Estimada Comunidad Bolívar:

 

Nos complace saludarles. Como es de su conocimiento, la Secretaría de Salud del Valle y la Secretaría de Salud Pública de Cali, han anunciado un brote de Dengue en el departamento, lo que significa un aumento en el número de casos por encima de lo esperado.


El dengue es una enfermedad viral febril aguda transmitida por la picadura de mosquitos infectados, principalmente de la especie Aedes aegypti. La enfermedad es incapacitante, de inicio abrupto, con sintomatología caracterizada por fiebre alta, cefalea intensa, dolor retro-orbital, dolores musculares, articulares y erupción cutánea. El dengue con signos de alarma suele presentar, además de lo anterior, síntomas tales como dolor abdominal intenso y continuo o dolor a la palpación, vómitos persistentes, diarrea, acumulación de líquidos, letargo o irritabilidad, hipotensión postural, caída de la temperatura, caída abrupta de plaquetas (<100.000). INS. 

Medidas Preventivas y de Control

  • Eliminar los depósitos de agua que sirven de criadero para los mosquitos, con el fin de disminuir la reproducción de estos. (recipientes, botellas, floreros, llantas).
  • Lavar periódicamente albercas o valdes donde se recolecta el agua, asegurándose de hacer barrido en las superficies de estos, para eliminar mecánicamente los huevos del Zancudo.
  • Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre.
  • Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas (aplique en casa antes de salir y de ser posible cargue en la maleta o bolso para reaplicación posterior).
  • Usar preferiblemente camisas de manga larga y pantalones largos.
  • Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen los niños.

El Colegio cuenta con un plan de fumigación periódico para eliminar la forma adulta del Zancudo. El área de Mantenimiento realiza limpieza de las zonas del Colegio a diario, eliminando los posibles criaderos y, con ello, los huevos del Zancudo; además, se aplica larvicida de forma semanal en los sumideros y sifones donde se pudiera estancar el agua.

 

Desde el Servicio Médico estamos implementando estrategias de información, educación y comunicación para la prevención y detección temprana de la enfermedad. Se realiza además vigilancia pasiva en la atención médica de signos y síntomas asociados al dengue.

 

Ante la presencia de síntomas, por favor consulte al servicio de salud para el debido diagnóstico, tratamiento e incapacidad médica. Recuerde que una de las claves en el tratamiento es el reposo, por tanto, si la persona ha sido incapacitada por su médico tratante, es importante que cumpla con la totalidad de los días de incapacidad.

Colegio Bolívar - Una Comunidad Educativa

Accredited by: the Colombian Ministry of Education & Cognia/AdvancED since 1961, a global nonprofit working in over 90 countries, serving 36,000 institutions, 18 million students, and five million educators every day. PBX: (+572) 485 5050

cbserviciomedico@colegiobolivar.edu.co