COVID-19 y actualización de influenza
Estimados padres y miembros de la comunidad escolar,

La intención de este comunicado es mantener actualizada a la comunidad JFK sobre la información relevante más reciente en relación al Coronavirus y su importancia para nuestra comunidad escolar. Este mensaje esta de acorde con los avisos de comunicación por parte de todas las escuelas internacionales de todo el mundo hacia los padres. También incluyo actualizaciones relevantes sobre casos de la influenza en nuestra escuela.

A partir del 28 de febrero:
La Organización Mundial de la Salud ha elevado su evaluación de riesgos de propagación e impacto de coronavirus a niveles muy altos en todo el mundo. Uno de los niveles más altos del protocolo de evaluación de riesgos por parte de la OMS. (organización Mundial de la Salud)
 
México ahora ha reportado casos de COVID-19 en varios estados, aunque al momento de escribir esto no hay casos en Querétaro.
No hay medidas nuevas o adicionales solicitadas por las autoridades mexicanas para su implementación en nuestra escuela en este momento.

Como miembros activos de Tri-Association y ASOMEX, estamos estableciendo nuestro propio set de mejores prácticas por parte de nuestros colegas en escuelas similares de todo el mundo. La Tri-Association está trabajando en estrecha colaboración con el Departamento de Estado de USA, y la semana pasada contacté directamente al Oficial de Educación Regional del departamento de escuelas en el extranjero del Departamento de Estado de USA. El Dr. Heslip tomó mi mensaje personalmente y amablemente me ha dado acceso a su manual de emergencias y sus recomendaciones. Estoy muy agradecido por esta respuesta inmediata y personal de tales autoridades en estas circunstancias. Con un apoyo como este, nuestra escuela puede garantizar que esté en la primera línea de las mejores prácticas disponibles para las escuelas tanto en los Estados Unidos como en América Latina.

Estamos trabajando en la revisión de nuestro propio manual de procedimientos de emergencia para alinearlo con cualquier nueva medida requerida para tratar el COVID-19. Un elemento importante de esto será el de añadir procesos mediante el cual podamos proporcionar "aprendizaje remoto y una continuidad académica" en caso de algún cierre forzado para la escuela.

También estamos trabajando para obtener las mejores recomendaciones disponibles para desarrollar nuestras defensas como escuela, si las circunstancias llegaran a cambiar.
He copiado más información relevante al tema y la liga del sitio web de la BBC, que le recomiendo que consulte si está interesado en obtener más detalles ( https://www.bbc.com/news/health-51048366 )

¿Cuáles son los síntomas?
Al parecer comienza con fiebre, seguida de tos seca. Después de una semana, provoca dificultad para respirar y algunos pacientes requieren tratamiento hospitalario.
El período de incubación, entre la infección y la aparición de cualquier síntoma, dura hasta 14 días, según la Organización Mundial de la Salud.
Pero algunos investigadores dicen que puede durar hasta 24 días.
Y los científicos chinos dicen que algunas personas podrían infectarse incluso antes de que aparezcan los síntomas.

¿Qué tan mortal es el coronavirus?
Según los datos de 44,000 pacientes infectados con coronavirus, la OMS dice:

  • 81% desarrolla síntomas leves
  • 14% desarrolla síntomas severos
  • 5% se enferma gravemente

La proporción que muere es baja (entre 1% y 2%), pero estas cifras no son confiables.
Miles todavía están siendo tratados, pero pueden morir, por lo que la tasa de mortalidad podría ser mayor. Pero tampoco está claro cuántos casos leves siguen sin notificarse, por lo que la tasa de mortalidad también podría ser menor.
Para poner esto en contexto, alrededor de mil millones de personas contraen influenza cada año, y de estas hay una tasa de mortalidad de entre 290,000 y 650,000. La gravedad de la gripe cambia cada año.

Influenza
Continuamos con todos los protocolos y medidas de seguridad aquí en la escuela para ayudarnos a mantenernos a salvo de la influenza. Las cifras de este año todavía son bajas y me gustaría agradecer a todas las familias y a los que están en la escuela por su vigilancia adicional para mantener a los niños enfermos en casa y no venir a la escuela si están enfermos.

Si cree que su hijo está demasiado enfermo para someterse a una prueba de influenza y el médico le dice que tiene "síntomas similares a la gripe", o incluso afirma que es influenza, pero sin respaldar los resultados con una prueba de laboratorio, le sugiero que mejor se queden en casa reposando. ¡No hay nada peor que tener que asistir a la escuela mientras se siente enfermo! Esto también ayuda a propagar estos resfriados y virus en la escuela, que ninguno de nosotros quiere o necesita.

El número de casos activos informados y respaldados por resultados positivos de pruebas de laboratorio para el 28 de febrero, es el siguiente:

Preschool:  2
Elementary: 1
Middle:     1
High:       1
Staff:       0

Como comparación, es interesante notar que el 16 de febrero de 2019, hace un año, teníamos 37 casos reportados en la escuela, ¡así que estamos en una posición realmente saludable en este momento!

Evitar besarse y darse la mano también puede ayudar a prevenir la propagación de la gripe e influenza.

Sigua lavándose las manos constantemente. ¡Tosa y estornude en un pañuelo y tírelo! y lávese las manos después.

Aliente a los niños a no compartir botellas de agua, cucharas o alimentos que se coman con nachos o tostadas como dips (salsas, quesos derretidos), los cuales se podrían contaminar para el próximo usuario.

¡Sigamos trabajando para mantener saludable nuestra escuela!

Adrian Leece
Director General
COVID-19 and Influenza update
Dear parents and members of the school community, 

My intention is to keep the community updated on the latest relevant information in relation to Coronavirus and its significance to our school community. The message below follows the advice for communicating with parents being shared among international schools around the world. I am also including relevant updates about influenza at school.

As of February 28th:
The WHO as of February 28, 2020 has raised its risk assessment of coronavirus spread and impact to very high around the globe. The highest level of the WHO risk assessment protocol
 
Mexico now has reported cases of COVID-19, although at the time of writing not in Queretaro.
There are no new or additional measures requested by the Mexican authorities for implementation at our school at this moment. 

As active members of Tri-Association and ASOMEX we are establishing our own set of best practices from our colleagues in similar schools from around the world. Tri-Association is working closely with the US Department of State, and last week I reached out directly to the Regional Education Officer, Office of Overseas Schools at the US Department of State. Dr Heslip took my message personally and has kindly given me access to their recommendations and Emergency Handbook. I am very grateful for this immediate and personal response from such authorities in these circumstances. With support like this, our school can ensure it is in the front line of best practices for schools available in both the US and Latin America.  

We are working on reviewing our own Emergency Procedures Handbook to align with any new measures required for dealing with COVID-19. One important element of this will be to provide a process by which we can provide ‘remote learning and academic continuity’ in case of enforced closure.

We are working to the best available recommendations to build on our defenses as a school at a time of rapidly changing circumstances. 

For more information I have copied below some information from the BBC website which I strongly recommend you look at if you are interested in more details ( https://www.bbc.com/news/health-51048366 )

What are the symptoms?
It seems to start with a fever, followed by a dry cough.
After a week, it leads to shortness of breath and some patients require hospital treatment.
The incubation period - between infection and showing any symptoms - lasts up to 14 days, according to the World Health Organization (WHO).
But some researchers say it may be as long as 24 days.
And Chinese scientists say some people may be infectious even before their symptoms appear.

How deadly is the coronavirus?
Based on data from 44,000 patients with this coronavirus, the WHO says:

  • 81% develop mild symptoms
  • 14% develop severe symptoms
  • 5% become critically ill

The proportion dying from the disease, which has been named Covid-19 , appears low (between 1% and 2%) - but the figures are unreliable.
Thousands are still being treated but may go on to die - so the death rate could be higher. But it is also unclear how many mild cases remain unreported - so the death rate could also be lower.
To put this into context, about one billion people catch influenza every year, with between 290,000 and 650,000 deaths. The severity of flu changes every year.


Influenza
We continue with all protocols and measures at school to help keep us all safe from influenza. The numbers this year are still low and I would like to thank all families and those at school for their extra vigilance in keeping sick children at home, and not coming to school ourselves if infected.

If you believe your child is too sick to go for such a test and the doctor is reporting ‘flu-like symptoms’, or even claims it is influenza, but without supporting lab test results, I still strongly suggest the child stays home and warm. There is nothing worse than having to attend school while feeling sick! This also helps spread these colds and viruses around the school, which none of us want or need.

The number of reported, active cases, supported by positive lab test results for Feb 28 th are as follows:

Preschool:      2
Elementary:   1
Middle:           1
High:               1
Staff:              0

As a comparative it is interesting to note that on 16 February 2019, one year ago, we had 37 reported cases at school, so we are in a really healthy position right now!

Avoiding kissing, hand-shaking and touching your face can also help prevent the spread of influenza.

Keep washing your hands. Cough and sneeze into a tissue when possible: catch it and bin it! and wash your hands again afterwards.

Please encourage children not to share water bottles, spoons or ‘double dip’ food into salsas and dips, possibly contaminating the food for the next user.

Let us keep working to keep our school healthy!!

Adrian Leece
General Director
Follow us