mes de marzo, 2022
Traemos comunidades a nuestro rincón
Hay esperanza en el horizonte del condado de Ventura. La pandemia de COVID-19 continúa desacelerándose, y las señales de "volver a la normalidad", incluidos los trabajadores que regresan a las oficinas y el fin de los mandatos de máscara requeridos, están en todas partes. A pesar de lo difíciles que han sido los últimos 24 meses, la luz al final de este túnel continúa brillando un poco más.
Sin embargo, la recuperación de COVID-19 es lenta y desigual entre las comunidades. La inflación ha hecho que la vida sea aún más difícil para las familias y las personas, especialmente para nuestros adultos mayores que viven con ingresos fijos que no pueden extenderse tanto como antes. Como aprenderá en este boletín y en los próximos meses, estamos prestando atención especial a las personas mayores que viven en hogares que necesitan reparaciones y que necesitan asistencia para tener acceso a los servicios que necesitan para vivir con dignidad.

También estamos haciendo un llamado usted y a los miembros de nuestra comunidad del condado de Ventura que puedan ser voluntarios en nuestro Mercado Comunitario semanal. Cada vez más familias cuentan con nosotros como fuente de productos frescos y alimentos nutritivos. También estamos trayendo más equipo técnico para satisfacer la demanda de distribución de alimentos. Pero necesitamos tu ayuda. Puede aprender cómo puede brindar valiosos recursos, su tiempo y habilidades, a nuestras comunidades donde más se necesitan.

También conmemoramos el Mes de la Historia de la Mujer en marzo y reconocemos el Día de César Chávez el 31 de marzo. El legado de defensa de los trabajadores agrícolas de César Chávez tiene un impacto particular en el condado de Ventura con nuestra historia de producción agrícola. También vemos la lucha que las mujeres enfrentan a diario para ganarse el mismo nivel que sus contrapartes masculinas, especialmente en la fuerza laboral. Marzo es una época tanto de orgullosa conmemoración como de reconocimiento del trabajo que tenemos por delante.
Les deseo a usted y a sus seres queridos que continúen con buena salud y seguridad.

Susy Lopez-Garcia
Directora Ejecutiva
Community Action del Condado de Ventura
Voluntarios del Programa de Alimentos:
¡Te Necesitamos!
Nuestro programa de alimentos del Mercado Comunitario se ha convertido en un recurso vital para las familias y las personas que sufren de inseguridad alimentaria durante la pandemia de COVID-19. Todos los jueves por la mañana, distribuimos cajas de comestibles y productos frescos a más de 300 miembros de la comunidad. A pesar de que la pandemia se desacelera, la demanda del Mercado Comunitario continúa creciendo.

Recientemente, trajimos más equipo técnico para satisfacer la demanda. Seguimos satisfaciendo las necesidades de los miembros de nuestra comunidad, ¡pero necesitamos su ayuda! Necesitamos ayuda para llenar cajas, empacar cajas en automóviles, ingresar datos e interactuar con personas en la fila para garantizar que se respondan sus preguntas.

Complete el formulario hoy para inscribirse y hacer una diferencia en la vida de las familias y los miembros de la comunidad en todo el condado de Ventura. Las manos que ayudan alivian la carga y, con usted, podemos tener un impacto aún mayor en la lucha contra la inseguridad alimentaria en el condado de Ventura.
Enfoque De Personal: Sylvia Reyes
Este mes, destacamos a Sylvia Reyes, nuestra coordinadora del programa, quien recientemente fue seleccionada como miembro del Programa de Liderazgo de Oxnard, que está a cargo de la Alianza Comercial del Condado de West Ventura. Este programa dura 10 meses y es altamente competitivo. Conecta a los participantes con tomadores de decisiones clave y expertos en temas vitales que dan forma al futuro de la ciudad de Oxnard y la región a su alrededor.
 
Nos reunimos con Sylvia para aprender más sobre ella y lo que más espera del Programa de Liderazgo de Oxnard:

CAVC: ¿Cuánto tiempo has trabajado para CAVC?
SR: He estado con CAVC durante 5 años. ¡Mi primer día fue el 1 de febrero de 2017, también conocido como uno de los mejores días de mi vida!

CAVC: ¿Qué disfrutas del trabajo que haces con CAVC?
SR: Disfruto poder ayudar a la comunidad. Disfruto especialmente saber que mi departamento y yo somos de gran ayuda cuando pagamos la factura de servicios públicos de un hogar o las facturas que les ahorran dinero que pueden usar para otros gastos.
 
CAVC: ¿Qué es lo que más le emociona de participar en el Programa de Liderazgo de Oxnard?
SR: Lo que más me emociona es poder compartir lo que aprendo con mis colegas. También desarrollaré mejores habilidades de liderazgo para continuar ayudando a mi comunidad y aquellos que acuden a nuestra organización en busca de ayuda.

En el Rincón de CAVC:
Cuidando a las Personas Mayores
Este mes, CAVC comienza una nueva serie "En El Rincon De CAVC", que cubre los problemas y las comunidades con las que CAVC trabaja todos los días. Este mes, nos estamos enfocando en las personas mayores, particularmente en aquellos que luchan por permanecer en sus hogares, y en cómo CAVC los cuida.
 La pandemia de COVID-19 ha sido mortal para las personas mayores. De las más de 1400 muertes por COVID-19 en el condado de Ventura hasta el 1 de marzo, 1096 tenían 65 años o más. Las personas mayores ya son vulnerables en comparación con la mayoría de los miembros más jóvenes de la comunidad del condado de Ventura, y el problema ha adquirido una nueva dimensión en las últimas semanas. A medida que aumenta la inflación, el ingreso fijo con el que viven muchas personas mayores se ha mantenido igual, y muchas personas mayores no pueden comprar los bienes y comestibles esenciales.

CAVC ha visto las luchas de cerca. Los miembros del personal han hecho visitas domiciliarias a personas mayores que solicitan servicios y no pueden acudir a las oficinas de CAVC por su cuenta. Algunas personas mayores no pueden salir de casa sin ayuda y algunas han informado que experimentan inseguridad alimentaria. Otros viven en casas que necesitan reparaciones cruciales que no pueden hacer por sí mismos.

A medida que el condado de Ventura continúa recuperándose de la pandemia de COVID-19, CAVC se asegura de que los miembros más vulnerables de nuestra comunidad sean atendidos en los esfuerzos de recuperación. Contáctenos hoy si conoce a una persona mayor que está luchando por obtener la ayuda que necesita frente a la inflación desenfrenada.
Enfoque a Miembro de Nuestra
Mesa Directiva CAVC:
Presentamos a Gabe Teran
La Junta Directiva de CAVC promueve nuestra misión en todo el condado de Ventura como un colectivo de personas de ideas afines en el sectores público y privado, quienes están comprometidas a fortalecer los caminos para salir de la pobreza en todas nuestras comunidades.

En nuestra serie de miembros destacados de la junta, les preguntamos a los miembros de la junta quiénes son y por qué apoyan a CAVC. Nuestro Enfoque de marzo le presenta a nuestro nuevo miembro de la Junta y miembro del Concejo Municipal de Oxnard, Gabe Teran.

Gabe ha trabajado en los campos de prevención, educación y defensa de la salud desde 2003. La mayor parte de su carrera la ha dedicado a trabajar con jóvenes del condado de Ventura y desarrollar su capacidad y resiliencia, especialmente aquellos que viven en comunidades con desafíos.

Durante los primeros siete años de su carrera, trabajó en servicios de tratamiento de trastornos por uso de sustancias, especializándose en el tratamiento de adolescentes y brindando servicios de consejería individual, en grupo y familiar.

Desde 2008, ha trabajado en el departamento de Programas Integrales de Salud y Prevención con la Oficina de Educación del Condado de Ventura, supervisando la programación de desarrollo de jóvenes y liderazgo. A través de esta función, ha desarrollado programas y capacitado a varios miles de jóvenes y educadores de adultos de todo el condado de Ventura y el estado de California en las áreas de prevención del uso de sustancias y promoción de la salud positiva.

Fuera de su carrera profesional, Gabe es un residente de la Ciudad de Oxnard de casi toda su vida y actualmente se desempeña como concejal de la Ciudad de Oxnard y representa al Distrito 2. Antes de su elección para el cargo, estuvo muy involucrado en los acontecimientos de la ciudad; se desempeñó como Comisionado de Parques, Recreación y Servicios Comunitarios, y fue elegido para tres veces como presidente del Consejo Vecinal de su vecindario. A través de su compromiso cívico, ha buscado trabajar con miembros de la comunidad y funcionarios de la ciudad para lograr un cambio comunitario positivo y equitativo para todos los residentes de Oxnard.

Gabe tiene una Maestría en Ciencias en Administración y Liderazgo, una Licenciatura en Tecnología de la Información y un Asociado en Trastornos Adictivos, y dos credenciales para asesoramiento sobre alcohol y otras drogas en el estado de California. ¡Estamos encantados de dar la bienvenida a Gabe a la Junta Directiva de CAVC y esperamos el impacto que tendrá con CAVC!
CAVC y Dia De César Chávez
El 31 de marzo es el Día de César Chávez, y nos tomamos el tiempo para conmemorar este día tan especial en CAVC. El legado de César Chávez en el condado de Ventura es rico. Llegó a Oxnard por primera vez en 1958 y se quedó dos años después de unirse a la Organización de Servicio Comunitario. Continuó convocando reuniones en las casas y organizándose a medida que su familia crecía y su esposa, Helen, trabajaba en los campos. César luego comenzó una clase de Ciudadanía en la Escuela Bonitas en La Colonia. (¡Esa escuela ahora se llama Cesar Chávez Elementary!)

El trabajo incansable de César empoderó a los trabajadores agrícolas para hablar por sí mismos y sus derechos. Su organización en el condado de Ventura condujo al eventual nacimiento de United Farm Workers (UFW) en 1965 y ha apoyado a los trabajadores agrícolas durante casi 60 años desde entonces.

Estamos orgullosos del impacto que Cesar Chávez ha dejado en nuestro condado y hoy honramos su trabajo en nuestra misión.
Misión y Visión de CAVC
Nuestra visión:
Imaginamos una comunidad exitosamente levantando a la gente
fuera de la pobreza. 

Nuestra misión:
Ayudando a nuestra comunidad a establecer caminos para salir de la pobreza a través de abogacía, asociaciones y servicios que promueven la dignidad y la autosuficiencia.