Síntesis Informativa | NO.1
David Monreal Ávila
NOVIEMBRE 2020
DESTACADO
PUBLICACIONES
DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR Y PROVEEDURÍA, ESTRATEGIA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA.
NOV.6
La pandemia por COVID-19 también ha impactado fuertemente en la economía. Por ello se requieren estrategias de reactivación económica y entre ellas ocupa un lugar destacado la creación y desarrollo de cadenas de valor y proveeduría.

6 DE NOVIEMBRE DÍA NACIONAL POR LA ERRADICACIÓN DEL FEMINICIDIO.
NOV.6
Desde el 2016 hasta el presente año, en Zacatecas, 50 mujeres perdieron la vida por razones de género. Urgen pol íticas públ icas que detengan la ola de violencia que se vive en el estado; garantizar seguridad a las mujeres zacatecanas debe ser prioridad. 

EL GRADO PROMEDIO DE ESCOLARIDAD EN ZACATECAS EN E L 2018 FUE DE 8.9.
NOV. 6 
Desde el 2016 hasta el presente año, en Zacatecas, 50 mujeres perdieron la vida por razones de género. Urgen pol íticas públ icas que detengan la ola de violencia que se vive en el estado; garantizar seguridad a las mujeres zacatecanas debe ser prioridad. 

SERVIR AL PUEBLO ZACATECANO DESDE LA GOBERNATURA. 
NOV.6
Quiero compartir con ustedes la decisión de seguir trabajando por el bienestar del pueblo de Zacatecas, ahora desde una nueva trinchera. Seguiremos promoviendo los planteamientos de la Cuarta Transformación por el bien de todas y todos los zacatecanos. 


EL COMBATE A LA INSEGURIDAD PÚBLICA Y SU PRESUUESTO.
NOV. 13
Para la consolidación y el cumplimiento de los objetivos de un Estado, salvaguardar la seguridad pública es una de las principales responsabilidades, y resulta ser esencial para sentar las bases del desarrollo progresivo y sostenido de la sociedad.

HABLAMOS DE PROMOVER EN ZACATECAS LOS PLANTEAMIENTOS CENTRALES DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN.
NOV.15
La unidad de las y los zacatecanos será necesaria para el mejoramiento de nuestro estado. Con las bases de la Cuarta Transformación se logrará reivindicar nuestra querida tierra. Nuestras familias, hijas e hijos, merecen vivir en un lugar más próspero e igualitario.

RECUPERAR LA CONFIANZA Y JUSTICIA PARA TODOS.
NOV. 16
En el periodo neoliberal no existía una auténtica democracia, pues quienes ejercían el poder despreciaban la voluntad popular y administraban al país como si de una empresa se tratara.

LOS 10 PROBLEMAS QUE MÁS PREOCUPAN A LAS Y LOS ZACATECANOS
NOV.18
La cuarta transformación consiste en encontrar soluciones a los problemas que afectan a las y los zacatecanos, para siempre procurar el bienestar social y el desarrollo de la sociedad.

LA LUCHA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO NOS CORRESPONDE A TODOS.
NOV.25
La lucha para erradicar la violencia de género nos corresponde a todos; debemos construir un país en el que madres, hijas, hermanas y amigas se sientan seguras, ¡las queremos libres, fuertes y empoderadas!.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
NOV. 25
La violencia de género se perpetra en todos los ámbitos de la vida pública y privada, usualmente por hombres con quienes existe una relación afectiva, familiar, laboral o por miembros de su misma comunidad. Es una crisis humanitaria que se debe atender con la urgencia de una pandemia. #DíaNaranja #NiUnaMás.

LA COBERTURA UNIVERSAL DE SALUD COMO PRIORIDAD GUBERNAMENTAL
NOV. 26
El acceso universal a la salud implica que todas las personas puedan recibir atención médica, hospitalaria, análisis clínicos y medicamentos sin discriminación alguna.

ENTREVISTAS Y COLUMNAS
ENTREVISTA HERALDO RADIO. 
NOV. 1 1 
#EnCabina | @DavidMonrealA, nos habla sobre su intención para buscar la gubernatura de Zacatecas. 
Escuche a #SergioYLupita en #ElHeraldoRadio. 



LOS INVITO A LEER MI COLUMNA EN EL HERALDO DE MÉXICO. 
NOV. 10 
Debemos acabar para siempre con la pol ítica de él ites, con la corrupción como normal idad pol ítica, con los moches, con el endeudamiento que hipoteca nuestro futuro. Escribe David Monreal . 


BULLET POINTS
ÚNICAMENT E E L 6 4 . 6 3% DE LOS HABITANTES DE ZACATECAS CUENTAN CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD. 
NOV. 1 4 
La salud es un derecho fundamental y no puede estar condicionada; es obl igación de todos los gobiernos proteger a los más vulnerables y brindarles la atención que requieren. Un sistema de salud fortalecido es la base para el desarrol lo integral de la sociedad. #CómoMarchaZacatecas. 


ZACATECAS SE UBICA EN EL LUGAR 24 A NIVEL NACIONAL EN POBREZA.
NOV. 15
Las políticas públicas que favorezcan a la erradicación de la pobreza son fundamentales para evitar el rezago y las malas prácticas. La calidad de vida no debe ser un privilegio de unos cuantos. Por el bien de todos, primero los pobres. #CómoMarchaZacatecas.


LA ACTIVIDAD TURÍSTICA ZACATECANA REPRESENTA EL 9% DEL PIB ESTATAL
NOV. 16
El combate a la corrupción, como uno de los principales objetivos de la cuarta transformación, ha traído una serie de investigaciones para acabar con la impunidad en el país y recuperar la justicia social.


ZACATECAS ES LA ENTIDAD CON EL MAYOR ÍNDICE ABSOLUTO DE INTENSIDAD MIGRATORIA CON 5.86 PUNTOS, ARRIBA DEL PROMEDIO NACIONAL DE DE 2.17.
NOV. 17
Las oportunidades de empleo y educación para las y los zacatecanos son esenciales para detener el flujo migratorio y poder potencializar el desarrollo social y económico de la entidad.


EL 86% DE LOS TRABAJADORES DEL CAMPO SON HOMBRES, MIENTRAS QUE EL 14% SON MUJERES.
NOV. 20
La participación de las mujeres en las actividades agropecuarias es esencial para detonar el desarrollo de las cadenas productivas. Su incorporación al campo es fundamental y prioritario, así como el acompañamiento justo e igualitario. #CómoMarchaZacatecas.

EN 1970 LA ENTIDAD CONTRIBUYÓ CON EL 1% PIB DEL PAÍS, DECÁDAS DESPUÉS, PARA EL 2019 ZACATECAS APORTÓ EL 0.9% AL PIB NACIONAL.
NOV.26
A pesar de tener un estado lleno de cualidades, la economía zacatecana ha ido en retroceso y cada vez aporta menos al PIB nacional, resulta necesario y urgente impulsar los factores productivos por medio de políticas públicas efectivas para consolidar el desarrollo y crecimiento económico de la entidad.

ZACATECAS, CON 65.99 PUNTOS OCUPA EL LUGAR 22 EN EL ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL 2019.
NOV.28
No podemos seguir sosteniendo gobiernos que se preocupan más por hacer negocios que por solucionar los principales problemas de Zacatecas, y que han permitido que más del 46% de la población viva en pobreza. Es prioritario generar condiciones óptimas para el desarrollo integral de la economía zacatecana.