NLACRC is pleased to provide a weekly newsletter that highlights important information and events.
Cultural and Diversity & Inclusion Celebrations
October Celebrations
Mental Health Awareness Week
Mental Health Awareness Week 2022 runs from October 2 to October 8. Each year, millions of Americans face the reality of living with a mental health condition. However, mental illness affects everyone directly or indirectly through family, friends, or coworkers. Nearly 50 million American adults live with a mental health condition, and more than half do not receive treatment. Since 1990, when Congress officially established the first week of October to bring attention to mental health awareness, advocates have partnered to sponsor activities, large or small, to educate the public about mental illness. Learn more at https://www.mhanational.org/mental-illness-awareness-week #mentalhealthweek #mentalhealthawareness #mentalhealthmatters
World Cerebral Palsy Month
October 6th is World Cerebral Palsy Month. This day affirms the reality of over 17 million people living with one of the most common disabilities and is designated to bring forth the awareness of cerebral palsy disorder. Join in the celebration of this day by learning more about cerebral palsy at https://nationaltoday.com/world-cerebral-palsy-day/ #cerebralpalsy #cerebralpalsyawareness
National Disability Employment Awareness Month
October is National Disability Employment Awareness Month! This year’s theme is “Disability: Part of the Equity Equation” and highlights and celebrates the contributions of Americans with disabilities to the workforce. Learn more of the contributions of people with disabilities and their impact on the economy of US by visiting the US Census’ page at 
#NDEAM #employmentawareness
Domestic Violence Awareness Month
Domestic Violence Awareness Month is designed to raise awareness about domestic abuse. This year’s theme is #Every1KnowsSome1 – an acknowledgement that domestic abuse is much more widespread than most people think, and it is not just physical abuse. If you need help, or know someone who needs help, there is a national domestic violence hotline available in both English and Spanish: 
#WeAreResilient #Every1KnowsSome1
Down Syndrome Awareness Month
October is the month to celebrate and showcase the abilities and accomplishments of people with Down Syndrome. Down Syndrome is one of the most common chromosomal conditions, with a 1 in 700 chance. Down Syndrome Awareness Month is designed to inspire and spread awareness of the Down Syndrome condition itself and the fact that they are people just like everyone else with their own hopes and dreams.
#downsyndromeawarenessmonth 
Special Needs Law Month
Special Needs Law month was designated to spread awareness to about legal planning and resources available to people with disabilities. Special needs planning helps them to plan for long-term while still being eligible for government benefits programs.

Here are the links that helps you to learn more:
Filipino American History Month
October is Filipino American History month and helps to raise awareness of the history and legacy of Filipinos, dating back to their initial arrival to the nation through California on October 18, 1587. One of the three largest Asian American groups in United States, their history is deeply intertwined with US’ history throughout its pivotal moments. Learn more about Filipino American History Month at Google’s Art & Culture at https://artsandculture.google.com/story/10-ways-to-celebrate-filipino-american-history-month/4wXB6NUFZ2t0cQ?hl=en
#MyFilAmStory #filipinoamerican #filipinoculture
Breast Cancer Awareness Month
Breast Cancer Awareness Month is every October. It affects both men and women. Early detection is one of the most important tools to ensure successful treatment and cure. For those who are low income or uninsured find out if you qualify for free or low-cost mammograms with the CDC’s screening program at https://www.cdc.gov/cancer/nbccedp/screenings.htm
#breastcancerawareness #breastcancer #breastcancerawarenessmonth
National Bullying Prevention Month
National Bullying Prevention Month is an opportunity to take a stand against bullying behavior that hurts or harms others. Join in the solidarity of stopping bullying and cyberbullying and creating an inclusive environment for all that invites kindness to all. Help prevent bullying every day at https://www.stopbullying.gov 
#BullyingPreventionMonth #bekind
Hispanic Heritage Month is from September 15 to October 15. It is a time to appreciate and celebrate the cultures, histories, and diversity of the American Latino community. With the civil rights movement, the need to recognize the contributions of the community grew. In 1968, Hispanic Heritage Week was observed under President Lyndon B. Johnson. In 1988, this was extended to a 30-day celebration by President Ronald Reagan. The community has left an indelible mark on our nation’s cultures and our economy. 

#hispanicheritagemonth #hispanicheritage #latinosunidos #latinopride
Latino Hispanic Heritage Month Trailblazers
Rigoberta Menchú Tum (1959 - present)
Guatemalan Nobel Prize-winning activist
Menchú belonged to one of the many Indigenous groups of Guatemala, the Quiché Maya. She grew up in the rural area of Laj Chimel and spoke only Quiché until she was 19. Menchu was an avid advocate for the rights of Guatemala’s Indigenous communities. She was given the Nobel Prize in 1992 and named a UNESCO Goodwill Ambassador in 1996. 
Roberto Clemente (1934-1972)
The first Latino to join the MLB Hall of Fame
Born in Puerto Rico, Roberto Clemente was a 15-time All Star for the Pittsburgh Pirates (1955-1972). He was the first Latino to earn a World Series ring as a starting player. Clemente’s legacy goes beyond the baseball field. He is celebrated as a humanitarian who worked tirelessly to give back to his community, hosting free baseball clinics for the youth in Puerto Rico and promoting equality amongst other Latino ballplayers. 
NLACRC News Flash
Our website now includes accessiBe
NLACRC website has accessiBe tool! AccessiBe helps to make the website accessible for people with disabilities. Look for the blue icon on the lower right side of NLACRC's website: https://www.nlacrc.org/
Human Interest Stories!
Shawn Larman's Success Story!

“A heart wrenching diagnosis at age two that Shawn had a developmental disability so severe he would never learn his alphabet… The kid who was never supposed to learn his ABC’s is graduating from Valley Academy of Arts & Sciences.”

Learn more about Shawn's story and watch the video here: https://youtu.be/TfKzZd9scw

Do you have a success story to share with us? We would love to hear from you! Download the flyer link - or email us at [email protected] and we will follow up with you!

We want to hear from you! Please send us your:

  • photo
  • video
  • recording that shares your achievements
  • struggles
  • motivation
  • and your successes!

All we need is your photo and story.

Click here for more information:
October Town Hall
NLACRC cordially invites you to hear from parents in the school age program as they share their journey.

You will hear how Regional Center services support parents and children. What type of services have been provided. And,recommendations to decrease barriers and increase success when providing services.

We know it is important to hear from all our parents and we would like to hear from you.

October 20, 2022
NLACRC Community Conversations
Presented in Spanish
The purpose of the Alianza de Hombres/Men’s Group is to provide men with a safe space, to have their feelings heard. It is a platform where men can share concerns, discuss, ask questions, and learn about the Regional Center system, community services and resources.

October 11, 2022
The purpose of the Cafecito Entre Nos space is an opportunity for families and consumers to make connections, create community, along with the chance to ask questions to the North Los Angeles County Regional Center’s Leadership team, and receive feedback about their concerns related to the Regional Center System and community services and resources. 

October 13, 2022
The purpose of the workshops sessions is to introduce and explore important information about a number of topics of interest related to the Regional Center System and community services and resources.

The workshops provide a unique opportunity for you to engage in dialogue with the panels of presenters, and ask questions, collaborate, and share your own unique experiences. 

October 20, 2022
Save the Date!
2022 Festival Educacional
Virtual Festival Educacional

“Be Your Best Advocate”

November 5, 2022

9:00 am to 2:00 pm


Participant Directed Services
Participant-Directed Services PPT have been updated in plain-language.

Autism Focus Group
DDS is seeking nominations for youth & adults on the autism spectrum to participate in an ongoing Autism Stakeholder Focus Group. This new focus group will provide recommendations to DDS on policies, services, and supports that impact individuals on the autism spectrum.

National Core Indicators Survey
SAE Grant Funds 
DDS is now accepting applications from community-based organizations (CBOs) and regional centers (RCs) for SAE grant funds available in 2022-23. 
 
Applicants must follow the instructions contained in the Grant Guidelines for Applicants. Applications must be submitted here no later than 5:00 p.m. PST on October 25, 2022. A list of frequently asked questions (FAQs) will be posted to the DDS website.
Inclusion, Equity, and Diversity Policy
Inclusion, Equity, and Diversity page is now live! We invite you to visit our new Inclusion, Equity, and Diversity Policy page!


NLACRC is committed to identifying opportunities for change. We will focus on solutions and bringing awareness to different cultures and identities in the community.

#DEI and #NLACRC 
988 Suicide & Crisis Lifeline
The Lifeline provides 24/7, free and confidential support for people in distress, prevention and crisis resources for you or your loved ones, and best practices for professionals in the United States.

Section 8 Waiting List
HACLA will open the Section 8 Housing Choice Voucher Waiting List
Lottery for online applications

October 17 - 30, 2022

Public Charge Guide
An updated and consumer-friendly guide is available now for individuals and families in California: https://bit.ly/3S5QUka
Special Education Rights and Responsibilities (SERR) Manual
Special Education Rights and Responsibilities (SERR) Manual is now updated and available in 5 different languages: English, Spanish, Chinese, Vietnamese, and Khmer!

Learn more and see the full manual here: https://serr.disabilityrightsca.org
Parent And Family Support Specialists
Please download the flyer for your convenience.

NLACRC's Parent and Family Support Specialists can assist you if you have questions and/or need help with your regional center services. You can contact them at your convenience.

For more information, visit our website: https://rebrand.ly/Parent_and_Family_Support_Specialists
Surveys
NLACRC wants to know how consumers and families feel about regional center services received remotely (through a computer, tablet, smartphone or telephone).

Learn more about NLACRC’s survey at https://www.nlacrc.org/consumers-families/surveys
UCLA Autism Genetics & Human Diversity Study
Please be aware that the flyer and study are available in English only at this time.
The purpose of the Autism Genetics and Human Diversity Project is to help researchers understand genetic risk for autism spectrum disorders as well as healthcare disparities in autism services among African American families.
Families of African American descent with Children age 3 or older with suspected or diagnosed autism spectrum disorder (ASD) are encouraged to participate.
Participation involves:
 
  1. One screening phone call
  2. Visits via tele-health and in- person
  3. Observations of your children's behavior
  4. Questionnaires and interviews for parents about yourselves and your children's development
 
Families completing the study will receive $250 and a feedback report.

For inquiries, email the Autism Genetics & Human Diversity Project at [email protected] or call us at (310) 794 - 4090
Helping Optimize Language Acquisition (HOLA): Online Parent Training Intervention
The purpose of this study will test a new series of brief online learning modules designed to support parents of young children who have challenges with language and social interaction.

Participation in this study will last approximately 12 weeks. Participants will answer questionnaires in-person (3 hours total) and complete six (6) weekly online training modules that provide parents with knowledge and strategies to help their child communicate and develop social skills (30 mins each).

Participants must be:
  1. 18+ Years old.
  2. The parent or primary caregiver of a child between 16 and 36 months who uses minimal verbal language.
  3. Able to read, understand and respond to surveys in English.

You will receive a developmental toy for your participation.

To join this study or learn more about HOLA, contact: Robin Dodds, Ph.D. at [email protected] or call (323)343-4408

Disability Thrive Initiative
Tailored to Thrive: Flexible Supports Through Tailored Day Services

The disability community got used to the flexibility and personalization of alternative services during the pandemic. Tailored Day Services (TDS) is another option for people with intellectual and developmental disabilities to get individualized support for pursuing their goals. Through customized services and plans, TDS offers a unique pathway for community participation. Join our webinar to learn more about TDS from the Department of Developmental Services (DDS) and others who provide support to Californians with disabilities, including:

  • Recent policy changes to TDS options
  • How to access TDS through regional centers and service providers
  • Experience serving diverse communities using TDS Time

Oct 5, 2022
Do you need more information about the Tailored Day Services? Join Disability Thrive Initiative Lunch and Learn to chat virtually with guest speakers from our webinar, ask questions, and share ideas LIVE!

Friday, October 7th at 12 pm
All Abilities Resource Fair
Sunday, October 16, 2022
11:00 am - 3:00 pm

For more information:

Parking Instructions:
  • Navigate to 9300 Zelzah Ave. Park in lot 03.
  • Visitor parking is $8 all day.
  • Free parking permits will be handed out at lot G3 starting at 10:45am while they last! Look out for volunteers!
State Council on Developmental Disabilities
State Council on Developmental Disabilities Trainings

All trainings will be available statewide and provided in English and Spanish separately.


All trainings will use the same Meeting ID# and Password, all year long!

Meeting ID: 829-8230-7774
Password: 123456

To participate by phone, call (888) 475-4499 and enter the meeting ID and password
FREE 'Emergency Preparedness Workshops'

Registration required - space limited
  • October 11 - Earthquakes and Tsunamis

Live captioning and Spanish interpretation will be available.

For questions or additional accommodation needs, please email the Jennifer Lucas at
FREE Emergency Trainings to prepare for multiple types of emergencies. Brought to you by California State Council on Developmental Disabilities (California State Council on Developmental Disabilities), Self-Advocates for Emergency Education (Project SAFEE) and the American Red Cross (American Red Cross).

Beginning Thursday, July 14, the California State Council on Developmental Disabilities (SCDD) and the California Department of Developmental Services (DDS) are hosting online Self-Determination Program Orientations in English and Spanish.

The SCDD training team includes SCDD staff, self-advocates, and family advocates who have lived experience with the Self-Determination Program.

One size does not fit all. You can choose the presentation day and time that fits into your schedule. https://scdd.ca.gov/sdp-orientation/

After attending an SDP Orientation, you will have all the information you need to help you choose if it is right for you and enroll at your local Regional Center.
New Autistic Character Added to 'Thomas & Friends'
Thomas & Friends Franchise Adds First Autistic Character, Bruno the Brake Car

"Thomas the Train is getting a new friend, as the iconic British television franchise “Thomas & Friends” introduces its first character with autism, Bruno the Brake Car. The character is voiced by Chuck Smith, an autistic actor."

Learn more:
Common Services Brochure Inserts are Available!
NLACRC is excited to share that we have created a new insert to use in combination with our Common Services brochures! The Common Services brochures includes a list of regional center services that are most requested by individuals served by the regional center and their families. 

We have brochures for School Age (age 3-13), Transition (age 14-21), and Adults (age 22+). The new insert lists the regional center services and their descriptions to give you more information about each service. The insert can be used with any of the Common Services brochures. 

You can view the insert here in English and Spanish. You can also see the Common Services brochures here. You can also request a copy of the insert by emailing [email protected].
NLACRC’s Guide for Consumers and Families is Available!
NLACRC is excited to announce its new Guide for Consumers and Families!

The Guide for Consumers and Families is a new resource for consumers and families. It gives high-level information about the regional center and NLACRC. Topics include, eligibility, services and resources, answers to common questions, and more.

The Guide for Consumers and Families is available in both electronic and physical form, and in both English and Spanish. 

You can view the electronic versions by clicking on the links below:


If you want to a receive a physical copy of the Guide for Consumers and Families, please email [email protected] or call (818) 778-4405. 

Learn more about requesting a copy of the Guide here: https://rebrand.ly/ConsumerFamilyGuide

NLACRC thanks all the consumers, family members, staff, and other community members who collaborated and supported the creation of this Guide.
Early Start Video from California DDS
Early Start Parents Give Advice
Employment Specialist
(Message from U.S. Department of Labor's (DOL's) Office of Disability Employment Policy (ODEP) and Employee Benefits Security Administration (EBSA))
The U.S. Department of Labor's (DOL's) Office of Disability Employment Policy (ODEP) and Employee Benefits Security Administration (EBSA) has published a Financial Toolkit specifically for people with disabilities to help people with disabilities to navigate employment-related decisions and accomplish their financial goals.

The Financial Toolkit has frequently asked questions and answers, tools, resources for the following topics:
  • Preparing for a Job
  • Starting a Job
  • Maintaining a Job
  • Changing or Losing a Job
  • Retiring from a Job

NLACRC Social Media Alert! We are happy to announce that we have the following platforms available for you to be able to follow our news, events, and more!

Follow us!

NLACRC is excited to announce that we have begun recording our virtual town halls and other trainings. If you are unable to attend a training live, you can still learn the valuable information anytime!

We currently offer recordings of the following trainings:
  • NLACRC Eligibility & Intake and Assessment Process
  • Department of Rehabilitation
  • Personal Safety and Disaster Preparedness
  • Fair Hearings 
  • School Age Services
  • Transition Services
  • Adult Services
  • Self-Determination Program (SDP) Kickoff Campaign
  • Legislative Academy
  • Social Emotional Development In Children With Autism Spectrum Disorder, Particularly How Peers, Parents, And Family Impact Neurodiverse Children
  • Early Start and Provisional Eligibility

Check back for new recorded trainings!

View the recordings and other materials here:
Upcoming NLACRC and FFRC Events
NLACRC:
FFRC:
Other Upcoming Events
Additional Resources
Click on a picture for more information about the resource.
The Arc of California issues a weekly Monday Morning Memo. This newsletter provides news, information, and opportunities for individuals in California with intellectual and developmental disabilities.

Read The Arc's Monday Morning Memo using this link. You can also sign up to automatically receive their newsletter: https://thearcca.org/what-we-do/mmm/
Follow us!
If you want to see more information and resources like the ones you see in News You Can Use, be sure to follow us on Facebook, Instagram, and Twitter.
NLACRC HR Email Update Alert
NLACRC se complace en proporcionar un boletín semanal que destaca información y eventos importantes.
Celebraciones de inclusión cultural y diversidad
Celebraciones de Septiembre
Semana de Concientización sobre la Salud Mental
La Semana de Concientización sobre la Salud Mental 2022 se llevará a cabo del 2 al 8 de octubre. Cada año, millones de estadounidenses se enfrentan a la realidad de vivir con una afección de salud mental. Sin embargo, la enfermedad mental afecta a todos directa o indirectamente a través de familiares, amigos o compañeros de trabajo. Casi 50 millones de adultos estadounidenses viven con una afección de salud mental y más de la mitad no recibe tratamiento. Desde 1990, cuando el Congreso estableció oficialmente la primera semana de octubre para llamar la atención sobre la salud mental, los defensores se han asociado para patrocinar actividades, grandes o pequeñas, para educar al público sobre las enfermedades mentales. Obtenga más información en https://www.mhanational.org/mental-illness-awareness-week
#mentalhealthweek #mentalhealthawareness #mentalhealthmatters
Mes Mundial de la Parálisis Cerebral
El 6 de octubre es el Mes Mundial de la Parálisis Cerebral. Este día afirma la realidad de más de 17 millones de personas que viven con una de las discapacidades más comunes y está designado para generar conciencia sobre el trastorno de parálisis cerebral. Únase a la celebración de este día aprendiendo más sobre la parálisis cerebral en https://nationaltoday.com/world-cerebral-palsy-day/
#cerebralpalsy #cerebralpalsyawareness
Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo de Personas con Discapacidades
¡Octubre es el Mes Nacional de Concientización sobre el Empleo para Personas con Discapacidades! El tema de este año es "Discapacidad: parte de la ecuación de la equidad" y destaca y celebra las contribuciones de los estadounidenses con discapacidades a la fuerza laboral. Obtenga más información sobre las contribuciones de las personas con discapacidad y su impacto en la economía de los Estados Unidos visitando la página del censo de Estados Unidos en https://www.census.gov/newsroom/stories/disability-employment-awareness-month.html
#NDEAM #concientización sobre el empleo
El Mes de Concientización sobre la Violencia Doméstica está diseñado para crear conciencia sobre el abuso doméstico. El tema de este año es #Every1KnowsSome1: un reconocimiento de que el abuso doméstico está mucho más extendido de lo que la mayoría de la gente piensa y no es solo abuso físico. Si necesita ayuda, o conoce a alguien que necesita ayuda, hay una línea directa nacional de violencia doméstica disponible en inglés y español: https://www.thehotline.org/ #WeAreResilient #Every1KnowsSome1
Mes de Concientización sobre el Síndrome de Down
Octubre es el mes para celebrar y mostrar las habilidades y los logros de las personas con síndrome de Down. El síndrome de Down es una de las condiciones cromosómicas más comunes, con una probabilidad de 1 en 700. El Mes de Concientización sobre el Síndrome de Down está diseñado para inspirar y difundir la conciencia sobre la condición del Síndrome de Down en sí misma y el hecho de que son personas como todos los demás con sus propias esperanzas y sueños. Obtenga más información aquí https://ndss.org/syndrome-awareness-month-means
#downsyndromeawarenessmonth
Mes de la Ley de Necesidades Especiales
El mes de la Ley de Necesidades Especiales fue designado para crear conciencia sobre la planificación legal y los recursos disponibles para las personas con discapacidades. La planificación de necesidades especiales les ayuda a planificar a largo plazo sin dejar de ser elegibles para los programas de beneficios del gobierno.

Estos son los enlaces que lo ayudarán a obtener más información:

Mes de la historia filipinoamericana
Octubre es el mes de la historia filipino-estadounidense y ayuda a crear conciencia sobre la historia y el legado de los filipinos, que se remonta a su llegada inicial a la nación a través de California el 18 de octubre de 1587. Uno de los tres grupos asiático-estadounidenses más grandes de los Estados Unidos, su historia está profundamente entrelazada con la historia de Estados Unidos a lo largo de sus momentos cruciales. Obtenga más información sobre el Mes de la Historia Filipino Estadounidense en Arte y Cultura de Google en https://artsandculture.google.com/story/10-ways-to-celebrate-filipino-american-history-month/4wXB6NUFZ2t0cQ?hl=en
#MyFilAmStory #filipinoamerican #culturafilipina
Mes de la conciencia del cáncer de mama
El mes de concientización sobre el cáncer de mama es cada mes de octubre. Afecta tanto a hombres como a mujeres. La detección temprana es una de las herramientas más importantes para garantizar el éxito del tratamiento y la cura. Para aquellos que tienen bajos ingresos o no tienen seguro, averigüe si califica para mamografías gratuitas o de bajo costo con el programa de detección de los CDC en https://www.cdc.gov/cancer/nbccedp/screenings.htm
 #concientizaciónsobreelcáncerdemama #cáncerdemama #mesdeconcientizaciónsobreelcáncerdemama
Mes Nacional de Prevención del Acoso
El Mes Nacional de Prevención del Acoso es una oportunidad para tomar una posición contra el comportamiento de acoso que lastima o daña a otros. Súmate a la solidaridad de detener el acoso y el ciberacoso y crear un entorno inclusivo para todos que invite a la bondad para todos. Ayude a prevenir el acoso todos los días en https://www.stopbullying.gov
#BullyingPreventionMonth #bekind
El Mes de la Herencia Hispana es del 15 de septiembre al 15 de octubre. Es un momento para apreciar y celebrar las culturas, las historias y la diversidad de la comunidad latina estadounidense. Con el movimiento de derechos civiles, creció la necesidad de reconocer las contribuciones de la comunidad. En 1968, la Semana de la Herencia Hispana se celebró bajo la presidencia de Lyndon B. Johnson. En 1988, esto se extendió a una celebración de 30 días por el presidente Ronald Reagan. La comunidad ha dejado una marca indeleble en las culturas y la economía de nuestra nación. #hispanicheritagemonth #hispanicheritage #latinosunidos #latinopride
Pioneros del Mes de la Herencia Hispana Latina
Rigoberta Menchú Tum (1959 - presente)
Activista guatemalteca ganadora del Premio Nobel
Menchú pertenecía a uno de los muchos grupos indígenas de Guatemala, los Quiché Maya. Creció en la zona rural de Laj Chimel y solo hablaba quiché hasta los 19 años. Menchu ​​fue una ávida defensora de los derechos de las comunidades indígenas de Guatemala. Recibió el Premio Nobel en 1992 y fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO en 1996.
Roberto Clemente (1934-1972)
El primer latino en ingresar al Salón de la Fama de la MLB
Nacido en Puerto Rico, Roberto Clemente fue 15 veces super estrella de los Piratas de Pittsburgh (1955-1972). Fue el primer latino en ganar un anillo de Serie Mundial como jugador titular. El legado de Clemente va más allá del campo de béisbol. Se le reconoce como un humanitario que trabajó incansablemente para retribuir a su comunidad, organizando clínicas de béisbol gratuitas para los jóvenes de Puerto Rico y promoviendo la igualdad entre otros peloteros latinos.
Flash de noticias del NLACRC
Nuestro sitio web ahora incluye accessiBe
¡El sitio web del NLACRC tiene la herramienta accessiBe! AccessiBe ayuda a que el sitio web sea accesible para personas con discapacidades. Busque el icono azul en la parte inferior a la derecha del sitio web de NLACRC: https://www.nlacrc.org/
¡Historias de interés humano!
¡La historia de éxito de Shawn Larman!
 
"Un diagnóstico desgarrador a los dos años de edad de que Shawn tenía una discapacidad del desarrollo tan grave que nunca aprendería el abecedario... El niño que se suponía que nunca aprendería el abecedario se gradúa de la Academia del Valle de Artes y Ciencias".
 
Conoce más sobre la historia de Shawn y mira el video aquí: https://youtu.be/TfKzZd9scw0
 
¿Tiene una historia de éxito para compartir con nosotros? ¡Nos encantaría saber de usted! Descargue el enlace del volante o envíenos un correo electrónico a [email protected] y nos pondremos en contacto con usted.

¡Queremos escuchar de ti! Por favor envíanos tu:

  • foto
  • video
  • grabación que comparte tus logros
  • luchas
  • motivación
  • y tus éxitos!

Todo lo que necesitamos es su foto y su historia.

Haga clic aquí para más información:
Ayuntamiento de octubre
NLACRC lo invita cordialmente a escuchar a los padres en el programa de edad escolar mientras comparten su experiencia.

Escucharemos cómo los servicios del Centro Regional apoyan a padres e hijos. Qué tipo de servicios se han proporcionado. Y, cuáles son las recomendaciones para disminuir las barreras y aumentar el éxito en la prestación de servicios.

Sabemos que es importante escuchar de todos nuestros padres y nos gustaría escuchar de usted.

20 de octubre de 2022
Conversaciones comunitarias del NLACRC
Presentado en español
El propósito de la Alianza de Hombres (Men’s Group) es brindar a los hombres un espacio seguro para que se escuchen sus pensamientos. Es una plataforma donde los hombres pueden compartir inquietudes, discutir, hacer preguntas y aprender sobre el sistema del Centro Regional, los servicios comunitarios y los recursos.

11 de octubre de 2022
El propósito del espacio Cafecito Entre Nos es una oportunidad para que las familias y los consumidores hagan conexiones, creen una comunidad, junto con la oportunidad de hacer preguntas al equipo de Liderazgo del Centro Regional del Condado de Los Ángeles Norte y recibir comentarios sobre sus inquietudes relacionadas con el Regional. Center System y servicios y recursos comunitarios.

13 de octubre de 2022
El propósito de las sesiones de los talleres es presentar y explorar información importante sobre una serie de temas de interés relacionados con el Sistema de Centros Regionales y los servicios y recursos comunitarios.

Los talleres brindan una oportunidad única para entablar un diálogo con los paneles de presentadores y hacer preguntas, colaborar y compartir sus propias experiencias únicas.

20 de octubre de 2022
¡Reserva la Fecha!
Festival Educacional Virtual 2022
Festival Educacional Virtual

“Sé tu mejor defensor”

5 de noviembre de 2022

9:00 am a 2:00 pm

Ya está disponible la agenda: https://rebrand.ly/FestivalEducacional2022

Servicios Dirigidospor el Paticipante
La presentación de PowerPoint en español de servicios dirigidos por el participante se ha acutalizado en lenguage sencillo.

Para verlo, por favor visite:
Grupo de enfoque de autismo
DDS está buscando nominaciones para jóvenes y adultos en el espectro del autismo para participar en un grupo de enfoque de partes interesadas en el autismo en curso. Este nuevo grupo de enfoque proporcionará recomendaciones al DDS sobre políticas, servicios y apoyos que impactan a las personas en el espectro del autismo.

Encuesta Nacional de Indicadores Básicos
Conversaciones comunitarias del NLACRC presentadas en español
El Departamento actualmente está aceptando solicitudes de organizaciones comunitarias (CBOs) y centros regionales (RCs) para fondos de subvenciones disponibles en el año fiscal 2022-23.
 
Los solicitantes deben seguir las instrucciones en las Pautas de Subvenciones para Solicitantes que se encuentran en el sitio web del Departamento aquí. Las solicitudes deben ser entregadas aquí antes de las 5:00 p.m. PST del 25 de Octubre del 2022. Se publicará una lista de preguntas frecuentes (FAQs) en la página web del Departamento.
Conversaciones comunitarias del NLACRC presentadas en español
Política de Inclusión, Equidad, y Diversidad
¡La página de inclusión, equidad y diversidad ya está disponible! ¡Te invitamos a visitar nuestra nueva página de Política de Inclusión, Equidad y Diversidad!


NLACRC se compromete a identificar oportunidades de cambio. Nos centraremos en las soluciones y en crear conciencia sobre las diferentes culturas e identidades de la comunidad.

#DEI y #NLACRC
988 Línea de prevención del suicidio y crisis
Lifeline brinda apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana para personas en apuros, recursos de prevención y crisis para usted o sus seres queridos, y las mejores prácticas para profesionales en los Estados Unidos.

Sección 8 Lista de espera
HACLA está abriendo su Lotería para la Lista de Espera de Vales de Elección de Vivienda de la Sección 8 al partir del 17 hasta el 30 de octubre de 2022

Especialistas de apoyo para padres y familias
¿Tiene preguntas sobre la política federal de carga pública actual?
Ya está disponible una guía actualizada y fácil de usar para personas y familias en California: https://bit.ly/3fcUOcd
Especialistas de apoyo para padres y familias
DRC se complace en informar que el Manual de Derechos y Responsabilidades de Educación Especial (SERR) se actualizó y ahora está disponible en 5 idiomas: ¡Inglés, español, chino, vietnamita y jemer!

Obtenga más información y vea el manual completo aquí: https://serr.disabilityrightsca.org
Especialistas de apoyo para padres y familias
Descargue el folleto para su comodidad.

Los especialistas de apoyo a
padres y familias del NLACRC pueden ayudarle si tiene preguntas o si necesita ayuda con los servicios del centro regional. Comuníquese con ellos a su conveniencia.

Para obtener más información, visite nuestro sitio web: https://rebrand.ly/Parent_and_Family_Support_Specialists
Encuestas
NLACRC quiere saber cómo se sienten los consumidores y las familias acerca de los servicios de telesalud (servicios recibidos de forma remota a través de una computadora, tableta, teléfono inteligente o teléfono).

Obtenga más información sobre la encuesta de telesalud del NLACRC en https://www.nlacrc.org/consumers-families/surveys
Estudio de diversidad humana y genética del autismo de la UCLA
Tenga en cuenta que el folleto y el estudio están disponibles solo en inglés en este momento.
El propósito del Proyecto de diversidad humana y genética del autismo es ayudar a los investigadores a comprender el riesgo genético de los trastornos del espectro autista, así como las disparidades en la atención médica en los servicios de autismo entre las familias afroamericanas.
Se anima a participar a las familias de ascendencia afroamericana con niños de 3 años o más con trastorno del espectro autista (TEA) sospechado o diagnosticado.
La participación implica:
 
  1. Una llamada telefónica de detección
  2. Visitas a través de telesalud y presenciales
  3. Observaciones del comportamiento de sus hijos
  4. Cuestionarios y entrevistas para padres sobre Si mismos y el desarrollo de sus hijos

Las familias que completen el estudio recibirán $250 y un informe de comentarios.

Para consultas, envíe un correo electrónico a Autism Genetics & Human Diversity Project a [email protected] o llámenos al (310) 794 - 4090
Ayudando a optimizar la adquisición del idioma (HOLA): Intervención de capacitación en línea para padres
El propósito de este estudio probará una nueva serie de breves módulos de aprendizaje en línea diseñados para ayudar a los padres de niños pequeños que tienen desafíos con el lenguaje y la interacción social.

La participación en este estudio durará aproximadamente 12 semanas. Los participantes responderán cuestionarios en persona (3 horas en total) y completarán seis (6) módulos de capacitación en línea semanales que brindan a los padres conocimientos y estrategias para ayudar a sus hijos a comunicarse y desarrollar habilidades sociales (30 minutos cada uno).

Los participantes deben ser:
1) Mayores de 18 años.

2) El padre o cuidador principal de un niño de entre 16 y 36 meses que usa lenguaje verbal mínimo.
3) Capaz de leer, comprender y responder encuestas en inglés.

Recibirá un juguete de desarrollo por su participación.

Para unirse a este estudio u obtener más información sobre HOLA, comuníquese con: Robin Dodds, Ph.D. en [email protected] o llame al (323)343-4408

Disability Thrive Initiative
La comunidad de personas con discapacidades se acostumbró a la flexibilidad y la personalización de los servicios alternativos durante la pandemia. El Programa Diurno Personalizado (TDS por sus siglas en inglés) es otra opción para que las personas con discapacidades intelectuales y del desarrollo obtengan apoyo individualizado y poder lograr sus metas. Utilizando los servicios y planes personalizados, TDS ofrece un camino único para la participación comunitaria. Acompáñenos en nuestro seminario web para obtener más información sobre TDS del Department of Developmental Services (DDS) y otros que brindan apoyo a californianos con discapacidades, que incluyen:

• Cambios recientes a la póliza de opciones de TDS
• Cómo acceder el TDS a través de los centros regionales y proveedores de servicios
• La experiencia de servir comunidades diversas utilizando TDS

5 de octubre de 2022
¿Necesitas más información sobre los Servicios de Día a Medida? ¡Únase al almuerzo y aprendizaje de la iniciativa Disability Thrive para conversar virtualmente con oradores invitados de nuestro seminario web, hacer preguntas y compartir ideas EN VIVO!

Viernes 7 de octubre a las 12 pm
Feria de Recursos de Todas Las Habilidades
domingo, 16 de octubre de 2022
11:00 - 1:00

Para más información:

Instrucciones de estacionamiento:
  • Diríjase a 9300 Zelzah Ave. Estacionese en el lote G3.
  • El estacionamiento para visitantes cuesta $8 todo el día.
  • Los permisos de estacionamiento gratuitos se entregarán en el lote G3 a partir de las 10:45 am, jhasta agotarse! ¡Cuidado con voluntarios!
Consejo Estatal sobre Discapacidades del Desarollo (State Council on Developmental Disabilities)
Capacitaciones del Consejo Estatal sobre Discapacidades del Desarrollo

Todas las capacitaciones estarán disponibles en todo el estado y se brindarán en inglés y español por separado.


¡Todas las capacitaciones usarán el mismo ID de reunión y contraseña durante todo el año!

Enlace Zoom: https://bit.ly/3qEUp5X
 
Identificación de la reunión: 829-8230-7774
Contraseña: 123456

Para participar por teléfono, llame al (888) 475-4499 e ingrese el ID y la contraseña de la reunión
'Talleres de preparación para emergencias' GRATIS

Se requiere registro - cupo limitado

  • 11 de Octubre - Terremotos y Tsunamis

Habrá subtítulos en vivo e interpretación en español.

Si tiene preguntas o necesita alojamiento adicional, envíe un correo electrónico a Jennifer Lucas a
Capacitaciones de emergencia GRATIS para prepararse para múltiples tipos de emergencias. Presentado por el Consejo Estatal de California sobre Discapacidades del Desarrollo (Consejo Estatal de California sobre Discapacidades del Desarrollo), Autodefensores para la Educación de Emergencia (Proyecto SAFEE) y la Cruz Roja Estadounidense (Cruz Roja Estadounidense).

A partir del jueves 14 de julio, el Consejo Estatal de Discapacidades del Desarrollo de California (SCDD) y el Departamento de Servicios de Desarrollo de California (DDS) están organizando orientaciones en línea del Programa de Autodeterminación en inglés y español.

El equipo de capacitación de SCDD incluye personal de SCDD, autogestores y defensores de familias que han vivido experiencias con el Programa de autodeterminación.

Una talla no sirve para todos. Puede elegir el día y la hora de presentación que se ajuste a su horario. https://scdd.ca.gov/sdp-orientation/

Después de asistir a una Orientación de SDP, tendrá toda la información que necesita para ayudarlo a elegir si es adecuado para usted e inscribirse en su Centro Regional local.
Nuevo personaje autista añadido a
'Thomas & Friends'
La franquicia Thomas & Friends agrega al primer personaje autista, Bruno the Brake Car

"Thomas the Train tiene un nuevo amigo, ya que la icónica franquicia de televisión británica "Thomas & Friends" presenta a su primer personaje con autismo, Bruno the Brake Car. El personaje tiene la voz de Chuck Smith, un actor autista".

Aprende más:
¡Las inserciones del folleto de servicios comunes están disponibles!
¡NLACRC se complace en compartir que hemos creado un nuevo inserto para usar en combinación con nuestros folletos de Servicios Comunes! Los folletos de Servicios Comunes incluyen una lista de los servicios del centro regional que más solicitan las personas atendidas por el centro regional y sus familias.

Tenemos folletos para edad escolar (de 3 a 13 años), transición (de 14 a 21 años) y adultos (mayores de 22 años). El nuevo inserto enumera los servicios del centro regional y sus descripciones para brindarle más información sobre cada servicio. El inserto se puede utilizar con cualquier de los folletos de Servicios Comunes.

Puede ver el inserto aquí en inglés y español. También puede ver los folletos de Servicios Comunes aquí. También puede solicitar una copia del inserto enviando un correo electrónico a [email protected].
¡La guía para consumidores y familias del NLACRC está disponible!
¡NLACRC se complace en anunciar su nueva Guía para consumidores y familias!

La Guía para Consumidores y Familias es un nuevo recurso para consumidores y familias. Brinda información de alto nivel sobre el centro regional y el NLACRC. Los temas incluyen, elegibilidad, servicios y recursos, respuestas a preguntas comunes y más.

La Guía para Consumidores y Familias está disponible tanto en formato electrónico como físico, y en inglés y español.

Puede ver las versiones electrónicas haciendo clic en los siguientes enlaces:


Si desea recibir una copia física de la Guía para Consumidores y Familias, envíe un correo electrónico a [email protected] o llame al (818) 778-4405. 

Obtenga más información sobre cómo solicitar una copia de la Guía aquí: https://rebrand.ly/ConsumerFamilyGuide

NLACRC agradece a todos los consumidores, familiares, personal y otros miembros de la comunidad que colaboraron y apoyaron la creación de esta Guía.
Video de intervención Temprana de California DDS
Los padres de Intervención Temprana (Early Start) dan consejos
Obtenga más información en: https://www.dds.ca.gov/services/early-start/
Especialista en Empleo
(Mensaje de la Oficina de Políticas de Empleo para Discapacitados (ODEP) y la Administración de Seguridad de Beneficios para Empleados (EBSA) del Departamento de Trabajo de EE. UU. (DOL))
La Oficina de Políticas de Empleo para Discapacitados (ODEP) y la Administración de Seguridad de Beneficios para Empleados (EBSA) del Departamento de Trabajo de Estados Unitos (DOL) han publicado un kit Juego de herramientas financieras específicamente para personas con discapacidades para ayudar a las personas con discapacidades a tomar decisiones relacionadas con el empleo y lograr sus objetivos financieros. .

El kit de herramientas financieras tiene preguntas y respuestas frecuentes, herramientas y recursos para los siguientes temas:
  • Preparándose para un trabajo
  • Comenzando un trabajo
  • Mantener un trabajo
  • Cambiar o perder un trabajo
  • Retirarse de un trabajo

El kit conjunto de herramientas se puede encontrar en www.dol.gov/agencies/ebsa/secure-your-financial-future
¡Alerta de redes sociales del NLACRC! ¡Nos complace anunciar que tenemos las siguientes plataformas disponibles para que pueda seguir nuestras noticias, eventos y más!

¡Síganos!

El NLACRC se complace en anunciar que hemos comenzado a grabar nuestros ayuntamientos virtuales y otras capacitaciones. Si no puede asistir a una capacitación en vivo, ¡todavía puede obtener la valiosa información en cualquier momento!

Actualmente ofrecemos grabaciones de los siguientes entrenamientos:
  • Proceso de elegibilidad, admisión y evaluación del NLACRC
  • Departamento de Rehabilitación (DOR)
  • Seguridad personal y preparación para desastres
  • Audiencias imparciales
  • Servicios para la edad escolar
  • Servicios de Transición
  • Servicios para adultos
  • Campaña de lanzamiento del Programa de Autodeterminación (SDP)
  • Desarrollo socioemocional en niños con trastorno del espectro autista, particularmente cómo los compañeros, los padres y la familia impactan a los niños neurodiversos
  • Academia Legislativa

¡Regrese y consulte los nuevos entrenamientos grabados!

Vea las grabaciones y otros materiales aquí:
Próximos eventos del NLACRC y FFRC
NLACRC:
FFRC:
Otros próximos eventos
Recursos adicionales
The Arc of California publica un memorándum semanal los lunes por la mañana. Este boletín ofrece noticias, información y oportunidades para las personas de California con discapacidades intelectuales y del desarrollo.

Lea el Memorándum del lunes por la mañana de The Arc usando este enlace. También puede registrarse para recibir automáticamente el boletín: https://thearcca.org/what-we-do/mmm/
¡Síganos!
Si desea ver más información y recursos como los que ve en nuestro boletín de Noticias de interes, asegúrese de seguirnos en Facebook, Instagram y Twitter.

Inglés Facebook
facebook español
Twitter
ingles instagram
Instagram español
Alerta de actualización por correo electrónico de recursos humanos del NLACRC
The resources listed above are for informational purposes only. NLACRC does not guarantee or warrant the accuracy, relevance, timeliness, or completeness of the information contained on any linked website. Any reference to a specific product, process, or service does not constitute or imply an endorsement by NLACRC of the product, service, or provider. The views and opinions expressed in any linked website do not necessarily state or reflect those of NLACRC. 

Los recursos enumerados anteriormente son solo para fines informativos. NLACRC no garantiza la exactitud, relevancia, puntualidad o integridad de la información contenida en cualquier sitio web vinculado. Cualquier referencia a un producto, proceso o servicio específico no constituye ni implica un respaldo por parte del NLACRC del producto, servicio o proveedor. Los puntos de vista y opiniones expresados ​​en cualquier sitio web vinculado no necesariamente establecen ni reflejan los de NLACRC.