banner-fb-ip.png
foto-principal-boletin-ip.png

El Banco Central de Nicaragua publicó su nota de Indicadores Monetarios correspondiente a abril de 2025, destacando un sólido desempeño de los principales agregados monetarios y un nuevo incremento en las reservas internacionales brutas (RIB)… Según el informe, disponible en detalle en la publicación de Estadísticas Monetarias del BCN, el sistema financiero del país mantuvo su dinamismo, respaldado por compras netas de divisas, una brecha cambiaria controlada y una creciente demanda de instrumentos monetarios… En abril de 2025, el numerario registró un crecimiento interanual del 18.7%, la base monetaria del 18% y los depósitos del público del 8.9%. Por su parte, el agregado monetario más amplio (M3) aumentó un 10.4%. A nivel intermensual, la base monetaria se expandió, impulsada principalmente por el pago neto de Depósitos Monetarios, según el reporte… Las operaciones monetarias del BCN reflejaron una alta demanda de instrumentos como Letras para la gestión de liquidez estructural en moneda nacional y Reportos Monetarios. La posición neta de los instrumentos en córdobas resultó en una expansión de liquidez de 1,107.2 millones de córdobas, explicada principalmente por los Depósitos Monetarios. En contraste, los instrumentos en moneda extranjera absorbieron liquidez por 80.4 millones de dólares, también debido a la gestión de Depósitos Monetarios… Las RIB alcanzaron los 6,774.4 millones de dólares, un nivel que cubre 3.4 veces la base monetaria. Durante abril, las reservas crecieron en 170.3 millones de dólares, impulsadas por las cuentas netas del Sector Público No Financiero (SPNF), la absorción de Depósitos Monetarios, la entrada de recursos externos al SPNF y la colocación neta de Letras del BCN. Este incremento refuerza la estabilidad financiera del país y su capacidad para enfrentar choques externos… 

… PERSPECTIVAS POSITIVAS… El informe del BCN destaca la solidez de los indicadores monetarios, con una brecha cambiaria mantenida por debajo de la comisión por venta de divisas y un flujo constante de recursos hacia las cuentas de la Tesorería General de la República en el BCN… Estos resultados reflejan una gestión efectiva de la política monetaria y un entorno favorable para el crecimiento económico en Nicaragua durante el primer cuatrimestre de 2025…

 

… NICARAGUA FORTALECE LAZOS CON CHINA MEDIANTE CONTRATOS EN TRANSPORTE, TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN… En el marco de la IX Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, una delegación del Gobierno de Nicaragua, encabezada por Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial, firmó una serie de contratos con empresas chinas para impulsar proyectos en los sectores de transporte, telecomunicaciones, logística y defensa, consolidando la cooperación bilateral con la República Popular China…

 

… GRANDES ACUERDOS… Entre los acuerdos destacan un contrato con ZMJ/HUAWEI para un Proyecto de Conectividad Digital que mejorará las telecomunicaciones en Nicaragua, otro con China Communications Services International (CCSI) para implementar plataformas inteligentes de gestión logística en el Centro Logístico Julia Herrera en Corinto, un convenio con YUTONG para el suministro de autobuses y maquinaria de limpieza municipal, y un contrato con POLY Technologies para equipar al Ejército de Nicaragua con herramientas destinadas a fortalecer la soberanía y la paz…

 

… ES NOTICIA… La delegación, integrada por Canciller Valdrack Jaentschke, el ministro de Transporte e Infraestructura, Oscar Mojica y el presidente del Banco Central, Ovidio Reyes, también sostuvo encuentros con las empresas HUADIAN y POWERCHINA para avanzar en los proyectos hidroeléctricos Tumarín y Mojolka. Asimismo, se reunieron con representantes de la Cámara de Comercio Nicaragua/China para promover iniciativas en minería, banca, industria e intercambio comercial.

… NICARAGUA APUESTA POR FORTALECER LA COOPERACIÓN CON CHINA EN EL IV FORO CHINA-CELAC… Laureano Ortega Murillo, asesor presidencial de Nicaragua, expresó en Pekín el compromiso de nuestro país para “seguir cooperando con China en todos los campos”, en vísperas del IV Foro Ministerial China-CELAC… Durante una reunión con el canciller chino Wang Yi, Ortega Murillo, destacó la activa cooperación desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas en 2021… “Agradecemos los logros alcanzados y reconocemos la voluntad de China de contribuir al desarrollo de los pueblos del sur global”, afirmó, elogiando el trato igualitario de China y respaldando su lucha por el desarrollo bajo modelos propios…

 

… FORO CON AMÉRICA LATINA… El foro, que reunirá a representantes de China y la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe, evaluará el Plan de Cooperación Conjunta 2022-2024 y definirá una nueva hoja de ruta hasta 2027, priorizando temas como cambio climático, salud pública, educación y digitalización… China, segundo mayor inversor en América Latina tras Estados Unidos y principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, busca consolidar su influencia en la región…

 

… INGRESOS DEL GOBIERNO CRECEN 11.2% EN 2024, IMPULSADOS POR RECAUDACIÓN TRIBUTARIA… El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó su Informe de Finanzas Públicas correspondiente al cuarto trimestre de 2024, revelando un sólido desempeño en los ingresos del Gobierno Central, que alcanzaron los C$155,233.0 millones… Esta cifra refleja un crecimiento interanual del 11.2%, aunque menor al 15.7% registrado en 2023. Los ingresos tributarios, que representaron el 93.4% del total, fueron el principal motor de este incremento, mientras que otros ingresos aportaron el 6.6% restante. La carga tributaria se situó en 20.1% del PIB, un leve aumento frente al 19.9% de 2023…

 

… FUERTE DESEMPEÑO DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS… Los ingresos tributarios totalizaron C$144,922לאי, alcanzando C$15,522.8 millones, un 12.0% más que en 2023 (C$129,399.6 millones)… Este crecimiento fue impulsado por el dinamismo de la actividad económica en 2024, que favoreció un aumento del 9.8% en la recaudación del Impuesto sobre la Renta (IR) y un destacado desempeño del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con incrementos del 20.6% en el IVA interno y del 12.0% en el IVA importado… La recaudación total por IVA ascendió a C$52,121.6 millones, un 14.7% más que en 2023 (C$45,424.2 millones). El IVA importado aportó C$34,728.2 millones, creciendo un 12.0% debido al aumento en las importaciones de equipos de transporte, bienes de consumo y materias primas agropecuarias… 

… AUMENTO EN RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO… El Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) generó C$21,970.9 millones, un 10.7% más que en 2023 (C$19,840.6 millones). Este crecimiento fue liderado por el ISC interno, con un aumento del 19.3% en la recaudación por consumo de cervezas y un 7.7% en el Impuesto Específico Conglobado a los Combustibles (IECC)… El ISC importado creció un 7.5%, con aportes significativos de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, así como de vehículos y sus partes…

 

… PROGRAMA DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) RÉCORD… El Programa de Inversión Pública (PIP) 2024, con una programación de C$48,920.7 millones (40.5% superior a 2023), se consolidó como un pilar clave de la política fiscal para impulsar el desarrollo a mediano y largo plazo… Los principales beneficiarios fueron el MTI (C$17,598.1 millones), las alcaldías (C$11,597.9 millones), ENACAL (C$6,199.3 millones), el Ministerio de Salud (C$1,878.1 millones), la Empresa Portuaria Nacional (C$2,417.0 millones), ENATREL (C$1,799.8 millones), el Ministerio de Educación (C$1,034.1 millones) e INVUR (C$1,041.7 millones). Estos proyectos buscan generar empleo, fortalecer la infraestructura y reducir la pobreza…

 

… CONDOR GOLD IMPULSA EL DESARROLLO DE MINA LA INDIA: UN PROYECTO HISTÓRICO PARA NICARAGUA… La Notificación de TN8 presentó un reportaje desde el sitio donde se construirá Mina La India, un proyecto liderado por Condor Gold que promete transformar la economía local y nacional de Nicaragua… Isar Sarria, gerente país de la compañía, compartió detalles sobre los avances, la inversión y el impacto del proyecto, que marca un hito en la industria minera del país… Condor Gold llegó a Nicaragua en 2006, identificando el gran potencial minero del país. Desde entonces, la empresa ha invertido más de 100 millones de dólares, incluyendo 40 millones en lo que va de 2025… Con el permiso ambiental aprobado y estudios completados, la compañía se prepara para la construcción de una planta procesadora con capacidad de 3,500 toneladas diarias de mineral, cuya inversión asciende a 160 millones de dólares…

 

… A TODO MOTOR… El inicio de la construcción está previsto para septiembre u octubre de 2025, con trabajos iniciales de movimiento de tierras y cimentaciones. Además, se edificará un campamento con 180 habitaciones, talleres y oficinas… La planta, equipada con tecnología de vanguardia como un molino SAC de Metso Autotec, estará operativa en septiembre de 2026, garantizando mayor seguridad y eficiencia… Mina La India cuenta con reservas de 2.4 millones de onzas de oro. En su fase inicial, producirá entre 85,000 y 90,000 onzas anuales, con el objetivo de alcanzar 150,000 onzas a corto plazo, representando entre el 25% y el 30% de la producción total de oro de Nicaragua… 

… PROYECTO VIABLE Y RENTABLE… Sarria destacó que los altos precios internacionales del oro hacen viable este proyecto, generando beneficios tanto para la empresa como para las comunidades locales… El proyecto ya ha generado un impacto significativo en las comunidades cercanas. Durante la fase de exploración, se emplearon hasta 270 trabajadores, y en la etapa constructiva se espera alcanzar los 1,600. Una vez operativa, la mina mantendrá 600 empleos directos, además de puestos adicionales con contratistas. Condor Gold también ha capacitado a más de 350 jóvenes en habilidades técnicas y administrativas, fortaleciendo el desarrollo local…

 

… DIA GRANDIOSO PARA NICARAGUA… Con una duración estimada de 18 meses para su construcción, Mina La India es el primer proyecto minero en 50 años que se inicia desde cero en Nicaragua con este nivel de inversión. Sarria expresó su entusiasmo: “Hoy es un día grandioso para Nicaragua Este proyecto cambiará las economías locales y nacionales, generando diversas oportunidades. Agradezco a nuestros trabajadores, colaboradores y comunidades por su apoyo”… La confianza en las instituciones gubernamentales y el compromiso con el medio ambiente han sido clave para el éxito de Condor Gold…

 

… IMPULSA AL TURISMO REGIONAL EN REUNIÓN CON EL CATA.... El INTUR participó activamente en el Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), reafirmando el compromiso del país con el fortalecimiento del posicionamiento regional como un multidestino turístico atractivo… En el encuentro virtual, Nicaragua estuvo representada por la codirectora del INTUR, Anasha Campbell. Su presencia subraya la importancia que el gobierno nicaragüense otorga a la colaboración centroamericana para impulsar el sector turístico, reconociendo el potencial de la región para ofrecer experiencias diversas y enriquecedoras a los visitantes internacionales…

 

… EN NEGRILLAS… Esta participación se enmarca en las estrategias para promover los atractivos únicos de Nicaragua, al tiempo que se alinea con los esfuerzos de CATA para consolidar la imagen de Centroamérica como un destino turístico integral y competitivo a nivel global… 

… CONSTRUCCIÓN DE PLAZA TONALLI MARCA EL IMPARABLE CRECIMIENTO COMERCIAL EN MANAGUA... La ciudad de Managua consolida su dinamismo económico con el inicio de la construcción de Plaza Tonalli, un moderno centro comercial ubicado frente a la primera entrada a Las Colinas, que promete revolucionar el sector con su diseño exclusivo y enfoque en experiencias premium… Este proyecto, estratégicamente situado en una zona de alto tráfico, busca atraer marcas de alto perfil y satisfacer la demanda de un público exigente, reforzando así el desarrollo urbano de la capital. Su anuncio coincide con un momento de auge en el sector inmobiliario comercial, evidenciando la confianza de los inversionistas en el mercado nicaragüense…   

 

… PLAZAS COMERCIALES EN EXPANSIÓN... Este impulso constructivo no se limita a Plaza Tonalli. Recientemente INFORME PASTRÁN dio a conocer el proyecto de Plaza Puntaldía, sumándose a otras iniciativas en desarrollo como Plaza la Reunión y Plaza el Ángel, que preparan su apertura en los próximos meses… Paralelamente, Plaza Naciones Unidas en el sector de la Rotonda Guegüense avanza hacia su plena operatividad, con los módulos funcionando casi en su totalidad… Este boom de proyectos refleja un sector en constante evolución, donde la competencia por ofrecer espacios modernos, seguros y con valor agregado marca la pauta para el futuro del comercio en Nicaragua…

 

… AVIANCA FORTALECE CONECTIVIDAD AÉREA ENTRE NICARAGUA CON NUEVAS RUTAS... Avianca marca un impulso en la aviación regional con el lanzamiento de dos nuevas rutas que fortalecen la conectividad de Nicaragua… Este 10 de mayo inauguró el vuelo directo Managua-Fort Lauderdale (MGA-FLL), operado como AV446, vinculando directamente el Aeropuerto Augusto C. Sandino con el mercado estadounidense… Además, desde el 11 de mayo, la aerolínea estrena la ruta San José-Managua, con tarifas desde USD 174 ida y vuelta, disponible hasta octubre de 2025…

 

… ANUNCIAN PRÓXIMO INICIÓ DE CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DE PARQUE LOGÍSTICO... La zona de la pista suburbana de Managua se prepara para un impulso en su desarrollo logístico con el anuncio del Parque Logístico Santa María II, proyecto que iniciará construcción próximamente… Este complejo, diseñado para operar con servicios 24/7 y altos estándares de seguridad, ofrecerá espacios modernos para empresas de distribución, almacenamiento y comercio, optimizando la cadena de suministro en la región. Las reservas de espacios ya están disponibles… 

 

… DEMANDA CRECIENTE... Este proyecto se suma a la creciente demanda de infraestructura logística en Nicaragua, impulsada por el aumento del comercio electrónico y la expansión industrial… Con el Parque Logístico Santa María II, se espera dinamizar la economía local, generar empleos y mejorar la competitividad de las empresas que operan en la pista suburbana y sus alrededores…

 

… GRUPO ECONÓMICO SALVADOREÑO FORTALECE SECTOR CONSTRUCTIVO NICARAGÜENSE CON NUEVA INVERSÓN LOGÍSTICA... El Grupo Ferromax, conglomerado regional con operaciones en cinco países, ha realizado una inversión estratégica en Nicaragua con la apertura de su centro logístico más avanzado en la Carretera a Masaya, un proyecto que impactará positivamente en el sector construcción nacional… Esta instalación, que representa una de las mayores inversiones extranjeras en el rubro de materiales de construcción en los últimos años, se enmarca en un contexto de crecimiento en la demanda de insumos para vivienda e infraestructura en el país…

 

… INVERSIÓN CON EFECTO MULTIPLICADOR... El complejo, ubicado en un punto logístico clave cerca de los principales corredores de desarrollo urbano de Managua, optimizará las cadenas de suministro para el sector construcción, reduciendo costos operativos y tiempos de entrega… La nueva inversión ya está generando un efecto multiplicador en la economía local, con la creación de empleos especializados… El proyecto coincide con el auge de proyectos de vivienda social impulsados por el gobierno y el sector privado, donde el acero representa notables costos totales de construcción…

 

… NUEVA INVERSIÓN CHINA EN MANAGUA SUPERA EL MILLÓN DE DÓLARES… Con una inversión de un millón de dólares y la confianza en el buen clima de negocios de Nicaragua, empresarios chinos siguen llegando al país para establecerse, y la tienda Ciudad China es un ejemplo… Esta abrió sus puertas hace un mes en el mercado Roberto Huembes, genera nueve plazas de trabajo y, de acuerdo con los administradores, registra buena aceptación de las personas que encuentran artículos de calidad a precios cómodos, destacó TV Noticias de Canal 2… Este nuevo almacén ofrece productos cosméticos, utensilios de cocina, electrodomésticos, artículos para decoración, equipos de ferretería y de otros departamentos, que se venden al por mayor y al detalle… El propietario Zhou Jie destacó el buen clima de negocios, un mercado competitivo, el apoyo de las instituciones, la seguridad pública y las buenas relaciones comerciales entre China y Nicaragua…

… AVANCE ACOPIO DE CAFÉ EN BENEFICIOS SECOS… De acuerdo al monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario los Beneficios registran un avance de acopio de café arábigo y robusta de 5.6 millones de quintales oreado al 6 de mayo 2025… Este monitoreo se realiza en los Beneficios Secos ubicados en las zonas productivas del país como Madriz, Nueva Segovia, Jinotega, Boaco, Estelí y Rivas…

 

… PRECIOS DEL CAFÉ A LA BAJA… Aunque parece que la cotización del café se aleja del pico registrado en febrero por arriba de $420, el saco del grano de oro tiene un precio superior en 90% en comparación con los valores de hace un año… El café es unas de las materias primas que se cotizan en bolsa, donde el precio se fija a partir de las condiciones del mercado. En los últimos meses incidió principalmente los maltrechos pronósticos de la cosecha en Brasil, el mayor productor mundial… El saco de 60 kilogramos se cotizaba en $386.47, un 9% menos en comparación con el valor récord registrado el 13 de febrero pasado, cuando se colocó en $424.6. En los últimos dos meses, el precio osciló entre un máximo de $410 el 28 de abril y un mínimo de $341 el 9 de abril…

 

… BCIE CON LAS UTILIDADES MAS ALTAS DE SU HISTORIA… El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó que, al cierre del año 2024, ha registrado las utilidades más altas de su historia, alcanzando un monto de US$268.4 millones, lo que representa un retorno sobre el patrimonio del 5.5%... Este importante resultado fue impulsado por una gestión prudente y estratégica de su hoja de balance, lo que permitió al BCIE obtener desempeños sobresalientes en todos sus indicadores financieros clave: adecuación de capital, liquidez, diversificación de cartera de préstamos y eficiencia operativa, entre otros…

 

… EN NEGRILLAS… El Balance General del BCIE al cierre de 2024 alcanzó los US$18,238.7 millones, evidenciando un crecimiento de US$1,052.5 millones (6.1%) con respecto al cierre de 2023. Asimismo, su patrimonio se ubicó en US$5,030.0 millones, reflejando un incremento de US$337.4 millones (7.2%) respecto al año anterior.

… PETRÓLEO INICIA SEMANA CON ALZA DEL 2%... Los precios del petróleo subieron cerca de un 2% a un máximo de dos semanas el lunes después de que Estados Unidos y China acordaron recortar temporalmente los aranceles, lo que aumentó las esperanzas de un fin a la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo… Los futuros del crudo Brent subieron 1,35 dólares, o 2,1%, a 65,26 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 1,40 dólares, o 2,3%, a 62,42 dólares…

 

… PRECIO DEL ORO CAE 2%... El oro cayó más de un 2% el lunes, ya que el sentimiento de riesgo se deslizó tras el anuncio de un acuerdo temporal entre Estados Unidos y China para reducir los aranceles… El oro al contado bajaba un 2,6% a 3.237,04 dólares la onza. El lingote, considerado una cobertura contra las turbulencias económicas y geopolíticas. Los futuros del oro en Estados Unidos perdieron un 3,1% a 3.241,70 dólares.

 

… UN PASO IMPORTANTE, DECLARACIÓN CONJUNTA CHINA-EEUU SOBRE REDUCCIÓN DE ARANCELES… La declaración conjunta sobre la Reunión Económica y Comercial entre China y Estados Unidos, celebrada en Ginebra, es un paso importante hacia la resolución de diferencias entre los dos países a través del diálogo y las consultas equitativos, afirmó hoy lunes un portavoz del Ministerio de Comercio chino… La declaración sentó las bases y creó las condiciones para seguir salvando diferencias y profundizando en la cooperación, indicó el vocero. Señaló que la reunión de alto nivel logró avances sustanciales al reducir significativamente los niveles arancelarios bilaterales…

 

… EXPECTATIVAS POSITIVAS… Estados Unidos eliminará un total de aranceles adicionales del 91 por ciento sobre los productos chinos y, en consecuencia, China recortará los aranceles adicionales de contramedidas del 91 por ciento contra las importaciones estadounidenses… Estados Unidos suspenderá un "arancel recíproco" del 24 por ciento y China también suspenderá un arancel de contramedidas del 24 por ciento… Tales iniciativas cumplen con las expectativas de fabricantes y consumidores de ambos países, y está en consonancia con los intereses de ambas naciones y de la comunidad mundial en general, aseguró el portavoz… 

… CONMEMORARÁN GESTA HEROICA DE MIGUEL ÁNGEL ORTEZ… La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo anunció en su alocución de este lunes que iniciamos “una semana de grandes celebraciones, la que iniciamos el día de hoy. Una semana para honrar a nuestros héroes en admiración y respeto, profunda admiración, seguros de que su ejemplo ilumina e inspira estos tiempos de victorias. Celebramos esta semana a los héroes de la columna Jacinto Hernández, los comandantes Óscar Benavides Lanuza, “Rosendo”, Iván Montenegro Báez “Ernesto”, Adolfo García Barberena “Domingo”, y 80 guerrilleros sandinistas, aproximadamente, miembros de esa gloriosa columna. Entre ellas, las valientes compañeras Yelba María Antúnez, “Verónica” y Marta Cruz Conrado, “Susana”. Vamos a honrarles, vamos a declarar el profundo respeto y admiración que tenemos por cada uno de ellos, pero además vamos a sentir en lo más profundo de cada uno de nosotros la gloria de poder imitarles en el combate y en los triunfos, ahí están presentes, en los triunfos que vamos alcanzando día a día para bienestar de nuestras familias nicaragüenses y para profundizar la paz. Desde la paz, la lucha y los avances contra la pobreza y por una vida con bienestar”, manifestó…

 

… DECLARARÁN EL 15 DE MAYO DÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD… “Y el 15 de mayo vamos a estar celebrando el heroísmo del General Miguel Ángel Ortez, recordando el inmortal poema del hermano escritor Manolo Cuadra. Vamos a reproducirlo por miles, vamos a entregarlo a los muchachos y muchachas de juventud porque además ese día se va a declarar como Día Nacional de la Juventud, los 15 de mayo. Estaremos honrando al General Miguel Ángel Ortez y aun hecho polvo, dice Manolo, al recordar su nombre se meaban de pánico los yanquis. Son las memorias honrosas y gloriosas de las luchas anti intervencionistas en nuestra Nicaragua, las luchas y victorias, porque aquí hemos logrado siempre mantener en alto nuestra dignidad y nuestra soberanía nacional y sacarlos. General Miguel Ángel Ortez, honrando su memoria desde la juventud de todos los tiempos, 15 de mayo, Día Nacional de la Juventud”, agregó…

 

… HONOR AL GENERAL SANDINO… “Y el 18, nuestro General. Toda Nicaragua estará honrando en cada espacio a nuestro General que nace el 18. Vamos a tener caminatas el sábado (17 de Mayo), vamos a tener desfiles de bandas rítmicas domingo por la mañana, vamos a tener una sesión de la Asamblea Nacional, sesión especial, vamos a estar colocando flores, plantas en todos los monumentos que tenemos a nuestro inmortal General y vamos a hacer un acto especial con nuestro Comandante Daniel que se transmitirá por enlace nacional. Vamos a estar llenos de orgullo, vamos a estar llenos de dignidad, vamos a estar como estamos, pero sobre todo orgullosos de este legado heroico. Ahí está, dentro de cada uno de nosotros está y vive nuestro Sandino que nos dejó el deber de defender nuestra patria y hoy y siempre defender la paz”, resaltó…

 

… DESTACADOS ACUERDOS SUSCRITOS EN CHINA… Informó la Copresidenta Rosario Murillo que la delegación que está representando a nuestro país en la República Popular China se ha reunido ya con el Canciller Wang Yi y ha sostenido encuentros también con empresas chinas, firmando contratos y fortaleciendo la cooperación… “El día de mañana vamos a estar en el foro CELAC-China. Los contratos y la cooperación que se ha suscrito es con Huawei, con la empresa de servicios de comunicaciones CCSI, con Yutong para el suministro de autobuses, más autobuses y maquinaria también para la limpieza en los municipios, con la empresa Poly para equipos para el Ejército de Nicaragua, con las empresas HUADIAN y POWERCHINA para los temas de proyectos hidroeléctricos y con empresas de la Cámara de Comercio China-Nicaragua para el desarrollo de proyectos mineros, bancarios, industriales y de intercambio comercial”, especificó…

… FORTALECIENDO NUESTROS LAZOS… Precisó que la delegación la integran el asesor presidencial Laureano Ortega; el canciller Valdrack Jaentschke, el titular del MTI, Oscar Mojica, el Inspector General del Ejército, General Marvin Corrales, la directora de Inatec, Loyda Barreda, el, ministro del Medio Ambiente, Javier Gutiérrez y director de Mercado Financiero del Ministerio de Hacienda, Carlos Selva, atendidos y coordinados por el embajador Ramiro Cruz… “Contentos y orgullosos de cómo vamos avanzando y fortaleciendo nuestros lazos para el desarrollo, para la justicia, desde la paz”, indicó…

 

… PERIODISTAS DE RT EN NICARAGUA… Informó la Copresidenta Rosario Murillo que se encuentra en nuestro país una nueva delegación de comunicadores de RT en Español de la Lista de Erick, tan popular en Nicaragua… Se trata de Ana Kuropátova, redactora jefa del programa La Lista de Érick, Constantín Krasnopiorov, director de fotografía del mismo programa, Yuri Stoyanov, director de fotografía, Olga Chernysheva, redactora jefa, y Daria Pisitsina, editora superior de la redacción… “Bienvenidos, compañeros, aquí los recibimos siempre con gran cariño. Ahí siempre estamos pendientes de ese extraordinario programa, y en esta visita, además de filmar otro programa en nuestra Nicaragua, van a estar ellos también realizando un seminario especial de capacitación, intercambio, para realizar este tipo, este tipo de documentales que muestran lo que somos, nuestra vida, nuestras tradiciones, nuestros paisajes, nuestras bellezas patrimoniales. Gracias por acompañarnos y gracias por mostrarnos las capacidades que vamos desarrollando y que podemos desarrollar todavía más con el aporte de ustedes. Y gracias por siempre presentar esta Nicaragua bendita, esta Nicaragua armoniosa, esta Nicaragua que vive con la fuerza del amor”, expresó…

 

… NUEVAS OBRAS DE IMPACTO SOCIAL… Anunció la Copresidenta Rosario Murillo que esta semana se inaugurará la segunda Comisaría de la Mujer en Corn Island la número 422 y la 423 en el distrito 2 de Managua, así como una Unidad de Seguridad Ciudadana en Moyogalpa, Isla de Ometepe, Rivas… Se entregaron calles en San Isidro, Teustepe, Mateare, Wiwilí de Nueva Segovia y caminos rurales en Boaco, El Ayote y El Rama y viviendas solidarias en La Concordia y Prinzapolka… En tanto, el Ministerio Agropecuario reportó una producción de 213.000 quintales oro de cacao, correspondiente al ciclo 2024-2025, cultivándose en el Caribe Norte y Sur, Río San Juan, Matagalpa, Jinotega, Carazo, Chinandega, Granada, Managua, Masaya, Nueva Segovia y Rivas…

 

… DELEGACIÓN NICARAGÜENSE SE REÚNE CON EL CANCILLER DE CHINA… En el marco de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, se llevó a cabo una reunión de alto nivel entre la delegación de la República de Nicaragua y el Canciller de la República Popular China, Wang Yi… El Canciller Wang Yi transmitió el saludo del Presidente Xi Jinping a los Copresidentes de Nicaragua y reiteró la alta importancia que China otorga a la relación con Nicaragua, calificándonos como buenos amigos que comparten una profunda hermandad cimentada en intereses vitales comunes, soberanía, justicia internacional y respeto mutuo. Destacó el carácter estratégico y fructífero de la relación bilateral, dice una nota oficial del gobierno… 

… CHINA REAFIRMA APOYO A NICARAGUA… Reafirmó el apoyo de China a proyectos claves. Señaló que la cooperación en el marco del TLC y de la Iniciativa de la Franja y la Ruta es ejemplar, y que ambos países enfrentan con firmeza el hegemonismo global liderado por EE.UU., defendiendo juntos el multilateralismo, la equidad y el respeto a las normas internacionales… Laureano Ortega, Asesor Presidencial, transmitió los saludos fraternos de los Copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y expresó el honor de participar en esta cita histórica. Subrayó la extraordinaria velocidad y eficiencia con la que se ha desarrollado la relación bilateral desde su restablecimiento en 2021, destacando que esta cooperación es ejemplo para el mundo. Reiteró el firme respaldo de Nicaragua a todas las iniciativas del Presidente Xi Jinping, el Principio de Una Sola China, y expresó Solidaridad con China en su defensa ante la guerra arancelaria y amenazas externas…

 

… NICARAGUA EN FORO CELAC-CHINA… El Canciller Valdrack Jaentschke agradeció la hospitalidad del Gobierno chino y resaltó la madurez de la cooperación China-CELAC… Afirmó que, pese al corto tiempo desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas, los lazos con China son profundos, firmes y se proyectan hacia un futuro de desarrollo compartido y multipolaridad… El Canciller Wang Yi concluyó reafirmando la voluntad de China de mantener la confianza mutua, brindar apoyo continuo a Nicaragua y construir juntos una Comunidad de Futuro Compartido. Extendió sus mejores deseos para el éxito de la delegación nicaragüense en el Foro…

 

… ENERGÍA SOLAR EN PUERTO SANDINO… Como parte de los esfuerzos por impulsar la transición energética, el MARENA realizó una visita a la empresa nicaragüense Solaris S.A., ubicada en el kilómetro 63 de la carretera a Puerto Sandino, en el municipio de Nagarote, León… Este parque de generación de energía solar, inaugurado en 2018, cuenta con 53,000 módulos y una capacidad instalada de 12.5 megavatios. Para el año 2025, se proyecta una generación de 22,041.12 megavatios hora de energía limpia, que será distribuida a la red interconectada nacional… En sus instalaciones, que abarcan 32 manzanas de terreno, se realizan rondas corta fuego para prevenir incendios forestales, además de minimizar la generación de residuos y se evita el uso de combustibles fósiles en sus operaciones…

 

… DESTACADO… Solaris S.A. genera empleo permanente para 14 familias provenientes de La Paz Centro, Nagarote y Villa El Carmen, quienes están a cargo del mantenimiento de las instalaciones.

… AGUA PARA COMUNIDADES DE SAN ISIDRO… La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL), en unión con la alcaldía y familias protagonistas, inauguraron el sistema de agua que brindará el servicio a unos 1,100 habitantes de las comunidades Cerro Las Minas, Llanos de Boquerón y San Ramón de las Uvas, del municipio de San Isidro… Entre las obras ejecutadas, se incluye la construcción y equipamiento de pozo, energización, instalación de 11 kilómetros de tuberías, construcción de tanque de almacenamiento, instalación de conexiones domiciliares y saneamiento; financiadas por el gobierno nacional con apoyo del BCIE y aportes de las comunidades y de la Alcaldía.

 

… PRESENTAN NUEVAS TÉCNICAS PARA MEJORAR NUTRICIÓN DEL GANADO BOVINO....El INTA presentó innovadoras técnicas de alimentación para ganado bovino en su centro de desarrollo tecnológico de Muy Muy, Matagalpa… Entre las novedades destacan el uso de concentrados a base de harina de soya y sales proteinadas que han demostrado aumentar la producción lechera en 2.5 litros por vaca diarios y el peso de los terneros en 9 libras semanales… Estas técnicas son especialmente valiosas para pequeños y medianos productores, ya que utilizan recursos accesibles y de bajo costo. Más de 50 familias ganaderas participaron en la demostración práctica, donde aprendieron a preparar estos suplementos nutricionales…

 

… VILLA DON BOSCO ESTRENA CALLES NUEVAS… El programa Calles para el Pueblo 2025, transformó completamente 10 cuadras del barrio Villa Don Bosco en Managua, beneficiando directamente a más de 400 familias del Distrito V… La Alcaldía capitalina informó que la recarpetización incluyó trabajos de nivelación, compactación y asfaltado de alta calidad. Los vecinos expresaron su satisfacción por la mejora en la transitabilidad y seguridad vial, especialmente para niños y adultos mayores… Este proyecto forma parte del plan integral de mejoramiento urbano que ejecuta el gobierno local en diferentes sectores de la ciudad, priorizando las zonas que más lo necesitan…

 

… VOLUNTARIO JAPONÉS CONCLUYE MISIÓN EN UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA... El voluntario japonés Nobuo Ichikawa finalizó exitosamente su misión de dos años como especialista en Mecánica Automotriz en la UNI-RUPAP, bajo el programa de cooperación de JICA… Durante su estadía, el experto contribuyó significativamente al fortalecimiento de los laboratorios automotrices y capacitó a docentes y estudiantes. La rectora Dra. Xiomara Machado reconoció su valioso aporte al desarrollo académico de la facultad. Este programa de voluntariado refuerza los lazos de cooperación entre Japón y Nicaragua, permitiendo el intercambio de conocimientos técnicos avanzados. El Sr. Ichikawa expresó su gratitud por la experiencia y su deseo de que su trabajo continúe beneficiando a la comunidad universitaria…

 

… INAUGURAN CAMINO PRODUCTIVO EN MUELLE DE LOS BUEYES... La Alcaldía inauguró oficialmente los 2.5 km de camino productivo mejorado en la comunidad Las Pavas, Muelle de los Bueyes, como parte de las celebraciones del mayo… Esta importante obra beneficiará directamente a más de 50 familias productoras, facilitando el transporte de sus cosechas hacia los mercados locales. Las autoridades destacaron que el proyecto incluyó trabajos de nivelación, compactación y mejoramiento de drenajes pluviales… Este camino forma parte del plan nacional de infraestructura rural que busca conectar las zonas productivas del país… 

… ALCALDÍA DE PUERTO CABEZAS TRABAJA EN ANDENES PEATONALES... La comuna de Puerto Cabezas continúa avanzando en la construcción de andenes peatonales en el barrio El Muelle de Bilwi, como parte de su programa de mejoramiento urbano… Estas obras buscan garantizar la seguridad de los transeúntes y ordenar el tránsito en una de las zonas más concurridas de la ciudad. Los trabajos incluyen la nivelación de superficies, construcción de bordillos e instalación de pasamanos en áreas necesarias. Las autoridades municipales informaron que este proyecto forma parte de un plan más amplio que incluirá el mejoramiento de calles y sistemas de drenaje en el sector…

 

AUTORIDADES SUPERVISAN OBRAS EN PUENTE DE KUAMBILA... Una comisión gubernamental realizó una visita de supervisión a las obras del puente Kuambila en Sandy Bay Sirpy, para verificar los avances de construcción… Este proyecto estratégico mejorará la conectividad de las comunidades ribereñas de la Desembocadura del Río Grande, facilitando el transporte de personas y mercancías… Durante el recorrido, los ingenieros explicaron los detalles técnicos de la obra que incluye estructuras antisísmicas y diseños que consideran el caudal histórico del río. Los líderes comunitarios agradecieron la atención del gobierno a esta zona que históricamente había tenido problemas de conectividad. Se estima que el puente beneficiará a más de 2,000 habitantes de la región…

 

… MUNICIPIO DE COMALAPA REPORTA AVANCE DEL 70% EN MANTENIMIENTO DE CAMINOS... El gobierno local de Comalapa informó que el proyecto de mantenimiento de 2.2 km de camino en la comunidad Los Llanitos alcanza ya el 70% de ejecución… Esta obra incluye trabajos de rehabilitación de la carpeta de rodamiento, construcción de cunetas y obras de drenaje pluvial para prevenir inundaciones en época lluviosa. Las autoridades destacaron que esta vía es fundamental para el transporte de productos agrícolas de la zona… Los trabajos han generado empleo temporal para decenas de comalapeños, cumpliendo con el doble objetivo de mejorar la infraestructura y dinamizar la economía local. Se estima que la obra será entregada completamente durante las próximas semanas…

 

… ALCALDÍA DE JINOTEPE AVANZA EN CONSTRUCCIÓN DE CEMENTERIO MUNICIPAL... La Alcaldía de Jinotepe informó sobre el progreso en la cuarta etapa del Proyecto de Construcción del Cementerio Municipal, una obra prioritaria para la comunidad… Este proyecto forma parte del plan de desarrollo urbano que busca modernizar la infraestructura pública de la ciudad. Las autoridades municipales destacaron que la obra mejorará los servicios funerarios y brindará mayor capacidad para atender las necesidades de la población… Las autoridades reiteraron el compromiso de continuar ejecutando proyectos que eleven la calidad de vida de los jinotepinos, cumpliendo con los planes de desarrollo local…

 

… FORTALECEN SECTOR TURÍSTICO EN RIVAS CON ENCUENTRO DE EMPRESARIOS LOCALES... El INTUR realizó una gira de trabajo en Rivas, donde la asesora presidencial en temas de desarrollo para este rubro, Justa Pérez, sostuvo reuniones con representantes de 11 establecimientos turísticos, incluyendo hoteles, restaurantes y cafeterías… El objetivo del encuentro fue recoger propuestas y articular esfuerzos para impulsar la competitividad del sector en la zona, conocida por su potencial ecoturístico y cultural… Entre los participantes destacaron el Hotel Gran Victoria, Restaurante Chop Suey y Cafetería Típicos El Güegüense. Esta iniciativa forma parte de la estrategia nacional para reactivar el turismo local, mejorar la calidad de los servicios y posicionar a Nicaragua como un destino fascinante e irresistible en el mercado internacional…