Mejoramiento de las comunicaciones del IBLCE para las partes involucradas
|
|
Usted se ha dedicado a promover la salud pública durante esta difícil época y el Consejo Internacional de Examinadores Consultores de Lactancia (International Board of Lactation Consultants Examiners, IBLCE) está dedicado a mantenerlo informado sobre el programa para consultores internacionales de lactancia certificados (International Board Certified Lactation Consultant, IBCLC). Es posible que haya notado el perfeccionamiento y la actualización más frecuente de la página web, que incluye una serie de funciones nuevas.
|
|
Para los IBCLC que se recertificaron en el 2020 y los candidatos del 2021, el Centro de Recursos de la COVID-19 es la fuente de información más actualizada. En la parte superior de la página puede encontrar las noticias más recientes en nuestra sección de actualizaciones semanales. Si está buscando una actualización anterior, todavía están disponibles para usted; simplemente haga clic en "Más actualizaciones" para encontrar el archivo.
|
|
La página de preguntas frecuentes (Frequently Asked Questions, FAQ) sobre la COVID-19 es otro recurso importante. Esta página se actualiza continuamente, ya que el mundo en el que vivimos es altamente fluido. Disponible en todos los idiomas, la página incluye preguntas frecuentes generales relacionadas con la pandemia, así como las específicas para presentar el examen de IBCLC.
Si tiene alguna pregunta específica sobre usted o su situación, comuníquese con la ubicación del IBLCE, donde se le brindará asistencia. El IBLCE está aquí para ayudarle a afrontar esta época difícil.
|
|
Recordatorio sobre los nuevos requisitos
de recertificación en el 2021
|
|
Como se compartió anteriormente en la reunión informativa de junio de 2019 y en el sitio web del IBLCE, los expertos IBCLC en la materia (Subject Matter Experts, SME) llevaron a cabo una revisión exhaustiva "de arriba a abajo" del programa de certificación de IBCLC en el 2018-2019. Esta revisión es parte del continuo perfeccionamiento de la calidad y una mejor práctica.
Como resultado de esa revisión, los SME recomendaron dos modificaciones a la recertificación de IBCLC, comenzando con las que se están realizando en 2021 y las futuras. Para garantizar que los IBCLC se mantengan actualizados con la práctica, se recomendó, y finalmente se adoptó, un requisito de recertificación de 250 horas de práctica durante cada ciclo de certificación de cinco años. También se recomendó complementar la educación en soporte vital básico durante cada ciclo de recertificación de cinco años.
Se puede encontrar más información a continuación, y para asistencia aún más detallada, consulte aquí.
1. 250 horas de práctica en consultoría sobre lactancia
- Estas horas pueden ser de tiempo completo o parcial, voluntarias o remuneradas, o una combinación de ambas.
- Las horas pueden estar en el/las área(s) de educación, administración, investigación, práctica clínica o defensa.
2. Educación en soporte vital básico
- Los ejemplos incluyen, entre otros, la reanimación cardiopulmonar (Cardiopulmonary Resuscitation, CPR) y el Programa de Reanimación Neonatal (Neonatal Resuscitation Program, NRP).
- El IBLCE acepta solamente educación didáctica para este requisito.
Estos requisitos deben cumplirse en el momento en que solicite el examen o la recertificación de parte de los puntos de reconocimiento de educación continua (Continuing Education Recognition Points, CERP). Para obtener más información sobre todos los requisitos de recertificación y para ver las fechas de solicitud de 2021, visite nuestro sitio web.
|
|
Beca para líderes emergentes en lactancia (Emerging Leaders in Lactation, ELL): creación de sistemas de apoyo a la lactancia materna en Oaxaca, México
|
|
La beca para líderes emergentes en lactancia se estableció como un nuevo programa de becas en 2017 con el ánimo de fomentar la diversidad, la equidad y la inclusión entre la comunidad de candidatos IBCLC® y futuros líderes. Los candidatos a IBCLC que demuestran potencial de liderazgo, pertenecen a un grupo subrepresentado desde el punto de vista histórico en la profesión y su liderazgo. La Beca para ELL les brinda una oportunidad de obtener la credencial de IBCLC que es posible que no puedan obtener a través de otros métodos.
La primera clase de ELL becados está ganando la credencial de IBCLC ¡y ellos ya están marcando la diferencia en sus comunidades! Melisa Gómez López, IBCLC, es una de las líderes emergentes en lactancia de la primera cohorte en obtener su credencial y está trabajando en Oaxaca, México. Como madre primeriza, Melisa no encontró el apoyo a nivel local que necesitaba y pasó a formar un grupo de apoyo a la lactancia que aún se mantiene fuerte más de una década después. Puede leer su historia aquí.
|
|
“Decidí que, después de tantos años de experiencia en el acompañamiento de mujeres, madres y sus bebés, era importante y necesario contar con un apoyo firme y reconocido internacionalmente, que hasta el momento no existía en nuestra ciudad ni en nuestro estado, Oaxaca. Adicionalmente, convertirme en IBCLC me permitió ejercer mi práctica, así como perfeccionar, profundizar y ampliar conocimientos y habilidades que son necesarios como consultora en lactancia”.
− Melisa Gómez López, IBCLC
|
|
Opinión consultiva del IBLCE® sobre la educación para la elegibilidad y recertificación de IBCLC
|
|
El IBLCE continúa brindando orientación sobre asuntos de importancia a través de opiniones consultivas. La opinión consultiva más reciente del IBLCE, publicada en febrero de 2021, proporciona una guía importante y actualizaciones sobre la educación que brindan empresas, cuyos productos se encuentran dentro del alcance del Código internacional de comercialización de sustitutos de la leche materna.
Lea la opinión consultiva completa en el sitio web del IBLCE para comprender cuál de los títulos obtenidos después del 1.º de enero de 2022 se aceptarán como educación enfocada en la lactancia para los requisitos de elegibilidad del IBCLC, o en educación continua para la recertificación de IBCLC.
|
|
La importancia de la integridad del IBCLC
|
|
Las familias lactantes dependen de las habilidades y la experiencia de los IBCLC. Otros profesionales hacen referencia a los IBCLC porque saben que tienen el conocimiento especializado y la experiencia clínica necesarias para brindar atención especializada en lactancia. Como IBCLC, usted ha trabajado duro para obtener su credencial, y conseguirla es un logro importante. La integridad de la credencial y lo que representa son de suma importancia para usted, los profesionales que refieren, las familias que buscan atención en lactancia profesional y para el IBLCE.
Para mantener la integridad del programa de certificación de IBCLC, el IBLCE sigue las mejores prácticas de certificación, y el programa de IBCLC ha sido reconocido durante más de treinta años por su compromiso con la calidad. Así como la acreditación Baby Friendly es una verificación de calidad de terceros altamente valorada, también lo es la acreditación del programa de certificación de IBCLC por parte de la Comisión Nacional de Agencias de Certificación (National Commission of Certifying Agencies, NCCA) del Instituto para la Excelencia en Acreditación. La acreditación de la NCCA, altamente valorada por muchos programas líderes de certificación en atención médica, representa un logro significativo y un compromiso con la excelencia y las mejores prácticas en la certificación.
Esta acreditación indica que el programa de certificación de IBCLC se ha sometido a una revisión programática rigurosa centrada en los componentes clave del programa: una gobernanza y prácticas financieras seguras, la gestión por parte del personal de certificación profesional, la participación amplia y representativa de SME en consulta con psicometristas, una administración de exámenes segura, entre otros.
¿Por qué es tan importante la seguridad en los exámenes? El IBCLC es una credencial profesional y estos tienen un puesto de alta responsabilidad y gran confianza pública. Trabajan con bebés, niños y familias que confían en sus conocimientos y experiencia. Es de vital importancia que aquellos que posean la credencial hayan demostrado verdaderamente que tienen el conocimiento y la experiencia especializada esenciales, como lo representa la credencial.
Es por esto que las mejores prácticas de certificación y los estándares de acreditación están haciendo cada vez más énfasis en la seguridad de los exámenes. Esto también es de creciente importancia para los programas de certificación que evalúan a miles de personas cada año, al igual que para el uso de supervisión remota en vivo (Live Remote Proctoring, LRP).
Por esas razones, el IBLCE está utilizando un análisis estadístico mejorado, conocido como análisis forense de datos, como parte del proceso de revisión posterior al examen.
La ciencia forense de datos es el estudio de patrones estadísticos dentro de los resultados de las pruebas individuales, grupales y en todos los resultados de las pruebas. Este análisis lo realizan profesionales en estadística después de la administración del examen para minimizar la posibilidad de resultados inválidos de las pruebas.
Si los resultados de una prueba individual o grupal demuestran patrones, como el hecho de que la probabilidad de que estos ocurran por casualidad es práctica y estadísticamente imposible, como se establece en la solicitud de IBCLC, el IBLCE se reserva el derecho de cancelar estos puntajes de examen.
Como organismo de certificación acreditado, el IBLCE trabaja para garantizar que la puntuación recibida en el examen de IBCLC sea válida y se obtenga de forma justa. El uso de herramientas como el análisis forense de datos protege la integridad de su credencial, lograda con tanto esfuerzo, y promueve la salud y la seguridad de las familias lactantes.
|
|
Follow IBLCE on Social Media
|
|
|
|
|
|
|