Newsletter junio 2025


Comercio e Inversiones


Próximas actividades

Ciclo "Emprendedores imparables" 2025:


Argentina: hub de innovación y tecnología en la era de la Inteligencia Artificial


El Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Nueva York se complace en anunciar el tercer episodio de nuestra Serie Emprendedores Imparables: «Argentina como Hub de Tecnología en la Era de la IA».


Este nuevo episodio tendrá lugar el 3 de junio, a las 9:30 am, durante la NY Tech Week, para presentar el papel de la Argentina en el campo de la innovación y el crecimiento impulsado por la IA.


Fundadores, inversores y líderes tecnológicos se reunirán para compartir ideas, estrategias y oportunidades que están posicionando a Argentina como un centro estratégico en la era de la IA. Esta edición reunirá a un variado panel de oradores, que incluye a:


- Roger Einstoss, Cofundador y CEO de BRAINTLY

- Victoria Kammerath, Fundadora y Abogada Directora de ALVK LAW

- Pedro Segundo de Arteaga, Director General de WINCLAP

- Juan Mateo de Monasterio, cofundador y director de operaciones de MUTT DATA

- Donza T. Worden, cofundadora y socia de Clear Peak Capital

Biotecnología argentina en la BIO Boston 2025

La BIO International Convention reúne a las actores más influyentes de la industria farmacéutica, nuevas empresas biotecnológicas, el mundo académico, organizaciones sin fines de lucro y agencias gubernamentales. Es el evento más grande e importante para la biotecnología, representando el ecosistema completo de la biotecnología con sus más de 20.000 participantes y líderes de la industria de todo el mundo.


La edición 2025 tendrá lugar en Boston, MA, del 16 al 19 de junio y la industria argentina tendrá una fuerte presencia en la Convención para mostrar su innovador sector biotecnológico entre líderes de primer nivel. La delegación incluirá empresas, organizaciones de investigación, laboratorios, startups, compañías farmacéuticas y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional que destacarán la creciente experiencia y potencial del país en el campo. 


Visitá el Pabellón de Argentina #2743 en el Centro de Exposiciones

Empresas argentinas en la SFF 2025

La Summer Fancy Food Show es la mayor feria de alimentos gourmet de los Estados Unidos y ofrece una plataforma para establecer contactos, oportunidades de negocios e inspiración culinaria a través de seminarios, degustaciones y demostraciones.


En su edición de 2024, reunió a más de 2.600 expositores de más de 55 países y contó con la asistencia de alrededor de 47.000 profesionales de la industria alimentaria. 


En la próxima edición, del 29 de junio al 1 de julio, la Argentina contará con un destacado espacio institucional en el que se exhibirán empresas nacionales y sus productos únicos, consolidando aún más la presencia del país en este competitivo mercado.

Oportunidades de inversión en Argentina

Licitación pública para proyecto de iniciativa privada sobre el sistema de transporte de gas natural


Energía Argentina S.A convoca a empresas nacionales e internacionales a la licitación pública, nacional e internacional para la ejecución del primer proyecto de iniciativa privada sobre el sistema de transporte de gas natural nacional. 


Esta iniciativa, declarada de interés público por el Estado Nacional, consiste en la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Perito Moreno (GPM) que en la actualidad transporta hasta 26 millones de metros cúbicos de gas por día desde Vaca Muerta (Neuquén) hasta Buenos Aires. Las obras proyectadas también busca incorporar nuevas plantas compresoras adicionales en algunos puntos del trazado del gasoducto y adecuar las instalaciones actuales.


Energía Argentina formalizará con el adjudicatario -quien tendrá a su cargo la Operación y Mantenimiento del GPM- un contrato de reserva de capacidad de transporte de 14 millones de metros cúbicos por un plazo de 15 años. Una vez finalizado ese tiempo, las nuevas instalaciones revertirán al Estado Nacional. 


PRESENTACIÓN DE OFERTAS :

7 de julio de 2025 de 10.00 a 11.00 (UTC/GMT-3)

Proyecto de Potasio "El Ceibo"

El comercio internacional de potasio ha crecido sostenidamente en los últimos 25 años y es en este contexto que la Argentina se destaca por haber descubierto en 1975 uno de los mayores yacimientos de potasio del mundo, ubicado en la Cuenca Neuquina, que se extiende entre Mendoza y Neuquén.


El proyecto «El Ceibo» propone la extracción de potasio mediante la técnica de minería de solución selectiva en un área de 71 km² propiedad de CanCambria Exploración, subsidiaria de Argentina Potash y empresa minera canadiense dedicada a la exploración y desarrollo de recursos potásicos en Argentina.


El proyecto cuenta con un informe certificado de recursos elaborado según las normas canadienses (NI 43-101), publicado en diciembre de 2023. Como resultado, el proyecto está listo para pasar a su fase de desarrollo, construcción y producción.


Para más información, ponerse en contacto con los asesores financieros del proyecto Enrique Vivot (ev@scp-latam.com) y/o Federico Villar (fv@scp-latam.com).

Compañías argentinas al mundo

Nos complace anunciar la participación de Mediants Foods, importador y distribuidor de alimentos latinoamericanos en EE.UU. con sede en Miami, en la Summer Fancy Food Show 2025 de Nueva York.


Parte de un holding logístico y comercial fundado en Argentina en 1970, Mediants Foods presentará una variedad de alimentos envasados con un enfoque en la salud, la practicidad y la sostenibilidad: desde alimentos básicos para la despensa hasta snacks listos para consumir, ideales para un público moderno y consciente. Los profesionales del sector pueden gestionar su acreditación en este enlace y visitar el Stand 251, entre el 29 de junio y 1 de julio. 


Como Centro de Promoción de Argentina en Nueva York apoyamos a nuestras empresas en su camino a la internacionalización llevando el sabor de Latinoamérica a nuevos mercados. 


Directorios Argentina Creativa

Directorios Argentina Creativa es una plataforma digital para conectar el talento innovador de las industrias creativas argentinas con el mundo. 


A través de los Directorios Argentina Creativa, particulares e instituciones de cualquier rincón del planeta pueden acceder y contactarse con las distintas empresas y emprendimientos creativos argentinos con oferta exportable en los siguientes sectores:


  • Productoras Audiovisuales
  • Productoras de Artes Escénicas
  • Galerías de Arte
  • Diseño de Moda e Interiores
  • Editoriales
  • Fabricantes de Instrumentos Musicales y Accesorios 


Para más detalles e información, ponerse en contacto con la Cancillería argentina (Dirección de Promoción de las Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deporte) en culturalescreativas@cancilleria.gob.ar.

Nuevo Newsletter para Inversores

Actividades recientes

Día Mundial del Malbec, siempre una gran ocasión para promocionar el vino argentino

En colaboración con Wines of Argentina y con la presencia de ocho de las mejores bodegas argentinas, el Consulado General y Centro de Promoción de Argentina en Nueva York fue sede una exitosa degustación con expertos locales del sector y socios clave de los EE.UU., primer mercado de exportación de vino de Argentina.


La exclusiva degustación y debate fueron guiados por el Sommelier Charles, quien destacó la versatilidad y atractivo global del Malbec, cepa emblemática de la Argentina, al tiempo que dio cuenta de la evolución e innovación de la industria vinícola argentina.

Durante el evento se presentaron vinos selectos de las siguientes bodegas: Bodega Familia Zuccardi, Trivento Bodegas y Viñedos S. A., Bodega Luigi Bosca, Bodega Trapiche, Finca El Origen, Escorihuela Gascón, Bodegas Puertas del Abra y Bodega Alpasión.

Como maridaje perfecto del Malbec, los profesionales y expertos locales tuvieron también la oportunidad de disfrutar de las virtudes del marisco argentino - langostinos y merluza negra- gracias a la generosidad de Pescanova USA que quiso estar presente en el evento para promocionar sus productos.


Estados Unidos es uno de los tres principales destinos de las exportaciones pesqueras argentinas. En 2024, el mercado estadounidense representó el tercer país receptor de nuestras exportaciones por 30.331 toneladas (10,3% en valor de participación), según un informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Colectivo Black Oveja

Lanzamiento durante la NYCxDesign 2025

El 14 y 15 de mayo de 2025 se lanzó en nuestro Consulado General y Centro de Promoción la plataforma colaborativa Black Oveja Collective junto a diseñadores, artistas, interioristas y arquitectos locales interesados en transformar espacios a través del diseño "con una historia para contar". Esta increíble iniciativa ya está disponible online como una ventana para acercar las piezas de los artistas argentinos al mundo.


La Fundadora y Directora Creativa de Black Oveja, Silvina Chialva, presentó esta iniciativa concebida para internacionalizar el diseño argentino, así como las las piezas realizadas por artistas argentinos cuyo trabajo, técnicas y mensaje creativo fue descrito a una audiencia curada de profesionales del sector hospitalidad, corporativo, cuidado de la salud, diseño y estudios de arquitectura.


Black Oveja también estuvo presente con su propio stand en la Feria Internacional del Mueble Contemporáneo (ICFF) para mostrar sus productos de diseño a un público selecto.

Emprendedores Imparables - Episodio 2



El 15 de mayo de 2025 tuvo lugar el segundo episodio de nuestra serie "Emprendedores Imparables" con un panel sobre innovación en Argentina y empresas que transforman sus proyectos de investigación en startups con un impacto global. Dado el importante crecimiento del sector biotecnológico en Argentina, los panelistas reflexionaron sobre las crecientes oportunidades de asociación y colaboración en biotecnología.


La Argentina es una rica fuente de este tipo de talento, especialmente en biotecnología, donde lidera la región con más de 350 empresas en campos como la agricultura regenerativa, los alimentos funcionales, la medicina regenerativa, las herramientas de IA y la biofabricación.


Un agradecimiento especial a Francisco Buchara, argentino y cofundador de SF500, un fondo que construye e invierte en empresas biotecnológicas en fase inicial y apoya a las empresas de su cartera en la recaudación de fondos en los EE.UU.. Y, por supuesto, a nuestros talentosos panelistas Coppelia Marincovic (socia estadounidense de Syensqo Ventures), Matias Figliozzi (CEO de Unibaio), Bruna Maltoni (Global Business Development & Digital Transformation Advisor) y al moderador Karl Schmieder (co-host del podcast GROW EVERYTHING; CEO y fundador de Messaginglab).


Promoción del comercio e inversiones argentinas

Para aprovechar el contexto especial del Mes del Comercio Mundial en los Estados Unidos, el Cónsul General, Embajador Gerardo (Gerry) Díaz Bartolomé participó como uno de los oradores principales en el "Desayuno de Negocios Internacionales" organizado por la Cámara de Comercio Latinoamericana del Condado de Hudson el 20 de mayo de 2025. 


En sus presentaciones, el panel de expertos integrado por Brian Beams (Administración de Comercio Internacional de los Estados Unidos), Abby Martínez (Oficina de Comercio Internacional - Administración de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos) y William Spear (Oficina de Promoción de Exportaciones de Nueva Jersey), brindaron puntos destacados reconociendo la importancia del comercio internacional para la economía de los Estados Unidos y los beneficios de los negocios globales.


El Cónsul General presentó el prometedor panorama para el comercio y la inversión internacional en Argentina, así como las posibilidades de colaboración con nuestro Consulado General como Centro de Promoción de Argentina en Nueva York.


Anuncios


El Consulado General permanecerá cerrado los días 16, 19 y 20 de junio en ocasión de los feriados en la Argentina y en los Estados Unidos.


Nuestra Comunidad


Si sos argentino o hijo de argentinos y aún no realizaste la Promesa de Lealtad a la Bandera Nacional, te invitamos a hacerlo en la ceremonia que tendrá lugar el lunes 23 de junio, a las 18:00 hs, en la sede del Consulado General de Argentina en Nueva York.


La convocatoria está destinada a todos quienes cumplan con los siguientes requisitos:


  • Ser argentino y/o hijo de argentinos;
  • Tener al menos 9 años de edad, o estar cursando el equivalente al cuarto año de nivel primario de acuerdo con el sistema argentino;
  • Residir en la jurisdicción del Consulado General; y
  • No haber realizado la Promesa con anterioridad.


Si querés participar y prometer defender, respetar y amar a nuestra Bandera Argentina, no dudes en inscribirte enviando un mensaje a cnyor-comunidad@cancilleria.gob.ar o comunicándote al (212) 603-0423.

Servicios consulares:

Turnos online ya se encuentran disponibles


El equipo del Consulado General se complace en poder anunciar que, tras semanas de reorganización y transición, ya se encuentra disponible el sistema de turnos online para trámites consulares.


Como adelantamos, en esta primera fase dicho sistema se encuentra disponible para los trámites que involucran la intervención del RENAPER (DNI y Pasaportes) para avanzar, luego, en la digitación de los turnos de los demás servicios consulares. 


Los ciudadanos argentinos que deseen realizar trámites referidos a DNI o Pasaporte deberán solicitar su turno a través de nuestra página web:


https://cnyor.cancilleria.gob.ar/es/turnos-online


Mantendremos informada a nuestra comunidad sobre los avances en este tema de fundamental importancia con el objetivo de brindar un servicio ágil y crecientemente innovador que atienda las necesidades de la comunidad argentina con mayor eficiencia teniendo en cuenta, además, la muy creciente y sostenida demanda de trámites vinculados con el RENAPER.


Dado el elevado número de casos de recurrentes que no se presentan para los turnos que les fueron concedidos, solicitamos muy especialmente a aquellos ciudadanos argentinos que hayan solicitado y confirmado un turno, presentarse el día y hora acordados y, de no poder asistir, nos lo hagan saber con antelación para poder asignar dicho turno a otro ciudadano y permitirnos agilizar el proceso.

Elecciones Nacionales 2025

El próximo domingo 26 de octubre se celebran elecciones legislativas en Argentina para renovar 127 escaños de diputados y 24 de senadores nacionales. Más información aquí.


VOTO POR CORREO (Registro de electores residentes en el exterior y voto por correo)


Si sos ciudadano argentino y tenés domicilio en el exterior registrado en tu DNI, tenés dos formas de votar en las elecciones legislativas de este año:



Podés encontrar más información aquí. Iremos compartiendo toda novedad con nuestra comunidad por este medio y a través de nuestro website y redes sociales. ¡Seguínos!


¡Celebramos el Día de la Patria!

El 23 de mayo, cuando se despejaba el cielo y asomaba el sol en Nueva York, conmemoramos el aniversario de la Revolución de Mayo de 1810, una ocasión especial para renovar nuestro orgullo y sentido de pertenencia a nuestra Nación, entonar a viva voz las estrofas de nuestro Himno Nacional y celebrar juntos nuestra identidad argentina. 


Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en la celebración de nuestra Fiesta Nacional en el Monumento al Gral. José de San Martín en el Central Park y, luego, en el Consulado General, nuestra "casa lejos de casa", donde nos reunimos para celebrar y compartir nuestras tradiciones. 


También nos sumamos a los festejos organizados por diferentes asociaciones de nuestra comunidad argentina en Nueva York y en Nueva Jersey, junto a cientos de familias que disfrutaron de un día lleno de canciones patrióticas, bailes y espectáculos. Una mención especial a la Escuela Argentina de Nueva York por su fantástica y emotiva conmemoración.


Agradecemos y felicitamos a los organizadores, a los numerosos artistas que bailaron y cantaron tango, folklore y rock argentino y, por supuesto, a quienes brindaron el mejor asado y platos típicos argentinos para que disfrutáramos en familia. 


¡Feliz Día de la Patria!

¡Felicitaciones a los nuevos ciudadanos argentinos!

Serie de Desayunos de Negocios y Networking

Continuamos con nuestros desayunos con ciudadanos argentinos de distintos sectores radicados en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y hasta de Rhode Island, quienes compartieron sus historias y experiencias en los Estados Unidos y con quienes discutimos proyectos comunes para promover nuestra comunidad y fortalecer nuestra relación con los Estados Unidos.


Uno de nuestros desayunos también reunió a artistas, galeristas, curadores y profesionales argentinos del mundo del arte en Nueva York con quienes discutimos ideas para posicionar a la galería de arte del Consulado como un actor importante en el competitivo mercado local y una plataforma para promover el arte argentino. Con su muy generosa colaboración y experiencia continuaremos promoviendo nuestro arte como parte esencial de nuestras industrias creativas y poder contribuir a la cultura, la economía y el desarrollo de nuestro país. 


No se pierdan nuestros Desayunos de Negocios y Networking para conocernos y fortalecer nuestra relación. Argentina tiene gente muy talentosa y, cuando se conocen mejor, suceden grandes cosas.


Nuestro gran agradecimiento a Julia Justo, Mariana Naszewski, Jorge Mastropietro, Emerson Burla, Rosana Alvarracin, Daniel Muñoz, Maria Riestra, Syd Krochmalny, Josefina Vilela, Virginia Guevara, Justina Gómez Romero, Isadora Capraro.


Argentinos en finanzas


Invitamos a los profesionales argentinos del sector financiero a sumarse para fortalecer nuestra comunidad, intercambiar perspectivas y celebrar la creciente presencia de profesionales argentinos en el ecosistema financiero de Nueva York. Para participar, RSVP con los organizadores.


Arte y Cultura


Exhibiciones en curso

"Ecos Modernos" de Luciana Levinton


El Consulado General de la República Argentina en Nueva York presenta

"Ecos modernos" de Luciana Levinton

"En esta exposición de pinturas, titulada 'Ecos modernos', las inspiraciones surgen de una investigación sobre la corriente de la arquitectura y el diseño moderno y contemporáneo, la Casa sobre el Arroyo de Delfina y Amancio Williams en Mar del Plata, la obra de Lina Bo Bardi en San Pablo, los proyectos de Eileen Gray en el París de los años 20, Charlotte Perriand, Athos Bulcao, Clorindo Testa y Le Corbusier, entre otros. 


A través de mi pintura, busco comunicar y dar a conocer algunas de estas obras. 


Como arquitecta egresada de la Universidad de Buenos Aires, cada cuadro que presento lleva detrás una investigación documental y juntos recorren una época, un cuerpo de obra de una arquitectura del Movimiento Moderno, desde el punto de vista del arte pictórico" (Presentación de la artista).



La exhibición puede visitarse hasta el 30 de julio

Horario de la Galería : 9:00 - 1:00 pm / 2:00 - 5:00 pm

12 West 56th St, New York, NY 10019



"Paisajes Intangibles" de Mirta Gendin


El Consulado General de la República Argentina en Nueva York presenta "Paisajes intangibles" de Mirta Gendin, con la curaduría de Carla Rey

"El paisaje es una imagen en contemplación, un instante fugaz atrapado en la reflexión. Mirta Gendin capta lo efímero y, a través de su proceso creativo, lo transforma en un territorio abierto donde la luz y la forma se disuelven en nuevas percepciones.


La obra de Mirta Gendin muta en vibración, en un tejido de luz que oscila entre lo real y lo imaginado. Cada imagen es un umbral, un reflejo que se deshace y vuelve a empezar, invitando a la mirada a perderse en su transformación."



La exhibición puede visitarse hasta el 30 de julio

Horario de la Galería : 9:00 - 1:00 pm / 2:00 - 5:00 pm

12 West 56th St, New York, NY 10019



Conciertos y Eventos


CARTELERA DE JUNIO

Eventos futuros organizados por terceros (*)

(*) Esta sección incluye actividades vinculadas con la cultura argentina que tienen lugar en la región de Nueva York y otros estados de la jurisdicción del Consulado General, en cuya organización y contenidos el Consulado General no ha tenido ni tiene intervención y, por tanto, no resultan actividades que cuenten con el auspicio institucional del mismo.


Familia y Comunidad



Servicio de Educación a Distancia (SEAD)

El Sistema de Educación a Distancia (SEAD) ofrece educación primaria y secundaria gratuita a estudiantes argentinos e hijos de argentinos residentes en el exterior que no puedan asistir regularmente al sistema educativo formal argentino.


La inscripción al SEAD está abierta para 2025 y el plazo de inscripción cierra el 8 de agosto de 2025.


El SEAD brinda acceso gratuito a la oportunidad de continuar practicando el idioma nacional, mantener el sentido de pertenencia al país y facilitar la reinserción en el sistema educativo argentino al regreso.


Para obtener más información sobre los planes de estudio y la inscripción, póngase en contacto con sead@educacion.gob.ar o visite el sitio web del SEAD.

ESCUELAS ARGENTINAS


Las escuelas son independientes y sus programas complementan el programa escolar ordinario de sus estados.

ESCUELA ARGENTINA EN NEW YORK


Sábados, de 9:30 AM a 1:30 PM en "Leonardo Da Vinci School", Corona, NY



https://www.escuelaargentinaennuevayork.org/

Instagram: escuelaargentina_ny

Facebook: escuelaArgentinaNY


¡Las clases comienzan el 6 de septiembre de 2025! inscripciones en este enlace

ESCUELA ARGENTINA EN GREENWICH


Sábados, de 9:30 AM a 12:30 AM

en "Greenwich Catholic School", Riverside, CT

https://www.escuelact.com/

Instagram: escuelact

Facebook: escuelaCT


¡Las clases comienzan el 20 de septiembre de 2025! Inscripciones en este enlace.


Conectáte con nosotros


Facebook  X  Instagram  Youtube  LinkedIn