Noticias verificadas, creíbles y confiables
foto-principal-boletin-ip.png

Nicaragua sigue avanzando a pasos agigantados en el sector energético, cerrando el año con una cobertura eléctrica que supera el 99.57%, posicionándonos como líder indiscutible en Centroamérica y además, destacando por el compromiso con las fuentes renovables, las cuales representan la mayor parte de la matriz de generación… Nicaragua ha logrado un hito histórico en materia energética al alcanzar una cobertura eléctrica casi universal en una población de casi 7 millones de habitantes, incluyendo las dos regiones autónomas del caribe y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas… “Hoy, de cada 100 hermanos nicaragüenses, 99 tienen energía en sus hogares, es decir que, 6.89 millones de nicaragüenses tienen acceso a energía eléctrica resultado de los esfuerzos continuos de nuestro gobierno. Cerramos el año con el 99.57% estamos cerrando una décima arriba de la meta que nos habíamos planteado. Y ya tenemos proyectado para el 2025 la meta de llegar al 99.73%. En generación eléctrica este año logramos el 65.53% usando fuentes renovables, lo contrario del 2006 cuando se generaba esa misma cantidad pero con petróleo”, dijo a INFORME PASTRAN el ministro de Energía y Minas, Salvador Mansell… Indicó que para el próximo año “ya construimos redes con más kilómetros para poder llegar a aquellas comunidades de 30, 20 viviendas y de esta manera, ahora para el 2025, esa extensión de esas redes que construimos en el 2024 nos van a servir para hacer tramos menores en distancia y llegar a más hogares, como es el propósito de nuestro gobierno”, precisó… Ahondó que este año se continuó instalando alumbrado público por todo el país, “y en el año 2025 se instalarán 18,000 lámparas de alumbrado público a nivel nacional para iluminar cuadras en calles de los barrios, carreteras, avenidas y centros recreativos en el país, para brindar mayor seguridad a la población”… Se continuará avanzando en el proyecto de mejoramiento y rehabilitación de 200 kilómetros de red de distribución eléctrica y sistema de medición, a través del cual se instalarán 12,055 medidores bicuerpos y se construirán 71.37 kilómetros de red eléctrica para mejorar la calidad del servicio a nivel nacional, con una inversión de US$ 7.1 millones… “ENATREL, dando cumplimiento a los compromisos de nuestro buen gobierno y demás metas institucionales, en el año 2025, tiene programado electrificar 20,400 viviendas rurales y urbanas, restituyendo el derecho al servicio eléctrico a 107,018 protagonistas”, destacó Mansell… Esto representará una inversión de US$ 25.25 millones…

… EN PERSPECTIVA… Nicaragua ha pasado a ocupar el primer lugar como el país de mayor cobertura eléctrica en la región centroamericana con el 99.57%, un logro significativo, haber escalado desde el último lugar en cobertura eléctrica en 2006 hasta convertirse en el líder de Centroamérica en este ámbito… Hemos superado a Costa Rica que tiene 99.50%, Honduras con el 85.2%, Guatemala menos del 90% y El Salvador 99.42%. El avance de Nicaragua en materia de electrificación es un hito histórico que demuestra que, con voluntad política del gobierno sandinista, inversión y planificación estratégica es posible transformar la realidad de un país en pocos años.  El acceso universal a la electricidad mejora significativamente la calidad de vida de la población, facilitando actividades cotidianas, estimulando la economía local y creando nuevas oportunidades de desarrollo…

 

… EJEMPLO PARA EL MUNDO… Nicaragua ha demostrado que es posible crecer económicamente y al mismo tiempo cuidar el medio ambiente, al promover la generación de energía a partir de fuentes renovables. El caso de Nicaragua es inspiración para otros países de la región que aún enfrentan desafíos en materia de acceso a la energía. El gobierno nicaragüense ha destinado importantes recursos económicos a la expansión de la red eléctrica y a la construcción de nuevas plantas de generación. Se han implementado políticas públicas enfocadas en garantizar el acceso universal a la electricidad, promoviendo la eficiencia energética y fomentando el uso de energías renovables…

 

… SE INVERTIRAN US$ 850 MILLONES EN PROYECTOS DE GENERACION… El titular de Energía y Minas, Salvador Mansell destacó que a partir del 2025 se realizarán inversiones sin precedentes en materia de generación eléctrica como la ampliación de la planta de generación con biomasa del Ingenio Monterrosa que tendrá 25 MW y una inversión de US$ 34.60 millones; la Central Puerto Sandino de New Fortress Energy que está lista y ultimando detalles, una inversión de US$ 700.00 millones; la Planta Solar San Isidro de Nordic Solar de 14 MW, una inversión de US$ 13.40 millones; la Planta ENESOLAR 1 de 63 MW, inversión de US$ 82.55 millones y ENESOLAR 2 de 15 MW, inversión de US$ 20.30 millones… Y en proyectos de transmisión para el caribe sur se invertirán US$ 68 millones…

 

… LIBRETA DE APUNTES… En 2006 la capacidad instalada de generación eléctrica era de 754 MW. Del año 2007 al 2024 se han instalado 895.06 MW, para un total de 1,649.06 MW. Entre el 2024 y 2040 se proyecta una inversión adicional en el sector de generación de US$ 3,115 millones. 

Banner_programa_adelante_.png

… Y OTROS US$ 370 MILLONES EN AMPLIACION DE GENERACION… El también presidente ejecutivo de ENATREL especificó que en 2025 iniciará la construcción de la Planta Solar El Hato de 67 MW, inversión de US$ 80 millones; ENESOLAR 3 de 70 MW de US$ 83 millones; Planta Solar El Jaguar II de 29 MW de US$ 18.90 millones; Planta Solar Puerto Sandino de 100 MW, US$ 107.5 millones y el Parque Eólico El Barro de 55.2 MW de US$ 81.42 millones… Confirmó que ya entró en operación la Planta Solar Montelimar de Green Power de 4.99 MW, en la que se invirtieron US$ 4.20 millones…

 

… NUEVA SUBESTACION PARA CORINTO… Mansell adelantó que se iniciará la construcción de la subestación Corinto GIS, una subestación encapsulada en gas, y obras conexas en 138 KV, lo que significará mejorar la calidad y confiabilidad del servicio eléctrico por incremento en la actividad portuaria, ya que Corinto tendrá una tercera ampliación y modernización, lo que beneficiará a 18 mil pobladores… Esto representa una inversión de US$ 12 millones…

 

… REFORZARAN CONDICIONES PARA MEGA PROYECTOS… El ministro Salvador Mansell dijo que en 2005 reforzarán las capacidades de suministro de energía eléctrica para el Aeropuerto Internacional Punta Huete en San Francisco Libre; la ampliación de Puerto Corinto; el inicio de la construcción del Puerto de Aguas Profundas en Bluefields, caribe sur y la planta recicladora de metales que se instalará entre Masaya y Tipitapa…

 

… ECONOMIA DE NICARAGUA LA SEGUNDA DE MAYOR CRECIMIENTO EN 2024, PRONOSTICA CEPAL… Aunque las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) siempre son bien conservadoras, ajustó hoy al alza su previsión de crecimiento para la región en el 2024 desde el 1,8% de su reporte de agosto al 2,2% en su más reciente mientras que la proyección para el 2025 la subió levemente, del 2,3% al 2,4%... Destaca que la economía de Nicaragua seguirá siendo la segunda de mayor crecimiento en la región, después de Costa Rica. Para el 2024 le pronostica a Nicaragua un crecimiento del 3.7% y para el 2025 un 3.3%, pero a Costa Rica le proyecta 3.8%; El Salvador 3%; Guatemala 3.5%; Honduras 3.2%; Panamá 3.1%... Este año, a excepción de Costa Rica, Nicaragua ha superado al resto de la región, señala CEPAL… El crecimiento del PIB de Nicaragua será del 4.5% este año, ha dicho por su parte el Banco Central de Nicaragua…

… REDUCCION DE LA INFLACION, UNA GRAN PROEZA… La CEPAL ha reconocido que la inflación de Nicaragua fue del 11.3% en 2022; del 6.5% a septiembre del 2023 y a septiembre del 2024 bajó sustancialmente al 3.6%... Señala el organismo de Naciones Unidas que el empleo en el área de servicios financieros y a empresas también creció en la mayoría de los países, con aumentos superiores al 6% en Bolivia, Brasil, Chile, Nicaragua, la República Dominicana y Trinidad y Tabago… Durante el primer semestre de 2024, la reducción de la inflación experimentada en la gran mayoría de las economías de la región, junto con ajustes en sus valores nominales, permitió lograr incrementos de los salarios…


… CEPAL RECONOCE MEJORA DE SALARIOS EN NICARAGUA… El salario mínimo, expresado en términos reales, se incrementó en 15 economías, y se destacan aumentos superiores al 3% en Colombia, México, Nicaragua y Trinidad y Tabago, dice el informe de CEPAL... En este mismo período, sin embargo, el salario mínimo real se redujo en cinco economías, con caídas superiores al 10% en los casos de la Argentina y Haití… Destaca asimismo la recuperación de los ingresos provenientes del IVA aplicado a las importaciones, particularmente de bienes de consumo y de capital en países como El Salvador, Nicaragua y la República Dominicana…

 

… MAS RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA… A través de la reforma al Presupuesto General de la República del 2024, realizada ayer por la Asamblea Nacional, se asignaron recursos para la construcción de la rotonda y accesos en el municipio de Ciudad Sandino, con aumento de C$70.0 millones para ejecución de obras complementarias que aseguren la calidad del proyecto y la reconstrucción, ampliación y mejoramiento del Aeropuerto Internacional Punta Huete en el departamento de Managua, con un aumento de C$3,706.4 millones, para la ejecución de estudios finales e inicio de obra… Los recursos corresponden a contrapartida del Gobierno de Nicaragua, conforme Acuerdo de Facilidad de Crédito suscrito con la empresa CAMC Engineering Co., Ltd…

 

… ASEGURAN RECURSOS PARA PUERTO DE BLUEFIELDS… Para la construcción del Puerto de Bluefields se aprobaron C$158.7 millones, para la actualización de estudios de factibilidad y diseño de ingeniería básica del proyecto y la adquisición de maquinaria de construcción por C$58.9 millones… Al MTI se asignaron C$153.0 millones, para la atención de emergencias en obras de drenajes de carreteras ubicados en diferentes municipios del país y para rehabilitación de caminos intermunicipales C$9.9 millones…

… MAS OBRAS DEPORTIVAS CON FINANCIAMIENTO… Se aprobaron recursos por C$226.0 millones, a fin de culminar la obra de reemplazo y la construcción de cauces y calles en los costados norte y sur del Estadio de la ciudad de León; el reemplazo del estadio de futbol en la ciudad de Chinandega con C$11.0 millones adicionales; ampliación del estadio de futbol Independencia en la ciudad de Estelí, aumentándole C$13.5 millones; reemplazo y equipamiento del estadio de fútbol Chocorrón Buitrago en el Complejo Deportivo Dignidad Nacional en Managua, por C$202.3 millones a fin de completar créditos y finalizar la obra de reemplazo…

 

… REFUERZAN EL PIP DE LA ALCALDIA DE MANAGUA… Se aprobaron C$289.0 millones en Rentas del Tesoro, como resultado de un incremento neto de C$622.8 millones en Rentas del Tesoro para la alcaldía de Managua, cuyo Plan de Inversión Pública pasa de C$415.8 millones a C$704.8 millones en Rentas del Tesoro… Estos fondos serán destinados a la ampliación de la Pista Héroes de la Insurrección y construcción de pasos a desnivel en la ciudad de Managua, por C$267.2 millones… Se incluye el costo de Línea de Alta Tensión del Tramo II por C$154.5 millones y C$112.8 millones para la línea de transmisión del tramo I; construcción de Micropresa La Maravilla en la comarca Sabana Grande, por C$280.1 millones y la construcción de Pista Norte Acceso A Urbanización Camino del Rio en el Distrito VI, Managua, por C$75.4 millones…

 

… INICIÓ OPERACIONES NUEVA MICROFINANCIERA… El consejo directivo de la Comisión Nacional de Microfinanzas (CONAMI) aprobó una resolución que autoriza en el registro nacional de esta institución las operaciones de Comercializadora Libertad, Sociedad Anónima (COLIBERTAD), siendo José Mora Maltes el representante legal… “Cumple con los requisitos establecidos en el artículo 20 de la ley No. 769, Ley de Fomento y Regulación de las Microfinanzas”, dice la publicación en la Gaceta Diario Oficial…

 

… AÑO RECORD EN CRECIMIENTO DE MICROFINANCIERAS… También explica que la nueva entidad deberá cumplir con todas las disposiciones de la entidad rectora… Este año ha sido un récord en el nacimiento de nuevas microfinancieras, denotando el crecimiento de la economía del país… Alrededor de 60 empresas de microfinanzas operan ya en el país y se han convertido en agentes dinamizadores del crédito, enfocado a préstamos personales, agrícolas, pero también se han venido expandiendo como facilitadores para adquirir un vehículo y hasta viviendas…

… AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA PRESENTA AVANCES A JICA EN PROYECTOS DE EXBECARIOS… Representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se reunieron con delegados de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) para presentar los avances en los distintos proyectos desarrollados por ex becarios que han recibido capacitación en Japón… Durante el encuentro, se expusieron los Planes de Acción e Informes de Avance elaborados por los ex becarios, quienes han aplicado los conocimientos adquiridos en sus respectivas áreas de trabajo dentro de la ANA… Estos proyectos se enmarcan en la cooperación entre ambas instituciones y buscan fortalecer las capacidades nacionales en la gestión de los recursos hídricos…

 

… CONSTRUIRÁN MÁS TECHOS INDUSTRIALES EN LA CARRETERA A MASAYA… Una empresa constructora anunció el inicio del proyecto Ofibodegas Centro 9 en la transitada Carretera a Masaya… Explicaron que está en desarrollo el proceso de reserva para el próximo arranque de las obras. Resaltaron que estarán con disponibilidad para atender la gran demanda de oficinas, almacenes o bodegas espaciosas multifuncionales… Esta inversión privada se suma a una segunda que también esta anunciándose en el sector de Las Colinas, Managua…

 

… PROYECTOS PÚBLICOS AUMENTAN LAS VENTAS DE TERRENO PARA CASAS DE PLAYA EN SAN JUAN DEL SUR… Una agencia inmobiliaria comercial está acercando la posibilidad de adquirir una propiedad cerca de la playa y con muchas facilidades al vender terrenos en San Juan del Sur con precios de hasta US$18 mil dólares… La empresa explica que los proyectos en desarrollo, como la Carretera Costanera, pero además otras obras como la construcción de Estadio, son parte de un conjunto de acciones públicas que están mejorando la experiencia de habitar…

 

… UN LUGAR DE ALTA PREFERENCIA… “San Juan del Sur lo tiene todo, un faro icónico, calles llenas de árboles y proyectos modernos como la nueva carretera costera con un carril para bicicletas para una movilidad cómoda y eficiente. A solo 8 minutos del centro y 3 minutos de Playa Remanso, hay lotes de 1000,06 m² en Forestal Santa Isabel, está disponible por solo $18.000 dólares. Un entorno natural único, con monos y aves tropicales en los árboles, perfecto para desconectarse del ruido sin renunciar al crecimiento y oportunidades de la zona”, explican…

… FLUJO DE MERCANCIAS EN PUERTOS NACIONALES CON MUCHO DINAMISMO… Más de 150 mil toneladas métricas de carga fueron atendidas en todas las terminales portuarias de Nicaragua durante la semana del 9 al 15 de diciembre de 2024, según un informe oficial… Las autoridades de la Empresa Portuaria Nacional detallaron que “en el puerto Corinto arribaron nueve barcos internacionales, entre ellos, tres buques containeros que importaron 1 mil 527 contenedores con: Productos químicos, artículos eléctricos y ferreteros, provenientes de China, esto equivale a 26 mil 460 toneladas métricas y se exportaron 1 mil 030 contenedores con azúcar, café, frijoles, con destino a los países de China, Japón y Estados Unidos, equivalente a 21 mil 813 toneladas”…

 

… CASI MIL VEHICULOS NUEVOS LLEGARON EN UNA SEMANA… El gerente general de la EPN, Carlos Aburto dijo en conferencia de prensa que se atendieron en el mismo período tres buques tanqueros que importaron 5 mil 133 toneladas métricas de diésel; se exportaron 5 mil 920 toneladas métricas de aceite de palma y 18 mil toneladas métricas de melaza… También se atendió un buque que importó 840 vehículos nuevos provenientes de Corea, India y Argentina, para una carga de 1 mil 400 toneladas métricas… “Tres busques graneros que importaron 35 mil 364 toneladas métricas de maíz; 11 mil 905 de fertilizantes, para un total de carga a granel de 47 mil 269 toneladas métricas”, puntualizó… La carga internacional, en todos los puertos comerciales de Nicaragua, fue de 152 mil 464 toneladas métricas…

 

… ESPERAN BUENA COSECHA DE PAPA… De acuerdo al monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario las familias productoras esperan cosechar 108,250 quintales de papa en este mes de diciembre, garantizando el abastecimiento para el consumo nacional en estas festividades de fin de año…

 

… EXPORTAN 3 MIL TONELADAS DE MAIZ A CENTROAMERICA Y EEUU… El IPSA está aportando a la seguridad alimentaria y nutricional, desarrollando continuamente la protección fitosanitaria en el cultivo del maíz, acompañando técnicamente a productores de maíz mediante el servicio permanente de trampeo, control de plagas y enfermedades con la finalidad de garantizar buenas cosechas de altos rendimientos productivos… En este año se ha exportado más de 3 mil toneladas de maíz para consumo a la región centroamericana y Estados Unidos, adicionalmente exportamos semilla certificada para la producción de grano hasta por 270 mil kilos a la República de Honduras…

… PRODUCIENDO LANGOSTA EN NUESTRO CARIBE… El INPESCA ha reportado un avance de la temporada de pesca de la Langosta del Caribe, que dio inicio en julio de 2024 y concluirá el 28 de febrero de 2025 y a registrado un comportamiento excepcional al alcanzar 8.4 millones de libras en los primeros cinco meses, lo que representa un incremento del 52% en comparación con los desembarques obtenidos en el mismo período del año anterior, que alcanzó los 5.5 millones… Acumulado a noviembre de 2023, la producción fue de 6.8 millones de libras, mientras que en el mismo periodo de 2024 ya se ha registrado un considerable aumento, alcanzando 10 millones de libras, lo que refleja una variación positiva del 50%...

 

… ESTIMACIONES DE PRODUCCION POSITIVAS… La pesca artesanal de langosta juega un papel fundamental en esta cadena productiva, representando un 64% de la producción total… Proyectan un cierre 2024, en producción de 11 millones de libras, con exportaciones de aproximadamente 5.4 millones de libras, que significaría US$ 69 millones de dólares en valor…

 

… ALTAS EXPECTATIVAS EN TURISMO… La codirectora del INTUR, Mara Stotti, dijo en Estudio TN8 que en la época decembrina la oferta turística ha crecido y con diferentes ofertas atractivas para los visitantes extranjeros y nacionales… “Las expectativas son bien altas por parte del sector, los protagonistas y empresarios se han venido preparando para esta temporada. Ellos están con altas expectativas, preparando también todo lo que son los paquetes o promociones, de cara a todos los visitantes que se disponen a disfrutar de este periodo de vacaciones en los diferentes destinos”, comentó…

 

… ESPERAN ALTA OCUPACION HOTELERA… “Últimamente hemos estado monitoreando lo que es la parte de la ocupación hotelera, se ha mantenido bastante estable, a pesar que los meses anteriores que no ha sido una temporada alta se ha mantenido arriba del 50% la ocupación hotelera. A nivel de país, en destinos estrellas como Ometepe, San Juan del Sur, Tola, Corn Island, esos destinos ya sobrepasan el 60%, pero ya para lo que es diciembre estamos apuntando a más de un 90% esos destinos”, destacó Stotti…

… INNOVACIÓN EN EL SECTOR HOTELERO CON PLATAFORMA DE RESERVA EN LÍNEA… El sector hotelero de Nicaragua está viviendo una transformación significativa con la introducción de plataformas de reservas en línea como Airnbnb, lo que ha generado un incremento en la demanda durante la temporada alta de fin de año… Esta innovación no solo facilita el acceso a opciones de hospedaje, sino que también mejora la competitividad del mercado turístico nacional, atrayendo tanto a visitantes internacionales como nacionales, destacó un reportaje de TV Noticias del Canal 2…

 

… GRANADA LA JOYA DE LA CORONA… Granada, uno de los destinos más visitados de Nicaragua, destaca por su potencial de crecimiento. Con un precio promedio de alojamiento de 200 dólares por noche, la ciudad se consolida como un punto de interés para inversionistas del sector… A pesar de que Granada ya es un destino turístico consolidado, los empresarios hoteleros nicaragüenses se muestran optimistas respecto al año 2025. Se espera que la adopción continua de tecnologías y la mejora en la calidad de los servicios contribuyan al crecimiento sostenido del turismo en el país…

 

… PRECIOS DEL CAFÉ ESTABLECEN MARCA HISTORICA… La cotización del café alcanzó los $332, un precio histórico, en un mercado con fuertes preocupaciones sobre un posible déficit en la oferta futura… La combinación de múltiples factores como los climáticos, económicos y normativos, han incidido en que los precios futuros del café se mantengan arriba de los $300 y que incluso iniciaran diciembre con un máximo histórico al llegar a los de $332… Pese a que el temor al suministro mundial ha provocado bajas en el precio, el contrato de marzo 2025 cerró en $324.95, uno de sus precios más altos desde hace cinco décadas… El precio promedio mensual en el contrato “C” fue de $278.07 en noviembre, el nivel más elevado en la cosecha actual, 2024-2025. El mecanismo ampara el café arábico suave de 19 países productores…

 

… INDUSTRIA DE MATERIA PRIMA EN CHINA TENDRÁ UNA OFERTA DE MÁS ALTA GAMA… El Ministerio de Industria y Tecnología Informática (MITI) y otras tres autoridades chinas emitieron un plan de acción conjunto para la industria de las materias primas en el que se delinean los estándares para la modernización en los próximos tres años… Al elevar los estándares de la industria, China busca mover el sector hacia una oferta de más alta gama, mejorar su estructura, ampliar su desarrollo verde, incrementar su digitalización y crear un sistema industrial más seguro… 

… MÁS DE 200 NUEVOS ESTÁNDARES… De acuerdo con el plan, para 2027 se completarán la evaluación y optimización de estándares para industrias como la petroquímica, química, siderúrgica, de metales no ferrosos, materiales de construcción, tierras raras y oro… El plan establece que los estándares de la industria en áreas claves deben ser publicados e implementados para 2027, incluyendo más de 200 estándares relacionados con la transformación digital, más de 100 relacionados con nuevos materiales y más de 100 relacionados con el desarrollo verde y bajo en carbono…

 

… CHINA AVANZARA HACIA REFORMA RURAL Y FORTALECERA EL PAIS… El presidente chino, Xi Jinping, ha instado a profundizar aún más la reforma rural y a hacer avances sólidos hacia el objetivo de fortalecer la agricultura de China… Xi, también secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la Comisión Militar Central, hizo estas declaraciones en sus instrucciones sobre el trabajo relacionado con la agricultura, las zonas rurales y los agricultores, que se conocieron en la conferencia anual central sobre trabajo rural celebrada en Beijing… “Es imperativo mejorar los sistemas de apoyo para fortalecer la agricultura, beneficiar a los agricultores y enriquecer las zonas rurales, y avanzar en la revitalización rural en todos los ámbitos”, dijo Xi…

 

… CAEN PRECIOS DEL ORO… Los precios del oro cayeron el miércoles debido a que el dólar se mantuvo firme, mientras los inversores aguardan una decisión clave de la Reserva Federal de Estados Unidos que se espera que dé forma al sentimiento del mercado y a la trayectoria del oro al delinear la perspectiva del banco central para 2025… El oro al contado cayó un 0,4% a 2.634,88 dólares la onza. Los futuros del oro en Estados Unidos cayeron un 0,4% a 2.651,20 dólares…

 

… PETROLEO ESCALA 1%... Los precios del petróleo subieron el miércoles después de que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron y mientras los inversores esperan un posible recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal mientras sopesan sus proyecciones para 2025… Los futuros del Brent subieron más de 1 dólar en su máximo de la sesión y subieron 86 centavos, o 1,18%, a 74,02 dólares el barril. El crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos subió 1,06 dólares, o 1,51%, a 71,14 dólares…

 

… LA FED DE EEUU REDUCE LAS TASAS EN UN CUARTO DE PUNTO Y SEÑALA DOS RECORTES PARA 2025… Los funcionarios de la Reserva Federal de Estados Unidos bajaron su tasa de interés de referencia por tercera vez consecutiva, pero limitaron el número de recortes que esperan en 2025, lo que indica una mayor cautela sobre la rapidez con la que pueden seguir reduciendo los costos de endeudamiento… El Comité Federal de Mercado Abierto decidió recortar la tasa de fondos federales a un rango de 4,25%-4,5%... 

… GOBIERNO DE NICARAGUA PROTEGE DERECHOS DE LA NIÑEZ… La vicepresidenta de la República, Rosario Murillo informó al inicio de su alocución de hoy miércoles que “desde ayer al final de la tarde, primeras horas de la noche, la Policía Nacional ubicó a la niñita Sofía Nazaret Ventura, quien recibe todos los cuidados, atención médica, en un centro hospitalario de nuestra capital”… “Además de proseguir las investigaciones que traigan conclusión a este caso, que, bueno, siempre, siempre mantiene en vilo a las familias, porque todos nos preocupamos por un niño, es lo normal, es lo natural, y sobre todo un niño indefenso, vulnerable, una niña, una bonita niña, que hemos conocido a través de fotografías que han circulado, la niña está bien, y eso es lo que tenemos que agradecer a Dios”, manifestó…

 

… CONTINUAN INVESTIGANDO… “Todo lo demás lo seguirá investigando la Policía, vamos a ver las implicaciones que hay en este caso, tendrá que hacer una nota conclusiva, y luego también acordar lo que debe de acordarse en estos casos, y extremar los cuidados, hay que extremar los cuidados. Hemos insistido en eso de manera permanente, porque nuestro deber, de cualquier adulto, y luego cualquier gobierno, y luego un gobierno como el nuestro, es proteger a los vulnerables, en este caso los niños, las niñas indefensas, realmente indefensos, que están expuestos, y nuestra responsabilidad es seguirlos protegiendo. Hay coordinaciones con el Ministerio de la Familia, con el Ministerio de Salud, de forma que se garantice el derecho de esa niñita, Sofía Nazaret, lindo nombre tiene, Ventura, se garantice su derecho a ser cuidada, resguardada, y a crecer con amor, amor y esperanza”, agregó…

 

… MAÑANA IV EJERCICIO MULTIAMENAZAS… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que mañana el SINAPRED realizará a nivel nacional el IV Ejercicio Multiamenazas de protección de la vida en situaciones multi amenazas, desde las diez de la mañana, de mañana 19 de diciembre… “El doctor Guillermo González, ha organizado, como siempre, con las instituciones del primer nivel de atención a eventualidades críticas como esta, ha realizado, ha garantizado las coordinaciones, decíamos, en todo el país. Para mañana, listos para participar desde las diez de la mañana”, indicó…

 

… SEGUNDA COMISARIA DE LA MUJER EN BARRIO GUADALUPE, LEON… Anunció la vicepresidenta Rosario Murillo la inauguración de la segunda Comisaría de la Mujer, la número 382, en el barrio Guadalupe, de la ciudad de León, y la entrega de 75 viviendas solidarias en Masaya y otras viviendas a familias de San Juan de Limay, Condega, Morrito, Puerto Morazán, San Pedro del Norte, El Rama, Bluefields, Nandasmo y El Coral, así como calles mejoradas y de macadán en San Francisco Libre, El Sauce, Juigalpa, Camoapa, Chinandega, Ciudad Sandino, Niquinohomo y Estelí, y caminos en Matagalpa, Boaco y Nindirí, entre otras obras de impacto social…

 

… LANZAN TAZA DE LA EXCELENCIA… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que CONATRADEC lanzó el Certamen Internacional Taza de la Excelencia del café para el 2025 desde Jinotega… El INTA ha presentado en Santo Tomás, Chontales, una nueva variedad de frijol rojo criollo, con rendimientos entre veinte y veinticinco quintales por manzana… Por su parte, el Ministerio Agropecuario ha informado que esperan una cosecha de 147 mil 232 quintales de zanahoria para los mercados, garantizando el consumo navideño y de fin de año… El MARENA está desarrollando su plan de acción para incrementar toda la reforestación de la Campaña Verde que te quiero Verde, el próximo año… 

… PROTAGONISTAS CAPACITADOS EN ESCUELAS MUNICIPALES DE OFICIO… Informó la vicepresidenta Rosario Murillo que las escuelas municipales de oficios han finalizado este año 1,008 cursos con 29 mil protagonistas egresados... Por su parte el Ministerio de Educación entregó el centro educativo Sauda Beckerland, en San Juan del Sur y el INATEC graduó a 5,500 oficiales de la Policía Nacional en el programa Angelita Morales Avilés, y mañana se entregarán certificados a 600 oficiales de la Policía Nacional en coordinación con la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama…

 

… DESTACAN AVANCES DE RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE NICARAGUA Y CHINA… El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, destacó aquí la velocidad con que avanzan hoy las relaciones diplomáticas entre su país y China, muestra de la voluntad política de ambos gobiernos, resalta Prensa Latina… Durante una ceremonia en esta capital en la que se celebraron los tres años del restablecimiento de los nexos bilaterales, Jaentschke resaltó la profundidad, amplitud y el fortalecimiento de los lazos entre Managua y Beijing… “China y Nicaragua son dos países distantes geográficamente, pero son cercanos ideológica y sentimentalmente”, expresó por su parte, el embajador Chen Xi, al tiempo que afirmó que la voluntad y hermandad entre las dos naciones supera esa distancia y se acercan cada día…

 

… INTERCAMBIOS EN TODAS LAS AREAS… “El Frente Sandinista, el Gobierno de Nicaragua toma casi las mismas concepciones que el partido y Gobierno de China, que siempre toma al pueblo como esencia y esas son ideologías que vienen acercándonos para poder emprender intercambios en todas las áreas”, expresó Chen… El asesor presidencial para temas de inversiones y cooperación internacional, Laureano Ortega Murillo, manifestó su agradecimiento al pueblo y Gobierno del gigante asiático y calificó de extraordinario el amplio recorrido durante tres años de relaciones… “Con una velocidad que nos ha permitido avanzar, afianzar nuestra relación, que es ahora una asociación estratégica, una relación de hermandad, una cooperación en beneficio mutuo del pueblo nicaragüense y del pueblo chino”, subrayó…

 

… LA GRAN META, ERRADICAR LA POBREZA… Según Ortega Murillo, Nicaragua logrará, al igual que China, erradicar la pobreza extrema de la mano de la nación asiática, pues ese es el objetivo primario y el principal esfuerzo por el cual luchan a diario… Managua y Beijing restablecieron relaciones diplomáticas en diciembre de 2021, y desde entonces ambas naciones abogan por fortalecer el intercambio y la cooperación en todos los campos, especialmente en el comercio, transporte, el área científica y técnica, entre otras… Uno de los acontecimientos más importantes en el ámbito económico durante este año fue la puesta en vigor en enero del Tratado de Libre Comercio (TLC), una iniciativa que impulsa la cooperación económica entre los dos países…

 

… NICARAGUA UN SOCIO ESTRATEGICO DE RUSIA… El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Valeri Guerásimov, afirmó este miércoles que Venezuela, Cuba y Nicaragua son socios estratégicos de Rusia, publica la cadena rusa de noticias RT… Hablando sobre la cooperación en el ámbito técnico-militar en una sesión informativa con agregados militares de países extranjeros, Guerásimov también hizo hincapié en la cooperación activa de Moscú con países de América Latina… El alto mando también enfatizó la colaboración militar del país eslavo con departamentos militares extranjeros, indicando que hasta finales de este año se realizaron más de 700 actividades significativas… 

… RELACIONES BILATERALES CONSOLIDADAS…  Guerásimov comentó que se prestó especial atención a "la consolidación de relaciones bilaterales fiables, duraderas y mutuamente beneficiosas" entre Rusia y Bielorrusia, en el marco de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y la Comunidad de Estados Independientes (CEI), así como con Estados amigos de la región Asia-Pacífico, África, Oriente Medio y Latinoamérica… "Seguimos avanzando hacia el desarrollo de una asociación estratégica global con China, así como hacia el establecimiento de una cooperación militar y técnico-militar mutuamente beneficiosa con la India", expresó…

 

… AMPLIARÁN RED DE AGUA POTABLE EN BARRIOS DE SAN JUAN DEL SUR… En este municipio puerto, en el departamento de Rivas ser realizó la entrega de sitio para el inicio del proyecto de Ampliación de la Red del Sistema de Agua Potable en los barrios María Auxiliadora, El Oro y Hermanos Mendoza (I Etapa), con el objetivo de garantizar el acceso a este vital recurso a más familias del municipio… Este esfuerzo forma parte del compromiso para mejorar la calidad de vida de los habitantes, fortaleciendo la infraestructura básica y asegurando el derecho al agua potable. Con la ejecución de esta obra, se beneficiará directamente a cientos de familias, quienes contarán con un servicio de agua más eficiente y constante…

 

… REMODELAN CENTRO ESCOLAR EN LA RIBERA DEL RÍO COCO… A 20 kilómetros del casco urbano de Wiwilí de Nueva Segovia, sobre la ribera del Río Coco, autoridades entregaron el proyecto de reemplazo del Centro Escolar Arca de Noé en la Comunidad Corriente Lira… Una obra que marca un antes y un después en la realización de los sueños de 32 estudiantes de primaria, 9 de educación inicial y 12 del tercer y cuarto ciclo, en una comunidad rural y recóndita, de difícil acceso, reiterando el firme compromiso con la educación a través del sistema público…

 

… IMPORTANTE INVERSION… La inversión de la alcaldía de Wiwilí alcanzó los 2 millones 086 mil 193 córdobas que corresponde al 5% para educación que desde el Proyecto de Transferencias municipales las alcaldías planifican cada año… En el acto de inauguración estuvo presente la alcaldesa Sonia Siles y el Vice alcalde Sadrac Pérez, quienes compartieron piñatas con la niñez de la comunidad…

 

… CIRCUNVALACIÓN EN CORINTO GENERA SATISFACCIÓN… Habitantes y transportistas expresaron su felicidad al desplazarse por los primeros kilómetros de la carretera de circunvalación que se construye en Corinto, en el occidente del país… Se trata de una vía paisajística que además de brindar protección a las comunidades, representa más facilidades para el desplazamiento… “Ya probando lo bien que se siente viajar en la carretera de circunvalación, sentir el olor a playa, sol y arena, ver los barcos fondeados, proyecto previsto para terminar en abril de 2025, será toda una maravilla para que este Corinto que apunta a cambiar mucho”, se lee en las publicaciones…

 

… NICARAGUA RECIBE EQUIPOS PARA REDUCIR LA PÉRDIDA DE AGUA POTABLE… Como parte del proyecto de Mejoramiento del Sistema de Agua en la ciudad de Managua que desarrolla el país con apoyo del Gobierno y pueblo del Japón, la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) explicó que se incluye un componente muy importante relacionado con la reducción de pérdidas de agua en las redes con el objetivo de mejorar el servicio a las familias… Para el desarrollo de estas acciones, se han recibido equipos especializados para detección de fugas y su atención, entre los que destacan, detector de fugas de correlación múltiple, medidor de flujo ultrasónico, detectores de fugas digitales, barras de inspección, bombas achicadoras y cortadoras de concreto…

 

… ELIMINAN PUNTO CRÍTICO CON OBRA DE MITIGACIÓN EN LA COMARCA GRACIAS A DIOS… En el Distrito I la Alcaldía de Managua comunicó que se ejecutó una importante obra de mitigación, desarrollada en 3 etapas, se construyó el sistema de drenaje pluvial, muros de contención, cunetas, andenes y el revestimiento asfáltico de 1 kilómetro de vía… Mediante este proyecto se eliminó un punto crítico por inundación en la zona, garantizando seguridad a más de 106 familias del sector, además se creó un nuevo corredor vial, que comunica la comarca Santo Domingo con el Kilómetro 9 de Carretera a Masaya…

 

… MEJOR CONEXIÓN ENTRE BARRIOS Y COMUNIDADES… En esta tercera y última etapa se pavimentaron 3 cuadras, se construyeron 295 metros lineales de cuneta, 375 metros lineales de bordillo y 215 metros cuadrados de anden, además de la instalación de tubería de alcantarillado… La construcción de 3 pozos de visita, 5 tragantes cuádruple, la construcción de 77 metros lineales de canal de concreto reforzado y 80 metros lineales de muros de contención…

 

… NUEVOS CATADORES Y BARISTAS DE CAFÉ PARA ATENDER LA CRECIENTE DEMANDA DE LAS CAFETERÍAS… Decenas de jóvenes culminaron exitosamente el Curso de Catación y Barismo de Café de la Escuela de Catación y Barismo de Cafés Especiales del Centro de Desarrollo de Tecnologías Agropecuarias, ubicado en el municipio de San Isidro, departamento de Matagalpa… Los estudiantes son hijos de productores socios de cooperativas de café orgánico, quienes realizaron el curso, para culminar como catadores y baristas…

 

… MAS 2 MIL ESTUDIANTES EN 6 AÑOS... La Escuela de Catación y Barismo de Cafés Especiales se fundó en el 2018 y este año sumará un total de 2,000 mil estudiantes graduados como catadores y baristas… Parte de los alumnos egresados de la escuela cuentan con sus propios emprendimientos, mientras otros se destacan como docentes o catadores en diversas empresas, además se integran rápidamente en cualquiera de las nuevas cafeterías que están naciendo en diferentes partes del país… En Barismo, los estudiantes aprendieron sobre la calidad y los estándares de mercados del consumidor, técnicas de mercados, elaboración de innovaciones de 115 bebidas a base de café, elaboración de vinos, yogurt, técnicas de catación de café y tostados…

 

… PLANTA POTABILIZADORA DE MOYOGALPA… La calidad del agua apta para el consumo humano, es un factor determinante en las condiciones de la salud de las familias. ENACAL avanza con las obras de la planta que hará posible la potabilización del agua del Lago Cocibolca en el municipio de Moyogalpa, Isla de Ometepe… La planta, con un 90% de avance físico, se prevé esté en plena operación a mediados del próximo año y mejore la calidad de vida a más de 3,700 familias de la ciudad de Moyogalpa y las comunidades de San Marcos, La Flor, La Concepción, La Paloma, San José del Sur, Los Ángeles y Esquipulas…

 

… RECIBIENDO NAVIDAD EN NUEVAS VIVIENDAS… El gobierno nacional y la Alcaldía de Masaya entregaron 75 nuevas viviendas a igual número de familias en la Villa Blanca Estela Arauz, como parte del emblemático Programa Bismarck Martínez… Las llaves de las viviendas fueron entregadas a las familias por parte de las autoridades municipales de la ciudad de Masaya. Anunciaron que para este año venidero 2025 se espera entregar otras 105 casas a igual número de familias… 

CIMA_SALON.png

© Informe Pastrán 2024