Noticias verificadas, creíbles y confiables
foto-principal-boletin-ip.png

La Cancillería mexicana fue el escenario de un encuentro estratégico para fortalecer la diplomacia económica entre México y Nicaragua… Organizado por la Dirección General de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores, junto con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), el evento reunió a representantes de ambos países con un objetivo claro: promover inversiones, ampliar el comercio y consolidar la relación bilateral frente a los retos globales… En un contexto donde diversificar importaciones y exportaciones es crucial, la reunión abordó estrategias para fortalecer las economías, expandir mercados y defender la soberanía regional… Como hito destacado, se firmó un Convenio entre AMAIE y AMSDE, un acuerdo que promete impulsar el desarrollo regional, el comercio internacional y las inversiones en México… El encuentro contó con la participación de embajadas acreditadas en México, la Secretaría de Economía y Agencias de Promoción Económica Internacional. Representando al Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, el embajador Juan Carlos Gutiérrez Madrigal destacó el compromiso de nuestro país con esta alianza estratégica… Esta iniciativa no solo refuerza los lazos entre México y Nicaragua, sino que marca un precedente para enfrentar los desafíos económicos globales con una visión conjunta y sólida… 

… EN PERSPECTIVA… Nicaragua exporta a México productos como cable aislado, carne bovina, aceite de palma, máquinas, subproductos animales y vegetales. México, por su parte, exporta a Nicaragua bienes manufacturados, maquinaria, productos químicos y alimentos procesados.

 

… EXPORTACIONES CHINAS ALCANZAN NIVELES RÉCORD, MIENTRAS AUMENTA INCERTIDUMBRE EN EEUU… El mercado de comercio exterior de China ha tenido un buen comienzo en 2025, con exportaciones que alcanzaron un máximo histórico, el volumen comercial general se mantuvo en general estable y la estructura comercial mejoró en los primeros dos meses del año, a pesar de un entorno externo cada vez más complejo y severo… Las exportaciones del país aumentaron un 3,4 por ciento interanual para alcanzar los 3,88 billones de yuanes (535.250 millones de dólares) de enero a febrero de 2025, lo que marca un máximo histórico para el período, dijo el viernes la Administración General de Aduanas…

 

… VENTAJAS DE MERCADO CHINO… “Esto demuestra plenamente las ventajas del mercado de China, su sistema industrial integral y la resiliencia de su sector de comercio exterior”, dijo el viernes Huo Jianguo, vicepresidente de la Sociedad China de Estudios de la Organización Mundial del Comercio en Beijing, al Global Times… A pesar de que Estados Unidos y algunos países occidentales siguieron promoviendo el proteccionismo comercial, las exportaciones de China a Estados Unidos y la UE aumentaron en los primeros dos meses… Las exportaciones de China a la UE aumentaron un 1,8 por ciento y las exportaciones a Estados Unidos aumentaron un 3,4 por ciento, según los datos… Wang Wentao, ministro de Comercio, dijo que, desde pequeños electrodomésticos como cafeteras y aspiradoras robóticas hasta productos más grandes como vehículos eléctricos y robots industriales, las exportaciones de China se están volviendo más intensivas en tecnología y ampliamente reconocidas a nivel mundial…

 

… ECONOMIA NORTEAMERICANA EN INCERTIDUMBRE… En el otro lado del mundo, la frenética política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha estado marcada por reveses e implementaciones defectuosas, desconcertando a los socios comerciales y a las empresas estadounidenses al tiempo que plantea interrogantes sobre los objetivos de su estrategia… Durante sus seis semanas en el cargo, Trump impuso aranceles radicales a Canadá y México, para luego retirarlos con exenciones y prórrogas. La nueva imposición de aranceles a las importaciones chinas generó confusión…

… NADIE SABE PARA DONDE VAN… El portal especializado, Bloomberg, considera que “varios anuncios precipitados han inyectado el caos en la economía y los mercados financieros, sembrando dudas sobre la estrategia comercial de la Casa Blanca”… “Hay muchas señales contradictorias por parte de la administración respecto a qué aranceles se aplicarán a qué bienes y en qué fechas”, dijo John Veroneau, exCEO del Representante de Comercio de EEUU…

 

… INAUGURAN MEJORAS EN VIVIENDAS DE LA COMUNIDAD EL VELERO... Nicaragua, a través del INVUR, en coordinación con el Gobierno Municipal de Nagarote, departamento de León, inauguró un proyecto de rehabilitación de viviendas en la comunidad de El Velero… Este esfuerzo benefició a 17 familias, quienes ahora cuentan con hogares más seguros y confortables. Durante el acto de inauguración, los habitantes expresaron su gratitud y destacaron la importancia de estas mejoras, especialmente en la temporada de lluvias, ya que las estructuras reforzadas brindan mayor protección contra las inclemencias del clima…

 

… ESTRATEGIA NACIONAL… Este proyecto forma parte de una estrategia nacional para fortalecer la infraestructura habitacional en comunidades vulnerables. El éxito de este proyecto refleja la continuidad de programas que transforman la vida de los ciudadanos y promueven la estabilidad en todo el territorio nacional…

 

… ABRIÓ NUEVA TIENDA POR DEPARTAMENTO EN JUIGALPA… Con una inversión significativa en la adquisición de espacio y remodelaciones, se inauguró recientemente una moderna tienda por departamentos bajo el concepto de todo a menos de 1 dólar, marcando un impulso en el dinamismo comercial de la zona central de Nicaragua… La nueva tienda ofrece cientos de artículos, desde productos de uso diario hasta artículos minoristas, todos a precios asequibles para la población. Este proyecto no solo amplía las opciones de compra para los habitantes de Juigalpa y sus alrededores, sino que también genera más de 20 empleos directos, contribuyendo al desarrollo económico local… 

… MAS COMERCIO EN DEPARTAMENTOS CENTRALES… La tienda se perfila como un punto de referencia para el comercio en la región, ofreciendo variedad y accesibilidad en un solo lugar… Con su apertura, se espera un impacto positivo en la economía local, fomentando el consumo y brindando nuevas oportunidades de crecimiento para la comunidad…

 

… EN MARCHA DOS LICITACIONES PÚBLICAS PARA FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA EN NICARAGUA... El Ministerio de Salud (MINSA) ha anunciado dos importantes licitaciones públicas destinadas a mejorar la infraestructura y equipamiento de centros médicos en Nicaragua… La primera busca equipar los Hospitales Primarios San Rafael en San Rafael del Sur en el departamento de Managua y el Tepeyac en el departamento de Granada… La segunda tiene como objetivo dotar de equipos al Centro Regional de Hemodiálisis Flor de Pino en Estelí…

 

… CON RECURSOS PROPIOS… Estas licitaciones, financiadas con fondos del Tesoro, representan una inversión significativa en el sistema de salud público, enfocada en mejorar la atención médica y la calidad de vida de los pacientes… Se espera que estos proyectos contribuyan a fortalecer la capacidad de respuesta del sistema de salud, especialmente en áreas críticas como la atención primaria y los servicios de hemodiálisis…

 

… EJECUTIVA DE CONDOR GOLD NICARAGUA RECIBE GALARDÓN “MUJER DE ORO” EN CANADÁ… La prestigiosa organización Women in Mining Central America entregó en la ciudad de Toronto, Canadá, el Galardón “Mujer de Oro” a la especialista en Relaciones Comunitarias y Resolución de Conflictos, Beatriz Vega, por su destacada trayectoria y liderazgo en el sector minero de la región y por su alto desempeño en Condor Gold, que en Nicaragua desarrolla el Proyecto Mina La India… La ceremonia de premiación se llevó a cabo durante el evento del Día de Centroamérica y El Caribe en la ciudad de Toronto, Canadá… Este reconocimiento subraya el compromiso y la influencia de las colaboradoras de Condor Gold en la industria minera nicaragüense y en pro del crecimiento social y económico de las comunidades aledañas al proyecto Mina La India, que se desarrolla en los municipios de Santa Rosa del Peñón y El Jicaral, departamento de León…

… EVOLUCIONAN PRECIOS AL PRODUCTOR… El INIDE informó sobre la evolución del Índice de Precios al Productor (IPP) en diciembre de 2024, registrando una variación mensual de 3.04 por ciento (1.10% en diciembre de 2023)… En tanto, la variación acumulada e interanual resultó en 3.65 por ciento (5.12% en diciembre de 2023). El resultado del mes estuvo determinado por aumentos de los precios básicos en algunos productos de los sectores de: Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (7.25%), con una contribución de 2.968 puntos porcentuales (pp.); y Pesca (16.61%), con un aporte de 0.230 pp.; para un aporte conjunto de 3.198 pp. a la variación del mes…

 

… EN NEGRILLAS… Lo anterior fue amortiguado por disminuciones de precios en algunos productos de los sectores de: Industria manufacturera (-0.23%), con una contribución de -0.107 pp.; Suministro de electricidad, gas y agua (-0.50%), con una contribución marginal de -0.030 pp.; y Explotación de minas y canteras (-0.30%), con un aporte de -0.017. La incidencia negativa conjunta de estos sectores fue de 0.154 pp. a la variación mensual.

 

… ALISTAN CERTAMEN TAZA DE EXCELENCIA NICARAGUA 2025… La Comisión Nacional para la Transformación y Desarrollo de la Caficultura - CONATRADEC, en coordinación con el Sistema Nacional de Producción Consumo y Comercio, junto a las autoridades departamentales de Jinotega desarrollaron el acto de la primera etapa de calibración y selección del jurado nacional para el Certamen Taza de Excelencia Nicaragua 2025 desde el museo del Café General Pedro Altamirano de Jinotega que tendrán el privilegio según la próximas etapa en elegir el mejor café de Nicaragua…

 

… LIBRETA DE APUNTES… Esperan más de 220 muestras de café participantes de los productores del país. Del 5 al 9 de mayo se realizará la Evaluación Internacional para escoger los mejores 40 cafés de Nicaragua que serán evaluados por 24 Catadores Internacionales de más de 13 países, entre ellos: Japón, Corea del Sur, China, Australia, Alemania, Bélgica, Finlandia, Estados Unidos, entre otros y para el 19 de junio la subasta electrónica Internacional.

… CHINA: “LA COOPERACIÓN CON AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SE CARACTERIZA POR EL APOYO MUTUO”… El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, durante una rueda de prensa en el marco de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional, dijo que con respecto a las relaciones entre China y América Latina y el Caribe, la cooperación entre China y ALC es una cooperación Sur-Sur, que se caracteriza por el apoyo mutuo y no tiene ningún cálculo geopolítico… “Lo que el pueblo de ALC quiere construir es su propio hogar, y no es el patio trasero de nadie; lo que los países de ALC esperan es la independencia y autodecisión, y no es la Doctrina Monroe”, destacó Wang Yi. Ambas partes van a superar montañas y océanos y descartar las interferencias para elevar la cooperación entre China y ALC a nuevas alturas, subrayó el canciller chino…

 

… EL PETRÓLEO SUBE, PERO LEJOS DE MÁXIMOS HISTORICOS… Los precios del petróleo subieron el viernes, pero retrocedieron desde máximos de la sesión después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con sanciones a Rusia si no logra alcanzar un alto el fuego con Ucrania… Los futuros del crudo Brent subían 1,10 dólares, o 1,58%, a 70,56 dólares el barril. Los futuros del West Texas Intermediate de Estados Unidos subían 1,06 dólares, o 1,6%, a 67,42 dólares…

 

… EL ORO SE ENCAMINA A UNA GANANCIA SEMANAL… Los precios del oro subieron el viernes, encaminándose a una ganancia semanal gracias a las entradas de dinero proveniente de refugios seguros y a un reporte de empleo en Estados Unidos que reveló un crecimiento laboral menor al esperado en febrero, lo que sugiere que la Reserva Federal está en camino de recortar las tasas de interés este año… El oro al contado subió un 0,2% a 2.915,10 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 2% en lo que va de semana, ya que las cambiantes políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump avivaron la incertidumbre. Los futuros del oro estadounidense cayeron un 0,1% a 2.923,80 dólares…

 

… MUJERES NICARAGUENSES CON FUERZA FORMIDABLE… La copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo dijo al inicio de su alocución de este viernes que “en la antesala, el día antes, la vigilia del Día Internacional de las Mujeres que celebramos en grande en nuestra Nicaragua porque a nosotras, las mujeres nicaragüenses, nos caracteriza la fuerza formidable que nos da Dios, fuerza formidable de este pueblo nuestro”… “Y mañana precisamente la Asamblea Nacional realizará una Sesión Especial honrando la valentía, la bravura, el coraje, la inteligencia, la sabiduría, intuición, y las batallas formidables también que hemos librado las mujeres de nuestra Nicaragua bendita. Mujeres fuerza de victoria, nos reconoce la Asamblea Nacional de nuestra Nicaragua bendita”, manifestó… 

… NUEVO CENTRO ONCOLÓGICO NACIONAL… Informó la copresidenta Rosario Murillo sobre la realización de una mega feria de salud en Matagalpa para atender a miles de mujeres que participarán con la atención de más de ciento diez especialistas… Adelantó que esta tarde se inaugura la primera etapa del Centro Oncológico Nacional Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa. “¿Y que honramos? no solo al doctor Juan Ignacio Gutiérrez sino en ese Centro la valentía, la fuerza, la fortaleza de nosotras, las mujeres que hemos dado tanto por esta patria bendita donde hoy florecen todos estos programas de derechos, los derechos que merecemos las familias nicaragüenses”… Esta primera etapa del Centro tendrá un Albergue para 60 pacientes, quimioterapia, cuidados del dolor, procedimientos diagnósticos como broncoscopía, colonoscopía, colposcopía, entre otros…

 

… FIN DE SEMANA DE 28 MIL ACTIVIDADES… Informó la copresidenta Rosario Murillo que en el fin de semana que inicia se realizarán 28 mil actividades entre “festivas, deportivas, celebratorias de la vida y los milagros, los portentos que Dios nos da y que nosotros, las mujeres nicaragüenses convertimos en actos cotidianos de paz y bienestar”… Se realizarán desfiles, coronación de reinas, conciertos, orquestas, festivales locales de las Horneadas, actividades culturales, recreativas, ferias gastronómicas de cuaresma, Festival del Baho y el Cacao en Monimbó, Masaya, entre otras…

 

… OBRAS DE IMPACTO SOCIAL… En la comunidad de Las Salinas, Tola, Rivas, se han trasladado camiones, cisternas, y oficiales bomberos para inaugurar la Estación número 221 que lleva el nombre de Roger Mercedes López Alemán, y que será inaugurada el martes 11 de marzo, informó la copresidenta Rosario Murillo… Se entregaron viviendas solidarias en Nagarote, Telica, Somoto, San Carlos, El Rosario, Ciudad Sandino, Totogalpa, Diría, La Paz de Carazo y San Miguelito, también entregando lotes de terrenos… Calles y caminos rurales en Comalapa, La Paz Centro, Waslala y La Conquista, y se avanza en la construcción de la segunda etapa del Estadio de Fútbol en San Antonio en La Concepción, Masaya, entre otras obras…

 

… BUENA PRODUCCION DE REMOLACHAS… Informó la copresidenta Rosario Murillo que, de acuerdo a un informe oficial del Ministerio Agropecuario, 3,700 quintales de remolacha se recogieron en este mes de marzo abasteciendo los mercados nacionales… En tanto, el INE y el Ministerio de Energía y Minas emitirán comunicado oficial este viernes oficializando que no habrá incrementos en los precios de hidrocarburos y gas butano para cocinar la próxima semana, protegiendo la economía familiar…

… MUJERES NICARAGUENSES DE SOL Y CANTO… La copresidenta Rosario Murillo saludó a las mujeres nicaragüenses en la víspera del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer… “Ahora, mañana, ocho de marzo, queremos saludarnos nosotras, las mujeres de sol y canto, las mujeres heroicas y victoriosas de la patria bendita. Y nos decimos, como mujeres nicaragüenses, nos honramos de pertenecer a este milagroso cielo y suelo, tierra de banderas en alto, y de mujeres que hemos sabido elevarnos sobre todos los condicionamientos y miserias para trascender, vencer, y seguir creciendo”… “En un mundo implacable, y tantas veces condenable, la esperanza de luz, vida, y verdad, refleja nuestras fortalezas, y es símbolo de esa fuerza nuestra que nada apaga, y nada detiene. Entre tanto que lamentar y repudiar, entre tanta lucha para que las victorias sean, nosotras, mujeres guerreras, guerreras de amor, en batallas necesarias, imprescindibles, sabemos encontrar nuestra finalidad primera, y saber, y sabemos elevarnos sobre la pequeñez, y construir misterios habitando, comprendiendo, y creando desde la inteligencia, intuición, paciencia, perseverancia, y todas las urgencias, lo nuevo, porque somos, espléndida humanidad, que nadie puede atreverse a cuestionar, aquietar, o silenciar”, manifestó…

 

… SOMOS PATRIA BENDITA… “Mujeres Nicaragua, somos patria bendita, patria libre, vida y colores, somos amanecer, que ya no es una tentación. Estos nuevos días, nos disponen a querer, a reconocer, a vibrar, a llenar, a dejar atrás todos los vacíos y mezquindades, toda envidia o rencor, y continuar naciendo en la luz del rojo, aguerrido, valiente y real, firmamento de auroras de oro. No nos falta coraje, si nos falta encontrar más fidelidad, lealtad, cariño, y serenos y sublimes respeto y solidaridad, para que armados de ardientes poderes, mujeres y varones, habitemos la tierra prometida”, agregó…

 

… FORTALECEMOS EL AMOR… “Entre ríos de leche y de miel, vamos adelante. Revolución, patria bendita y digna, como nosotras, siempre más allá, entre todos los horizontes, borrando turbulencias, y haciendo, escribiendo, con alma infalible, los triunfos de nuestra nueva historia. Nos saludamos, nos abrazamos, nos queremos, nos fortalecemos en amor, y vamos adelante, todos juntos, porque así construimos, todos juntos, porque así avanzamos, todos juntos, porque así acercamos el porvenir que merecemos. Abrazos grandes, compañeras, compañeros, compañeros, compañeras mujeres, somos la fuerza invicta del amor”, destacó…

 

… AGUA PARA TRES COMUNIDADES EN LARREYNAGA… ENACAL, en unión a familias protagonistas, autoridades municipales, la empresa TRITON MINERA inauguraron el nuevo sistema de agua potable que abastecerá a unos 6,000 habitantes de las comunidades de Mina El Limón, Santa Pancha y Minvah… Este importante Proyecto con una inversión aproximada de 2.1 millones de dólares, que incluyó la construcción, equipamiento y energización de un pozo; casetas de control, rehabilitación de dos pozos, construcción y rehabilitación de dos tanques, instalación de redes de distribución y conexiones domiciliares, que hacen posible la restitución a este derecho humano a las familias de estas comunidades…

… REFORMARAN LEYES ORGANICAS DE ORGANOS DEL ESTADO… El presidente de la Asamblea Nacional, Dr. Gustavo Porras ha confirmado que en las próximas semanas procederán a reformar las leyes orgánicas de los órganos del Estado para alinearlos con la Constitución Política reformada… “Para comenzar tenemos que cambiar todos los aspectos porque antes se conocían como Poderes, el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo. Ahora son Órganos, porque como el poder es único y reside en el pueblo, y el pueblo lo ejerce a través de la democracia directa, y además a través de los órganos encargados, y sobre todo en la Presidencia de la República”, aseguró… “Nosotros tenemos que cambiar a cada uno de los órganos, necesitamos establecer la ley del Órgano Judicial, la Ley del Órgano Legislativo”, puntualizó…

 

… ELECCION DE MAGISTRADOS… Detalló que habrá elección de magistrados en órganos estatales… “Aquí pasan a 6. Hay que elegirlos totalmente, porque además tenés que garantizar que 3 sean varones y 3 sean mujeres; entonces ese es un proceso. Eso no quita que si los que estaban pueden ser candidatos, pero hay que pasar al proceso de elección de todo eso”, precisó el Dr. Gustavo Porras… Sobre la nueva Ley Electoral aprobada esta semana explicó que “hemos tenido prácticamente 10 reformas a la Ley Electoral, 8 reformas dirigidas a la Ley Electoral. Acordate que aquí teníamos Segunda Vuelta y la quitamos, aquí teníamos una serie de cosas, el zancudismo político lo quitamos”…

 

… SE APROBARÁ LEY PARA REFERENDUM Y PLEBISCITO… El presidente de la Asamblea Nacional, Dr. Gustavo Porras adelantó que además se aprobará en las semanas y meses siguientes una nueva Ley del Sistema Judicial que esté en correspondencia con la Constitución y otra Ley Orgánica del Legislativo y Ley de Símbolos Patrios… “Todas las leyes tienen que adecuarse a los preceptos constitucionales”, enfatizó… En la nueva Ley Electoral se excluyó el plebiscito y referéndum estableciendo que ella es expresamente para las elecciones de cargos públicos… “Ya sacamos de ella, y queda claro lo que correspondía en los aspectos del Plebiscito, los Referéndum eso va a pasar a otra Ley, porque son las elecciones propiamente para todos los cargos de elección, valga la redundancia”, manifestó…

 

… EMBAJADORA CUBANA EN NICARAGUA AGRADECIÓ APOYO A LUCHA CONTRA BLOQUEO… La embajadora de Cuba en Nicaragua, Iliana Fonseca, agradeció a miembros del grupo parlamentario de amistad con la isla el apoyo a la lucha de su país contra el bloqueo de Estados Unidos, resalta Prensa Latina… En un mensaje en la red social X, Fonseca escribió que durante una reunión en la sede de la Asamblea Nacional las partes coincidieron en la importancia de generar espacios para el fortalecimiento de la solidaridad y hermandad entre ambos pueblos y gobiernos… Un informe publicado en el portal web de la misión diplomática aquí, refiere que en el encuentro también coincidieron en la necesidad de profundizar los lazos entre los parlamentos y de explorar oportunidades para ampliar los vínculos entre los órganos legislativos de ambos países…

… ENEL Y LEGADO DE LUZ Y VIDA DEL COMANDANTE HUGO CHAVEZ… Con un Acto Conmemorativo en el que se destacó la vida, legado y respaldo invaluable del Comandante Hugo Chávez Frías, la Empresa Nicaragüense de Electricidad (ENEL) rindió homenaje al líder bolivariano a 12 años de su tránsito a la eternidad, este 05 de marzo de 2025… El acto fue encabezado por el Ingeniero Ernesto Martínez Tiffer, Presidente Ejecutivo de ENEL; Arlenin Aguillón y Luby Pérez, Primer Secretario y Consejera de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela respectivamente, ambos en representación del Embajador Javier Arrúe de Pablo… Martínez Tiffer, resaltó la solidaridad expresada por el Comandante Chávez a Nicaragua en los primeros años del Gobierno sandinista para combatir la crisis de los apagones eléctricos…

 

… MUJERES CAPITALINAS CON AVANCES INNEGABLES… La secretaria del Consejo Municipal de Managua, Jennifer Porras, dijo a INFORME PASTRAN que son innegables los avances logrados por las mujeres en la capital en los últimos años a través de los proyectos y obras que ha realizado la municipalidad para rescatar sus derechos… “Desde la Alcaldía del Poder Ciudadano, todos nuestros planes de inversión que son aprobados por nuestro consejo municipal, el impacto que llega fundamentalmente en los diferentes sectores, comunidades, barrios, es a la mujer. Este año, 2025, nosotros hemos logrado alcanzar un presupuesto que está destinado a 11.794 millones de córdobas. Vamos a entregar a las familias de Managua 530 proyectos que van a ser visibles en 468 barrios de nuestro municipio. Y cada día estos proyectos, estas victorias que entrega nuestra revolución, fortalecen y acompañan a la mujer nicaragüense”, señaló…

 

… MUJERES PROTAGONISTAS… Porras consideró que “”no hay una mujer en un barrio, en una comunidad, en cualquiera de los sectores, en nuestros mercados, en nuestros colegios, en nuestros centros de salud, que no haya tenido esa restitución de derechos de ver sus cuadras mejoradas, de ver sus comunidades más bonitas, embellecidas, su área verde, todos los parques, todas las zonas que son precisamente para compartir con nuestra familia”… Anotó que el programa habitacional Bismarck Martínez tiene gran impacto en las familias lideradas por mujeres… “Si nosotros vemos desde el nacimiento de este programa, el 60% son mujeres protagonistas de este bello programa. Sobre todo, hay que hacer hincapié de que son las que están al frente de sus hogares. Cuando entregamos viviendas, obras, calles, parques y los diferentes proyectos, las que están al frente siempre liderando sus hogares, sus emprendimientos, en los mercados, en los CDI, son mujeres”, anotó…

 

… DIGNIFICACION DE LA MUJER UN GRAN LOGRO EN NICARAGUA… La presidenta de la Comisión de la Mujer de la Asamblea Nacional, Diputada Irma Dávila, dijo a INFORME PASTRAN que en el Día Internacional de la Mujer uno de los grandes logros a celebrarse en nuestro país “es que contamos con una Constitución Política que es la primera en la historia de Nicaragua que reconoce la igualdad absoluta de derechos entre hombres y mujeres, y que esta Constitución, estamos hablando de la Constitución de 1987, vino a destacar, a enmarcar principios de no discriminación y de la dignidad de la mujer nicaragüense”… “Esta Constitución protege, promueve los derechos humanos de nosotras las mujeres. Es la primera Constitución de la República de Nicaragua que hace este gran reconocimiento para nosotras las mujeres. Y de ahí se desprende de manera coherente y cuidando todos esos compromisos que nuestro buen gobierno asume a nivel internacional en materia de derechos de las mujeres, comienza todo un proceso de elaboración de leyes, y llegamos a tener entonces un marco jurídico con prácticas de género”, explicó… 

… MUJERES VITALES PARA DESARROLLO DEL PAIS… La diputada Dávila sostiene que este 8 de Marzo, “nos reconocemos celebrando nuestras victorias, celebrando nuestros triunfos, pero también celebrando esa gran restitución de derechos que hemos tenido, donde la mujer es sujeta de desarrollo en esas grandes transformaciones que hemos tenido, y que se convierten en derechos que son recogidos en esta Constitución”… Observó que “todo este marco jurídico con prácticas de género se vino transformando en esos grandes programas, en proyectos, se transformó en política, y también generó esa política como es el plan de lucha contra la pobreza, que es donde contempla como un eje la equidad de género, como un eje de desarrollo humano, y donde todos los derechos de las mujeres son ejes de desarrollo de nuestro país”…

 

… SUBRAYADO… “Hoy somos reconocidas como grandes protagonistas, somos reconocidas como esas mujeres sujetas de desarrollo en todos los espacios, en todos los lugares, y esto realmente sólo es posible a nuestro buen gobierno del Frente Sandinista, y a esa voluntad política, porque todo esto conlleva voluntad política, y la verdad es que en este caso el Comandante Daniel y la Compañera Rosario nunca pierden una oportunidad para estar restituyendo los derechos de la mujer nicaragüense, y lo vemos a lo largo de la historia, y lo vemos en toda la etapa de la Revolución, cómo hemos venido cambiando y cómo las mujeres hemos sido sujetas de esos cambios que ha tenido Nicaragua, porque hemos venido trabajando hombres y mujeres con esa fuerza que necesitamos para combatir la pobreza”. Diputada Irma Dávila, Presidenta de la Comisión de la Mujer, Asamblea Nacional.

 

… REMODELACIÓN DEL ESTADIO RUFO MARÍN AVANZAN EN TIEMPO Y FORMA... Autoridades de la Alcaldía de Estelí, encabezadas por el alcalde Francisco Valenzuela, visitaron el Estadio Rufo Marín para supervisar los avances de su remodelación… En esta primera etapa, se construye una plaza y un parqueo, que ya presenta un progreso significativo, junto con la instalación de una nueva pizarra. Valenzuela anunció que la siguiente fase, que incluye la remodelación de gradas y otras áreas, iniciará tras un proceso de licitación de aproximadamente tres meses… Los trabajos avanzan de manera gradual, renovando las esperanzas de los aficionados al béisbol en Estelí, quienes esperan disfrutar de un estadio moderno y en mejores condiciones para beneficio de la comunidad deportiva…

 

… JAPÓN ORGANIZA FESTIVAL EN NICARAGUA... La Embajada de Japón en Nicaragua, en colaboración con diversas organizaciones, están organizando para el público el décimo segundo festival de Japón, que se llevará a cabo el 15 de marzo de 2025 en el Parque Amistad Japón-Nicaragua… El evento ofrecerá una amplia variedad de actividades culturales, como bailes tradicionales japoneses, talleres de cocina japonesa, demostraciones de artes marciales (Aikido, Karate y Judo), y exposiciones de juguetes y robótica. Además, habrá clases de japonés para niños, talleres de origami y bonsái, y presentaciones de cosplay y música anime… 

… MUCHOS ATRACTIVOS… Los asistentes podrán disfrutar de comida japonesa en stands de reconocidos restaurantes, participar en rifas de calendarios japoneses y explorar la zona de ventas con productos relacionados. Este festival busca fortalecer los lazos culturales entre Japón y Nicaragua, ofreciendo una experiencia única para toda la familia…  

 

… PRESENTAN PRÁCTICAS PARA CONSERVAR LA HUMEDAD DEL SUELO EN CULTIVOS DE MAÍZ… El INTA realizó una presentación en el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias General Augusto C. Sandino (CNIA), ubicado en Managua, sobre prácticas para conservar la humedad del suelo en parcelas de maíz… Durante el evento, se destacaron los beneficios de tres sistemas de riego, combinados con técnicas como la incorporación de rastrojos, siembra a curvas de nivel y barreras vivas… Estas prácticas no solo mejoran la retención de humedad en el suelo, sino que también incrementan los rendimientos, superando los 120 quintales por manzana…

 

… MANO A MANO CON LOS PRODUCTORES… De la mano con productores se continúa promoviendo métodos sostenibles y eficientes para fortalecer la producción agrícola en Nicaragua, contribuyendo al desarrollo del sector y asegurando mejores resultados. Estas innovaciones reflejan el compromiso del país con una agricultura más resiliente y productiva…

 

… VISITA DE AUTORIDADES FOMENTA EL DESARROLLO TURÍSTICO EN EL VIEJO, CHINANDEGA... La asesora presidencial para la Promoción y Desarrollo del Turismo, Justa Pérez, realizó una visita a empresarios del sector turístico en el municipio de El Viejo, Chinandega… Durante el recorrido, se reunió con representantes de establecimientos clave como el Rancho de Pedro, Hotel La Sevillana, Restaurante Vía del Pacífico y el Parque Acuático Familia María Emilia González, entre otros. Esta iniciativa busca fortalecer la promoción turística y apoyar el crecimiento económico local… El Viejo, conocido por su riqueza cultural y natural, se posiciona como un destino atractivo para visitantes nacionales e internacionales. La finalidad es compartir experiencias y conocer solicitudes para impulsar el turismo como motor de desarrollo, generando empleo y oportunidades para las empresas locales…

… INSPECCIÓN TÉCNICA GARANTIZA CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN URBANIZACIÓN DE CIUDAD SANDINO... La Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de sus direcciones de Acueductos Urbanos y Tarifas, realizó una inspección técnica de control y seguimiento al sistema de agua potable y saneamiento administrado por EMAPASMOSA… Este sistema brinda servicio a 1,178 familias de la Urbanización Altos de Motastepe, ubicada en el municipio de Ciudad Sandino, Managua…

 

… CUIDANDO SALUD DE LAS FAMILIAS… La visita tuvo como objetivo verificar la calidad y eficiencia del servicio, asegurando que las familias reciban agua potable de manera continua y segura… Estas acciones forman parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la infraestructura hídrica y fortalecer los servicios básicos en todo el país, contribuyendo al desarrollo comunitario y la calidad de vida de los nicaragüenses…

 

… ORGANIZAN CHARLA Y MONITOREO PARA COMBATIR PLAGA EN CAOBA EN EL CARIBE SUR... En la comunidad San Francisco, La Cruz de Río Grande, en el Caribe Sur, se organizó una charla con productores locales sobre el control de la Polilla Barrenadora de Caoba (Hypsipyla grandella), una plaga que afecta a esta especie forestal… Además, se realizó el monitoreo de un vivero con 2,000 plantas de caoba, como parte de los esfuerzos para preservar y recuperar este valioso recurso natural…

 

… VERDE QUE TE QUIERO VERDE… Esta actividad se enmarca en la campaña nacional “Verde, que te quiero verde”, que promueve la conservación ambiental y el manejo sostenible de los bosques. Las acciones buscan fortalecer las capacidades de los productores y garantizar la protección de especies forestales esenciales para la biodiversidad y la economía local…

 

… REUNIÓN DEL EJERCITO CON AUTORIDADES MUNICIPALES, PRODUCTORES Y COMERCIANTES… El Ejército de Nicaragua a través del jefe del Estado Mayor del 6 Comando Militar Regional, Teniente Coronel Inf. DEM Rodolfo Antonio González, participó en reunión con autoridades, comerciantes y 225 productores de los municipios de Waslala, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte y de Rancho Grande, departamento de Matagalpa, con el objetivo de evaluar y escuchar sus planteamientos relacionados al fortalecimiento del Plan Permanente de Seguridad en el Campo, Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera, Plan de Lucha Contra el Abigeato, Plan de Protección de los Recursos Naturales y el Ambiente…

 

… MANO A MANO CON TODOS LOS SECTORES… Durante la reunión, el Teniente Coronel González, transmitió el saludo del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, y les manifestó el compromiso de la institución de continuar trabajando con todos los sectores económicos, productores, transportistas y comerciantes, para que continúen realizando sus labores en un ambiente de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz… La productora de la comunidad La Pozolera del municipio de Waslala, señora Herminia Granado, expresó: «…la importancia del Ejército en las comunidades, es porque hay una mejor protección…al productor, ya tenemos tres años de que estamos constantemente reunidos con el Ejército, en lo que es la comunidad La Pozolera…estamos alzando la producción…»… 

CIMA_SALON.png

© Informe Pastrán 2025