Oportunidades de Inversión en Argentina | | El Ceibo Potassium Project | |
El comercio internacional de potasio ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos 25 años y es en este contexto que la Argentina se destaca tras haber descubierto, en 1975, uno de los mayores yacimientos de potasio del mundo, ubicado en la Cuenca Neuquina que se extiende entre Mendoza y Neuquén.
El proyecto “El Ceibo” propone la extracción de potasio mediante la técnica de minería por solución selectiva en un área de 71 km² propiedad de CanCambria Exploración, filial de Argentina Potash, una empresa minera canadiense dedicada a la exploración y desarrollo de recursos de potasio en Argentina.
El proyecto cuenta con un informe de recursos certificado, elaborado según las normas canadienses (NI 43-101), y está listo para iniciar su fase de desarrollo, construcción y producción.
Para mayor información, contactarse con los asesores financieros del proyecto, Enrique Vivot, ev@scp-latam.com and/or Federico Villar at fv@scp-latam.com.
| | Oportunidades en Startups Tech | |
El ecosistema tecnológico de Argentina atraviesa una etapa de crecimiento dinámico y sostenido, generando oportunidades relevantes para que inversores internacionales se vinculen con startups emergentes de alto impacto en diversos sectores.
Desde la biotecnología y la industria aeroespacial hasta las plataformas basadas en inteligencia artificial y la salud digital, una nueva generación de empresas está contribuyendo activamente a consolidar el futuro de la innovación en nuestro país.
Estas startups argentinas se encuentran preparadas para establecer vínculos de colaboración e inversión a nivel internacional:
Para más información o para contactar directamente a los representantes, puede escribir a cnyor-comercial@mrecic.gov.ar. Si desea recibir novedades sobre futuras oportunidades de inversión en este y otros sectores, lo invitamos a solicitar su suscripción a nuestro Newsletter de Inversiones a través de la misma dirección de correo electrónico.
| |
Argentina Delivers:
Liderando los servicios globales
| |
Global Delivery Centers es una iniciativa que promueve el talento y las competencias de Argentina para la exportación. La industria de servicios basada en el conocimiento ha venido prosperando en la Argentina registrando un crecimiento constante en el panorama internacional.
Este éxito se ve impulsado, entre otros factores, por el notable talento de nuestra mano de obra, una zona horaria estratégica, un entorno empresarial favorable y una robusta infraestructura tecnológica local.
La Argentina ofrece una combinación de talento excepcional, rentabilidad y ventajas estratégicas ideales para la innovación y el crecimiento global. Al elegir Argentina, su empresa se alineará con un ecosistema dinámico e innovador apoyado por una sólida alianza público-privada, preparada para un crecimiento sostenible.
Explore las ventajas de Argentina como centro de innovación y experiencia en servicios de alta calidad y descubra porqué ofrece la ubicación ideal para su Centro de Entrega Global.
| | Nuevo Newsletter para Inversores | | Neuquén presentó en Nueva York las oportunidades de inversión en la provincia | |
El Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Nueva York recibió a la delegación oficial de la Provincia del Neuquén, encabezada por el Gobernador Rolando Figueroa, el Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset y el Ministro de Energía Gustavo Medele.
En un encuentro exclusivo enfocado en negocios e inversiones, la delegación presentó oportunidades estratégicas en una de las regiones más dinámicas y prometedoras de la Argentina. Representantes de los sectores energético, financiero y de inversión participaron del diálogo, que se centró en el enorme potencial de Vaca Muerta —una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencional del mundo—, así como en los incentivos provinciales y nacionales diseñados para atraer proyectos de gran envergadura.
La jornada brindó un espacio clave para el diálogo de alto nivel entre autoridades gubernamentales y referentes del sector privado, reafirmando el compromiso de la Argentina con la promoción de inversiones productivas internacionales.
A través de iniciativas como ésta, el Centro de Promoción de la Argentina en Nueva York fortalece su misión de tender puentes entre nuestro país y potenciales inversores, reafirmando el compromiso de atraer inversiones, generar nuevas oportunidades de desarrollo y ampliar la proyección global de nuestras provincias.
Para más información sobre oportunidades de inversión en Neuquén y otras provincias argentinas, por favor comuníquese con nuestra Sección de Promoción a través de cnyor-comercial@mrecic.gov.ar.
| | "Emprendedores Imparables" - Episodio 3 | |
Durante la NYC Tech Week 2025, el Consulado General y el Centro de Promoción de Argentina en Nueva York fue sede del tercer episodio del ciclo "Emprendedores Imparables".
Fundadores, inversores y líderes del sector tecnológico se reunieron para compartir ideas, estrategias y oportunidades que hoy posicionan a la Argentina como un centro estratégico en la era de la inteligencia artificial. La conversación destacó algunas de las fortalezas clave que le otorgan competitividad a nivel mundial: su alto nivel educativo y académico, una zona horaria favorable, la facilidad de adaptación a la cultura y agenda de EE. UU., su liderazgo regional en dominio del inglés, la resiliencia empresarial y la gran calidad de talento y capacidades.
También se abordaron las reformas y políticas impulsadas por el gobierno argentino bajo la presidencia de Javier Milei para favorecer los negocios y la apertura de los mercados, considerados un factor clave para el desarrollo tecnológico, la innovación y un clima de inversión cada vez más favorable.
Nuestro especial agradecimiento a los panelistas Roger Einstoss (Co-Fundador y CEO de BRAINTLY), Victoria Kammerath (Fundadora y Managing Attorney de ALVK LAW), Pedro Segundo de Arteaga (CBO de WINCLAP), Juan Mateo de Monasterio (Co-Fundador y CRO de MUTT DAC) y Donza T. Worden (Co-Fundadora y Socia de Clear Peak Capital), así como al público por una enriquecedora sesión de networking y una conversación inspiradora.
| | Emprendedores argentinos con impacto global en la NYC TechWeek 2025 | |
Durante la NYC Tech Week 2025 también conversamos con emprendedores argentinos que visitaron Nueva York para participar del mayor evento descentralizado del sector tecnológico, que reúne a los principales fundadores, fondos y empresas de todo el mundo.
Con Matías Barbero, emprendedor e inversor argentino radicado en Miami, dialogamos sobre oportunidades de cooperación e inversión con Argentina y sobre cómo seguir tendiendo puentes entre el ecosistema argentino y el internacional.
| | | Matías es otro claro ejemplo de talento argentino que genera impacto global: invierte en fondos como 500 Global y Pygma, y en startups como SkyBlue Analytics y Hashi, apoyando la innovación y el desarrollo. Además, es cofundador de School In One, una plataforma que está transformando la educación a través de la tecnología. | | |
También recibimos a Pablo Statile, emprendedor argentino y cofundador de Onrival Health, una startup con sede en Nueva York que está revolucionando la salud femenina y la salud mental a través de tecnología de innovación.
Pablo y su esposa y cofundadora, Johana A. Dazzini, han lanzado dos aplicaciones innovadoras —Postpartum App y Menopause Health Tracker— que ofrecen soluciones impulsadas por IA para la recuperación posparto y el manejo de la menopausia.
| | Conversamos sobre cómo el trabajo del Consulado como Centro de Promoción, conectando y potenciando startups argentinas, puede amplificar su impacto global, fomentando redes que vinculen el talento local con oportunidades internacionales. Gracias, Pablo y Johana, por su dedicación a la mejora de la salud y por representar con orgullo el espíritu emprendedor de la Argentina. | | Argentina destaca reformas económicas y políticas durante el foro de América Latina del NYC Bar | |
Fue un privilegio para la Argentina cerrar la Cumbre de América Latina de este año, organizada por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, una plataforma importante para el diálogo entre líderes jurídicos y de políticas públicas de toda la región.
En sus palabras de cierre, el Cónsul General de Argentina en Nueva York, Gerardo “Gerry” Díaz Bartolomé, destacó las profundas y transformadoras reformas que se están llevando a cabo bajo la administración del presidente Javier Milei. Estas reformas — fundamentadas en un firme compromiso con la seguridad jurídica, la integridad institucional y la transparencia del mercado — buscan reafirmar a la Argentina como un destino creíble y atractivo para la inversión internacional.
Como señaló, “El crecimiento debe basarse en el estado de derecho — no como un ideal abstracto, sino como una condición concreta para la confianza de los inversores, la resiliencia democrática y la prosperidad a largo plazo.” La reciente aprobación por parte del Congreso de una legislación histórica, incluyendo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), representa un paso claro hacia una mayor apertura, estabilidad económica y compromiso global.
| | Nuestro Consulado General permanecerá cerrado el viernes 4 de julio (Día de la Independencia de los Estados Unidos) y el miércoles 9 de julio (Día de la Independencia de la Argentina) en conmemoración de los feriados nacionales de ambos países, respectivamente. | | Bienal Internacional de Escultura 2026 | | Bienal Internacional de Arte de Río Negro 2026 | |
Servicios consulares:
Turnos online ya se encuentran disponibles
| |
El equipo del Consulado General se complace en poder anunciar que ha extendido el nuevo sistema de turnos online para incluir la tramitación remota de Certificados de Supervivencia, luego de una fase inicial centrada en los servicios de DNI y Pasaporte.
Los ciudadanos argentinos que deseen realizar trámites referidos a DNI y/o Pasaporte, así como Certificados de Supervivencia (remotos), deberán solicitar su turno a través de nuestra página web:
https://cnyor.cancilleria.gob.ar/es/turnos-online
Mantendremos informada a nuestra comunidad sobre los avances en este tema de fundamental importancia con el objetivo de brindar un servicio ágil y crecientemente innovador que atienda las necesidades de la comunidad argentina con mayor eficiencia teniendo en cuenta, además, la muy creciente y sostenida demanda de trámites vinculados con el RENAPER y otros trámites consulares.
Dado el elevado número de casos de recurrentes que no se presentan para los turnos que les fueron concedidos, solicitamos muy especialmente a aquellos ciudadanos argentinos que hayan solicitado y confirmado un turno, presentarse el día y hora acordados y, de no poder asistir, nos lo hagan saber con antelación para poder asignar dicho turno a otro ciudadano y permitirnos agilizar el proceso. ¡Agradecemos su colaboración!
| Elecciones Nacionales 2025 |
El próximo domingo 26 de octubre se celebran elecciones legislativas en Argentina para renovar 127 escaños de diputados y 24 de senadores nacionales. Más información aquí.
Si sos ciudadano argentino y tenés domicilio en el exterior registrado en tu DNI, tenés dos formas de votar en las elecciones legislativas de este año:
-
Personalmente, el día de la elección, en el Consulado que le corresponda.
Podés encontrar más información aquí. Iremos compartiendo toda novedad con nuestra comunidad por este medio y a través de nuestro website y redes sociales.
| Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional |
En el marco de la conmemoración del Día de la Bandera, el Consulado General de la República Argentina en Nueva York llevó a cabo una emotiva ceremonia de Promesa de Lealtad a la Bandera, reafirmando el compromiso de la comunidad argentina en el exterior con los valores y símbolos de nuestra Nación.
Varios argentinos residentes en nuestra jurisdicción prometieron con orgullo su lealtad a la Bandera Nacional, renovando su sentido de pertenencia a la Argentina desde el extranjero.
La ceremonia fue presidida por el Cónsul General, Embajador Gerardo “Gerry” Díaz Bartolomé, y contó con la destacada participación de la Ministro de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien se unió de manera virtual para dirigir la toma de juramento oficial. El evento puso en relieve la importancia de preservar la identidad nacional más allá de las fronteras, reafirmando el valor de la memoria histórica y el compromiso cívico.
Como en ocasiones anteriores, el Consulado General reiteró su compromiso de brindar espacios de encuentro para fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad argentina y mantener viva el vínculo cultural y afectivo con nuestra Patria.
| | ¡Felicitaciones a los nuevos ciudadanos argentinos! | |
Desayunos de Negocios y Networking
| |
Continuando con nuestra serie de Desayunos de Networking, recibimos a nuevos grupos de talentosos profesionales argentinos que se destacan en en Nueva York.
Estos encuentros son una parte fundamental de nuestra diplomacia pública y vinculación con la comunidad, con el fin de fortalecer los lazos entre nuestro Consulado, la comunidad argentina y los amigos de Argentina, fomentando el intercambio profesional, el diálogo y un espíritu de colaboración.
| | | También funcionan como una plataforma para destacar el talento y los logros de los profesionales argentinos en Nueva York, al mismo tiempo que fomentan la creación de nuevas redes y oportunidades de colaboración en una amplia variedad de sectores — desde los negocios y la cultura hasta la ciencia y las organizaciones internacionales. | | | Recibimos a Tomás Baglietto (Potentia Consulting), Mauricio Domínguez (Morgan Stanley), Sol Czerwonko (Debevoise & Plimpton), Eduardo Márquez (analista financiero), Carlos Barbagallo (Pampa Bay), María M. Barreneche (Naciones Unidas), Clementina Colombo, Laura Muñiz (Mantarraya Wines), Romina Mariani (Givaudan), Luis Brassara (firma consultora de big data), Octavio Villela y Gastón Eguigorry (Relier Transportation) y Jorgelina Propato (Givaudan). | |
Si estás interesado en participar en nuestros Desayunos de Networking, por favor completá el formulario.
| | Tendiendo puentes: Argentinos en Finanzas | |
El Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Nueva York fue parte de la segunda edición de Argentinos en Finanzas, una iniciativa que busca conectar a jóvenes profesionales argentinos que se destacan en el sector financiera de Nueva York.
Más que un encuentro de networking, Argentinos en Finanzas se consolida como un espacio para intercambiar ideas, compartir experiencias y desafíos, y explorar oportunidades para promover a la Argentina a través de canales financieros y profesionales, reforzando a la vez la identidad y la historia que nos une.
Agradecemos especialmente a Lucas Penchas, Leslie Kierkegaard y Julián Fainzaig por su visión y compromiso para que este proyecto siga creciendo. Desde el Consulado General reafirmamos nuestro apoyo a iniciativas que fortalecen los vínculos y potencian a nuestros profesionales en el exterior.
| |
Luciana Levinton
"Ecos modernos"
| |
Mirta Gendin
"Paisajes intangibles"
| |
El jueves 29 de mayo, el Consulado General inauguró dos nuevas exposiciones de artistas argentinos, con un público cálido y entusiasta de profesionales y amantes del arte.
En nuestra Galería Principal, presentamos Ecos modernos de Luciana Levinton — artista y arquitecta cuya obra se inspira en su investigación sobre el flujo de la arquitectura y el diseño moderno y contemporáneo. Sus piezas invitan al espectador a explorar el diálogo entre estructura, espacio e imaginación.
Simultáneamente, nuestro Salón Biblioteca y Hall Principal — recientemente habilitado como nuevo espacio cultural dentro de nuestra sede — albergan Paisajes intangibles de la artista visual Mirta Gendin. En esta muestra, Gendin captura lo efímero y lo transforma en territorios abiertos y abstractos, donde la luz y la forma se disuelven para dar lugar a nuevas percepciones visuales.
Ambas exposiciones permanecerán abiertas al público hasta el 30 de julio y se podrán visitar de lunes a viernes, de 9 a 13 h y de 14 a 17 h (excepto feriados).
| |
Como parte de nuestro compromiso continuo con la promoción de la cultura argentina, celebramos a "Nuevo Tango" con una presentación que rindió homenaje al legado de Astor Piazzolla, George Gershwin, Michael Fennelly y mucho más. Bajo la dirección artística de Analía Farfán, esta innovadora producción de fusión reimaginó el tango desde una mirada moderna y universal, preservando la pasión, la elegancia y el inconfundible espíritu que lo convierten en una forma de arte profundamente argentino.
Nuestro más sincero agradecimiento al International American Ballet por su destacada colaboración, a los excepcionales bailarines y la poderosa voz de Mariela Marcó. También nuestro reconocimiento al público, cuya presencia y entusiasmo constantes nos permiten compartir la riqueza de la identidad cultural argentina con el mundo.
| |
*Fotos cortesía de Ray Maranan.
| |
"Ecos Modernos" de Luciana Levinton
El Consulado General de la República Argentina en Nueva York presenta
"Ecos modernos" de Luciana Levinton
| |
"En esta exposición de pinturas, titulada 'Ecos modernos', las inspiraciones surgen de una investigación sobre la corriente de la arquitectura y el diseño moderno y contemporáneo, la Casa sobre el Arroyo de Delfina y Amancio Williams en Mar del Plata, la obra de Lina Bo Bardi en San Pablo, los proyectos de Eileen Gray en el París de los años 20, Charlotte Perriand, Athos Bulcao, Clorindo Testa y Le Corbusier, entre otros.
A través de mi pintura, busco comunicar y dar a conocer algunas de estas obras.
Como arquitecta egresada de la Universidad de Buenos Aires, cada cuadro que presento lleva detrás una investigación documental y juntos recorren una época, un cuerpo de obra de una arquitectura del Movimiento Moderno, desde el punto de vista del arte pictórico" (Presentación de la artista).
La exhibición puede visitarse hasta el 30 de julio
Horario de la Galería : 9:00 - 1:00 pm / 2:00 - 5:00 pm
12 West 56th St, New York, NY 10019
| |
"Paisajes Intangibles" de Mirta Gendin
El Consulado General de la República Argentina en Nueva York presenta "Paisajes intangibles" de Mirta Gendin, con la curaduría de Carla Rey
| |
"El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.
La obra de Mirta Gendin muta en vibración, en un tejido de luz que oscila entre lo real y lo imaginado. Cada imagen es un umbral, un reflejo que se deshace y vuelve a empezar, invitando a la mirada a perderse en su transformación."
La exhibición puede visitarse hasta el 30 de julio
Horario de la Galería : 9:00 - 1:00 pm / 2:00 - 5:00 pm
12 West 56th St, New York, NY 10019
| |
(*) Aviso Importante – Eventos Culturales en Nuestro Consulado:
Todos los eventos culturales organizados y realizados en el Consulado General de la República Argentina son totalmente gratuitos y abiertos al público. No autorizamos ni trabajamos con intermediarios que busquen cobrar por el acceso o la reserva de lugares. Si alguien afirma lo contrario, le solicitamos que lo ignore y, si lo desea, lo informe directamente a nosotros.
| |
CARTELERA DE JULIO
Eventos futuros organizados por terceros (*)
| |
Curada por Dalia Forman, Connections to New Horizons (Conexiones hacia nuevos horizontes) explora la profundidad emocional de nuestro entorno a través de los temas de la naturaleza y el diseño. La exhibición reúne a un grupo diverso de artistas —entre ellos varios talentos argentinos destacados, cada uno con una visión única de la creatividad contemporánea.
Ingrid Haubrich, artista argentina radicada en España, crea composiciones abstractas llenas de color vibrante y movimiento. Inspirada en la naturaleza, su obra abraza la calma como una presencia silenciosa y poderosa.
Guillermina Neri, también de Argentina, pinta paisajes abstractos con una paleta de colores lúdica, temas pastorales y movimientos suaves, generando atmósferas cálidas y evocadoras.
Bruno Pagliano, artista argentino, comparte su “Arte desde el corazón”, un lenguaje visual que trasciende fronteras y generaciones. Sus coloridas obras abstractas transmiten mensajes de optimismo, luz y conexión.
Carolina Pavetto, diseñadora argentina y fundadora de Mantara, preserva el legado cultural del tejido tradicional a través de sus alfombras sostenibles. Su trabajo celebra la herencia, la alegría y los valores perdurables.
Estos artistas, cada uno con su voz y enfoque propio, representan la riqueza de la creatividad argentina dentro de un contexto internacional más amplio.
| |
Noche Argentina en Barco
19 de julio
| |
(*) Esta sección incluye actividades vinculadas con la cultura argentina que tienen lugar en la región de Nueva York y otros estados de la jurisdicción del Consulado General, en cuya organización y contenidos el Consulado General no ha tenido ni tiene intervención y, por tanto, no resultan actividades que cuenten con el auspicio institucional del mismo.
| |
Servicio de Educación a Distancia (SEAD)
| |
El Sistema de Educación a Distancia (SEAD) ofrece educación primaria y secundaria gratuita a estudiantes argentinos e hijos de argentinos residentes en el exterior que no puedan asistir regularmente al sistema educativo formal argentino.
La inscripción al SEAD está abierta para 2025 y el plazo de inscripción cierra el 8 de agosto de 2025.
El SEAD brinda acceso gratuito a la oportunidad de continuar practicando el idioma nacional, mantener el sentido de pertenencia al país y facilitar la reinserción en el sistema educativo argentino al regreso.
Para obtener más información sobre los planes de estudio y la inscripción, póngase en contacto con sead@educacion.gob.ar o visite el sitio web del SEAD.
| |
ESCUELAS ARGENTINAS
Las escuelas son independientes y sus programas complementan el programa escolar ordinario de sus estados.
| | |
ESCUELA ARGENTINA EN GREENWICH
Sábados, de 9:30 AM a 12:30 AM
en "Greenwich Catholic School", Riverside, CT
https://www.escuelact.com/
Instagram: escuelact
Facebook: escuelaCT
¡Las clases comienzan el 20 de septiembre de 2025! Inscripciones en este enlace.
| | | | |