Si su lugar de trabajo y sus salones de clase son como los nuestros, hay pocos días que pasen sin al menos una conversación sobre chips, semiconductores e inteligencia artificial. Con la reciente Acta de Chips y Ciencia y la subsiguiente SB 4 de Oregón, se está invirtiendo mucho y se está prestando mucha atención a estos importantes campos STEM.
De hecho, Oregon ha recibido durante mucho tiempo el apodo de "Bosque de Silicio" por la concentración de empresas tecnológicas en nuestro estado. Empresas como Intel, Tektronix, HP y otras más de 6,000 empresas de alta tecnología de todo el Estado, han contribuido a la reputación mundial de Oregon en este sector.
El reciente estudio de la Comisión de Coordinación de la Enseñanza Superior sobre el panorama laboral de los semiconductores se suma a la conversación y pide cambios significativos centrados en el fortalecimiento de las vías educativas y la diversificación de la mano de obra para hacer frente a las necesidades de esta industria en crecimiento. El estudio identifica varias estrategias para promover una reserva de talento diversa en el sector de los semiconductores, entre ellas: sensibilización temprana de los estudiantes sobre las oportunidades profesionales, más educación en STEM y mayor acceso y apoyo a los estudiantes de comunidades históricamente desatendidas.
Aunque los niños lo saben todo sobre los aparatos electrónicos, a menudo no saben cómo funcionan o ni siquiera que la industria existe. Ahí es donde entramos nosotros. Siga leyendo para saber más sobre cómo trabajamos en colaboración con nuestros socios en este ecosistema, para apoyar a nuestros futuros innovadores e invertir en su curiosidad y potencial.
¡Gracias y qué le vaya bien!
Sarah Whiteside,
Director
|