banner-fb-ip.png
foto-principal-boletin-ip.png

La codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), Anasha Campbell, destacó en el programa Detalles del Momento de Canal 6 el éxito de la Semana Santa 2025, marcada por una masiva afluencia de visitantes, menos incidencias que el año anterior y una efectiva articulación interinstitucional que garantizó unas vacaciones en paz y tranquilidad… Durante el período vacacional, más de 5.3 millones de personas se movilizaron a nivel nacional, de las cuales 3.4 millones visitaron los más de 800 sitios turísticos monitoreados por el INTUR, incluyendo playas, balnearios, centros recreativos y destinos culturales… Campbell felicitó a las instituciones involucradas y a las familias nicaragüenses por su responsabilidad compartida, que resultó en una notable disminución de accidentes de tránsito y muertes… Entre los seis centros turísticos administrados por el INTUR, el Centro Turístico Granada lideró con más de 175,000 visitantes, seguido por Xiloá y La Boquita. En total, estos centros recibieron a más de 436,000 personas, un incremento del 7.3% respecto a 2024… A nivel departamental, Rivas fue el más concurrido con 777,000 visitantes, destacando el balneario de San Jorge como el sitio más visitado del país, seguido por el Centro Turístico Granada, San Juan del Sur, Las Peñitas (León) y Poneloya… León experimentó un crecimiento significativo tanto en afluencia como en ocupación hotelera, con sitios como Las Peñitas, Poneloya, Miramar, El Velero y El Tamarindo entre los 20 más visitados a nivel nacional… Otros departamentos destacados fueron Managua con el Puerto Salvador Allende y Pochomil, Chinandega, Granada y Matagalpa. En Masaya, el Mirador de Catarina y la Laguna de Apoyo atrajeron a miles, mientras que en Madriz el Cañón de Somoto fue un favorito. En Matagalpa, el parque acuático Waswalí lideró, y en Jinotega y Nueva Segovia, los balnearios de Wiwilí fueron los más concurridos… 

… COSTA CARIBE DESBORDADA… En la Costa Caribe, la Laguna de Perlas, Cayos Perlas y Bluefields en el Caribe Sur, y La Bocana, La Bocanita, Cruta y Karatá en el Caribe Norte, registraron un notable aumento de visitantes y ocupación hotelera, impulsados por nuevos centros turísticos y la belleza natural de la región… Campbell resaltó el papel de los parques acuáticos y centros recreativos públicos, impulsados por inversiones de las alcaldías municipales, que estuvieron abarrotados durante la Semana Santa. Además, las actividades de fe, religiosidad, recreación, deportes, gastronomía y arte complementaron la oferta turística, consolidando a Nicaragua como un destino diverso y atractivo…

 

… NICARAGUA ATRAJO A MÁS DE 82,000 VISITANTES EXTRANJEROS Y REGISTRA ALTA OCUPACIÓN HOTELERA… Anasha Campbell, codirectora del INTUR, informó que durante la Semana Santa 2025, Nicaragua recibió un notable flujo de turistas, con más de 82,000 ingresos a través de los puestos fronterizos y el aeropuerto… Este movimiento, sumado a una ocupación hotelera promedio del 57%, refleja el creciente atractivo del país como destino turístico, especialmente para centroamericanos… Destacó la llegada de nicaragüenses residentes en el exterior y un significativo número de turistas de Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala… “Fue muy palpable la presencia de costarricenses, a pesar de que Costa Rica promociona sus propios destinos. La diversidad, cercanía, seguridad y accesibilidad económica de Nicaragua son factores clave que los atraen”, señaló…

 

… OCUPACIÓN HOTELERA RÉCORD… El INTUR monitoreó 542 hoteles a nivel nacional durante las vacaciones, registrando una ocupación promedio del 57%. Algunos destinos destacaron por su alta demanda: Granada alcanzó casi el 100%, Tola, Rivas superó el 98%, y San Juan del Sur y Ometepe también reportaron cifras elevadas… En la Costa Caribe, Corn Island y Laguna de Perlas tuvieron una ocupación notable. León marcó un hito con un 74% de ocupación hotelera, un aumento significativo frente al 50% de 2024, lo que evidencia que los visitantes no solo llegaron, sino que pernoctaron en el departamento…

 

… SECTOR TURÍSTICO ESTÁ CONTENTO… El sector turístico, especialmente los restaurantes y negocios de alimentos y bebidas, reportó alta actividad, con establecimientos llenos y un ambiente festivo entre los visitantes… Campbell resaltó que esta temporada alta es crucial para el sector, que se prepara para la temporada baja con los ingresos generados. “El sector está muy contento con las ventas y la dinámica económica que dejó la Semana Santa”, afirmó… La combinación de seguridad, accesibilidad y una oferta diversa de destinos naturales, culturales y recreativos posiciona a Nicaragua como un referente turístico en la región… 

… NICARAGUA SE POSICIONA COMO DESTINO ATRACTIVO PARA ZONAS FRANCAS… Mientras países asiáticos como India, Vietnam y China enfrentan el cierre de maquilas y otras industrias textiles, Nicaragua emerge como un destino clave para la inversión extranjera, según afirmó Miguel Ruiz, sindicalista de la Confederación Roger Barrantes, afiliada a la Central Sandinista de Trabajadores… Ruiz destacó que, a diferencia de lo que ocurre en Asia, donde empresas abandonan operaciones, en Nicaragua se proyecta la apertura de nuevas zonas francas… “Estamos sosteniendo un diálogo a través del gobierno y una comisión nacional para abordar esta situación y quedarse en Nicaragua”, señaló…

 

… PAZ Y ESTABILIDAD GRANDES ACTIVOS… Actualmente, más de 270 zonas francas operan en el país, generando 150 mil empleos directos y 500 mil indirectos… Los empresarios, según Ruiz, valoran la estabilidad, seguridad y los acuerdos tripartitos que han brindado predictibilidad al sector durante años. Además, resaltó la calidad de la mano de obra nicaragüense, considerada una de las más eficientes y productivas de Centroamérica… Aseguró que, en 2024, las exportaciones de Nicaragua alcanzaron los 7,717.2 millones de dólares, un 2.3% más que en 2023, con un aporte significativo de las zonas francas, cuya producción y exportación sumaron cuatro mil millones de dólares…

 

… MINEROS PROYECTA INCREMENTAR PRODUCCIÓN EN NICARAGUA… La minera colombiana Mineros obtuvo un total de 213.245 onzas de oro producidas en todo 2024, dentro del rango de producción de entre 203.000 a 218.000 onzas… En Nicaragua Mineros opera la empresa HEMCO en el triángulo minero… Para 2025, Mineros espera que la producción de oro se sitúe entre 201.000 y 223.000 onzas, basándose en el rendimiento constante de sus minas subterráneas de Nicaragua y en las asociaciones con mineros artesanales… La compañía dio a conocer las fechas clave para el pago de los dividendos aprobados por la Asamblea General de Accionistas, los cuales corresponden al ejercicio financiero de 2024 y serán desembolsados a lo largo de 2025 y principios de 2026…

 

… MIFIC LANZA LA NOVENA EDICIÓN DEL PREMIO A LA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA… El viceministro de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), Ervin Ramírez, anunció en el programa Estudio TN8 el lanzamiento de la novena edición del Premio Nacional a la Producción Más Limpia, una iniciativa que reconoce a empresas, cooperativas e instituciones públicas por sus prácticas sostenibles en armonía con el medio ambiente…  

… DE GRAN RELEVANCIA… El evento oficial se realizará el 23 de abril a las 9:00 a.m. en el Centro de Convenciones Olof Palme. Ramírez explicó que la producción más limpia es una estrategia empresarial que promueve la sostenibilidad ambiental, social y económica, alineada con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, la política de cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible… “Se trata de cuidar el medio ambiente mientras generamos beneficios económicos, produciendo de manera eficiente en armonía con nuestra Madre Tierra”, afirmó…

 

… PROMOVIENDO PRÁCTICAS SOSTENIBLES… El premio, que se celebra por noveno año, reconoce a quienes incorporan prácticas sostenibles en sus procesos productivos o de servicios, como el uso de energías renovables, la reutilización de agua, la gestión de residuos o la adopción de sistemas silvopastoriles. Además, incentiva a otras empresas a seguir estos ejemplos de éxito… En las ocho ediciones anteriores, 160 empresas, cooperativas e instituciones públicas han participado, presentando proyectos evaluados bajo criterios técnicos de sostenibilidad… Entre los casos destacados, Ramírez mencionó la cooperativa de mujeres Las Diosas, que diversifica su producción cafetalera aprovechando la pulpa de café para abono orgánico, y el Teatro Nacional Rubén Darío, que redujo su factura eléctrica en un 50% con paneles solares…

 

… CORN ISLAND CON ENERGÍA SOLAR… También resaltó a ENATREL, que electrificó Corn Island con energía solar, beneficiando a 1,943 familias, y a una cooperativa láctea en Rivas que usa energía renovable en su pasteurización… “Estos proyectos demuestran que la producción más limpia no es un costo, sino una inversión recuperable que mejora la competitividad empresarial”, señaló Ramírez, desmitificando la idea de que estas prácticas elevan los costos operativos…

 

… CONVOCATORIA ABIERTA… La convocatoria está abierta a empresas de todos los rubros, pymes, emprendimientos, cooperativas e instituciones públicas que implementen prácticas sostenibles. Desde abril hasta agosto, los participantes podrán presentar sus proyectos, que serán evaluados en septiembre por la Comisión Nacional de Producción Más Limpia, conformada por el MIFIC, el Ministerio de Energía y Minas, MARENA, la Secretaría de Economía Creativa, INTUR y el Consejo Nacional de Universidades… 

… PLAZA SIX, EL NUEVO EPICENTRO COMERCIAL QUE TRANSFORMA EL NORTE DE NICARAGUA... Una nueva era comercial comenzará en el norte del país con la inauguración de Plaza SIX, un proyecto que está en desarrollo y promete convertirse en el centro de negocios, moda, gastronomía y entretenimiento más moderno de la región… Ubicada a solo una cuadra del parque central en Estelí, esta imponente plaza abre sus puertas en agosto de 2025, marcando un impulso en la economía local. Las imágenes promocionales muestran un diseño arquitectónico vanguardista, con amplios espacios para tiendas exclusivas, áreas de restauración y zonas de esparcimiento…

 

… SE DIVERSIFICARÁ LA OFERTA... Entre las posibles marcas que se podrán establecer destacan opciones internacionales y locales, ofreciendo una experiencia comercial sin precedentes en la zona… El proyecto, valorado en millones de dólares, no solo generará empleos directos e indirectos, sino que también dinamizará el turismo y el comercio en la región. La nueva plaza representa una inversión estratégica para el norte de Nicaragua, atrayendo emprendedores y empresas que buscan expandirse. Según la empresa constructora aún hay espacios disponibles para negocios, con beneficios especiales para los primeros inquilinos… “Nos apasiona crear proyectos que transformen ciudades y generen oportunidades reales”, destacaron los desarrolladores…

 

… ESTELÍ SE CONSOLIDA COMO LA CAPITAL DEL NORTE... La ubicación privilegiada, facilita el acceso desde diferentes puntos, potenciando su alcance. Además, la plaza incluirá eventos culturales y promociones para atraer visitantes… Con su apertura no solo elevará el estándar comercial, sino que también consolidará al norte como un polo de desarrollo económico, beneficiando a comerciantes, empleados y consumidores…  

 

… NICARAGUA Y RUSIA FORTALECEN COOPERACIÓN EN SEGURIDAD Y PAZ DURANTE REUNIÓN BILATERAL… El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, sostuvo una reunión de trabajo con una delegación del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, liderada por el Secretario Adjunto, Oleg Khramov… El encuentro, que contó con la participación del Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega Murillo, y el Embajador de Rusia en Nicaragua, Mikhail Ledenev, reafirmó el compromiso de ambos países por fortalecer la cooperación bilateral en favor de la paz, la seguridad y el desarrollo…

… INTERCAMBIOS HISTÓRICOS… Laureano Ortega dio la bienvenida a la delegación rusa en nombre de los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresando su agradecimiento al presidente Vladimir Putin y al secretario del Consejo de Seguridad, General Serguéi Shoigú… “Estamos aquí para continuar el intercambio fraterno con nuestros hermanos de la Federación de Rusia, un intercambio histórico que promueve la estabilidad y el bien común”, destacó… El asesor presidencial subrayó el apoyo de Nicaragua a Rusia en su lucha por la paz global, contra el fascismo y el unilateralismo imperial…

 

… A FAVOR DEL MULTILATERALISMO… “Cooperamos por el multilateralismo, el derecho de los pueblos a desarrollarse bajo sus propias condiciones y en defensa de nuestra soberanía, integridad territorial y dignidad nacional”, afirmó Ortega Murillo. Además, resaltó que la colaboración bilateral incluye proyectos que mejoran las condiciones de vida del pueblo nicaragüense y fortalecen los lazos con Rusia…

 

… AVANZAN RELACIONES NICARAGUA-MOSCÚ… Por su parte, Oleg Khramov destacó el avance de la cooperación ruso-nicaragüense, especialmente en la lucha contra amenazas en el ámbito de la información. Confirmó la coincidencia de intereses entre ambos países en la construcción de un sistema internacional de seguridad de la información, así como en la capacitación de especialistas para reforzar la estabilidad y seguridad de sus pueblos…

 

… FORTALECERÁN CAPACIDADES TÉCNICAS… La reunión se centró en temas como la seguridad de la información y el fortalecimiento de capacidades técnicas, reafirmando la voluntad conjunta de Nicaragua y Rusia de trabajar por un mundo más seguro y equitativo… Este encuentro consolida una relación histórica basada en la solidaridad y el respeto mutuo, con miras a profundizar la cooperación en beneficio de ambos pueblos… 

… SE RECUPERAN PRECIOS DEL PETRÓLEO… Los precios del petróleo subieron más de un dólar por barril el martes debido a que las nuevas sanciones estadounidenses contra Irán y el alza de los mercados bursátiles ayudaron a impulsar una recuperación tras la fuerte liquidación de la sesión anterior… Los futuros del crudo Brent subieron 1,15 dólares, o un 1,7%, hasta los 67,41 dólares por barril. El contrato del crudo West Texas Intermediate estadounidense para mayo, que vence el martes, subió 1,24 dólares, o un 2%, hasta los 64,32 dólares…

 

… NUEVO RÉCORD EN PRECIOS DEL ORO HASTA US$ 3,500 ONZA… El oro extendió su récord el martes, superando los 3.500 dólares por onza, ya que la debilidad del dólar, los ataques del presidente estadounidense Donald Trump a la Reserva Federal y los temores de una guerra comercial impulsaron la demanda del activo de refugio seguro… El oro al contado se mantuvo estable en 3.425,91 dólares la onza, tras haber subido hasta un 2,2%, hasta los 3.500,05 dólares, al inicio de la sesión. Los futuros del oro estadounidense subieron un 0,4%, hasta los 3.438,40 dólares…

 

… CHINA PRORROGA POLÍTICAS PARA MANTENER MERCADO LABORAL ESTABLE Y MEJORAR HABILIDADES… China prorrogará durante 2025 las principales políticas de seguro de desempleo para ayudar a las empresas a conservar los puestos de trabajo y apoyar a los trabajadores en la mejora de sus habilidades, anunciaron hoy martes las autoridades… El anuncio se hizo a través de una circular expedida conjuntamente por el Ministerio de Recursos Humanos y Seguridad Social, el Ministerio de Hacienda y la Administración Estatal de Impuestos, en la que se trazan las medidas destinadas a brindar respaldo a las empresas con el fin de mantener un empleo estable…

 

… FUERTE RESPALDO GUBERNAMENTAL… Hasta el final de 2025, las compañías que no despidan empleados o minimicen los despidos seguirán recibiendo reembolsos de un determinado porcentaje, procedentes de las primas del seguro de desempleo pagadas en el año previo, según las políticas chinas… Con el propósito de ayudar a los trabajadores a mejorar sus habilidades, la política ampliada flexibiliza los requisitos de elegibilidad y expande la cobertura de los subsidios para la optimización de cualificaciones… Estas medidas también garantizan la continuidad de los subsidios básicos de subsistencia, que incluyen las prestaciones por desempleo, la cobertura básica del seguro médico y el apoyo a las personas mayores desempleadas… 

… FMI REDUCE PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO PARA LATINOAMÉRICA… El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó este martes su previsión del crecimiento para Latinoamérica y el Caribe en 2025 desde el 2,5% al 2% en medio de la guerra comercial que podría tener efectos directos en el comercio regional, golpeando con más fuerza a países como México… Para 2026, el FMI también rebajó la expectativa de crecimiento de Latinoamérica y el Caribe desde el 2,7% proyectado en enero pasado al 2,4% en la versión de abril del reporte World Economic Outlook… Según el FMI, “un recrudecimiento irreversible de la guerra comercial y la mayor incertidumbre en torno à la política comercial pueden deteriorar aún más las perspectivas de crecimiento a corto y largo plazo”…

 

… VIVA LA PAZ EN NICARAGUA… La Copresidente de Nicaragua, Rosario Murillo, manifestó al inicio de su alocución de hoy que en Nicaragua vive la paz… “Hoy 22 de abril estamos caminando en toda nuestra sagrada geografía garantizando nuestro compromiso con la paz. La paz que reina. La paz legado de nuestro pueblo heroico. La paz que Jesucristo, el príncipe, el rey de la concordia y del amor, nos deja y nos responsabiliza porque es nuestro deber no sólo celebrarla, sino conservarla, defenderla, resguardarla como tesoro preciado y como la base de todo lo que hacemos para alcanzar el bienestar. Nuestro derecho. Nuestro derecho es la paz. Nuestro derecho es vivir con dignidad, con bienestar. Y al caminar hoy por la paz, celebrando la paz, celebrando además nuestro compromiso histórico de todo tiempo con la paz, también estamos uniéndonos con el heroico pueblo palestino”, expresó…

 

… ISRAEL COMETE POLÍTICA DE EXTERMINIO CONTRA PALESTINA… “Hemos visto unas imágenes esta mañana donde centenares de miles de seres humanos de todas las edades, de niños, niñas, madres, mujeres, varones, en esa desolación que ha dejado el fascismo en Palestina, en Gaza, en esa desolación, están sobreviviendo a una hambruna. Es el genocidio, es el lenguaje del genocidio, es la política de exterminio, es el sacrilegio, el pecado capital que cometen los imperialistas de la tierra contra un pueblo heroico, noble, digno. Contra la humanidad, porque negar el alimento a seres humanos, a niños, a niñas, destruir los hospitales, asesinar médicos, trabajadores de la salud, asesinar a quienes llegan de otras tierras a contribuir con la vida en esa franja heroica. Eso es genocidio absoluto, crimen de lesa humanidad.”, continuó…

 

… GENOCIDIO ABSOLUTO… “Hemos visto esas imágenes y hemos invitado a nuestros hermanos palestinos que viven en Nicaragua, en esa hermandad histórica de lucha y de lo que tiene que ser nuestra victoria, a caminar con nosotros en la demanda y la exigencia de paz y dignidad, respeto a la dignidad que es altísima, elevada, del pueblo palestino. Nuestra caminata de hoy es celebrando la paz y nuestro compromiso, ratificando ese compromiso nuestro con la paz en toda Nicaragua y honrando, exigiendo, reclamando el derecho del pueblo palestino a vivir, a la vida, a la vida, y a exigir y seguir exigiendo que cese el genocidio, la barbarie, el salvajismo contra ese heroico pueblo. En la televisión están los niños, las niñas, clamando por alimento, más de 40 días sin que ingresen alimentos. ¿Qué es eso? ¡Qué barbarie! Solo el fascismo, el fascismo es el que exhibe sus garras, sus colmillos, su salvajismo, su brutalidad, su barbarie. Crímenes de lesa humanidad los que cometen los fascistas del gobierno de Israel y todos los que les promueven y apoyan, barbarie, inhumanidad. Así que caminamos hoy en toda Nicaragua, ratificando nuestro compromiso con la paz aquí y en todas partes del mundo y exigiendo paz para Palestina y respeto a ese pueblo heroico”, resaltó… 

… SOLIDARIDAD CON FAMILIA DEL GENERAL BAYARDO RAMÓN RODRÍGUEZ… La Copresidenta Rosario Murillo dijo que “hoy estamos abrazados con la familia del General Bayardo Ramón Rodríguez, con sus hermanos Bismarck, Jaime, Manuel Armando, José Adán, Johanna, y con toda esa gran familia de Estelí que quiere mucho a esta familia del General Rodríguez, y a su mamá que falleció, que pasó a otro plano de vida esta mañana, doña María Clementina Rodríguez, a los noventa y siete años dejó este plano. Y allá estamos entonces con nuestros compañeros en Estelí, asistiendo, acompañando con solidaridad grande en las honras fúnebres de doña María Clementina, abrazados, solidarios, como sabemos ser. Hoy es el velatorio en Getsemaní de Estelí y mañana en el cementerio San Francisco de Asís recibirá cristiana sepultura. Un abrazo grande al General Rodríguez y a toda su familia. Y mucho respeto para doña Clementina, noventa y siete años, casi la misma edad de doña Lidia, doña Lidia Saavedra de Ortega, que vivió largamente y acompañó, como doña María Clementina, todos los esfuerzos, todos los dolores, todos los éxitos de su familia, de sus hijos, en la defensa de la revolución que nos ha liberado a todos”…

 

… SALUDOS A DELEGACIÓN DE RUSIA… La Copresidenta Rosario Murillo saludó la visita del secretario adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, con una amplia delegación que llegó ayer… “Saludos al compañero Oleg Khramov que fue recibido por el compañero asesor especial para las relaciones con Rusia, Laureano, y bueno, aquí estamos trabajando reunidos, viendo todos los aspectos de nuestra cooperación solidaria, complementaria, la cooperación para la seguridad, la paz y el bienestar de nuestro pueblo entre la Federación de Rusia y nuestra Nicaragua bendita. Dos días de trabajo con las distintas instituciones de nuestro gobierno, siempre con el enfoque de ciberseguridad, y la capacitación de especialistas en este tema tan urgente y tan actual. Los compañeros de TELCOR, Ejército de Nicaragua, Policía Nacional, Ministerio del Interior, Cancillería, trabajando todos los temas”, precisó…

 

… NUEVAS OBRAS DE IMPACTO SOCIAL… Anunció la Copresidenta Rosario Murillo la entrega de viviendas solidarias en Morrito y calles de macadán en Tuma-La Dalia, Mateare, Somoto, San Pedro del Norte, caminos rurales y la nueva estación de bomberos en El Jicaral y en Villa El Carmen, así como la construcción de terminales de buses, y escuelas mejoradas en San Rafael del Sur… Además, calles en Managua, Altagracia, Totogalpa, Boaco, Rancho Grande, El Almendro, Santo Tomás del Norte, San Sebastián de Yalí, entre otros…

 

… EN JUNIO INAUGURARÁN TRAMO I DE PISTA HÉROES DE LA INSURRECCIÓN… Anunció la Copresidenta Rosario Murillo que el Tramo I de la Pista Héroes de la Insurrección en Managua, entre el Paso a Desnivel Nejapa y el Barrio René Cisneros ya tiene un 76% de avance por lo que se inaugurará en junio próximo y el Tramo IV, entre Plásticos Robelo y el barrio Riguero ya tiene un 65% también proyectando su inauguración para el mes de junio… Además, el nuevo Estadio de fútbol Miguel Chocorrón, Buitrago, en junio también se inaugurará, actualmente tiene un 70% de avance de obras… En tanto se han construido 144 calles nuevas, calles para el pueblo, el 10% de las 1437 nuevas cuadras planificadas para este 2025… Indicó que progresa la última etapa de la Urbanización Camino del Río con 1,752 viviendas sociales construidas, como parte del programa Bismarck Martínez, inaugurándose para el mes de septiembre…  

… CULMINAN PUENTE SAPOÁ, EL MÁS GRANDE DE RIVAS… Anunció la Copresidenta Rosario Murillo que el Ministerio de Transporte e Infraestructura, el jueves 24 de abril entregará a las familias nicaragüenses, la construcción del “Puente Sapoá”, de 122 metros de longitud, en el municipio de Cárdenas, departamento de Rivas… Tras los impactos destructores de huracanes en la zona, el Puente existente había resultado severamente dañado y el caudal de las corrientes amenazaba con impedir el paso de las familias en invierno… Con la construcción de esta magnífica obra, el Gobierno Sandinista fortalece la soberanía nacional, asegura la conectividad estable, segura y sin interrupciones a 54,959 protagonistas, impulsa el desarrollo de la agricultura y la ganadería y promueve el turismo en esta bella zona de nuestro país…

 

… MALASIA ACOGE A EMBAJADOR DE NICARAGUA… En nombre del pueblo y del Gobierno de Nicaragua, Mario José Armengol Campos, presentó Copias de Estilo de la Carta Credencial, al Señor Dato’ Yubalazan Haji Yusof, Director del Departamento de Protocolo, que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Nicaragua ante el Gobierno de Malasia… El encuentro se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Wisma Putra, donde el Embajador nicaragüense transmitió un fraternal saludo del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, resaltando los 32 años de relación diplomática entre Nicaragua y Malasia basada en el respeto mutuo, solidaridad y cooperación bilateral…

 

… EN NICARAGUA DELEGACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE CHINA… Informó la Copresidenta Rosario Murillo que una delegación de expertos del Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas del Ministerio de Educación de China visita nuestro país para estrechar cooperación académica y promoción del aprendizaje del idioma chino en nuestro país… La Ministra de Educación, Mendy Arauz y el Asesor Presidencial para Educación, Salvador Vanegas, sostuvieron encuentro con la delegación, quienes expresaron la voluntad de colaborar con un Programa de Formación de Maestros de Primaria y Secundaria, para el dominio del idioma y metodologías de enseñanza a niños y jóvenes…

 

… AGUA EN SAN RAFAEL DEL SUR… Con el objetivo de mejorar el servicio a las familias en San Rafael de Sur, departamento de Managua, ENACAL ha finalizado la rehabilitación de la Planta Potabilizadora y Captación de Agua ubicada en la Presa El Salto… Entre las acciones ejecutadas se encuentran la evacuación de sedimentos en la captación, rehabilitación y limpieza de unidades de floculación y sedimentación; pintura de paredes e instalación de soportes metálicos; lo que mejora sustantivamente el servicio de agua a unas 3,880 familias de esta ciudad…

… CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025… El Gobierno Sandinista desarrollará la Campaña Nacional de Vacunación 2025, del 23 de abril

al 18 de mayo, para continuar protegiendo la salud de los niños, adolescentes, embarazadas, adultos mayores y población en general… La meta es aplicar 2,456,110 dosis de vacunas contra enfermedades como el Sarampión, Tos ferina, Poliomielitis, COVID-19, Neumonía Viral, Otitis Bacteriana, Neumonía Bacteriana, Parotiditis, Diarrea Grave por Rotavirus, Hepatitis “B”, Meningitis Bacteriana, Meningitis Viral, Difteria y Tétano. Igualmente, se administrarán 1,223,128 dosis de vitamina “A” a niños y niñas de 6 meses a 9 años, y 2,083,791 dosis de desparasitante a niños y adolescentes de 1 a 16 años…

 

… ÉXITO DEL PLAN POLICIAL VERANO ALEGRE Y SEGURO 2025… La Policía Nacional presentó los resultados del Plan Verano Alegre y Seguro 2025, implementado del 13 al 20 de abril, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. Durante este período, 5,348,122 personas, tanto nicaragüenses como extranjeras, disfrutaron de sus vacaciones en un ambiente de unidad, paz y tranquilidad… La institución garantizó la seguridad en destinos turísticos, centros recreativos, balnearios, actividades deportivas, culturales, religiosas y tradicionales, así como en barrios, mercados, parques, terminales de buses, el Aeropuerto Internacional “Augusto C. Sandino” y puestos fronterizos…

 

… REDUCCIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO… El informe destaca una significativa disminución en los incidentes viales en comparación con 2024: Accidentes de tránsito: 773, una reducción de 29 casos… Fallecidos: 15, nueve menos que el año anterior. Lesionados: 22, seis menos que en 2024… Las principales causas de las 15 muertes en accidentes fueron exceso de velocidad, estado de ebriedad, distracción al conducir e imprudencia peatonal… Se registraron 11 muertes homicidas, cuatro menos que en 2024. Las causas principales fueron estado de ebriedad, robo y discordia de parejas…

 

… EJÉRCITO DE NICARAGUA GARANTIZÓ SEGURIDAD DURANTE SEMANA SANTA… El Ejército de Nicaragua informó los resultados de las misiones cumplidas entre el 9 y el 21 de abril de 2025, en el marco del plan “Verano Alegre y Seguro”, asegurando la defensa, seguridad, protección y apoyo a la población durante la Semana Santa… Con más de 2,000 efectivos militares organizados en 44 destacamentos de tropas, apoyados por medios navales, aéreos y de comunicaciones, el Ejército protegió las fronteras estatales y mantuvo una elevada disposición para atender emergencias. En coordinación con la Defensa Civil, se garantizó la operatividad de la Unidad Humanitaria y de Rescate… 

… SEGURIDAD EN DESTINOS TURÍSTICOS… La Defensa Civil desplegó seis equipos de trabajo, con 228 efectivos militares y 405 brigadistas voluntarios, para brindar cobertura en balnearios del Pacífico como Poneloya, Masachapa, San Juan del Sur y otros. Se realizaron 387 actividades, incluyendo 94 coberturas costeras, 166 charlas preventivas, 40 reuniones de coordinación con COMUPRED y 24 inspecciones sanitarias… Además, se distribuyeron 50,000 volantes con normas de seguridad ante tsunamis, medidas de tránsito y prevención del COVID-19… Durante el período, 422,271 veraneantes visitaron los balnearios, con el ingreso de 31,676 vehículos…

 

… MÁS PROYECTOS EN CONDEGA.... Conocido como el pueblo de Alfareros y ubicado a 36 kilómetros al norte de la ciudad de Estelí y a 185 de Managua, es otro de los lugares ideales para ser visitado por turistas nacionales y extranjeros, el nuevo parque acuático recibió a centenares de veraneantes, la semana pasada… La alcaldesa de Condega, Aura María Montoya, explicó que la obra contempla como primera etapa la construcción de una piscina para los niños y posteriormente se construirá la segunda de mayor extensión y profundidad, destacó que la obra tiene un costo de 5 millones 900 córdobas…

 

… NUEVO TURISMO EN CONDEGA… Condega, también cuenta con otros lugares turísticos como el Parque histórico del Avión, el parque central, un Museo, miradores, reservas naturales, fábricas y talleres de artesanías… Como lugar atractivo para sus habitantes y turistas está El Mirador Entre Robles a 15 kilómetros del casco urbano de Condega en el que sobresalen las sombrillas, vistas panorámicas y paisaje natural. Cerro de Cuba es otro mirador situado a 16 km al sureste de Condega el que se caracteriza por sus bosques y vistas panorámicas, el Cerro Pálido y Cerro Canta Gallo…

… TABACO Y CAFÉ CONSOLIDAN ECONOMÍA LOCAL... Cuenta con Reservas naturales como Reserva Natural Miraflor catalogado como un paraje natural, Reserva Natural Tepesomoto Pataste la que se caracteriza por su reserva y paisaje  natural… También se destaca por sus ríos y Fábricas de elaboración de Puros como la Drew Estate con visitas guiadas y en la que se genera empleo para mujeres, jóvenes y personas de todas las edades. Cuenta también con la Cooperativa San Expedito, una fábrica con visitas guiadas… El museo Arqueológico Julio César Salgado como en el que se conservan piezas arqueológicas y vestigios de nuestros antepasados. Condega se caracteriza también por tener habitantes amables, trabajadores, sencillos, emprendedores, su hospitalidad, su solidaridad y por su arte cultural, la gastronomía, sus creencias, tradiciones y costumbres, sus plantaciones de pino y de café…

 

… NICARAGUA FORTALECE EDUCACIÓN AMBIENTAL... La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) continúa apoyando el Proyecto Escuela Flotante en Managua, una iniciativa impulsada junto a la alcaldía de Managua, el MINED y la UNAN-Managua… Durante más de cinco años, este programa ha beneficiado a niños de diversas escuelas, enseñándoles la importancia de conservar el Lago Xolotlán mediante actividades educativas prácticas… Recientemente, JICA donó materiales para fortalecer el proyecto, reforzando su compromiso con la niñez y el medio ambiente. Las autoridades agradecieron a las familias por su participación activa en estas iniciativas, que promueven conciencia ecológica desde temprana edad…   

 

… TELICA AVANZA EN VIVIENDAS SOCIALES CON ENTREGA DE TERRNOS... La Alcaldía de Telica inició la construcción de 10 viviendas dignas en diferentes comunidades, como Paso de Lajas y otros sectores. Estas obras, que culminarán antes de julio, forman parte de un programa social que busca mejorar la calidad de vida de familias en condiciones sociales críticas… Las autoridades destacaron que estos proyectos reflejan la firmeza del trabajo con el desarrollo comunitario. Cada vivienda representa esperanza y progreso para sus beneficiarios, consolidando a Telica como un municipio en crecimiento…   

 

… NUEVO PARQUE EN SAPOÁ.... La Alcaldía de Cárdenas entregó los terrenos para la segunda fase de un parque recreativo en Sapoá, un espacio que promete áreas verdes y zonas de esparcimiento para la comunidad… Este proyecto, será construido por una empresa que ganó la licitación busca fortalecer la vida social y el turismo interno. Los residentes celebraron la iniciativa, que aportará más oportunidades de recreación sana y segura para niños y adultos…   

 

… RIVERAS MAYALES, LA MÁS LIMPIA DE JUIGALPA... El sitio recibió el reconocimiento como la playa más limpia de la región, destacando su belleza natural y manejo sostenible. Los empresarios de la zona fueron elogiados por su labor en turismo responsable, atrayendo visitantes nacionales y extranjeros… Este galardón refuerza el compromiso de Juigalpa con la preservación ambiental y el desarrollo económico local… 

CIMA_SALON.png