View as Webpage

Mayo 2025

¡Brindando a las familias de MECK Pre-K las herramientas para tener éxito!

Un sincero agradecimiento a nuestras familias

A medida que nos acercamos al final del año escolar, nuestros corazones están llenos de gratitud. Gracias por brindarnos el increíble honor de ser parte del inicio del camino de aprendizaje de su hijo. Ha sido un verdadero placer verlos crecer, descubrir y florecer en nuestro programa.


Mientras dan este importante paso hacia el kínder, no podríamos estar más orgullosos. Sabemos que llevarán consigo la curiosidad, la confianza y la alegría que han cultivado aquí—y que seguirán brillando con fuerza.

Esperamos con entusiasmo celebrar todo lo que han logrado en nuestras próximas ceremonias de graduación. Gracias por ser una parte valiosa de nuestra familia de MECK Pre-K y por confiarnos un capítulo tan significativo en la vida de su hijo.

Manejo del Comportamiento en el Hogar

Para comprender y responder de manera efectiva al comportamiento, debes pensar en lo que ocurrió antes y también en lo que ocurrió después.


Aquí hay tres aspectos importantes de cualquier comportamiento:


  1. Antecedentes: Otro término más familiar para esto es desencadenantes. Aprender a identificar y anticipar los antecedentes es una herramienta sumamente útil para prevenir comportamientos inadecuados.
  2. Comportamientos: Las acciones específicas que estás tratando de fomentar o desalentar.
  3. Consecuencias: Los resultados que siguen de manera natural o lógica a un comportamiento. Las consecuencias, sean positivas o negativas, afectan la probabilidad de que un comportamiento se repita. Y cuanto más inmediata sea la consecuencia, más poderosa será.


Aquí hay antecedentes que pueden generar comportamientos productivos:


  • Ajustar el entorno: Cuando sea hora de hacer la tarea, por ejemplo, elimine distracciones como pantallas de video y juguetes, ofrezca un refrigerio, establezca un lugar organizado para que los niños trabajen y asegúrese de programar algunos descansos.
  • Permitir que los niños elijan: A medida que los niños crecen, es importante que tengan voz en su propia rutina. Por ejemplo: “¿Quieres bañarte después de cenar o antes?” Dar opciones puede ayudar a los niños a sentirse empoderados y fomentar su autorregulación.
  • Proporcionar conteos regresivos para las transiciones: Prepare a los niños para una transición próxima. Hágales saber cuando queden 5 minutos antes de que deban irse a dormir o comenzar la tarea. Luego, recuérdeles cuando queden 2 minutos.


¿Qué es el comportamiento?

El primer paso en el manejo del comportamiento es identificar los comportamientos meta. Estos comportamientos deben ser específicos, observables y medibles.


  • Crear consecuencias efectivas: No todas las consecuencias son iguales. Algunas existen para crear estructura y ayudar a los niños a entender la diferencia entre comportamientos aceptables e inaceptables. Como padre/madre o cuidador, tener una comprensión clara de cómo usar las consecuencias de manera inteligente y constante puede marcar una gran diferencia.


Consecuencias que se deben EVITAR

  • Brindar atención negativa: Los niños valoran la atención de los adultos importantes en su vida, por lo que cualquier atención, sea positiva o negativa, es mejor que ninguna. Responder a los comportamientos con críticas o gritos afecta negativamente la autoestima de los niños.
  • Consecuencias desequilibradas: Es comprensible que los padres se frustren. A veces pueden sentirse tan frustrados que reaccionan de forma exagerada. Una consecuencia muy grande puede ser desmoralizante para los niños, y podrían dejar de intentar comportarse bien.
  • Consecuencias positivas: Cuando un niño se demora en ponerse los zapatos o en recoger sus juguetes y, por frustración, usted lo hace por él/ella, está aumentando la probabilidad de que vuelva a demorarse la próxima vez.

Consejo para Padres

Desarrollo socio-emocional

A continuación se presentan excelentes lecturas de verano para y con los niños:


  • The Color Monster: A Story About Emotions (El monstruo de colores: Una historia sobre las emociones) — Anna Llenas
  • The ABC’s of Emotions (El abecedario de las emociones) — Camille Childs & Bryan Jones
  • You, Me and Empathy (Tú, yo y la empatía) — Jayneen Sanders
  • In My Heart (En mi corazón) — Jo Witek
  • The Way I Feel (Así me siento yo) — Janan Cain
  • The Feelings Book (El libro de los sentimientos) — Todd Parr
  • The Boy with Big, Big Feelings (El niño con sentimientos muy, muy grandes) — Britney Winn Lee
  • A Little Spot of Anger: A Story About Managing Big Emotions (Un pequeño punto de ira: Una historia sobre cómo manejar emociones grandes) — Diane Alber
  • When I Am Angry (Cuando estoy enojado) — Michael Gordon
  • The Grouchies (Los Gruñones) — Debbie Wagenbach

Preparación Escolar

five_kids_on_beach.jpg

¡El verano está casi aquí, y con él llegan el sol, las paletas heladas y mucho tiempo para jugar! Pero, ¿sabías que durante el verano, los niños pequeños pueden perder algunas de las habilidades importantes que desarrollaron durante el año escolar? Es una parte normal del crecimiento, ¡pero la buena noticia es que con solo un poco de diversión y aprendizaje diario, puedes ayudar a tu niño/a en edad preescolar a mantenerse al día e incluso avanzar!


Aquí tienes algunas maneras fáciles y divertidas de mantener activo el cerebro de tu hijo/a durante el verano:


📚 ¡Lee todos los días (aunque sea un poquito!)

Haz que la lectura sea parte de tu rutina diaria, ya sea un cuento antes de dormir, un libro ilustrado durante el desayuno o una visita a la biblioteca local. Deja que tu hijo/a elija libros que le gusten. ¡Cuanto más divertido sea, más querrán leer!


🎨 Convierte el juego en aprendizaje

El juego de simulación, construir con bloques, dibujar y jugar con títeres desarrollan la imaginación, el lenguaje y la capacidad de resolver problemas. Incluso ayudar a “escribir” la lista del supermercado o contar cucharas durante la merienda agrega aprendizaje a la vida cotidiana.


🧮 Haz que las matemáticas sean divertidas y prácticas

Busca momentos matemáticos en tu rutina diaria: cuenta los escalones al subir, clasifica la ropa por color o tamaño, o pídele a tu hijo/a que ayude a poner la mesa (“Somos 3 personas, ¿cuántos tenedores necesitamos?”).


🎵 Canta canciones y juega con rimas

Las canciones, las rimas infantiles y los juegos con los dedos desarrollan habilidades de escucha, memoria y lenguaje — ¡además de que son muy divertidos! Intenta inventar rimas graciosas o aplaudir al ritmo de la canción favorita de tu hijo/a.


🌻 Explora al aire libre

¡La naturaleza es el aula perfecta! Haz una búsqueda del tesoro en el patio, planta flores o vegetales, o hablen sobre lo que ven en una caminata — colores, texturas, insectos y sonidos. Hacer preguntas como “¿Qué crees que pasará si…?” fomenta el pensamiento crítico.


🌟 Lo más importante: ¡Hazlo ligero y divertido!

El verano es un tiempo para la alegría, la exploración y el descanso. Cada pequeño momento que pases jugando, hablando y explorando con tu hijo/a apoya su aprendizaje y les ayuda a sentirse seguros y curiosos cuando comience la escuela nuevamente.


¡Estamos muy orgullosos del progreso que sus pequeños han logrado este año y no podemos esperar a escuchar sobre todos sus futuros logros! ¡¡¡El kínder los espera!!!

Eventos Comunitarios

Celebra la semana de apreciación a los maestros

¡Del 5 al 9 de mayo es la Semana de Apreciación a los Maestros! ¡Demuestra tu amor y apoyo a todos los maestros de tu aula!

Help Spread the Word

About MECK Pre-K!


Follow us on FacebookInstagramXYouTube and LinkedIn and share our posts! You can find even more ways to talk about MECK Pre-K on our Partner Toolkit Page.  

Facebook  Instagram  LinkedIn  X  YouTube
Smart Start supports families to improve early childhood health, education and development - all to help ensure that children turn five ready to thrive.
You are receiving this message because you are a friend or partner of MECK Pre-K. We hope you find this information useful. If you wish, you can unsubscribe at any time using the link in the footer below.
Español: Usted está recibiendo este mensaje porque es amigo o socio de MECK Pre-K. Esperamos que esta información le resulte útil. Si lo desea, puede dejar recibir mensajes en cualquier momento utilizando el enlace en el pie de página a continuación.