Desarrollar vías de canalización especializadas
Trastorno por consumo de sustancias en el embarazo (SUD-P, por sus siglas en inglés): el DCYF identificó a seis organizaciones comunitarias que funcionan como socios oficiales para el proyecto piloto central para personas embarazadas con trastorno por uso de sustancias. El objetivo del proyecto piloto, que comenzó a principios de 2024, era fortalecer un sistema de apoyo para personas embarazadas con trastorno por abuso de sustancias que en un inicio fueron canalizadas a los Servicios de protección infantil (CPS, por sus siglas en inglés) pero que fueron excluidas porque el bebé aún no había nacido. WithinReach/Ayúdame a Crecer Washington se identificó como el nodo principal dentro del modelo de organizaciones centrales y asociadas. Las otras organizaciones asociadas son First Legal Clinic, Kitsap Parent-Child Assistance Program (PCAP), South Sound 211, American Indian Community Center y Spokane Regional Health. Estas seis organizaciones prestaron servicios a nueve condados a través de este proyecto piloto.
Los procesos de canalización y recopilación de datos fueron desarrollados conjuntamente entre todas las organizaciones representadas para proporcionar información completa y exhaustiva de los servicios de canalización, así como los recursos para poner en contacto a las familias con los servicios de manera más rápida. El 1 de julio de 2024 darán comienzo los esfuerzos de expansión a nivel estatal, con el objetivo de ofrecer los servicios en todo el estado de esta vía especializada a las personas embarazadas que consumen sustancias.
Servicio de canalización de cuidado infantil de Ayúdame a Crecer Washington: el Fondo de desarrollo y cuidado infantil (CCDF, por sus siglas en inglés) se está utilizando para aprovechar la robusta infraestructura de evaluación y navegación de Ayúdame a Crecer de Washington, con el objetivo de apoyar a los profesionales de educación y cuidado tempranos (ECE, por sus siglas en inglés) para que se conviertan en centros de evaluación del desarrollo. El proyecto piloto en línea de los cuestionarios de edades y etapas (ASQ, por sus siglas en inglés) se llevó a cabo durante seis semanas en las que participaron nueve profesionales de ECE y concluyó
el 7 de junio. Durante ese tiempo, los proveedores utilizaron ASQ en línea para gestionar las evaluaciones en sus centros y pusieron en contacto a las familias con Ayúdame a Crecer,
según fuera necesario.
Ahora estamos reuniéndonos con los participantes del proyecto piloto para conocer sus experiencias y recopilar comentarios. El objetivo principal del proyecto piloto fue evaluar el impacto de un programa diseñado para proporcionar a diversos profesionales de ECE en todo el estado de Washington acceso a tecnología para realizar evaluaciones del desarrollo de los niños bajo su cuidado y sus familias. Uno de los aspectos clave de este proyecto piloto es su potencial para conectar a padres y cuidadores con recursos personalizados adaptados a las necesidades de sus hijos.
Mediante una asociación con Ayúdame a Crecer Washington, los padres de familia y cuidadores tendrán la oportunidad de acceder a recursos si es necesario, mejorando así el apoyo disponible para las familias. Nos entusiasma compartirles los resultados de estas sesiones de retroalimentación y los conocimientos adquiridos a través de los participantes del proyecto piloto.
|