En el marco de su tercer día de trabajo en la República Popular China, una delegación del Gobierno de Nicaragua, encabezada por el Asesor Presidencial, Laureano Ortega Murillo, ha consolidado acuerdos estratégicos para fortalecer la cooperación económica, comercial y cultural con el gigante asiático, destacando el impulso a proyectos energéticos clave para el desarrollo sostenible del país… Uno de los principales avances fue la reunión con la empresa china Huadian Overseas Investment, con la cual se firmó un Memorándum de Entendimiento para avanzar en el desarrollo y construcción de los proyectos hidroeléctricos Tumarín y Mojolka… Estos proyectos, considerados pilares para la transformación de la matriz energética de Nicaragua, buscan generar 253 MW y 120 MW respectivamente, lo que representará un aumento significativo en la capacidad de generación de energía renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y fortaleciendo la seguridad energética del país… Además, la delegación se reunió con China Mobile para avanzar en proyectos de telecomunicaciones y modernización de sistemas informáticos… Un paso trascendental fue la firma de un Memorándum para la modernización de los sistemas informáticos de la Dirección General de Aduanas de Nicaragua, crucial para optimizar los procesos aduaneros y mejorar la eficiencia del comercio… Asimismo, se sostuvieron encuentros con la empresa China CAMCE para dar seguimiento a proyectos de infraestructura como la modernización del Aeropuerto Internacional Punta Huete, el Puerto de aguas profundas de Bluefields en el caribe, el Puerto de Corinto en el pacífico y la construcción de centrales de almacenamiento de gas licuado en Puerto Sandino, en el pacífico del país… Estos proyectos energéticos y de infraestructura no solo dinamizarán la economía, sino que también posicionarán a Nicaragua como un referente en la región en la adopción de energías renovables y modernización tecnológica… | |
… EXPLORAN COOPERACIÓN CULTURAL Y TECNOLOGÍA… La delegación también dialogó con NUCTECH para explorar proyectos de tecnologías de escáneres de rayos X, y con las empresas CITIC y Shandong para evaluar el potencial de inversiones en infraestructura… Por último, se reunieron con el Centro Nacional de las Artes de China para promover el intercambio cultural bilateral, reforzando los lazos entre ambos pueblos… La delegación nicaragüense es liderada por el asesor presidencial Laureano Ortega Murillo e integrada por el Canciller Valdrack Jaentschke, el Asesor de Mercado de Capitales Carlos Selva, el Director de Tecnologías de Aduanas Eddy Artola y el Embajador Ramiro Cruz…
… BANCO CENTRAL MANTIENE TASA DE REFERENCIA MONETARIA EN 6.25%... El Banco Central de Nicaragua anunció que mantendrá la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 6.25%, informó en un comunicado… Esta tasa, que sirve como indicador del costo en córdobas para operaciones monetarias de liquidez a un día, permanecerá sin cambios, al igual que las tasas de Reportos Monetarios (7.50%) y Depósitos Monetarios (5.00%) a un día plazo, ambas sin mantenimiento de valor… La decisión del BCN se fundamenta en un análisis de las condiciones económicas nacionales e internacionales. A nivel global, la economía mantiene un crecimiento moderado, aunque con riesgos de desaceleración debido a tensiones geopolíticas y comerciales que podrían generar presiones inflacionarias y desestabilizar los mercados financieros…
… ECONOMÍA NACIONAL MANTIENE DINAMISMO Y CRECIMIENTO… En el ámbito nacional, la economía nicaragüense continúa creciendo, impulsada por la demanda interna y externa, el dinamismo del crédito al sector privado y el aumento de flujos externos, resalta el BCN… El mercado laboral refleja una baja tasa de desempleo y un incremento en el empleo formal. Además, la inflación se ha estabilizado gracias a la reducción de los precios de alimentos y servicios, apoyada por la política de subsidios del Gobierno y la estabilidad cambiaria promovida por el BCN…
… EN PERSPECTIVA… El BCN destacó que su política monetaria ha garantizado la estabilidad de la moneda nacional y el fortalecimiento de las reservas internacionales, lo que, junto con un crecimiento económico sostenido y bajas tasas de inflación y desempleo, respalda la decisión de mantener la TRM. La entidad continuará monitoreando los indicadores económicos para realizar ajustes en el futuro si fuera necesario…
… EMPRESA INTERNACIONAL CONFÍA EN LA PRODUCCIÓN DE POLLO EN NICARAGUA Y DESTACA CRECIMIENTO DEL 12%... Una reconocida empresa avícola transnacional está demostrando su confianza en Nicaragua al invertir en la producción de alimentos básicos para el país… La compañía se ha centrado en garantizar la inocuidad y la trazabilidad del pollo. Un informe del Ministerio Agropecuario y Forestal indica que, en el primer semestre de 2025, el país produjo 212.9 millones de libras de pollo. Esta cifra representa un aumento del 12% en comparación con el mismo período de 2024…
… TRANSNACIONAL FORTALECE OPERACIONES... La empresa Cargill, compartió en un comunicado enviado a INFORME PASTRÁN como está trabajando para asegurar que el pollo, un alimento esencial y accesible para las familias, sea producido bajo los más altos estándares de calidad y frescura. La compañía ha reforzado sus operaciones para brindar bienestar nutricional y seguridad alimentaria a los hogares nicaragüenses… Esto se logra mediante la implementación de rigurosos procesos de trazabilidad que garantizan la transparencia y la confianza en cada producto…
| |
… ESTABILIDAD Y POTENCIAL DE CRECIMIENTO… La inversión de esta empresa en Nicaragua refleja la estabilidad y el potencial del sector agropecuario. La compañía continúa fortaleciendo su operación con el fin de proporcionar un alimento de alta calidad para las familias de la región… Su enfoque en la inocuidad y trazabilidad de sus productos es un pilar clave en sus operaciones, lo que contribuye a la seguridad alimentaria en el país…
… NICARAGUA CON UN PAPEL CLAVE EN LA REGIÓN... “Cargill tiene un papel central en la cadena alimentaria nicaragüense y regional, asegurando la producción y distribución de alimentos seguros y sostenibles para enfrentar los desafíos de un mundo en constante crecimiento. La inocuidad y la trazabilidad son pilares clave de nuestras operaciones, para cumplir con nuestro propósito de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible”, destacó Verónica Castro, vicepresidente & directora ejecutiva en Centroamérica de Cargill Food Latinoamérica…
… LA NAVIDAD LLEGA CON FUERZA AL MERCADO ORIENTAL, EL CORAZÓN COMERCIAL DE CENTROAMÉRICA… El Mercado Oriental, reconocido como el centro de compras más grande de Nicaragua y de Centroamérica, ya se viste de Navidad… Los comerciantes han llenado sus puestos con una amplia variedad de mercadería navideña, desde decoraciones hasta juguetes, atrayendo a compradores de todo el país que buscan abastecerse para la temporada festiva, ya sea para uso personal o para revender, ha destacado un reportaje de TV Noticias de Canal 2… Entre los productos más demandados destacan los juguetes, que se venden tanto al por mayor como al detalle…
… HASTA MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS EN PROMOCIÓN… Franklin Calderón, un comerciante del mercado, comentó: “Tenemos motocicletas eléctricas que llegaron la semana pasada, con un valor de 4,200 córdobas. Vienen en colores blanco, gris, rojo y rosado, con una batería que dura 18 horas, dos asientos y varios accesorios, soportando hasta 30 kilos de peso”. Estas novedades reflejan la diversidad y calidad de los productos disponibles… Los comerciantes del Mercado Oriental se preparan con meses de antelación para satisfacer la creciente demanda, que comienza cada vez más temprano. Este fenómeno se debe, en parte, al adelanto del pago del aguinaldo o treceavo mes por parte del gobierno, lo que impulsa las compras navideñas desde noviembre…
… DESTACADO… La actividad comercial en el mercado no solo dinamiza la economía local, sino que también consolida su posición como un referente comercial en la región. Con su bullicio característico y una oferta que combina tradición y modernidad, el Mercado Oriental se convierte una vez más en el epicentro de la Navidad en Nicaragua, atrayendo a miles de visitantes en busca de los mejores productos para celebrar la temporada.
… SE MANTIENEN ALTOS PRECIOS INTERNACIONALES DEL CAFÉ… El precio del café en los mercados internacionales de futuros se mantiene elevado en los primeros días de septiembre, tras una fuerte escalada registrada durante agosto, según datos del portal financiero Trading Economics… Los futuros del café arábica cotizaban de media en 385 centavos de dólar por libra (0.45 kilos), después de haber alcanzado un máximo de 396.60 centavos el lunes 1 de septiembre. Un mes antes, el 1 de agosto, la cotización era de 282.75 centavos por libra…
| |
… LIBRETA DE APUNTES… De acuerdo con Trading Economics, el mercado experimentó una corrección técnica en los primeros días de septiembre tras las fuertes ganancias de agosto. Sin embargo, las perspectivas se mantienen alcistas debido a las condiciones climáticas en Brasil, donde la sequía, las lluvias irregulares y las heladas han afectado a las principales regiones productoras, reduciendo las expectativas de una cosecha récord en 2026.
… PRODUCTORES SE PREPARAN PARA LA COSECHA DE CAFÉ 2025-2026 CON GRANDES EXPECTATIVAS… En los municipios bajos de Nicaragua, el café, conocido como el "grano de oro", ya está madurando, marcando el inicio de los preparativos para la cosecha del ciclo cafetalero 2025-2026… Los productores están alistando maquinaria, optimizando los beneficios y mejorando las condiciones para los más de 400,000 trabajadores del campo que participarán en el corte de café a partir de mediados de octubre… Juan Ramón Obregón, miembro de la Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo del Café (Conatradec), destacó que se proyecta una cosecha de aproximadamente 3.4 millones de quintales…
… COSECHA CAFETALERA IMPULSA LA ECONOMÍA… En declaraciones a TV Noticias de Canal 2, Obregón señaló que esta actividad no solo requiere una significativa mano de obra para recolectar el grano y procesarlo en los beneficios, sino que también impulsa la economía de los municipios cafetaleros, donde se cultivan diversas variedades de este producto… Además, hay optimismo por el mantenimiento de buenos precios en el mercado internacional. Nuestro café se posiciona entre los diez mejores del mundo, lo que refuerza su relevancia en el comercio global y las expectativas de un ciclo exitoso…
… NICARAGÜENSES APUESTAN POR EL DINERO PLÁSTICO… El uso de medios de pago electrónicos, conocido como dinero plástico está ganando terreno en Nicaragua, según el reciente Informe de Sistemas y Servicios de Pagos del Banco Central de Nicaragua correspondiente al segundo trimestre de 2025… Este auge refleja un cambio en los hábitos financieros de los nicaragüenses, quienes recurren cada vez más a tarjetas de débito, crédito y carteras digitales para sus transacciones diarias… Al cierre del segundo trimestre de 2025, el BCN reportó un total de 3.4 millones de tarjetas de pago en circulación, un incremento del 14.7% en comparación con el mismo período de 2024…
… CRECE USO DE TARJETAS DE CRÉDITO… De estas, 2.5 millones son tarjetas de débito (74.5% del total), 823,953 son tarjetas de crédito (24.5%) y 33,367 son prepagadas (1.0%)… Este crecimiento evidencia una preferencia por los métodos electrónicos, especialmente las tarjetas de débito, que lideran el mercado… En términos de uso, las transacciones con tarjetas de débito y crédito alcanzaron un volumen de 45.2 millones de operaciones, sumando un valor de 153,236.3 millones de córdobas. Esto representa un aumento interanual del 13.7% en volumen y 12.8% en valor…
… ES NOTICIA… Las tarjetas de crédito destacaron con un crecimiento del 25.4% en operaciones (14.4 millones) y un 21.0% en valor (33,484.8 millones de córdobas), mientras que las tarjetas de débito registraron 30.8 millones de operaciones (crecimiento del 9.0%) por un valor de 119,751.4 millones de córdobas (incremento del 10.7%). El informe también destaca el crecimiento explosivo de las carteras digitales, con 900,643 usuarios registrados, un aumento del 38.4% respecto al segundo trimestre de 2024.
| |
… CRECIMIENTO SOSTENIDO EN EL SECTOR DE MICROFINANZAS… El sector de microfinanzas y prestamistas de crédito en Nicaragua continúa expandiéndose, como lo evidencian las resoluciones recientes emitidas por la Comisión Nacional de Microfinanzas (CONAMI)… En los últimos meses, el ente regulador ha aprobado el registro de varias nuevas instituciones y proveedores de servicios financieros, reflejando un aumento en la oferta de opciones crediticias accesibles para la población… Este crecimiento se alinea con proyecciones optimistas, que estimaban alcanzar las 120 instituciones para finales de 2024, y datos recientes muestran un incremento en el número de entidades reportantes, pasando de 49 en mayo de 2024 a 67 en mayo de 2025…
… NUEVOS PRESTATARIOS DE MICROCRÉDITO… De acuerdo con las resoluciones del Consejo Directivo de la CONAMI, publicadas en La Gaceta, Diario Oficial, y amparadas en la Ley No. 769 de Fomento y Regulación de Microfinanzas se ha autorizado a Anayansi Salgado Rivera, bajo la denominación "SOLUCIONES EFECTIVAS A TUS SERVICIOS FINANCIEROS" y nombre comercial "ECUANIC"…. También a Lilia Elizabeth López Soza de "CREDIRAPI LS"… PRESTAMOS SHADDAI, SOCIEDAD ANÓNIMA; Stephanie Valeria Meléndez, como “TU ESPERANZA” y Carmenza, Tyron y Seyling y compañía limitada como "CREDIT MARCT"…
… EN NEGRILLAS… Este auge en el sector microfinanciero se enmarca en un panorama de estabilidad financiera, donde el financiamiento total a empresas y particulares muestra un aumento interanual… La CONAMI, como ente regulador, enfatiza que todas estas autorizaciones están condicionadas al estricto cumplimiento de sus disposiciones, promoviendo un sector más inclusivo y sostenible.
… IPSA CON GANADEROS EN NUEVA GUINEA… El Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA), efectuaron un encuentro con pequeños y medianos ganaderos en el municipio de Nueva Guinea, caribe sur… En el desarrollo del encuentro reiteraron la importancia de la efectiva implementación de acciones sanitarias para prevenir, controlar y erradicar el Gusano Barrenador del Ganado y otras enfermedades en los animales que afectan a los ganaderos de la zona… En la actividad participaron autoridades municipales y Ricardo Somarriba, director ejecutivo del IPSA, enfatizando el compromiso del Gobierno y las autoridades correspondientes para trabajar de manera coordinada con los productores para la protección del patrimonio ganadero en todo el territorio nacional…
… CAEN PRECIOS DEL PETRÓLEO OTRA VEZ… Los precios del petróleo cayeron cerca de un 1% el jueves, alcanzando un mínimo de dos semanas, debido a un aumento inesperado en los inventarios de crudo estadounidense la semana pasada y a las expectativas de que los productores de la OPEP+ aumenten sus objetivos de producción en una reunión este fin de semana… Los futuros del crudo Brent cayeron 67 centavos, o un 1,0%, a 66,93 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense cayó 59 centavos, o un 0,9%, a 63,38 dólares… Esto puso al Brent en camino a su cierre más bajo desde el 20 de agosto…
… EL ORO TAMBIÉN RETROCEDE… Los precios del oro cayeron el jueves, ya que los operadores recogieron ganancias tras un repunte récord, y la atención se centra ahora en el informe de nóminas de EEUU en busca de nuevas pistas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal… El oro al contado cayó un 0,4%, a 3.544,15 dólares por onza, mientras que los futuros del oro estadounidense bajaron un 0,9%, a 3.603,70 dólares…
… CHINA PRESENTA PLAN PARA IMPULSAR FABRICACIÓN ELECTRÓNICA… China ha puesto en marcha un plan de acción para estabilizar el crecimiento de la industria de fabricación de equipos de información electrónica entre 2025 y 2026… Según el plan, publicado por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática y la Administración Estatal de Regulación del Mercado, se espera que la tasa media de crecimiento de valor añadido en las industrias de fabricación de computadoras, equipos de comunicación y otros equipos electrónicos, se sitúe en torno al 7 por ciento entre 2025 y 2026… Si se incluyen sectores relacionados, como la fabricación de las baterías de litio, y de los equipos fotovoltaicos y sus componentes, se prevé que la tasa media de crecimiento anual de los ingresos de dicha industria supere el 5 por ciento, según el documento…
| |
… NICARAGUA BENDITA, CRISTIANA, SOLIDARIA, SOCIALISTA… La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, dijo al inicio de su alocución de este jueves, al saludar a las familias nicaragüenses, que somos una Nicaragua bendita… “Muy buenas tardes, queridas familias de esta Nicaragua nuestra, que orgullosamente definimos como una Nicaragua bendita, cristiana, solidaria, socialista. Nuestra Nicaragua. Ayer que estábamos participando de ese hermosísimo desfile Pueblo-Ejército, pensábamos en todo lo que nos ha tocado vivir y todo lo que nos ha tocado trascender a lo largo de nuestra historia, no solo nosotros los que todavía estamos en este plano de vida, sino a lo largo de nuestra historia, todo lo que nos hace grandes”, señaló…
… SOMOS GRANDES DE ESPÍRITU… “Como pueblo y como país, geográficamente pequeño, como pueblo somos grandes, tenemos un gran espíritu que nos fortalece, que nos ilumina, que nos llena de todo lo necesario para avanzar, enfrentando con fuerza los desafíos que la vida nos impone y sobre todo sabiendo que tenemos la fuerza, decimos la fortaleza, que tenemos todo lo necesario para ir siempre más allá”, añadió…
… ZAMBIA ACOGE A EMBAJADORA DE NICARAGUA… Informó la Copresidenta Rosario Murillo que Nadeska Cuthbert, presentó sus Cartas Credenciales en una ceremonia oficial ante el Presidente de la República de Zambia, Hakainde Hichilema, acreditándose como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Nicaragua ante el pueblo y Gobierno de Zambia, concurrente desde la República de Zimbabue… Reafirmó la firme voluntad de fortalecer las relaciones bilaterales de respeto mutuo, fraternidad, solidaridad y hermandad que existen entre los dos pueblos y gobiernos… “Complacidos, contentos de estar ampliando todas las relaciones, recuperando incluso las relaciones que hemos tenido como país en revolución, desde que triunfamos el 19 de julio del 79”, comentó…
… REFUERZAN CAPACIDADES DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS EN LAS MINAS… Anunció la Copresidenta Rosario Murillo la inauguración de la Unidad de Seguridad Ciudadana en el distrito III de Managua el día de hoy, en tanto se está equipando y fortaleciendo Las Minas, caribe norte, con 21 brigadas de respuesta y rescate locales y rurales para enfrentar cualquier evento climático que ponga en riesgo a las familias… Se entregaron equipos que fortalecen la capacidad de trabajo, la capacidad de protección y salvaguarda de la vida de las familias en ese sector…
… ENTREGAN NUEVAS VIVIENDAS SOLIDARIAS… Informó la Copresidenta Rosario Murillo que se entregaron viviendas solidarias en San Carlos, Jinotega, El Rama, Masaya, Nueva Guinea, Ticuantepe y Granada, y calles en El Tortuguero, Estelí, San Isidro, Tuma-La Dalia, Nindirí, El Crucero, León y Santa María de Pantasma, y caminos rurales en Rancho Grande y Dipilto, así como campos deportivos, gimnasio de boxeo en Ocotal; campos de fútbol en San Juan de Río Coco y sistema de agua comunitaria en el Parque de la Fruta de Tisma, Masaya… Se rehabilitó, mejoró y amplió la Casa de Cultura en Sébaco y el Museo de la Revolución, en San Miguelito; escuelas, puestos de salud en San José de Bocay, Ciudad Darío, Juigalpa, El Cuá, Terrabona, Santa Teresa, Larreynaga, Waslala, y Tola, entre otras obras de impacto social…
| |
… AGUA EN TELPANECA… Con gran entusiasmo, protagonistas en la Comunidad Naranjo Norte del municipio de Telpaneca, Madriz, reciben hoy el nuevo sistema de agua potable, como parte de los compromisos del gobierno de mejorar la calidad de vida y garantizar derechos esenciales para las familias… Este proyecto, atenderá a unas 1,000 personas, e incluye entre sus principales obras la captación de agua, tuberías de conducción y distribución, planta potabilizadora, tanque de almacenamiento y conexiones domiciliares, y fue ejecutado por el gobierno nacional a través de ENACAL, con apoyo financiero del BCIE y contrapartes de las familias protagonistas y alcaldía de Telpaneca…
… TALENTO NICARAGÜENSE EN DUBAI FASHION WEEK 2025… El talento nicaragüense continúa trascendiendo fronteras. Esta vez, el diseñador Erick Bendaña presentó su más reciente colección titulada “El Sol y La Luna” en Dubai Fashion Week, este pasado 2 de septiembre… Dubai Fashion Week es la plataforma oficial de la ciudad de Dubai, reconocida como parte del calendario internacional de la moda, junto a las prestigiosas Pasarelas de Nueva York, Londres, Milán y París…
… ASAMBLEA NACIONAL SALUDA EL 46 ANIVERSARIO DE LA POLICÍA NACIONAL… La Asamblea Nacional saludó este jueves el 46 aniversario de fundación de la Policía Nacional… El diputado Santiago Martínez, de la Bancada del FSLN, destacó mediante una Mención Especial la celebración de este cuerpo armado garante de la seguridad y tranquilidad de las familias y comunidad… Martínez hizo referencia al 65 aniversario del tránsito a la inmortalidad de Ajax Delgado quien en su época de estudiante universitario participó activamente en el Movimiento Estudiantil y a su vez se destacó como uno de los dirigentes de la Juventud Patriótica Nicaragüense, movimiento político que antecedió la fundación del FSLN…
… COMPROMETIDOS CON LA PAZ… El diputado recordó que, con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, la memoria de Ajax Delgado fue honrada con la fundación de la Policía Nacional, el 5 de septiembre de 1979, resaltando los más altos valores, mística y acción revolucionaria que lo definían… Destacó que la Policía Nacional está comprometida con la defensa de la paz, el orden y la seguridad de todos y todas, los nicaragüenses…
… COPRESIDENTE DANIEL ORTEGA RESALTÓ PREPARACIÓN DEL EJÉRCITO DE NICARAGUA… El Copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, resaltó la preparación de los miembros del Ejército que hoy sirven al pueblo desde las diferentes unidades de esa institución castrense, resalta Prensa Latina… En un discurso anoche, previo a un desfile militar en saludo al aniversario 46 de la fundación del Ejército, Ortega destacó el alto grado de organización y disciplina de las Fuerzas Armadas de nuestro país… “El alto grado de amor a la patria, sirviéndole al pueblo, sirviéndole a los productores, a los trabajadores, sirviéndole a las familias nicaragüenses, defendiendo la seguridad para asegurar la paz”, enfatizó… Llamó a avanzar por el camino de la Revolución, el cual -acotó- se abrió con mucho dolor, pues miles de héroes y mártires a lo largo de la historia, desde Diriangén a Benjamín Zeledón, pasando por Augusto C. Sandino y los combatientes del Frente Sandinista de Liberación Nacional, dieron su vida hasta alcanzar la victoria en 1979…
… HÉROES Y MÁRTIRES SIGUEN VIVOS… El líder sandinista señaló que esos héroes y mártires siguen vivos en el corazón de las familias nicaragüenses y en los destacamentos de las distintas unidades militares, y los acompañan y “siempre nos dicen aquí no se rinde nadie”… Al conmemorar el aniversario 46 de la fundación del Ejército, dijo se evocan también al General de hombres libres Augusto C. Sandino en la gesta heroica de la primera derrota que se le dio en Nicaragua a los filibusteros estadounidenses… En otro momento de su intervención, Ortega aludió a las actividades por el mes de la patria, en las que participan las familias, estudiantes, niños y adolescentes, quienes rinden homenaje a los héroes de la histórica batalla de San Jacinto (1856)…
| |
… DEFENDIENDO LA PATRIA CONTRA EL INVASOR… “Y al General José Dolores Estrada y a ese héroe gigantesco que se alzó con la piedra para defender a la patria y derribó al yankee invasor, el héroe nacional Andrés Castro”, recordó el Copresidente Daniel Ortega… Por su parte, el jefe del Ejército, Julio César Avilés, al intervenir en la ceremonia destacó la firmeza y cohesión de los oficiales y soldados en el aporte a la seguridad, estabilidad, tranquilidad, paz, independencia, integridad territorial y autodeterminación…
… EJÉRCITO RATIFICÓ COMPROMISO CON EL PAÍS EN PARADA MILITAR… El jefe del Ejército de Nicaragua, Julio César Avilés, ratificó el compromiso de esa institución castrense con la defensa de la nación en un desfile que contó con dos mil 500 efectivos militares, reseña Prensa Latina… En un discurso minutos antes de la parada a la que asistieron los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, Avilés destacó la firmeza y cohesión de los oficiales y soldados en el aporte a la seguridad, estabilidad, tranquilidad, paz, independencia, integridad territorial y autodeterminación… “Los hijos del pueblo que vestimos el uniforme de la patria este día marcharemos reafirmando nuestro compromiso de cumplir nuestras misiones y tareas leales a los derechos irrenunciables y fundamentos de la nación nicaragüense”, expresó…
… “TODOS SOMOS SAN JACINTO”, PROCLAMA DIPUTADO JOSÉ ANTONIO ALVARADO… En una entrevista en el programa Detalles del Momento de Canal 6, el diputado del PARLACEN, José Antonio Alvarado, reflexionó sobre la importancia de las efemérides patrias y el significado de ser nicaragüense, subrayando la necesidad de construir y defender la patria todos los días… “La patria no es solo definiciones, son hechos, son acciones”, afirmó, destacando el compromiso diario de los nicaragüenses con su país… Enfatizó que el amor a la patria trasciende conceptos históricos o abstractos, abarcando la historia, las costumbres y las vivencias del pueblo… “Es un universo que enamora cada día más”, señaló, resaltando figuras como Rubén Darío, el General Augusto C. Sandino, Andrés Castro, Rigoberto López Pérez y Carlos Fonseca, quienes dedicaron sus vidas a la patria…
… LA SOBERANÍA NO SE DISCUTE… Alvarado, en particular, evocó al General Sandino y su lema “la soberanía no se discute, se defiende con las armas”, así como la inspiración que el General José Dolores Estrada, héroe de la Batalla de San Jacinto, brindó a generaciones posteriores… Destacó los avances en infraestructura, salud, educación y producción como ejemplos tangibles de la construcción de una “nueva Nicaragua”… “Nunca en la historia hemos tenido tantos hospitales, escuelas y acceso a la educación técnica y universitaria”, afirmó, subrayando que estos logros son parte de un esfuerzo nacional para fortalecer la nación. Para Alvarado, la patria es como un “gran hogar” donde todos los nicaragüenses comparten un sueño común, contribuyendo con su esfuerzo y amor al país…
… SENTIDO DE PERTENENCIA… En el contexto de las efemérides patrias, Alvarado llamó a promover el sentido de pertenencia desde el hogar y las escuelas, especialmente entre los jóvenes… “La construcción de la patria está en manos de los niños y jóvenes, con una formación que no solo es de datos, sino de conciencia sobre nuestro rol como ciudadanos”, expresó… Criticó a quienes, diciendo ser nicaragüenses, atentan contra el país al difamarlo o deslegitimar sus logros. “No se puede decir que amas a Nicaragua y luego ofender el terruño que te vio nacer”, sentenció… Resaltó que el verdadero patriotismo combina instinto y razón, manifestándose en el compromiso de transformar la historia y defender la soberanía… “El grito de ‘¡Viva la patria!’ debe salir del corazón, del alma del patriota”, afirmó, instando a los nicaragüenses a vivir y construir cada día una nación que honre su legado histórico…
… SAN JACINTO ES SÍMBOLO DE RESISTENCIA ANTIIMPERIALISTA… En el marco de las festividades patrias, el diputado Edwin Castro, coordinador de la bancada del FSLN en la Asamblea Nacional, destacó en el Canal Parlamentario la relevancia histórica de la Batalla de San Jacinto como un acto de resistencia frente al expansionismo norteamericano… Afirmó que la llegada de los filibusteros a Nicaragua en 1856, liderados por William Walker, era parte de la doctrina Monroe, que promovía la hegemonía de Estados Unidos en América… Explicó que la doctrina Monroe, proclamada en 1845, reflejaba el naciente imperialismo norteamericano, que buscaba expandir su influencia en el continente tras independizarse del colonialismo europeo…
| |
… WALKER FUE EXPULSADO… “América para los americanos”, señaló el diputado Castro, fue el lema que justificó acciones como la ocupación de gran parte de México y la llegada de los filibusteros a Nicaragua, con la intención de anexionar el país como un estado más de Estados Unidos… “Walker declara que Nicaragua debe ser un estado de los Estados Unidos, bajo esa lógica expansionista, pero fue expulsado por los nicaragüenses”, destacó…
… VALENTÍA Y UNIDAD DEL PUEBLO NICARAGÜENSE… Por su parte, el diputado Carlos Emilio López, también del FSLN, resaltó la valentía y unidad del pueblo nicaragüense en la Batalla de San Jacinto, librada el 14 de septiembre de 1856… López subrayó que un grupo de 160 patriotas, compuesto por campesinos, indígenas y artesanos, enfrentó a más de 300 filibusteros bien armados. “Con pocas armas, incluso con una pedrada del sargento Andrés Castro, derrotamos a los invasores”, afirmó, destacando la inteligencia y la estrategia liderada por José Dolores Estrada… Enfatizó que esta batalla no solo representó una victoria militar, sino un símbolo de la lucha contra el colonialismo español y el neocolonialismo norteamericano…
… FORJÓ LA IDENTIDAD NACIONAL… “San Jacinto forjó la identidad nicaragüense, nuestro sentido de antiimperialismo y nacionalismo, plasmado en la Constitución y en las políticas del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional”, agregó el legislador… Además, desmintió versiones que presentan a William Walker como un actor individual, aclarando que sus acciones respondían a la política expansionista de Estados Unidos, que incluía esclavismo y la apropiación de tierras para empresas norteamericanas… Coincidió en que la Batalla de San Jacinto simboliza la resistencia de más de cinco siglos contra el colonialismo y el imperialismo… “La unidad de los nicaragüenses nos ha hecho fuertes, indestructibles, invencibles”, afirmó López…
… EX CANDIDATO PRESIDENCIAL LIBERAL CALIFICA DE "ASESINATO" EL ATAQUE DE EEUU A UNA LANCHA EN EL CARIBE… En una intervención en Radio 800 de Managua, el ex candidato presidencial liberal, Enrique Quiñónez, expresó su indignación y rechazo ante el ataque de las fuerzas armadas estadounidenses a una lancha en el sur del Mar Caribe, la cual, según el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente transportaba drogas provenientes de Venezuela… Quiñónez calificó el incidente como un “asesinato” y un “exceso de fuerza”, cuestionando la falta de pruebas y el procedimiento empleado… Describió la embarcación no como un barco de gran envergadura, como lo presentaron algunos medios, sino como una "tiburonera", una lancha pequeña similar a las utilizadas por pescadores en Nicaragua…
… ¿EN DÓNDE ESTÁN LAS PRUEBAS?... “No sé dónde jodido metieron la droga”, afirmó, destacando que en el video difundido por Trump no se observa evidencia clara de que la embarcación transportara narcóticos… Según Quiñónez, el ataque, que dejó 11 personas muertas, no incluyó persecución ni abordaje, lo que sugiere que no se intentó verificar el contenido de la lancha ni capturar a los ocupantes para un proceso legal… Criticó duramente la narrativa presentada por Estados Unidos, señalando que no se presentaron pruebas fehacientes de que la embarcación estuviera vinculada al narcotráfico o a organizaciones terroristas, como afirmó Trump… “¿Quién me puede aclarar que un estúpido, sabiendo que tenés la cantidad de barcos norteamericanos en aguas internacionales, se va a meter a la boca del lobo?”, cuestionó, sugiriendo que las víctimas podrían ser pescadores o personas humildes, posiblemente coaccionadas, y no capos de carteles…
… MEDIOS INTERNACIONALES CON NARRATIVA GRINGA… Quiñónez también arremetió contra los medios de comunicación internacionales que han respaldado la versión estadounidense sin cuestionarla… Citó el caso de un noticiero de Colombia, que dio por hecho que la embarcación transportaba drogas sin presentar evidencia clara… “¿Qué era? ¿Marihuana, cocaína, heroína?”, preguntó, exigiendo claridad sobre las acusaciones… Quiñónez contextualizó el incidente en lo que describió como una historia de abusos por parte del Ejército estadounidense, acusándolo de cometer “asesinatos de lesa humanidad” y de evadir investigaciones internacionales al retirarse de organismos como la ONU… Además, expresó su preocupación por el silencio global ante este tipo de acciones, comparándolo con la falta de reacción frente a otros conflictos, como el genocidio de Israel contra los palestinos en Gaza…
| |
… CONSTRUYEN VIVIENDAS EN GRANADA... La Alcaldía de Granada avanza en la construcción de viviendas como parte de su programa habitacional. Las obras en el sitio muestran el progreso en las estructuras, que una vez terminadas proporcionarán hogares seguros y dignos a familias de la ciudad… El proyecto es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los residentes, ofreciendo soluciones de vivienda. La construcción de estas casas contribuye al desarrollo de la comunidad y al bienestar de sus habitantes…
… AVANCE EN OBRAS DE RASTRO EN MASAYA... Las autoridades de Masaya supervisaron el mejoramiento del Rastro Municipal en su segunda etapa. La visita de la alcaldesa Janina Noguera y el vicealcalde Constantino Tapia permitió revisar el avance del proyecto, que busca modernizar el servicio del matadero… El rastro mejorado ofrecerá condiciones más higiénicas y seguras para los comerciantes y las familias de la zona, lo que contribuirá a la seguridad alimentaria y el bienestar de la población…
… INAUGURAN CALLE DE CONCRETO EN MATAGALPA... Una nueva calle de concreto hidráulico fue inaugurada en Matagalpa, mejorando el acceso al Instituto Nacional Eliseo Picado, el centro educativo más grande de la ciudad… La obra, con una inversión de casi C$1.5 millones de córdobas, sustituyó una calle adoquinada para una mayor durabilidad. Esta vía, ubicada en la Zona Central, facilitará el tránsito de vehículos y peatones, beneficiando a la comunidad estudiantil y a los residentes…
… OMETEPE RECIBE VISITA DE TURISMO... Empresarios del sector turístico en la Isla de Ometepe recibieron la visita de la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), Anasha Campbell… Durante el encuentro, se visitaron varios negocios turísticos de Altagracia, entre ellos la Cafetería Nika Fica y el Hostal Finca Mystica. La actividad busca fortalecer la relación con el sector privado y promover el desarrollo del turismo en la isla, uno de los destinos más importantes de Nicaragua…
… ADOQUINAN CALLES EN RIVAS... La Alcaldía de Rivas ha completado un proyecto de adoquinado de más de 553 metros lineales de calles en el barrio Humberto Santana. Las nuevas vías beneficiarán a este barrio y a comunidades cercanas como San Rafael, El Rosario y La Sabaneta… El proyecto es un paso firme para mejorar la infraestructura vial del municipio, ofreciendo a los habitantes calles seguras y mejores condiciones de vida, lo que contribuye al desarrollo de la zona…
… PUENTE PEATONAL INAUGURADO EN BLUEFIELDS… Un nuevo puente peatonal de concreto fue inaugurado en el barrio Pancasán de Bluefields. La obra, con una dimensión de 28 metros lineales y una inversión de C$300 mil córdobas, fue construida para garantizar un paso seguro a las familias… El puente cuenta con un barandal metálico que brinda mayor seguridad a los peatones. La finalización de este proyecto representa una mejora en la infraestructura del barrio, lo que contribuye al bienestar de sus habitantes…
| |
… REHABILITAN CENTRO DE SALUD EN TOLA... La Alcaldía de Tola ha finalizado la rehabilitación del Centro de Salud de la comunidad Salinas de Nahualapa. Las obras incluyeron la instalación de una nueva cubierta, la construcción de un canal pluvial en todo el edificio, pintura en paredes externas e internas, y la reparación de los sistemas eléctrico e hídrico… Este proyecto busca ofrecer a los habitantes un centro de salud renovado y en óptimas condiciones para una mejor atención médica…
… VIVIENDAS ENTREGADAS EN CHINANDEGA... Cuatro viviendas solidarias fueron entregadas a familias en los Repartos Augusto C. Sandino y Walter Arata de Chinandega. Las casas ofrecen un techo digno y un hogar seguro, mejorando la calidad de vida de las familias beneficiadas… La entrega de estas viviendas es parte de los esfuerzos para brindar soluciones de vivienda a quienes viven en condiciones de vulnerabilidad, lo que contribuye a su bienestar y seguridad…
… PROYECTO DE ALUMBRADO PÚBLICO EN SAN MARCOS BENEFICIA A CIENTOS DE FAMILIAS... La alcaldía en San Marcos, en colaboración con las familias inauguró un proyecto de electrificación que abarca los sectores Anexo a los Marencos y Villa Bethel. Un total de 52 viviendas y 295 residentes ahora se benefician de esta obra, que se llevó a cabo a través de ENATREL… Esta mejora en la infraestructura eléctrica ofrece a los habitantes mayor seguridad y una mejor calidad de vida. Con la finalización de este proyecto, la comunidad de San Marcos celebra un avance significativo en el desarrollo de su infraestructura urbana, fortaleciendo la red de servicios esenciales para todos. El esfuerzo conjunto de la administración municipal y los ciudadanos ha culminado en un logro notable…
… FAMILIAS DE MATEARE CELEBRAN PROYECTO DE ADOQUINADO... Con gran alegría, las familias del Barrio Canaán en Mateare festejaron la entrega de sitio para el proyecto de construcción de calles. La obra, que consiste en el adoquinado de 1.82 calles con bordillos, marca un paso importante para la comunidad. Este proyecto no solo mejorará la movilidad y el acceso en el barrio, sino que también contribuirá a la calidad de vida de sus habitantes, reduciendo el polvo y mejorando la seguridad vial… La finalización de esta infraestructura es un resultado directo de la colaboración entre la administración local y los residentes, quienes ven materializado un anhelo de muchos años…
| | | | |