a los siguientes nuevos productores certificados FairTSA:
 
Aloe Jaumave S.A. de C.V.
  • Aloe vera, hoja interna de aloe vera orgánica liofilizada 200X, hoja interna de aloe vera orgánica liofilizada 200X, hoja entera de aloe vera orgánica liofilizada 100X, hoja entera de aloe vera orgánica liofilizada 100X
 
Empacadora ECOV del Estado de México S.A. de C.V.
  • Aguacate
 
Productora Agrícola Greenearth México S.R.P. de R.I. de C.V.
  • Coles de Bruselas, brócoli, apio, judía verde, tomate uva, saladette de tomate, berenjena, pimiento -verde, rojo, naranja, amarillo-, pimiento mini bell.
 
Sarl Ziban Garden for Date Conditions and Transformation
  • Neglet nour en rama, neglet nour deshuesado, neglet nour con hueso, pasta de dátiles, polvo de dátiles, jarabe de dátiles, bola de dátiles, dátiles
 
Tiba for Industrial Agriculture (Inagrotiba)
  • Ajo, puerro, manzanilla, albahaca
 
Póngase en contacto con nosotros si está interesado en sus productos certificados Fair Trade FairTSA.
Certificadores Cooperantes
Follow Us


+1 518-794-0286

P.O. Box 791
New Lebanon, NY 12125 USA