SHARE:  

Dear District 113 Community,


At tonight’s Board meeting, administration presented some new and upcoming enhancements to our layered approach to security. This communication provides more information about the items covered during the presentation. 


Update on K9 Weapons Detection Teams 

As previously announced, our K9 weapons detection teams are circulating throughout our campuses. Jinx is our dog at DHS and Sue is our dog at HPHS. You may see a third dog at DHS. Jera is being trained as a back-up dog to better ensure that we minimize the possibility of going a period of time without a K9 at one of our schools. The K9 teams have completed their acclimation period and have begun their full-fledged duties providing continuous, mobile surveillance at our schools. 


Expanded, Randomized Weapons Detection System (WDS) Deployment 

In addition to the current practice of screening students who arrive after the first bell as well as visitors through the District’s weapons detection systems, District 113 is working to expand the use of weapons detection systems (WDS) deploying units at all three main entrances in both school buildings. The units will be used at all three entrances to randomly screen students for weapons. 


At arrival, all students will scan in with their student IDs as they do now. During scanning, a program will randomly generate a number to randomly select which students will proceed to the WDS stations for screening. The randomization process selects students based on a percentage of the entire student body. There is no limit to the number of times an individual student can be selected for screening. There is also the possibility of being chosen for screening on consecutive days. 


The first step of this expanded deployment is staff training. Those in the schools may see units or training taking place before the program fully launches. For security reasons, District 113 will not disclose specifics like the exact launch date or number of students who go through the WDS.


What You Need to Know about Expanded, Randomized WDS Deployment

Once staff training is completed, students will be selected on a randomized basis for weapons screening. Students will have no way of predicting when they may be selected through the randomization process. Students selected for screening will be given specific instructions at the time of screening. In general, students should expect to remove their Chromebook from their backpack and other metal objects from their bags and their person. More information about how to proceed smoothly through the WDS units will be shared with students to help them prepare. For more information, a list of FAQs can be found online. 


Launch of a Security Advisory Committee

District Director of Security Lane Linder announced the launch of a new Security Advisory Committee. The committee will comprise approximately 15-20 members that includes student, parent/caregiver, and staff stakeholder groups who represent the diverse viewpoints across both schools. The committee will act in an advisory capacity to provide input and feedback on safety topics. Look for an email in early February for more specific information and the application to be considered for the committee.


The safety of our students and staff is our number one priority. Although we wish that there were a simple or easy solution to guarantee safety, no such solution exists. Nothing is foolproof, that is why we apply layer upon layer of mitigations to do everything we can to keep our students and staff safe. We also need your help, partnership and support.


Research from the U.S. Secret Service and the National Threat Assessment Center (NTAC) shows the most effective way to prevent school violence is to cultivate a sense of belonging and connection at school. In almost every case, the perpetrator announced or signaled their plan to commit violence to other students or posted their plans on social media. That is why it is so critically important to foster relationships. It is also why it is so critically important to speak up for safety and report concerns. 


Remember that you can report a concern anonymously by submitting a tip to the D113 Tip Line by phone or text at (844) 224-1521, through the web portal or by scanning the QR code in the image below. 


Thank you for your continued support in our joint efforts to keep our students and staff safe.

Dr. Chala Holland

Superintendent of Schools

Brian Ahmer

Chief Operations Officer

Lane Linder

Director of Security

Estimada Communidad


En la reunión de la Junta de esta noche, la administración presentó algunos mejoramientos nuevos y venideros a nuestro enfoque estratificado de seguridad. Esta comunicación provee más información sobre los temas tratados durante la presentación.


Actualización Sobre los Equipos Caninos K9 de Detección de Armas

Como se anunció anteriormente, nuestros equipos caninos K9 de Detección de armas están circulando a través de nuestros recintos. Jinx es nuestro perro en la escuela DHS y Sue es nuestra perra en la escuela HPHS. Es posible que ustedes vean a un tercer perro en la escuela DHS. Jera está siendo entrenado como perro de respaldo para asegurar que minimicemos la posibilidad de pasar un período de tiempo sin un equipo canino K9 en una de nuestras escuelas. Los equipos caninos K9 han completado su período de aclimatación, y ya comenzaron a ejercer sus deberes completos proporcionando vigilancia continua y móvil en nuestras escuelas.


Implementación Aleatoria Ampliada del Sistema de Detección de Armas (WDS por sus siglas en inglés)

Además de la práctica actual de revisar a los estudiantes que llegan después de la primera campanada, así como a los visitantes a través de los sistemas de detección de armas del Distrito, el Distrito 113 está trabajando para ampliar el uso de los sistemas de detección de armas (WDS por sus siglas en inglés) desplegando a unidades en las tres entradas principales de ambos edificios escolares. Las unidades se usarán en las tres entradas para revisar aleatoriamente en busca de armas a los estudiantes.


A su llegada, todos los estudiantes escanearán sus identificaciones estudiantiles como lo hacen actualmente. Durante el escaneo, un programa generará al azar un número para seleccionar a aquellos estudiantes que se dirigirán a las estaciones del sistema WDS para la revisión. El proceso al alzar selecciona a los estudiantes basándose en un porcentaje de todo el cuerpo estudiantil. No hay límite para el número de veces que un estudiante individual pueda ser seleccionado para la revisión. También existe la posibilidad de ser elegido para la revisión en días consecutivos.


El primer paso de este despliegue ampliado es la capacitación del personal. Aquellos en las escuelas podrán ver unidades o capacitación llevándose a cabo antes de que el programa se implemente por completo. Por razones de seguridad, el Distrito 113 no revelará detalles específicos, tales como la fecha exacta de lanzamiento o el número de estudiantes que pasarán por el sistema WDS.


Lo que Usted Necesita Saber Sobre la Implementación Aleatoria Ampliada del Sistema WDS

Una vez que se complete la capacitación del personal, los estudiantes serán seleccionados al azar para la revisión de detección de armas. Los estudiantes no tendrán forma de predecir cuándo podrán ser seleccionados a través del proceso aleatorio. Aquellos estudiantes que sean seleccionados para la revisión recibirán instrucciones específicas en el momento de la revisión. En general, los estudiantes deben esperar sacar de su mochila su tableta Chromebook y otros objetos metálicos de sus bolsos y de su persona. Se compartirá con los estudiantes más información sobre cómo proceder sin problemas a través de las unidades del sistema WDS para ayudarlos a prepararse. Para más información, se puede encontrar una lista de Preguntas Frecuentes en línea.


Lanzamiento de Un Comité Asesor de Seguridad

El Director de Seguridad del Distrito Lane Linder, anunció el lanzamiento de un nuevo Comité Asesor de Seguridad. El comité estará formado por aproximadamente 15 a 20 miembros, incluyendo a estudiantes, padres/madres/proveedores de cuidado, y grupos de partes interesadas del personal que representan diversos puntos de vista a través de ambas escuelas. El comité actuará en calidad de asesor para proporcionar información y comentarios sobre temas de seguridad. Espere una nota por correo electrónico a principios de febrero con información más específica y la solicitud para ser considerado/a para el comité.


La seguridad de nuestros estudiantes y de nuestro personal es nuestra principal prioridad. Aunque nos gustaría que hubiese una solución sencilla o fácil para garantizar la seguridad, dicha solución no existe. Nada es infalible, y es por eso que aplicamos capa tras capa de mitigación para hacer todo lo posible para mantener seguros a nuestros estudiantes y a nuestro personal. También necesitamos su ayuda, colaboración y apoyo.


Investigaciones del Servicio Secreto de los Estados Unidos y del Centro Nacional de

Evaluación de Amenazas (NTAC por sus siglas en inglés), muestran que la forma más efectiva de prevenir la violencia escolar es cultivando un sentido de pertenencia y conexión en la escuela. En casi todo caso, el agresor anunció o indicó su plan para cometer actos de violencia a otros estudiantes, o lo publicó en las redes sociales. Por eso es crítico fomentar relaciones. También es críticamente importante hablar a favor de la seguridad y reportar inquietudes.


Recuerde que usted puede reportar una inquietud de forma anónima enviando un pitazo a la Línea de Pitazos del Distrito 113 llamando por teléfono ó enviando un mensaje de texto al (844) 224-1521, a través del portal web, o escaneando el código QR en la imagen a continuación.


Muchas gracias por su continuo apoyo en nuestros esfuerzos conjuntos para mantener seguros a nuestros estudiantes y a nuestro personal.

Dr. Chala Holland

Superintendent of Schools

Brian Ahmer

Chief Operations Officer

Lane Linder

Director of Security

Se Habla Español

Click to connect with District 113

-

Haga clic para conectarse con el Distrito 113