noviembre de 2024

Para mantenerse informado sobre la respuesta y los recursos del estado, consulte ReadyNC.gov (seleccione su lenguaje). Para aquellos que buscan refugio inmediato, ReadyNC proporciona un recurso de refugios abiertos con disponibilidad. Actualmente hay 19 refugios para la población general abiertos para brindar apoyo y 2 refugios estatales de apoyo médico para aquellos que requieren atención médica especializada.


NCDHHS se asegura de que los centros de atención médica y los refugios estatales y del condado tengan agua, alimentos, suministros médicos y el personal necesario para atender a los residentes y pacientes.


Visite https://www.ncdhhs.gov/assistance/hurricane-helene-recovery-resources para obtener información sobre recuperación ante desastres, servicios de crisis y recursos para personas con discapacidades, y encontrar farmacias abiertas.  


El sitio web de Disability Rights NC proporciona una lista actualizada de recursos en inglés y español.


Página de respuesta a desastres del Consejo de Discapacidades del Desarrollo de Carolina del Norte


El arco de Carolina del Norte Huracán Helene Página de socorro


Página de recursos para huracanes de la Sociedad de Autismo de Carolina del Norte


Advocates for Medically Fragile Kids NC y el Proyecto Parker Lee se están asociando para ayudar a llevar suministros médicos a niños médicamente frágiles en WNC. Las familias pueden usar este formulario; to indicate needs.


El proyecto de ayuda en casos de AAC puede ayudarlo a reemplazar los dispositivos de tecnologia, AAC perdidos o dañados (también llamados dispositivos generadores de voz o SGD), interruptores, sistemas de montaje y libros/tableros de comunicación sin tecnología. También pueden ayudar con pilas (baterías) y los cargadores específicos de los dispositivos de AAC. 


Flexibilidades para las tarjetas EBT: los habitantes de Carolina del Norte inscritos en los servicios de alimentación y nutrición pueden utilizar los beneficios para comprar comida caliente tras el huracán Helene | NCDHHS (en inglés)


WIC - Información importante para las personas inscritas en el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) afectadas por el huracán Helene


DMHDDSUS ha lanzado la línea de ayuda Hope4NC (1-855-587-3463) para brindar apoyo de salud mental a los socorristas y voluntarios que trabajan en nuestra respuesta al desastre del huracán Helene.


Es una asistencia para los ayudantes. La Línea de Ayuda para Desastres (1-800-985-5990) brinda servicios de apoyo en caso de crisis a cualquier persona afectada por un desastre natural como el huracán Helene. Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana en inglés o español (Español presiona "2"). Puede llamar o enviar un mensaje de texto.

Medicaid News:

En respuesta al huracán Helene NC Medicaid ha extendido unas Flexibilidades Temporales. Consulte la información más reciente sobre las flexibilidades de Medicaid debido al huracán Helene AQUÍ: https://medicaid.ncdhhs.gov/blog/2024/10/01/update-nc-medicaid-temporary-flexibilities-due-hurricane-helene-october-1-2024 incluidas las flexibilidades para los beneficiarios de exenciones de enfermería privada, innovaciones y TBI, y los beneficiarios de CAP-C / CAP-DA. Vea la información sobre Flexibilidades Temporales Adicionales para los Beneficiarios de Medicaid debido a la Devastación del Huracán Helene publicada el 4 de octubre AQUÍ


CMS Publica una Carta de Orientación Importante de EPSDT


Recientemente, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) emitieron una carta de orientación para funcionarios de salud estatales sobre cómo mejorar la conciencia y la efectividad del beneficio de Detección Temprana, Diagnóstico y Tratamiento Temprano y Periódico (EPSDT, por sus siglas en inglés) de Medicaid. La carta explica que "el objetivo de EPSDT es garantizar que los niños elegibles obtengan la atención médica que necesitan, cuando la necesitan, y en el entorno más apropiado. La sección 1905(a)(4)(B) y (r) de la Ley del Seguro Social da derecho a los hijos elegibles menores de 21 años a la cobertura de Medicaid de atención médica, servicios de diagnóstico, tratamiento y otras medidas descritas en la sección 1905(a) que son médicamente necesarias para corregir o mejorar las necesidades, enfermedades y afecciones físicas y mentales, ya sea que dichos servicios estén cubiertos o no por el plan estatal". El martes 1 de octubre, Jane Perkins y Sarah Somers del Programa Nacional de Derecho a la Salud (NHeLP - https://healthlaw.org/) organizaron un seminario web para destacar sus contenidos y discutir los próximos pasos para los defensores. Aquí puedes ver las DIAPOSITIVAS y la GRABACIÓN DEL WEBINAR.


Para obtener más información sobre EPSDT, consulte esta pagina informativa de Disability Rights NC - Children's Rights to Medicaid Services, y desplace hacia abajo para leer la hoja informative en Pdf.


Los seminarios web interactivos de actualización mensual del Defensor del Pueblo de Medicaid de Carolina del Norte (OMBUSDMAN)


El Defensor del Pueblo de Medicaid de Carolina del Norte presenta un seminario web mensual sobre la atención y manejo de cuidados de Medicaid y temas relacionados. Los seminarios web están diseñados para beneficiarios de Medicaid, proveedores de atención médica y otras partes interesadas en la atención y cuidados de salud. Los presentadores solicitarán comentarios de los asistentes sobre sus experiencias con la atención y manejo de cuidados de salud de Medicaid y responderán las preguntas de los asistentes. Regístrese para los seminarios web AQUÍ.


Para obtener más información sobre el Defensor del Pueblo de NC Medicaid, visite https://ncmedicaidombudsman.org/



Aprendizajes para la defensa de base:

De la ADA a la decisión de Olmstead


Este episodio del podcast de Meet the Need NC, The Waiting Room, disponible solo en inglés: se titula "Aprendizajes para la defensa de base: de la ADA a la decisión de Olmstead". La conversación se centra en la historia, el significado y la importancia de la defensa de las personas con discapacidades intelectuales u otras discapacidades del desarrollo (I/DD). El anfitrión Kenneth Kelty da la bienvenida a John Nash, director ejecutivo de The Arc of North Carolina, quien habla sobre los cambios de política que comenzaron con discusiones en la "mesa de la cocina", enfatizando el poder de la colaboración comunitaria y el desafío de la organización de base para enfocarse en una variedad de voces en una sola dirección hacia adelante. Los miembros del Equipo de Acción de Exenciones de Carolina del Norte, que incluye a Bill Donahue, Deb Woolard, Sarah Potter y Matt Potter, comparten sus ideas y experiencias vividas con la defensa de base en Carolina del Norte.


The Waiting Room (solo en inglés) es un podcast que arroja luz sobre la creciente lista de espera de la Exención de Innovaciones de Medicaid, la crisis de los Profesionales de Apoyo Directo (DSP) y otras necesidades insatisfechas de las personas con I/DD que viven en Carolina del Norte. Únase a nosotros mientras nos enfocamos en estos temas para educar, informar y construir una comunidad en el camino con el galardonado orador motivacional, activista y su anfitrión, Kenneth Kelty.


Además el cambio está ocurriendo en muchas de nuestras universidades y colegios comunitarios en Carolina del Norte. Están creando oportunidades emocionantes para adultos con discapacidades intelectuales y otras discapacidades del desarrollo a través de programas de Educación Postsecundaria Inclusiva (IPSE) menciona el articulo que puedes encontrar en el siguiente enlace que incluye una variedad de informacion, como una lista de unversidades y colegios comunitarios que han desarrollado prgramas para personas con discapacidad intelectual y más, toda esta información esta disponible en español.


Para aprender sobre ADA y la decision de Olmstead, visita el sigueinte link: https://archive.ada.gov/olmstead/olmstead_about.htm

PROGAMA DE PREPARACIÓN PARA LA VIDA ADULTA

¡ECAC invita a los estudiantes con discapacidades cursando preparatoria en Carolina del Norte que quieran explorar oportunidades de trabajo, mejorar sus habilidades de autodefensa y prepararse para el trabajo y la vida adulta a participar de ACHIEVE!!


ACHIEVE es un programa Pre-Empleo virtual a nivel estatal diseñado para estudiantes con discapacidades, de 14 a 21 años. Este programa está disponible para aquellos inscritos en un programa educativo que son elegibles o potencialmente elegibles para los servicios de EIPD (Rehabilitación Vocacional) y tienen una necesidad reconocida de servicios de transición previos al empleo. ACHIEVE es accesible para estudiantes en varios entornos educativos, incluidos aquellos que son educados en el hogar o están inscritos en escuelas públicas tradicionales, escuelas chárter, escuelas virtuales, escuelas privadas, programas universitarios tempranos, escuelas vocacionales, cursos universitarios o programas de capacitación. El Programa de Transición ACHIEVE ofrece un plan de estudios integral diseñado para equipar a los estudiantes con las habilidades y el conocimiento que necesitan para transiciones exitosas de la escuela al trabajo y a la vida adulta. Para registrarse, contacte por correo electronico a Beth Voll al bvoll@ecacmail.org o comuníquese con ECAC 1(800) 962-6817.  



Estrategias de recursos para practicar con sus hijo(a)s y ayudarles a promover las habilidades educativas y del desarrollo


Los padres son los primeros educadores de sus hijo(a)s, esto es sin duda una afirmación que constatemente se menciona en los entornos y comunidades de la educación, además a esto se añade que los padres son el primer enlace del niño y su entorno y son quienes mejor los conocen.  Cada padre/madre puede ayudar a preparar a su hijo(a) para la educación. Visita la pagina web del Departamento de Educación Nacional para encontrar la información más reciente sobre el trabajo del Departamento para apoyar a los estudiantes más jóvenes de nuestra nación. Aquí podrá encontrar guías y recursos para padres sobre la educación de la primera infancia y la bilingüidad. Reuerda que eres parte del equipo que promueve el progreso de su hijo(a):   https://www.ed.gov/espanol/recursos-educativos/recursos-para-padres



El Centro de Información de Salud de Familia a Familia (F2F) de ECAC está aquí para proporcionar información, recursos y apoyo relacionados con la salud a las familias y profesionales en Carolina del Norte. Algunos temas comúnmente discutidos son: Medicaid y las exenciones de Medicaid, como la Exención de Innovaciones, el Programa de Alternativas Comunitarias para Niños (CAP/C), el Programa de Alternativas Comunitarias para Adultos Discapacitados (CAP/DA) y la Exención de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) por Lesiones Cerebrales Traumáticas Subvenciones para familias para cubrir el costo de terapia, equipo, cuidado de relevo, gastos educativos, etc. La tutela y las alternativas a la tutela y otras preguntas relacionadas con la transición a la edad adulta. Si usted es  un recién llegado en este estado o nuevo en el diagnóstico y simplemente no sabe por dónde empezar.


Presione aquí para comunicarte con Centro de Información de Salud Familiar a las Familias de Carolina del Norte
Facebook  Instagram  LinkedIn  X  YouTube
Visite nuestro sitio web

Llámenos al

1-800-962-6817

Este boletín informativo cuenta con el apoyo de la Administración de Recursos y Servicios Sanitarios (HRSA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) de los EE.UU. como parte de una adjudicación por un total de $93,175 con un 0% financiado por fuentes no gubernamentales. El contenido es responsabilidad de los autores y no representa necesariamente la opinión oficial ni el respaldo de la HRSA, el HHS o el Gobierno de los Estados Unidos. Para obtener más información, visite HRSA.gov.