 |
Mayo de 2022
Boletín, Cofradía de Líderes
|
|
 |
|
Contenidos
Paz: tienes que serlo
Programa de Becas Pequeñas en 2022
La Iniciativa Más Allá en 2022
Escritos de las Danzas
Cómo utilizamos nuestras Danzas
Reconocimiento de Líderes
Agradecimientos a nuestra traductora Sylvia Murillo
|
|
“En realidad, aunque parecemos estar en un mundo de canto y danza, lo que más nos concierne es la paz en la Tierra.”
Murshid Samuel Lewis
Sepulturas de guerra en Tuzla, Bosnia
Estimados amigos,
Mi madre falleció hace unos pocos meses, y he estado limpiando su casa. Ella siempre se sintió muy agradecida hacia la Señorita Molly Sharp, su maestra principal, cuyo apoyo cambió el curso de su vida.
Mi gustaría compartir con ustedes este breve extracto de un discurso dado por la Srta. Sharp en el Colegio del Condado Enfield, el 10 de Mayo de 1945, para la ocasión del “Día de la Victoria en Europa”.
La última palabra es la Paz. Ahora no hay cosa alguna en el mundo como la paz duradera. Deben pensar sobre la paz como uno trabajo creativo, como la producción de comida y bienes, como el desarrollo de las artes y las ciencias, como el logro de más libertad, igualdad y justicia reales. Estas cosas las cuales son la esencia de la paz se obtienen por medio de la educación, el estudio, formulación de leyes y a través de la construcción de una sociedad progresiva que siempre esté trabajando para mejorar un gobierno, los servicios sociales, las casas y las condiciones de vida.
En un libro que estaba leyendo el otro día el autor resaltó que Jesús no dijo “Bienaventurados los pacíficos” o “Bienaventurados son los que pueden ser apaciguados”, sino, “Bienaventurados son los que hacen la paz”. La paz se debe hacer creativamente, se debe trabajar enérgicamente por ella, debe ser edificada y construida a partir de los materiales de la vida. Ocúpense que en los grandiosos días que se avecinan sean todos ustedes hacedores de paz. ...
|
|
|
|
|
...
Acercándonos al día de hoy, siento agradecimiento hacia Zubin Nur Westrik por compartir la memoria de Murshida Kamae Amrapali Miller, por la ocasión del Urs de Kamae.
Zubin Nur escribe “Yo tenía una camiseta de una caridad, que tenía escrito “Yo sueño con la paz” y el dibujo de un globo terráqueo con las banderas de todos los países alrededor de este. Kamae le echó una mirada y dijo, “Soñar no es suficiente, tú tienes que ser la paz”.
En paz,
Aziz Dixon
Director Ejecutivo
DPU Internacional.
|
|
|
|
|
Programa de Becas Pequeñas
Segundo ciclo de becas
A medida que continuamos compartiendo el regalo generoso de Oneness Project, las Danzas de Paz Universal Internacional, está ofreciendo un segundo ciclo del Programa de Becas Pequeñas durante el 2022. Esto proveerá apoyo financiero a proyectos y eventos de DPU alrededor del mundo.
Criterios para las Becas
Aplicaciones para becas de hasta $500 dólares se pueden aceptar para proyectos en línea así como también para eventos de cuerpo presente. Nuestras metas incluyen: apoyar entrenamientos, campamentos y retiros que incrementan la participación en las Danzas; mantener las Danzas vivas “en línea” durante la pandemia; contribuir a los proyectos que aspiran a ser auto-sustentables más allá del evento o encuentro inicial; y promover el involucramiento de gente joven y “la siguiente generación” de líderes y danzantes. Nuestras becas están disponibles para los organizadores de los eventos, no para apoyar la participación de individuos a los eventos de danzas.
Por favor tener en mente que los fondos para las becas no serán desembolsados hasta que los recipientes provean una verificación de que las reuniones de cuerpo presente son permitidas en el lugar/región donde el proyecto/evento se llevará a cabo. La verificación puede ser una nota del departamento de salud de la región o un vínculo en línea a la agencia gubernamental que supervisa las restricciones y regulaciones de la pandemia.
Aquí es donde puedes aplicar para la beca (en cualquiera de los seis idiomas):
|
|
|
|
|
La Iniciativa Más Allá en 2022
Siguiendo el evento de Entrenamiento de Líderes que se llevó a cabo en Colombia en el mes de abril, los planes se están desarrollando para un entrenamiento de danzas y una caravana en Turquía en septiembre para apoyar las Danzas en el Oriente Medio.
Los detalles completos están aquí.
El programa se desarrolla del 12 al 24 de septiembre, y viaja de Estambul a Capadocia, para terminar en Konya. El viaje combinará prácticas basadas en el sufismo y danzas de la paz universal, e incluirá la formación de líderes de danza en la región. La inscripción ya está abierta.
|
|
|
|
|
Escritos de las Danzas
Se siguen añadiendo escritos de las Danzas a la Biblioteca de Recursos: se pueden encontrar aquí, y se pueden buscar por la fecha en que fueron añadidos a la biblioteca, por la lengua en la que están escritos, por el título, o por el líder de Danzas a través del cual llegaron.
|
|
|
|
|
Cómo utilizamos nuestras Danzas
¡Que asombroso y precioso fue el haber encontrado estas Danzas y Prácticas Espirituales que Murshid S.A.M. canalizó para el mundo! Aunque para este momento hay muchos de nosotros y estamos danzando alrededor de todo el mundo, y aunque parece muy natural el estar aquí, aún, hay tantos caminos que pudimos haber tomado y no haber llegado aquí, y nunca haber encontrado las bendiciones de las Danzas.
A medida que me preparo para ofrecer un encuentro, me siento muy conmovida por como esta Práctica Espiritual en movimiento nos invita tan profundamente y nos prepara para llevarlas en nuestro cuerpo en la vida cotidiana. A menudo un mantra o una plegaria fluye en este estar, trayendo bálsamo, calma, coraje, fortaleza o inspiración … y me siento conmovida con profunda gratitud, escuchando e inclinándome.
No hay un límite al lugar de donde proviene esta “chispa” de inspiración y conexión y adonde podrá re-surgir, despertada en la Danza…puede reaparecer, tan sencillamente en la caja del supermercado…. ¡De pronto me puedo encontrar en el “espacio Tara” con la cajera! ¿Puede ella verlo? ¿Sintió también ella algo especial? ¡Mmmm…quizás suena como un guión de una película barata! Y sin embargo en este estado de estar yo sé que el momento también la tocó a ella.
¿Cómo manifestamos nuestra Danzas en la Vida Diaria? ¿Cómo y con qué asiduidad nos podemos postrar en un Bismillah a lo que la vida nos ofrece? Girando, recordando …. “Comenzamos en el Nombre de Allah, el más Misericordioso y Compasivo”. ¿Justo ahí en ese momento? Mmmmm…estoy mejorando…y aún me queda también, camino por andar. Y aún la invitación está presente ... la de danzar la Danza, en la Danza y durante la Danza para manifestar el mismo sentimiento a medida que andamos en el asunto de vivir nuestras vidas, es una bendición y me siento muy agradecida de recibir y de recordar.
“Om mane peme hung” la celebración de la Joya en el Loto, el regalo en un corazón abierto, “la gracia de ser capaz de dejar pasar las cosas”, o incluso de cerrarse como el nenúfar cuando la luz se vuelve muy tenue. El recordar que si esta joya está dentro de mi … está también dentro de ti … con quien sea que nos encontremos y con quien sea que dancemos ... cuando vamos por la calle, cuando entramos a una reunión de negocios, a medida que conducimos y se nos cierra alguien que va con mucha prisa … Quién sabe porque. Sintiendo nuestro loto, escogiendo el pulir la joya no en cubrirla, escogiendo tomar una respiración y escogiendo la compasión y la empatía.
“Kyrie Eleison, Christe Eleison, Señor ten piedad, Cristo ten piedad…” en algún lugar a lo largo de este sendero de la Danza parece que he recogido un dicho que yo atribuyo a Murshid S.A.M. (me gustaría saber si eso es correcto), que Dios está vertiendo su Misericordia sobre nosotros todo el tiempo … ¡y que nosotros tenemos nuestras sombrillas abiertas! ¡y estamos de pie bajo ellas pidiendo recibir más! Ahhh…esta humanidad…ofreciendo esta Misericordia a nosotros mismos, a nuestras heridas y cicatrices, queriendo a nuestro niño interior con Amor, Misericordia y Alegría … ¿Haciendo una práctica de el estar presente y consciente de lo que estamos diciendo, o escribiendo, o expresando? ¿Y han pasado nuestras palabras por nuestro corazón? ¿Antes de compartir o aún antes de explotar en nuestra decepción o nuestro agravio? Mmm … buena práctica … respirando primero, tomarse un momento para poder sentir desde donde viene el ‘otro’…y si nos podemos tomar otro minuto...recordando… ¡No hay un OTRO! ¡Somos Uno! ¿Podemos llamar primero a ese sentimiento de Misericordia que sentimos cuando danzamos? Aaahhh … y Mmm … y el fluir de la respiración.
La Danza “Shiva, Shiva, Shiva Shambo” que nos invita a recordar en nuestro momento de oscuridad y de no saber, el Fuego Divino de la Transformación… que aún entonces sin poder ver hacia donde nos dirigimos…aún nos estaremos moviendo hacia adelante, y/o a menudo hay un propósito más profundo en los momentos de oscuridad y quietud y si ¿podemos estar ahí, permanecer ahí para sanarnos y transformarnos?
Tal vez tú, como yo, disfrutas el compartir las Danzas que están inspirados por el Camino de la Belleza, que respetuosamente heredamos de las personas originarias de las Américas…y a medida que danzas, tal vez tú también te preguntas “¿Dónde puedo yo manifestar esta sabiduría de forma más profunda?” Esto pueda que suceda en nuestras conversaciones internas, ¿Cómo nos hablamos a nosotros mismos? ¿Caminamos el “Camino de la Belleza” en cómo nos tratamos y nos respetamos a nosotros mismos? No podemos ofrecer a los otros lo que no tenemos para nosotros mismos … bueno podemos tratar… pero a menudo sale vacío.
Recolectando, cada día (¿cada hora? Tan a menudo como sea posible en nuestra respiración) la primera línea de la Invocación: “Hacia el Uno”… y con una sonrisa observarnos a nosotros mismos a medida que danzamos esta Danza de la Dualidad…y aspiramos a la Unidad sin Uniformidad … Aahhh … Sonriendo y sintiéndonos Agradecidos por todas las oportunidades, todas las posibles escogencias, todos los aprendizajes y desaprendizajes. Estando presentes para sanar todas las heridas del Colegio de los Golpes duros.
La invitación inherente en cada Danza, para hacer una Danza en un círculo, mano con mano con otro… ¡¡¡WOW!!! ¡¡¡Con amados y con nuevos “Extraños”!!! ¡¡¡Pronto sentiremos (Insh’Allah) que no hay extraños! ¡¡¡Que regalo que esto es!!! Mis Shakurs se envían con regularidad a Murshid S.A.M. por estar ahí y por estar abierto a recibir esta ‘descarga’ y de compartirla con tanta fuerza y claridad con sus alumnos y con todos aquellos que venían a sus reuniones; que esta Fuente de Bendición nos haya encontrado y nos haya juntado en un Círculo de Amor. Alhamdulillah, Ya Shakur, Ya Shakur, Ya Shakur. Tales regalos son nuestros para Danzar, para compartir y para manifestar en como danzamos nuestra vida, danzando las Danzas en nuestras vidas tan apasionadamente como lo hacemos en el Círculo.
Zubin Nur
Países Bajos
|
|
|
|
|
Al unísono con la Voluntad de Dios, es nuestra voluntad el tener paz.
Srebrenica
|
|
|
|
|
Reconocimiento de Líderes
Al Concejo Guía le gustaría felicitar y reconocer a todos los líderes de las Danzas y las Caminatas que han sido certificados o reconocidos como Mentores en Entrenamiento o Mentores desde nuestro último boletín:
Mentores
Allaudin Sandy Hill, Canadá
Annie Rayner, Australia
Mentores en entrenamiento
Maria Ximena Arias Miranda, Chile
Fabrice George, Bélgica
Mubdi Matin Ted Ryle, WA, Estados Unidos
Líderes certificados
Susan Erika Argeres, NM, Estados Unidos (corrección a la lista anterior)
Heidi Brown, Australia
Irene Gehring, Alemania
Alina Edda Gote, Escocia
Gulistan Piniaeva, Rusia
Aba Regina Thomaz, Brasil
|
|
|
|
|
|
|