Noticias de la red Ayúdame a Crecer Washington

Nos complace compartir los recientes progresos realizados en varias de las iniciativas más importantes del Plan estratégico de Ayúdame a Crecer WA.

Establecer nuevas alianzas


La línea directa Ayúdame a Crecer Washington (el Punto de Acceso Coordinado [Coordinated Access Point, CAP] a nivel estatal de Washington), en colaboración con Child Care Aware of Washington (CCA-WA), está en proceso de establecer una vía de derivación bidireccional que facilitará las transiciones y la orientación de las familias a través de los servicios. Tanto Ayúdame a Crecer Washington como CCA WA cuentan con orientadores de apoyo familiar que trabajan en centros de llamadas para ayudar a padres y cuidadores a explorar y acceder a los servicios, cada uno con habilidades complementarias, conocimientos de programas específicos y experiencia en recursos. Ayúdame a Crecer Washington y CCA WA ofrecen servicios únicos de orientación y apoyo en el acceso a recursos para las familias. Ayúdame a Crecer Washington se enfoca en el acceso a la seguridad alimentaria, atención médica, apoyos al desarrollo infantil y estabilidad familiar, mientras que CCA WA proporciona orientación para que las familias identifiquen servicios de cuidado infantil y aprendizaje temprano. Esta alianza representa una oportunidad para ofrecer servicios integrados a las familias.  


A partir de los aprendizajes obtenidos de un proyecto piloto realizado en la primavera de 2024, Ayúdame a Crecer Washington y CCA WA buscan integrar de manera permanente las vías de derivación que agilizarán el acceso de las familias a los servicios entre ambas entidades y ofrecerán una experiencia más sólida de apoyo integral. La segunda fase del proyecto piloto se pondrá en marcha esta primavera con un plan para automatizar aún más el proceso de derivación, de modo que resulte más eficaz y sencillo para las familias, así como para los navegadores de recursos que les prestan asistencia, desplazarse entre los dos sistemas en busca de ayuda. Al crear estos procesos de derivación, los orientadores de CCA WA y Ayúdame a Crecer podrán profundizar el nivel de apoyo brindado a las familias, aumentar la capacidad y reducir la duplicación o redundancias en el sistema. 

Desarrollar vías especializadas de derivación


Ayúdame a Crecer Washington y WA Department of Children, Youth, and Families (DCYF) se asociaron para aumentar las evaluaciones de desarrollo infantil en entornos de Cuidado y Educación Temprana (Early Care and Education, ECE). Comenzamos con un proyecto piloto en la primavera de 2024, en el cual reclutamos programas de ECE y les otorgamos acceso en línea al Cuestionario de Edades y Etapas (Ages and Stages Questionnaire, ASQ) a través de la cuenta empresarial de WithinReach (WR). También les proporcionamos capacitación y asistencia técnica (technical assistance, TA) para utilizar el software. 


Financiado por el DCYF a través del Fondo para el Desarrollo del Cuidado Infantil (Child Care Development Fund, CCDF), el proyecto tiene como objetivo ampliar las evaluaciones del desarrollo infantil en todos los tipos de ECE y fortalecer las relaciones con los proveedores en todo el estado. De abril a junio de 2024, WithinReach implementó un programa piloto con nueve sitios de ECE, que se incorporaron posteriormente al “Piloto de Continuación” en septiembre de 2024 para validar las actualizaciones. El segundo piloto se llevó a cabo de noviembre de 2024 a marzo de 2025, con la participación de diez sitios nuevos de ECE. Esta fase perfeccionó el modelo del primer piloto simplificando el proceso de incorporación y fomentando las conexiones entre los proveedores de ECE, las familias y Ayúdame a Crecer Washington. 

  • Diez proveedores de Early Care and Education participaron en un piloto que ofreció acceso gratuito a la tecnología ASQ Online de Ayúdame a Crecer Washington para la evaluación del desarrollo infantil. 
  • Mediante un enfoque de incorporación progresiva, los programas de ECE se unieron al piloto desde diciembre hasta febrero, se capacitaron en el uso de ASQ Online y realizaron evaluaciones a 113 niños. 
  • Al concluir el piloto, todos los proveedores expresaron un respaldo fuerte a la evaluación del desarrollo infantil y al uso de ASQ Online, y recomendarían con entusiasmo el programa a otros proveedores de ECE. 
  • Entre las consideraciones clave para su ampliación, se incluyen el fortalecimiento de las estrategias de reclutamiento, la combinación de contenido de capacitación en vivo y bajo demanda, la simplificación de las herramientas tecnológicas de capacitación y el ajuste del nivel de asistencia técnica según la capacidad de cada proveedor de ECE.

Los proveedores compartieron en una encuesta que “es una excelente manera de asegurarnos de que podemos solicitar o recibir intervención temprana con los niños” y que “ayuda a crear una línea de tiempo del desarrollo de nuestros niños".

Desarrollar tecnología, generación de informes e infraestructura


Traducción de idiomas: en la segunda mitad de 2024, mejoramos las funciones de búsqueda para aumentar la accesibilidad lingüística en nuestro Buscador de Recursos ParentHelp123 de Ayúdame a Crecer Washington, que ahora incluye seis idiomas. Estos idiomas son: inglés, español, ruso, vietnamita, somalí y amhárico. Este trabajo también incluye la traducción automática de todos nuestros datos de recursos a medida que se actualizan, así como el apoyo para traducir continuamente los nuevos recursos que se incorporan.


Grupo de trabajo sobre pañales: el pasado agosto, lanzamos un grupo de trabajo sobre pañales con el objetivo de asegurar que el Buscador de Recursos ParentHelp123 de Help Me Grow incluya todos los bancos de pañales y recursos de suministros para bebés en todo el estado. Desde entonces, agregamos 110 recursos de pañales al directorio. Esto incluye la identificación de recursos ya existentes, como bancos de alimentos y centros de recursos familiares, que anteriormente no estaban registrados como proveedores de pañales. Gracias a la colaboración con socios comunitarios, quienes no solo proporcionaron información sobre bancos de pañales individuales, sino que también amplificaron nuestros esfuerzos al compartir esta iniciativa a través de sus redes. Nuestro equipo sigue comprometido con garantizar que se identifiquen e incluyan todos los recursos de pañales disponibles para que las familias tengan acceso al apoyo que necesitan.


Piloto de derivación de ciclo cerrado: una de las principales áreas de mejora que han solicitado los proveedores es el desarrollo de un ciclo de comentarios que les permita conocer el resultado de sus derivaciones. Tras diseñar y construir la infraestructura necesaria para implementar las derivaciones de ciclo cerrado, el Centro de Contacto Estatal de Ayúdame a Crecer Washington inició un piloto de corta duración en marzo que se extenderá hasta finales de abril. A partir de los aprendizajes obtenidos en este piloto, WithinReach espera evaluar cuán sostenible puede ser esta funcionalidad y si es posible ampliarla a las afiliaciones locales de Ayúdame a Crecer Washington y a otros canales estatales de Ayúdame a Crecer. Los proveedores también formarán parte de la evaluación con el fin de comprender el impacto que tiene el ciclo cerrado en su práctica.   

meeting

Establecer un modelo de gobierno


Desde mayo de 2024, los socios de Ayúdame a Crecer Washington trabajan conjuntamente para avanzar de manera significativa en la definición de cómo se vería y funcionaría el gobierno de Ayúdame a Crecer Washington. El Consejo de Administración es un órgano asesor a nivel estatal y forma parte de la estructura integral de gobierno de la Red Ayúdame a Crecer Washington. Según la información recopilada durante nuestra planificación estratégica, identificamos y reclutamos socios clave para que participen en el Consejo de Administración de Ayúdame a Crecer Washington. La Red Ayúdame a Crecer Washington decidió adoptar un enfoque que prioriza la identificación de coaliciones, redes y asociaciones paralelas (en lugar de individuos específicos), donde las alianzas son fundamentales para mejorar el acceso a recursos y apoyos para familias con niños pequeños. 


Es de nuestro agrado compartir que, después de meses de planificación cuidadosa, la reunión inaugural del Consejo de Administración se llevó a cabo el 24 de marzo.


La representación en esta reunión incluyó las siguientes perspectivas:

  • Asociación de Distritos de Servicios Educativos de Washington (Puget Sound ESD)
  • Coalición de Comunidades Responsables de la Salud (Better Health Together)
  • Red de Apoyo Familiar de Washington (Washington Family Support Network, WFSN)
  • WA Department of Children, Youth & Families (DCYF)
  • Sede de Washington de la Academia Estadounidense de Pediatría (Washington Chapter of American Academy of Pediatrics, WCAAP)
  • Comunidades de Washington para los Niños (Washington Communities for Children, WCFC)
  • Plan de Coordinación del Aprendizaje Temprano del Estado de Washington (Washington State Early Learning Coordination Plan, ELCP)
  • Child Care Aware of Washington
  • WithinReach
  • Junta de Socios Comunitarios de Ayúdame a Crecer Washington
  • Equipo de Coordinación de Ayúdame a Crecer Washington

Aunque en el futuro podríamos dar la bienvenida a enlaces de organizaciones tribales, del WA Department of Health (DOH) y de las Local Health Jurisdictions (LHJ), avanzamos con el grupo actual de representantes comprometidos y con gran capacidad de análisis.


 En nuestra próxima reunión de mayo, continuaremos dando forma a los documentos fundamentales antes de abordar nuestra responsabilidad principal: responsabilizar a la Red Ayúdame a Crecer Washington por los avances en su plan estratégico, con un enfoque sólido en la equidad. 


También nos entusiasma explorar oportunidades de colaboración entre las organizaciones miembros. En los próximos meses, manténgase atento mientras trabajamos para integrar la Voz de las Familias y los Comentarios de Funcionarios Electos en nuestro marco de equidad, un paso clave para fortalecer la rendición de cuentas y la inclusión.

Actualizaciones de la Red Ayúdame a Crecer Washington

A través de la Legislatura del Estado de Washington, los sistemas locales de Ayúdame a Crecer Washington y los socios involucrados recibieron un total de 100,000 dólares para invertir en actividades, iniciativas, exploración e implementación del sistema local Ayúdame a Crecer Washington. Seis comunidades recibieron fondos a través de esta oportunidad, entre las que se incluyen las siguientes: Ayúdame a Crecer Central WA, el condado de Grays Harbor, Ayúdame a Crecer Skagit, Ayúdame a Crecer del condado de Island, el condado de San Juan y el condado de Whatcom. A continuación, compartimos algunos aspectos destacados sobre cómo estas comunidades han aprovechado estos fondos. 

 

Ayúdame a Crecer Central WA: los fondos se están aprovechando para apoyar la asignación de un puesto de tiempo completo (Full Time Equivalent, FTE) para el Orientador de Recursos Familiares (Family Resource Navigator, FRN) del Centro de Washington. El FRN del Centro de WA asistió y participó en varias series de reuniones en la región que fortalecen las conexiones entre organizaciones para facilitar las derivaciones, incluidas la Coalición de Inversión en la Infancia y Ayúdame a Crecer Washington o Ayúdame a Crecer del Centro de Washington. Otras actividades incluyeron el apoyo a las reuniones de Ayúdame a Crecer Washington o Ayúdame a Crecer del Centro de Washington mediante la inclusión de materiales a través de Padlet, así como la gestión de la presencia web y las cuentas de redes sociales.  

Ayúdame a Crecer Skagit: los fondos han apoyado las reuniones mensuales de la Junta del Consejo de la Infancia del Condado de Skagit. También se han llevado a cabo cuatro reuniones presenciales del Consejo de la Infancia con más de 30 asistentes en cada una. Los fondos también se utilizaron para respaldar la transición de trabajo del Family Resource Navigator (FRN) al nuevo personal y al personal existente del Centro de Recursos Familiares (Family Resource Center, FRC). Otro proyecto consistió en reunir a los socios locales del Punto de Acceso Coordinado para revisar los formularios en línea de cada uno de los puntos de acceso del Ayúdame a Crecer de Skagit, que incluyen el FRN, el FRC, el Newborn Outreach y la derivación por parte de médicos. Otra actividad consiste en apoyar las reuniones mensuales del Equipo de Acción de Ayúdame a Crecer de Skagit, incluida la planificación de su próxima serie de Educación Médica Continua (Continuing Medical Education, CME) para proveedores en 2025. Finalmente, uno de los logros destacados fue la creación de una postal para distribuir junto con materiales del FRC, con el fin de recordar a las personas otros recursos disponibles. 


Ayúdame a Crecer del condado de Island: los fondos apoyan el trabajo continuo con una consultora para centrarse en la creación de una herramienta y un proceso para el Directorio de Recursos de Ayúdame a Crecer   del condado de Island. Otra actividad en curso consiste en la divulgación a familias y socios de Lantern (antes conocido como Bright By Text), que incluye la coordinación de mensajes comunitarios. Otro enfoque fue el inicio de una campaña de promoción dirigida a centros de parto, específicamente para el Island Hospital en Anacortes, en colaboración con Ayúdame a Crecer  Skagit y WhidbeyHealth. 

Condado de Whatcom: los fondos se utilizaron para establecer una colaboración con la Alianza de Aprendizaje Temprano de Whatcom (Whatcom Early Learning Alliance, WELA), Ayúdame a Crecer Washington, Peace Health, los Servicios Comunitarios y de Salud del condado de Whatcom y otros socios locales, para desarrollar bolsas “Whatcom Newborn Outreach”. Ya comenzaron a investigar y recolectar artículos para incluir en estas bolsas, como sacos de dormir tipo halo para recién nacidos. Estos fondos también respaldaron la consulta y la comunicación continua por parte de WELA a lo largo del proceso.

Photo: Assembling the

Whatcom Newborn Outreach bags.

Recursos para compartir

  • Strong Start: el sistema Strong Start ahora está disponible en español, por lo que es más fácil ayudar a las familias hispanohablantes con evaluaciones de desarrollo y la conexión con recursos. Esta plataforma gratuita y segura del Departamento de Salud del Estado de Washington permite que las familias y sus proveedores de atención médica (y pronto también los proveedores de ECE) guarden y compartan los resultados de evaluaciones del desarrollo en un solo lugar, sin importar dónde se haya realizado. Obtenga más información en www.doh.wa.gov/strongstart. Para preguntas, envíe un correo electrónico a strongstart@doh.wa.gov.  
  • WithinReach, afiliada estatal de Ayúdame a Crecer Washington, campaña de primavera: en WithinReach, creemos que cada niño merece un comienzo de vida saludable y que cada familia merece acceso a los servicios de atención médica e inmunización que necesita para prosperar. Lo invitamos a ALZAR LA VOZ Y FORTALECERSE por la salud de los niños y las comunidades. Esta campaña está dedicada a crear conciencia sobre la importancia de las inmunizaciones y a garantizar un acceso equitativo a la atención médica para todas las familias en Washington. Nuestro objetivo es recaudar70,000dólares del 2 al 22 de mayo para apoyar estos esfuerzos esenciales. A través de alianzas, educación e incidencia, estamos comprometidos a empoderar a las familias con la información y los recursos que necesitan para tomar decisiones informadas sobre su salud. 
  • Directorio de Vacunación Emergente; Encuesta de Registro: La Coalición de Acción para la Inmunización de Washington (Immunization Action Coalition of Washington, IACW) se complace en compartir una oportunidad para mejorar el acceso a vacunas respiratorias (COVID-19, virus sincital respiratorio [VSR] e influenza) y otras vacunas recomendadas en todo el estado de Washington. La IACW está lanzando un Directorio de Planificación de Eventos de Vacunación Emergente para conectar a socios como farmacias, clínicas, escuelas, organizaciones sin fines de lucro y otros interesados en organizar o participar en eventos de vacunación. ¿Cómo funciona? Los interesados deben completar el cuestionario de registro. Las respuestas se recopilarán en un directorio público que estará disponible en immunitycommunitywa.org, mantenido por IACW y WithinReach. Si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a ic@withinreachwa.org.       
  • Boletín del Plan de Cuidado Seguro (Plan of Safe Care, POSC): ¿Sabía que existe un boletín trimestral de POSC? Únase a la lista de correos electrónicos para recibir actualizaciones. 

Envíe ideas y recursos para el sitio web de Help Me Grow Washington y los futuros boletines por correo electrónico a Lark Kesterke.

CONNECT WITH US

Facebook  Twitter  Instagram  Linkedin  Youtube  

You are on this list as someone we think would be interested in partner updates about Help Me Grow Washington. Feel free to unsubscribe any time at the link below.