PARA VER TODO EL CORREO HAGA
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
|
|
|
38 Cuando aparecieron las "mentiras de la serpiente", se las llamó específicamente "mentiras" porque no son verdad. 39 Cuando el hombre las escuchó, lo único que oyó fueron falsedades. 40 Él no tiene por qué seguir creyendo lo que no es verdad, a no ser que así lo decida.
41 Todas sus creaciones en falso pueden literalmente desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, porque no son más que falsas percepciones visuales. pár 106
UCSM TEXTO
CH 2. LA ILUSIÓN DE
LA SEPARACIÓN
gráfico por ©Deposit Photos
|
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
Libro de Lecciones
|
|
P A R T E 1
L E C C I Ó N 14
Dios no creó un mundo
sin significado1.
|
|
L14.1 1 La idea que hoy se expone es, obviamente, por qué es imposible que exista un mundo sin significado2. 2 Lo que Dios no creó no existe3. 3 Y todo Lo que existe, existe Tal como Él Lo creó. 4 El mundo que ves no tiene nada que ver con la Realidad. 5 Fuiste tú quien lo hizo4 y, por consiguiente, no existe5.
L14.2 6 Los ejercicios de hoy deben practicarse todo el tiempo con los ojos cerrados. 7 El período de búsqueda mental debe ser corto, a lo sumo un minuto. 8 No hagas más de tres prácticas con la idea de hoy a menos que te sientas cómodo haciéndolas. 9 De ser así, es porque realmente comprendes su propósito.
|
|
1 … porque el Dios que nos propone el Curso es sola y únicamente Amor; por eso, Toda Su Creación es también solo y únicamente Amor: Amor, con mayúscula, se refiere, en la eterna Unicidad, al Espíritu Santo o eterno Amor de Dios que Él comparte con nosotros — como Almas Uno en Cristo, Su único Hijo— y nosotros con Él en perpetua Armonía y alegre Concordia; y aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, es Su reflejo o amor general y sin preferencias que tenemos para con los demás. En minúscula, amor se refiere al amor interesado y preferencial de nuestro ego, cuando pensamos con él. Ver P3 [2], T1.1.3 [3], T1.1.53 [100], T4.4, T20.6 [38], L46, L67, L68, L195
2 Significado, con mayúscula es, en el eterno Presente de la Unicidad, el de la relación de Amor de Dios con Nosotros, como Almas unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, en perfectas paz y alegría. En minúscula, cuando pensamos con el Espíritu Santo, significado es el reflejo aquí de ese eterno Significado y, cuando pensamos con el ego, es el significado que damos aquí a nuestra existencia separada, según las leyes de este mundo. Ver T2.2 [21], T2.6, T7.5 [26], T7.6 [46], T30.8, L14]
3 … realmente: Realmente se refiere en general a nuestra verdadera condición en el Cielo, Que es donde realmente estamos todos cual Almas perfectas y eternas, Una en Cristo, el Hijo único de Dios, que nunca se separó de su Padre, con Quien es eternamente Uno.
4 … mediante tu el yo primario de mi ego empezó cuando en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, se adentró una diminuta idea alocada, de la que el Hijo de Dios olvidó reírse. A causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento —el yo de mi ego primario— se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales tales como, entre otras cosas, la hechura del tiempo y del espacio, y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la pizca de polvo cósmico que llamamos Tierra y, sobre ella, nuestro cuerpo individual separado de los demás cuerpos y compitiendo interminablemente con ellos. Ver: T27.9 [82]
5 ... realmente
|
|
P A R T E 1
L E C C I Ó N 14
pár 3
|
|
L14.3 10 La idea de hoy es un paso más en el proceso de aprender a abandonar los pensamientos que escribiste sobre el mundo, y a ver en su lugar la Palabra de Dios6. 11 Los primeros pasos en este cambio, al que verdaderamente se le puede llamar salvación7, pueden ser bastante difíciles e incluso dolorosos. 12 Algunos te conducirán directamente al miedo8. 13 Pero no se te dejará ahí. 14 Irás mucho más allá, 15 pues nos estamos encaminando hacia la paz y la seguridad perfectas.
|
|
6 ... por medio del Espíritu Santo en tu fuero interno, pensando con tu espíritu, que es la parte de tu mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo.
7 La salvación 1) es el proceso de deshacer la separación que nunca fue, cuestionando nuestra creencia en la realidad del ego, del tiempo y del espacio y de todo lo que éstos contienen, regidos como están por las leyes de la evolución y escasez; 2) es querer creer en el eterno Presente de la Realidad del Amor de Dios, en Cuya Unicidad estamos realmente todos, como Almas perfectas unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios; 3) es ir dejando cada vez más de lado el pensar, percibir y actuar egocentrista del ego y, en su lugar, pensar con el Espíritu Santo; 4) es aceptar el Redimir para nosotros mismos; 5) es perdonar al otro y a los demás y extender los milagros que nos sugiera el Espíritu Santo; 6) es entablar relaciones santas y multiplicar el perdonar y la extensión de milagros. Ver T9.6, T11, T22, T31, LTe.2 (-L231)
8 El miedo es la motivación primordial del sistema de pensamiento del ego, constituye un síntoma de tu profundo sentido de ser atacado y de pérdidas pasadas, presentes y futuras. Pero cuando has aceptado el Redimir para ti mismo, perdonado y extendido los milagros que te ha sugerido el Espíritu Santo y, con la visión de Cristo, aceptas solamente los pensamientos amorosos de todos, considerando todo lo demás como pedimentos de ayuda, Él te enseñará que el miedo —tanto en ti como en los demás— es realmente un pedido de ayuda. Ver T8.9 [82], T8.10 [90], T8.10 [94]
|
|
P A R T E 1
L E C C I Ó N 14
pár 4-6
|
|
L14.4 16 Con los ojos cerrados, piensa en todos los horrores del mundo que crucen tu mente. 17 Nombra cada uno de ellos como se te ocurra y, luego, niega su realidad. 18 Dios no los creó y, por consiguiente, no son reales. 19 Por ejemplo, di:
L14.5 20 Dios no creó esa guerra, por consiguiente no es real. 21 Dios no creó ese accidente de aviación, por consiguiente no es real. 22 Dios no creó [especifica el desastre], por consiguiente no es real.
L14.6 23 Entre los temas adecuados para la aplicación de la idea de hoy, se puede incluir también todo aquello que temas te pueda ocurrir, o a cualquier persona que te preocupe. 24 En cada caso, describe el "desastre" en cuestión con mucha especificidad. 25 No uses términos generales. 26 Por ejemplo, no digas: "Dios no creó las enfermedades", sino "Dios no creó el cáncer", o los ataques cardíacos, o lo que sea que te cause miedo.
|
|
P A R T E 1
L E C C I Ó N 14
pár 7-10
|
|
L14.7 27 Lo que estás enumerando es tu repertorio personal de horrores. 28 Esas cosas son parte del mundo que ves. 29 Algunas son ilusiones9 que compartes, y otras forman parte de tu infierno personal. 30 Eso no importa. 31 Lo que Dios no creó sólo puede estar en tu propia mente, separada de la Suya10. 32 Por consiguiente, no tiene significado. 33 Reconociendo este hecho, concluye las prácticas repitiendo la idea de hoy:
L14.8 34 Dios no creó un mundo sin significado.
L14.9 35 Naturalmente, la idea de hoy puede aplicarse —fuera de las prácticas— a cualquier cosa que te perturbe a lo largo del día. 36 Sé muy específico al aplicarla. 37 Di:
L14.10 38 Dios no creó un mundo sin significado. 39 No creó [especifica la situación que te esté perturbando] por consiguiente, no es real.
|
|
9 Ilusión o fantasía es todo lo "hecho" por nuestro ego primario, producto de aquella diminuta idea alocada que era posible al Hijo separarse de la Unicidad de Dios, y ponerse a crear por su cuenta, pero sin perder el Amor que Dios le daba, locura que se adentró en la Eternidad, Donde Todo es Uno con Dios, y de la que el Hijo de Dios olvidó reírse y que, a causa de haberlo enviado al olvido, ese pensamiento se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo, así como de tener efectos reales, entre los cuales están la hechura del tiempo, del espacio, y de todo lo que éstos contienen, incluyendo la expansión y fragmentación de todo casi al infinito, regidos por las leyes de la evolución y escasez. Ver T8.5 [41], T16
10 … en la parte de tu mente que es tu ego que es —en el eterno Presente de la de la Unicidad de Dios, donde nuestras Almas perfectas están unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo—el pensar individual que adentró la diminuta idea alocada de que el Hijo podía separarse de Dios, y crear por su cuenta. Al haber el Hijo olvidado reírse de su locura, ésta se convirtió en una idea seria, capaz de lograr algo y tener efectos reales, tales como "hacer" el tiempo, el espacio, y todo lo que estos contienen, regidos por las leyes de la evolución y de la escasez; es la substitución de la Verdad por la ilusión, de lo Infinito por lo temporal, de la Vida por la muerte, de la Completitud por la fragmentación; es la voluntad egoísta opuesta a la Voluntad de Amor de Dios; es la otra parte de nuestra mente que cree ser una mente individual y egoísta, oculta dentro de un trocito de barro, separada de las demás mentes, contra las cuales, en relaciones especiales, compite caótica e interminablemente hasta la muerte del cuerpo. Ver T3.6, T4.3, T4.6, T10, LTe.12 (-L331)
|
|
Un Curso Sobre Milagros
edición original
TEXTO
|
|
Capítulo 2
LA ILUSIÓN DE
LA SEPARACIÓN
T2.1 INTRODUCCIÓN pár 1-17
|
|
T2.1 [1] 1 Esta sección trata de un mal uso fundamental del conocimiento1, citado en la Biblia como la causa de la "caída" o separación. 2 Entre algunas de las definiciones que les pedí que buscaran en el diccionario, hay algunas que nos van a ser útiles aquí. 3 Su uso es poco usual, ya que no son las primeras definiciones que ofrece el diccionario. 4 No obstante, el hecho de que cada una aparezca específicamente en el diccionario debería tranquilizar.
T2.1 [2] 5 Proyectar (verbo): extender hacia delante o hacia fuera. 6 Proyecto (nombre): un plan en la mente. 7 Mundo: una gran división natural.
T2.1 [3] 8 Más adelante, nos referiremos a la proyección como relacionada tanto con la salud mental como con la enfermedad mental. 9 Ya hemos observado que el hombre es capaz de crear en falso2 un cascarón vacío3, pero lo que no puede hacer es no crear nada en absoluto. 10 Este vacío provee la pantalla para el mal uso de la proyección.
|
|
1 Conocimiento, con mayúscula, es lo que saben todas nuestras Almas perfectas y eternas, Unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, Almas que, en perfectas paz y alegría, están compartiendo con Dios Su Amor o Espíritu Santo, en el eterno Presente de Su Unicidad. Aquí, cuando pensamos con el Espíritu Santo, en minúscula, conocimiento es lo que experimentamos en un instante santo del mundo real, al haber logrado perdonar totalmente a otro y unir como Una, su Alma con La mía, es saber que esa experiencia es el reflejo aquí del eterno Conocimiento. Y cuando pensamos con el ego, es lo que se puede llegar a conocer en este mundo, de acuerdo con sus leyes. Ver T3.5 [35] y [37], T25.4 [25]
2 En el UrText, por ejemplo en T1B41f, lo cual conservó el HLC, dice "crear", al que le hemos añadido "en falso" para ser constantes con la aclaratoria que hace Jesús en T3.7 [52] abajo.
3 Ver también: T1.1.51 [86] 6 Podrá hacer un cascarón vacío
|
|
T2.1 [4] 11 El Jardín del Edén, que la Biblia describe literalmente como un jardín, no era un jardín en absoluto. 12 Era sólo un estado mental en el que había una total ausencia de necesidades. 13 Aun en el relato literal, es de notar que en el estado de pre-separación esencialmente el hombre no necesitaba nada. 14 El "árbol del conocimiento" es también una figura excesivamente literal. 15 Estos conceptos deberán ser clarificados antes de que el verdadero significado de la separación, o "desvío hacia el miedo", puedan ser enteramente comprendidos.
|
|
T2.1 [5] 16 "Proyectar", tal como se definió más arriba, es un Atributo fundamental de Dios, el Cual Él dio a Su Hijo. 17 En la Creación, Dios proyectó Su Propia Facultad creativa a las Almas4 Que creó, y también infundió en Ellas la misma amorosa Voluntad de crear. 18 El Alma5 no sólo fue totalmente creada, sino también creada perfecta. 19 En Ella no hay vaciedad, 20 y debido a Su Semejanza con Su Creador, Ella también crea. 21 Ningún Hijo de Dios puede perder esa facultad, ya que es inherente a lo que él realmente es, pero sí usarla de forma inapropiada. 22 Cada vez que se utiliza inapropiadamente la proyección, siempre implica que existe en ti algún vacío o carencia y que el hombre tiene la facultad de colocar ahí sus propias ideas en lugar de la Verdad6.
|
|
4 … Aunque Dios creó a un solo Hijo
5 Alma (o Espíritu) —siempre con mayúscula— es nuestra inmaterial Naturaleza divina que Dios creó semejante a Sí Mismo, entendiéndose que, al ser de Dios, el Alma (o Espíritu) es eterna y nunca nació. El Alma sabe, ama y crea. Cuando las Almas (o Espíritus) perfectas y eternas —que realmente somos todos— se unifican como Una en Cristo, somos el Hijo único de Dios, Uno con Su Padre en el eterno Presente de la Unicidad. Nada puede llegar al Alma (o Espíritu) desde el ego, ni nada del Alma (o Espíritu) puede reforzar al ego o aminorar el conflicto interno de éste, porque el Alma (o Espíritu) no puede percibir y el ego es incapaz de conocer. Por lo tanto, no están comunicados ni jamás lo estarán. Ver T2.2 [20], T4.2 [8] y [19], T31.6, L97
6 La Verdad, con mayúscula, según el Curso —que realmente no soy un cuerpo sino un Alma, Tal como Dios me creó— no se puede describir ni tampoco explicar; sólo puede experimentarse, en un instante santo del mundo real en nuestro fuero interno, al haber logrado perdonar totalmente a otro y haber visto su Alma con la visión de Cristo. En esto radica aquí, la paz de Dios. Sus condiciones son querer creer que: 1) Dios existe, es perfecto y eterno, y en Su Pensamiento de Amor o Espíritu Santo, nos creó a todos —sin excepción y a Su Semejanza— Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, Cristo, con Quien es Uno en la perpetua Armonía y alegre Concordia del Amor que Se profesan Uno a Otro en el eterno Presente de Su Unicidad; 2) Dios no creó más nada. 3) Por eso, nada de Ésta, Nuestra verdadera Realidad, puede ser amenazado, nada que no sea Ella, realmente existe. 4) En esto radica aquí, la paz de Dios. En minúscula, la verdad es la verdad del ego, cuyo sistema de pensamiento está basado en la creencia de que la percepción que tiene del tiempo y del espacio, y de todo lo que estos contienen, es que son reales, están regidos por las leyes de la evolución y escasez, y constituyen su única y verdadera realidad. Ver T7.5, T14, T30.5
|
|
T2.1 INTRODUCCIÓN
pár 6-11
|
|
T2.1 [6] 23 Si reflexionas con cuidado sobre lo que esto conlleva, lo que sigue te resultará bastante obvio:
T2.1 [7] 24 Primero, está implícito el supuesto de que Lo que Dios creó puede ser cambiado por la mente del hombre.
T2.1 [8] 25 Segundo, se acepta el concepto de que Lo que es perfecto puede volverse imperfecto o necesitado.
T2.1 [9] 26 Tercero, se acepta la creencia de que el hombre puede distorsionar las Creaciones de Dios, incluyéndose a sí mismo7.
T2.1 [10] 27 Cuarto, puesto que el hombre puede crearse8 a sí mismo, está implícita la idea de que la dirección que tome su propia creación depende de él.
T2.1 [11] 28 Estas distorsiones, relacionadas entre sí, representan la imagen de lo que actualmente ocurrió en la separación. 29 Nada de esto existía antes de la separación, ni existe realmente ahora. 30 El mundo fue hecho como una "gran división natural", es decir como una proyección de Dios hacia fuera. 31 Por eso, Todo Lo que Dios proyectó es semejante a Él. 32 La proyección, tal como Dios La emprendió, es similar al resplandor interno que los Hijos del Padre heredan de Él. 33 Es importante observar que el término "extender hacia afuera" implica necesariamente que la verdadera fuente de la proyección es interna. 34 Esto es verdadero tanto con el Padre como con el Hijo9.
|
|
7 … pensando con el ego, aunque su espíritu —la parte de su mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo— es el reflejo aquí de su Alma o eterno Espíritu de Dios.
8 … en falso, puesto que Dios no ha intervenido en esta "hechura"
9 La proyección, en el eterno Presente de la Unicidad, es de Dios y de Su único Hijo, que proyectan Amor Uno al Otro, y al hacerlo, se extienden Uno en el Otro. En cambio, aquí, cuando pensamos, actuamos y percibimos con el ego, la proyección es de la individualidad que necesita sobrevivir en el mundo de la evolución y escasez, proyectando espontáneamente ese pensamiento egocéntrico y defensivo hacia todo lo de afuera, incluyendo a los demás. Esta proyección también mantiene vigente nuestra separación de Dios. Pero el Curso nos enseña que podemos ver al mundo de otra manera y, para ello, primero tenemos que decidir pensar con el Espíritu Santo, aceptar el Redimir para nosotros mismos, perdonar, extender milagros y entablar relaciones santas para multiplicar las ocasiones de salvar a nuestros hermanos. Al hacerlo, proyectaremos hacia los demás el pensar de Amor del Espíritu Santo y, por medio de nuestra visión de Cristo, nos extenderemos en los demás que, ahora —en nuestra mente— serán uno con nosotros, reflejando así, aquí, la eterna Unicidad de Dios, donde realmente estamos todos, como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios Quien es Uno con Su Padre y Creador. Ver T2.1, T2.2 [23] y [25], T6.3, T7.9, T10.2
|
|
T2.1 INTRODUCCIÓN
pár 12-14
|
|
T2.1 [12] 35 El mundo, en la connotación original del término10, incluía tanto la propia Creación del hombre por Dios como la propia creación por el hombre en su mente acertada. 36 Lo segundo requirió que Dios dotara al hombre de libre albedrío, porque toda Creación amorosa es dada libremente. 37 Ninguna de estas afirmaciones implica la presencia de niveles11 sino que, de hecho, no implica otra cosa que una continua línea de Creación en la que todos los aspectos tienen el mismo rango.
T2.1 [13] 38 Cuando aparecieron las "mentiras de la serpiente", se las llamó específicamente "mentiras" porque no son verdad. 39 Cuando el hombre las escuchó, lo único que oyó fueron falsedades. 40 Él no tiene por qué seguir creyendo lo que no es verdad, a no ser que así lo decida. 41 Todas sus creaciones en falso pueden literalmente desaparecer en un abrir y cerrar de ojos, porque no son más que falsas percepciones visuales. 42 El ojo espiritual12 del hombre puede dormir, pero un ojo que duerme puede seguir viendo. 43 Lo que se ve en sueños parece ser muy real. 44 En la Biblia se menciona que "sobre Adán se abatió un sueño profundo", pero no se hace referencia en ninguna parte a que hubiese despertado.
T2.1 [14] 45 La historia del hombre en el mundo, tal como él la ve, no ha sido marcada todavía por ningún despertar o renacer genuino o completo. 46 Un renacer así es imposible, mientras el hombre siga proyectando o creando en falso. 47 No obstante, sigue estando en él la facultad de proyectar Tal como Dios Le proyectó Su Propio Espíritu13. 48 En realidad, ésta es su única opción, pues Su libre albedrío Le fue dado para que se deleitara.
|
|
10 … en la Biblia
11 Niveles. El Curso distingue dos grandes ámbitos o niveles: DIOS y la SEPARACIÓN. Al Nivel de DIOS, el Curso lo llama: Realidad, Cielo, Unicidad, Reino de los Cielos, etc., es el eterno Presente de la Unicidad de Dios, donde realmente estamos todos, como Almas perfectas y eternas, unificadas como Una en Cristo, Su único Hijo, Quien es Uno con Su Padre. El Nivel de la Separación es el del tiempo y el espacio y todo lo que estos contienen. En él encontramos dos subniveles: el de la realidad del pensar del ego, donde rigen las leyes de la evolución y la escasez, y el de la realidad del espíritu, en la que se piensa con el Espíritu Santo y en cuya percepción, no se ve nada que no justifique perdonar, extender milagros y unirse al otro (a los otros) en una relación santa a favor de todos los demás. Ver T1.1.53 [98], T2.3 [65], T2.4 [73]
12 El término "ojo espiritual" es remplazado más adelante por el Espíritu Santo, y el "ojo físico" se convierte en ego. No obstante, el énfasis en las dos maneras de ver se mantiene a todo lo largo (del Curso). [Nota: esta nota al pie de página escrita por los Escribas está contenida en el manuscrito original de 1972. Ed,] Ver T1.1.22 [22]
13 El Espíritu (o Alma) —siempre con mayúscula— es nuestra inmaterial Naturaleza divina que Dios creó semejante a Sí Mismo, entendiéndose que, al ser de Dios, el Espíritu (o Alma) es eterno y nunca nació. El Espíritu sabe, ama y crea. Cuando los Espíritus (o Almas) perfectos y eternos —que realmente somos todos— se unifican como Uno en Cristo, somos el Hijo único de Dios, Uno con Su Padre en el eterno Presente de la Unicidad. En minúscula, espíritu o mente acertada, es la otra parte de la mente del Hijo separado que todavía se puede comunicar con Dios por medio del Espíritu Santo. Nada puede llegar al Espíritu (o Alma) desde el ego, ni nada del Espíritu (o Alma) puede reforzar al ego o aminorar el conflicto interno de éste, porque el Espíritu (o Alma) no puede percibir y el ego es incapaz de conocer. Por lo tanto, no están comunicados ni jamás lo estarán. Ver T2.2 [20], T4.2 [8] y [19], T31.6, L97
|
|
T2.1 INTRODUCCIÓN
pár 15
|
|
T2.1 [15] 49 En última instancia, todo miedo se puede reducir a la equivocada percepción básica de que el hombre tiene la facultad de usurpar el Poder de Dios. 50 Lo único que cabe enfatizar es que ni puede ni fue capaz de hacerlo. 51 En esta declaración se encuentra la verdadera justificación para escapar del miedo. 52 Se va a liberar del miedo cuando acepte el Redimir, lo cual lo lleva a darse cuenta de que sus propios errores realmente nunca ocurrieron. 53 Cuando el "sueño profundo" se abatió sobre Adán, éste adquirió la propensión de experimentar pesadillas, debido a que estaba dormido. 54 Si de repente se enciende una luz cuando alguien está teniendo una pesadilla aterradora, puede que inicialmente interprete la luz como parte de su pesadilla y tenga miedo de ella. 55 No obstante, cuando despierte, percibirá acertadamente la luz como liberación de la pesadilla, a la que entonces dejará de atribuirle realidad.
|
|
T2.1 INTRODUCCIÓN
pár 16-17
|
|
T2.1 [16] 56 Está bastante claro que esta liberación no depende del tipo de "conocimiento"14, que no es otra cosa que un conjunto de engañosas mentiras. 57 El conocimiento que te ilumina en vez de mantenerte en la penumbra, es el conocimiento que no sólo te libera, sino que además te muestra con claridad que realmente eres libre. 58 Sean cuales sean las mentiras que te hayas creído, para el milagro son irrelevantes pues puede curar cualquiera de ellas con la misma facilidad. 59 El milagro no hace distinciones entre diferentes percepciones falsas. 60 Su única ocupación es distinguir entre la Verdad por un lado, y todos los tipos de errores por el otro. 61 Algunos milagros pueden parecer de mayor importancia que otros. 62 Pero recuerda el primer principio de este Curso: no hay grados de dificultad entre los milagros.
T2.1 [17] 63 En la Realidad, tú eres perfectamente invulnerable15 a toda expresión de falta de Amor16. 64 Estas expresiones pueden provenir de ti mismo y de otros o, de ti mismo hacia otros, o de otros hacia ti. 65 La paz17 es un atributo que se encuentra en ti18. 66 No la hallarás fuera de ti mismo. 67 Toda enfermedad mental constituye alguna forma de búsqueda externa. 68 Tener salud mental es tener paz interior. 69 La paz te permite mantenerte ecuánime ante cualquier falta de Amor proveniente de afuera, y por medio de la extensión de tus milagros te capacita para corregir las condiciones que resultan de la falta de Amor en los demás.
|
|
14 … del ego
15 La invulnerabilidad es tu perfecta liberación de creer que algo aquí te pueda hacer realmente daño, porque quieres creer que realmente somos Almas perfectas y eternas unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios, y que estamos en Su eterna Unicidad —donde Todo es Uno y sólo hay Amor, paz y alegría— en vez de ser cuerpos en este mundo del tiempo y del espacio, regido por las leyes de la evolución y escasez. Esta creencia te ayuda a usar la indefensión —que conjuntamente con la inculpabilidad es la condición, para poder perdonar— como medio de enseñar a tu hermano que somos realmente inmunes al ataque y que él es realmente inocente, pues su ataque no pudo hacer daño a nuestra Alma, y al no permitirle pensar que sí lo pudo hacer —porque lo hizo al cuerpo— le estarás enseñando que el Redimir —Que aceptaste para ti—también es suyo. Demuestras eso al no alterarte y, en lo posible, enseñar un cuerpo sano. Porque al alterarte y enfermarte, le estarías enviando a tu hermano el mensaje que dice: "Mira hermano, por tus manos muero". Vivir la invulnerabilidad es querer ser el reflejo aquí del Cielo, donde no hay nada que perdonar, porque ninguna Alma puede hacer daño a Otra, ya que, repetimos, Todas están unificadas como Una en Cristo, el Hijo único de Dios. Ver T9.9 [76], T11.10, T13.8 [71], L26
16 … aquí,
17 … que es aquí un reflejo de la eterna Paz del Cielo
18 … en tu espíritu, que es la parte de tu mente que todavía puede comunicarse con Dios por medio del Espíritu Santo
|
|
Un Curso sobre Milagros – Preliminares
COMPRAR:
or COMPRAR aquí
en la tienda CIMS:
|
|
COURSE IN MIRACLES SOCIETY
(Sin ánimo de lucro)
Donar
|
En la actualidad, todos los proyectos CIMS están respaldados por donaciones de tiempo libre, talento y dinero. Si desea apoyar alguna de las actividades de la Sociedad de alguna manera, no dude en ponerse en contacto.
Debido al carácter internacional de CIMS, Internet es nuestro principal medio de comunicación y colaboración.
Para hacer una donación deducible de impuestos en apoyo de las lecciones diarias, haga clic aquí.
Además, por medio de su testamento u otro plan de sucesión, puede nombrar "Curso en la Sociedad de Milagros" como el beneficiario de una parte de su sucesión, o de activos particulares en su sucesión. De esta manera, está honrando a sus seres queridos y al mismo tiempo brinda un apoyo crítico a la extensión de LOVE.
|
|
SHARE THE BLESSING of UCSM!
|
|
|
|
|
|
|