Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC
M�xico DF a 14 de Noviembre 2012
Cemda en los Medios

                      

Proyecto tur�stico en Holbox viola convenios internacionales: AIDA
 El proyecto tur�stico La Ensenada, planeado en la isla Holbox, contraviene las obligaciones internacionales del gobierno mexicano -que forma parte de la Convenci�n Ramsar-, se�al� la Asociaci�n Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA).

La Jornada / 14 de noviembre 2012

Ang�lica Enciso

Ver m�s 

Cambio Clim�tico

 

Marca Semarnat ruta para acciones contra cambio clim�tico

La Secretar�a de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Instituto Nacional de Ecolog�a y Cambio Clim�tico (Inecc) presentaron dos publicaciones que establecen elementos para luchar contra las modificaciones del clima. Una de ellas es "Adaptaci�n al cambio clim�tico en M�xico: visi�n, elementos y criterios para la toma de decisiones" y la otra es "Bases para una estrategia de desarrollo bajo en emisiones en M�xico", que se enmarcan en el contexto de la nueva Ley General de Cambio Clim�tico (LGCC).

Veracruzanos / 14 de noviembre 2012

Notimex 

Ver m�s

 

 

 

 

Calidad del Aire

                        

 

Organizaciones sociales piden a estados destinar recursos para monitoreo del aire

Conforme se aproxima el fin de este a�o, los estados de la Rep�blica Mexicana tendr�n que conformar sus presupuestos de egresos para el 2013. Ante esta situaci�n, Varias Organizaciones han pedido a las entidades que en �ste se incluyan una partida destinada al monitoreo de la calidad del aire. Lo anterior debido a que, seg�n estipula la NOM-156, a partir de julio del a�o entrante ser� obligatorio el realizar de manera regular esta medici�n e informar a la poblaci�n de sus resultados. 

Mexicohazalgo / 14 de noviembre 2012

 

Energ�a

                        

M�xico, rico en recursos geot�rmicos: UNAM
En el pa�s es posible aprovechar el calor de la Tierra para producir electricidad. Generar investigaci�n para darle un mejor uso a ese recurso, lograr�a que nuestro pa�s no s�lo tuviera energ�a limpia, sino adem�s fortalecer su econom�a.
El Universal / 14 de noviembre 2012

Redacci�n

Ver m�s

Empresarios mexicanos tienen capacidad para entrar en los proyectos energ�ticos
Empresarios mexicanos tienen capacidad para participar con capital en proyectos en el sector energ�tico, asegur� Carlos Hank Gonz�lez, director general del Grupo Financiero Interacciones y del constructor Grupo Industrial Hermes

La Jornada / 14 de noviembre 2012

Roberto Gonz�lez 

Ver m�s  

 

 

Desarrollan m�todo para eliminar los elementos contaminantes del biog�s

Aparte de usar el biog�s como generador de energ�a renovable, el investigador del Instituto de Ingenier�a de la UNAM, Armando Gonz�lez S�nchez, desarrolla un tratamiento biol�gico para eliminar dos compuestos qu�micos perjudiciales al medio ambiente y que conforman este gas: bi�xido de carbono (CO2) y sulfuro de hidr�geno (H2S) y, al mismo tiempo, busca que su transformaci�n pueda servir para la producci�n de algas comestibles y ox�geno puro (O2).

La Cr�nica / 14 de noviembre 2012

Reyna Paz Avenda�o
Ver m�s 


 

  

  Agua

 

Incumple sexenio proyectos h�dricos
La Administraci�n de Felipe Calder�n dejar� concluidos s�lo 6 de los 30 proyectos h�dricos prioritarios incluidos en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI) 2007-2012.
Reforma / 14 de noviembre 2012
Paloma Villanueva
. 
  Residuos 
 

Neza volver� a enviar basura a Ixtapaluca
 La transferencia de 2 mil toneladas diarias de basura del tiradero Neza 3 al relleno sanitario privado La Ca�ada, en Ixtapaluca, se reanudar� en breve, inform� la Secretar�a del Medio Ambiente mexiquense

La Jornada / 14 de noviembre 2012

Ren� Ram�n

Ver m�s 


Otros

 

Pide Observatorio de Multinacionales detener instalaci�n de parque

La organizaci�n espa�ola Observatorio de Multinacionales en Am�rica Latina (OMAL) se solidariz� con la demanda de comunidades ind�genas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, para detener la instalaci�n del parque e�lico que la transnacional Mare�a Renovables, con inversiones de PGGM, Mitsubishi Corporation, Macquarie y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pretende construir en la comunidad de San Dionisio del Mar, cerca de la ciudad de Juchit�n.

La Jornada / 14 de noviembre 2012
Rosa Rojas

 

Las azoteas verdes 'se suben' al techo del autob�s

Econstrucci�n pretende colocar azoteas verdes en los techos de los autobuses del sistema de transporte p�blico, lo que ser�a el primer sistema de jardines m�viles en M�xico. 

Obrasweb / 14 de noviembre 2012

Redacci�n

Ver m�s 


 

Like us on Facebook Follow us on Twitter